edición general
17 meneos
71 clics

Un cambio legal abre una vía exprés a la nacionalidad a hijos y nietos de emigrantes

La Ley de Memoria Democrática, que entrará en vigor en cuanto la publique el BOE, abrirá una ventana exprés a la adquisición de la nacionalidad a entre 300.000 y 350.000 descendientes de emigrantes españoles en todo el mundo.

| etiquetas: ley de memoria democrática , emigrantes , nacionalidad , boe
  1. A falta de que el BOE detalle el procedimiento, de las Cortes ha salido como novedad el acceso a la nacionalidad a los hijos que eran mayores de edad cuando alguno de sus padres se acogió a una medida similar entre el 2007 y el 2011, entonces con la Ley de Memoria Histórica. También será posible el pasaporte para los nietos de abuelas que antes de 1978 perdían su condición legal de españolas al casarse con una persona de otro país. Y la ventana exprés reedita la posibilidad de convertirse en español a los nietos de los que entre 1936 y 1955 mantuvieran su pasaporte o se vieron forzados a renunciar a él por motivos políticos.
  2. En nada con tu big mac un pasaporte español
  3. Sólo en Argentina se estiman hasta 100.000 solicitudes.
    Por extensión son europeos.

    Años peleando por esto y probablemente les llega cuando vivir en Europa va a empezar a dejar de ser lo que esperan
  4. #3 cualquier país europeo es mejor para vivir que argentina
  5. Pues con el fin del voto rogado, nos pondremos en más de 2,5 Millones de españoles, la mayoría en el extranjero, que ya tendrán su influencia en el color del gobierno para todos que salga de las elecciones.
    Estaría bien tener la certeza de que la conciencia social de toda esta gente, que no vive en España mayuormente, está a la altura de las necesidades de los más desfavorecidos, en vez de dejarse llevar por la nostalgia de la idea de un lejana España, posiblemente idealizada.
  6. #4 justo esta mañana comprando el pan en una panadería que regentan argentinas, hablando con un cliente argentino, comentaban que no pensaban volver a corto plazo.
    España no es el paraíso, pero joder, es que Argentina está en el hoyo total, y no tiene pinta de mejorar a medio plazo.
    Yo si me dan la oportunidad, con un pasaporte europeo por ser descendientes de españoles, no lo dudaría en emigrar a cualquier país europeo.
  7. #4 no hace unas décadas, cuando se fueron los abuelos de estos que solicitarán la nacionalidad.
  8. La conciencia social y política de esa gente como la tuya y la mía no la dictamina una concepción teórica sino la experiencia vivida
  9. España necesita semi-esclavos. Es decir, trabajadores dispuestos a sacrificar su vida trabajando en las condiciones que actualmente ofrece el país: alta precariedad, mucho trabajo, escasos derechos, no ganar lo suficiente para hacer una vida normal de tener casa y familia, largas temporadas de paro dependiendo de la suetrte, abuso empresarial habitual, impunidad cuando se saltan la ley, etc.
    España ha dicho que quiere un aporte constante de inmigrantes, posiblemente para mantener los salarios a la baja y la precariedad rampante.
    Ahora regalan la nacionalidad a cualquiera que pueda arguir una elación con el país, luegola darán en las tapas de los yogures y al final acabarán pagando por quien quiera nacionalizarse, siempre de clase baja, evidente,emte, para seguir la maquinaria de la semiesclavitud que ya ha denunciado la ONU.
  10. #3 Vivir en Europa es muy distinto de vivir en España.
  11. ¡El gran reemplazo está aquí! :ffu: :ffu: :troll: :troll:
  12. #5 LOs extarnjeros suelen votar al PP. ¿ Tú crees que de verdad vamos a tener PP de por vida ?
  13. #7 medio millon de personas salen del país al año, segúne estadísticas oficiales.
  14. Comprando votos. Vaya tela, que vote gente que ni ha pisado ni pisará el país. :palm:
  15. #4 muchos del este de europa lo dudo. recuerda, europa acaba en los urales, no en la union europea.
  16. #6 El colegio de mi hijo es la ONU. De once uno es de padres marroquíes, otra es India, el otro es de Venezuela y hay una nena asiática aún por determinar. Supongo que China.

