edición general
207 meneos
12593 clics
El camino más mortífero de Inglaterra es un tranquilo sendero

El camino más mortífero de Inglaterra es un tranquilo sendero  

Si uno acudiera a un mapa a gran escala y se situara sobre la costa de Essex, entre el río Crouch y el río Támesis, es posible que de con un sendero. Se trata de un camino marítimo aparentemente desolado que conecta el pueblo de Great Wakering con la isla Foulness. No se dejen engañar. Se trata del camino más mortífero de Gran Bretaña.

| etiquetas: inglaterra , camino , mortalidad , broomway , essex , crouch
119 88 5 K 362 ocio
119 88 5 K 362 ocio
  1. Mola. Donde decis que vais a publicitarlo para que tenga mas visitas?

    Ahi es donde deben ir los guiris. Ya de dejar basura, que lo hagan bien, xD Esa es degradable.
  2. Por? Tiene un balcón al final?
  3. #1 Ya hay un link en el propio vídeo al guía que acompaña a Tom Scott a meterse en esa ciénaga.
  4. #3 Bah, es mas interesante sin guia....
  5. ¿Este es el que aparece en la serie de HBO El Tercer Día?

    Sale un camino idéntico a este, con el mismo problema... Y por cierto, la serie muy recomendable.
  6. Pues a lo mejor este año se cobra unas víctimas más de lo normal.
  7. Yo pasé por uno parecido en Gales y había carteles avisándonos de las horas de las mareas ese día y la hora límite para salir. Luego había una campana bastante respetable en el islote por si te quedabas aislado.

    No sé porque ahí no están tan organizados o es que la gente pasa de los carteles.
  8. #5 El que tú dices, el de la serie, esta más al norte, la isla de Osea.
    goo.gl/maps/u6VLdYLtuEh5thiX8
    Esta es un sendero que conecta lateralmente la isla de Foulness (que bueno, viendolo en el mapa, no parece una isla...)
    goo.gl/maps/YBcsHauBZVpb9vrN9
  9. En Francia en el Mont Saint Michel ocurre algo similar, aunque en este caso hay un paso elevado. Una vez al mes ocurre un fenómeno en el que la marea sube a la velocidad "de un caballo al galope", si te pilla en mitad del descampado estás jodido.
  10. Algo similar ocurre en el Mont Saint Michel en la Bretaña francesa. Con marea baja no se sabe dónde está el mar. Luego la marea sube, y no es con olitas que van llegando poco a poco, sino con agua que brota del suelo. Si pisas con fuerza el terreno puede licuarse y son arenas movedizas.

    Había oído historias de que era un sitio inexpugnable, que no podía ser sitiado porque la marea subía más rápido que lo que corrían los caballos. Al sufrir en carnes propias como licúa el suelo lo entendí perfectamente.

    Suelen palmar turistas cada cierto tiempo, por los pelos no fuí uno de ellos.
  11. #11 Te has adelantado a lo que contaba por minutos xD
  12. #5 A mi la serie me dejó entusiasmado y aburrido a partes iguales. Eso sí, como hilan el final me parece fantástico.
  13. uy, tres sitios para llevar a la suegra... gracias!!!
  14. #15 Y la suegra cantándote con una sonrisa en la boca: La marea está alta pero sigo aguantando. No soy del tipo de mujeres que se rinden así como así, oh no.
    youtu.be/ppYgrdJ0pWk?t=12
  15. #2 La verdad que si el lugar más mortífero de las vacaciones de los ingleses es un balcón, no me sorprende que un camino apacible sea una máquina de matar :-D :-D :-D
  16. #1 No ha muerto nadie ahí desde que se construyó un puente en 1922. Lo de 100 muertos es desde que se registran las muertes, más de 500 años. Ha muerto más gente en la playa de mi pueblo.
  17. #18 Una pena...

    Seguro que no quieres llevar a tu suegra?
  18. #19 si no tiene le doy a la mía :troll:
  19. #20 No, si yo lo que te propongo es que la lleves de turismo. A un sitio "seguro" y agradable, asi como este.
  20. A cualquier cosa llaman sendero.
  21. #7 En holy island es igual. Puedes pasar con el coche pero ya no puedes dar marcha atrás, sube la marea y estás a bastante distancia del continente, tienes que hacer noche y volver al día siguiente. Que lugar más mágico.
  22. #12 A mi me pasó hace años en la zona de Liverpool, que fui a pasear por una "playa", y cuando me quise dar cuenta, cada paso que daba me hundía hasta la rodilla, y cuánto más intentaba salir más me hundía. Menos mal que "había tope" y poco a poco pude ir retrocediendo. Tiene sentido que dependa de la marea y de la cantidad de agua que tiene el suelo. Mirando atrás, era una zona que si no eres de allí no te esperas que pase eso para nada.
  23. #23 creo recordar que se llamaba worms head.
    El problema es que de lejos parece un sendero pero una vez allí estás andando entre rocas y toda clase De obstáculos. 300 metros te pueden suponer cerca de una hora dependiendo de tú forma física.
    Si que son mágicos esos sitios, a la vuelta encontré un ancla enorme :-)
  24. normal UK es un lodazal
  25. #1 Quizas los padres de paula no debieron tener hijos para seguir mantiendo al sistema.
comentarios cerrados

menéame