    Dices de Argentina y lo mismo dicen de Venezuela. Gente que tenía trabajamos aceptables huyen a España porque no quieren que les rapten a los niños.

    Justo me lo contaban el jueves, que se decidieron del todo a venir cuando desde su casa con prismáticos veían como la familia de unos vecinos estaba atada en el suelo del salón mientras les robaban el piso.

    Palabras suyas, "en Venezuela hay parques pero no hay muchos columpios, ningún padre se atreve a alejarse mucho del niño porque siempre hay alguien atento para robártelo"

    No nos podemos ni imaginar lo jodido que está el mundo
  17. #11 No, no es muy distinto.

    He vivido y trabajado en Portugal, dos ciudades españolas a 600km de distancia, Alemania e Irlanda.
  18. #14 #15 Es imposible que con 1,4 millones de emigrantes se marchen medio millón al año.

    datosmacro.expansion.com/demografia/migracion/emigracion/espana
  19. #17 solo con el nivel de inflación ya vale, La tasa de inflación en Argentina ha oscilado entre el -1,2% y el 3.079,8% en los 39 últimos años. Se ha calculado una tasa de inflación del 53,5% para 2019. Durante el período de observación de 1980 a 2019, la tasa media de inflación fue del 215,4% anual.www.datosmundial.com/america/argentina/inflacion.php#:~:text=La tasa d.
  20. #12 Tecnicamente "el gran reemplazo" son nuestros hijos, que se van a quedar con nuestros trabajos, casas, ahorros,...
  21. #23 ¡El futuro nos va a dejar sin futuro! :ffu: :troll:
  22. #5 A ver si nos vamos a poner a dar pasaporte español a gente que no vote bien...
  23. #14 Ese número no hay por donde cogerlo, al menos de modo aislado.
    Por ejemplo, si vienen todos los años 600.000 inmigrantes, y 500.000 de ellos se vuelven a ir, efectivamente se están yendo 500.000, pero el saldo sigue siendo positivo.
    Y no he mirado los números para compararlo.
  24. #20 Tienes razón, sí, son del orden de unos 450.000. Se proyecta que serán sobre esos números ahora y luego bajará un poco hasta estar del orden de unos 300.000. Bueno, mira tú mismo los números correctos. Página 6:
    ine.es/prensa/pp_2022_2072.pdf
    La página tuya esa no la comento porque no me parece rigurosa y sería discutir sobre algo que no tiene fiabilidad. Además pones inmigración, no se puede extrapolar nada sobre emigración.
  25. #26 sí, ya me lo han dicho. Según proyecciones, son un poco menos, unos 450.000. Lo comento en #27 y en la página 6 tienes los datos:
    ine.es/prensa/pp_2022_2072.pdf
  26. #19 ¿ Te explotaban ? ¿ Figuraba en tu contrato 20 horas y tenías que hacer 40 ? ¿ Ignoraban tus derechos laborales y las leyes ? ¿ Cuando reclamabas en un sindicato, se ponían de parte del empresario ? ¿ Te exigían muchísimo para entrar en el trabajo, te pagaban casi como a becario y luego, cuando entrabas a trabajar veías que el nivel estaba por los suelos ? ¿ Tenías que "voluntariamente" atender a lamadas de tu jefe en cualquier momento fuera de horario de trabajo ? ¿ Cuando te quedabas en paro tardabas meses o años en encontrar un nuevo trabajo ?
    No, ni de coña hay países en que el mercado laboral sea la mierda que es en España.
    Los hoteles sí son iguales en todas partes.
  27. #17 Conociendo Argentina y el este de Europa, Argentina sigue perdiendo: inflación, inseguridad, corrupción política y policial.

    Si muchos no van a Europa del este es porque hace falta saber inglés y/o un idioma local.
  28. #20 España tiene mucho más que 1.5 millones de inmigrantes . Tiene como 7.5 millones y representan el 17% de la población del país.

    Tenemos casi un millón de marroquís aquí y 2.5 millones de personas de latinoamérica.  media
  29. Gente que se deslome 12 horas al día para pagar a posteriori las rentas de alquiler que están por las nubes.
comentarios cerrados

menéame