edición general
296 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La campaña de Carrefour para retirar las bolsas de plástico

Carrefour está llevando una campaña de publicidad para apoyar su decisión de dejar de dar bolsas de plástico gratis a sus clientes. La medida está bien, pero poco se habla de los 5 millones de euros que puede ahorrarse la empresa francesa con esta medida.

| etiquetas: carrefour , medio ambiente , bolsas , plástico , marketing
155 141 28 K 233 mnm
155 141 28 K 233 mnm
12»
  1. *82 siento que te dejes explotar por el Carrefull, pero quejate al Sindicato, al CCOO o la UGT, piensa que al menos tienes empleo o vete al Erosqui, que en el de mi pueblo se pasan todo el día fumando en la calle, que más que un super parece otra cosa, con tanta señorita en la calle.

    CARREFULL CACA - NO BOLSAS GRATIS, NO COMPRA

    LO MALO ES QUE HABRA MAS QUE TOMEN EL EJEMPLO DE NO DAR BOLSAS GRATIS, el euro es el euro, a no que es pura ecología y yo sin enterarme.
  2. yo las uso para tirar la basura y juntarla--
  3. #88 eso lo hago porqué mi ayuntamiento ME OBLIGA a meter la basura en una bolsa y no a echarla directamente en el cubo de la orgánica....

    pd: una cosa, acaso es mi cumpleaños o es que has descubierto el agua tibia?
  4. #58 no estoy en absoluto de acuerdo con lo de que los culpables somos nosotros. Culpar a la ciudadanía de un problema -la contaminación- que es responsabilidad en su mayoría de la industria es injusto y una cortina de humo para mantener el status quo industrial. La medida de las bolsas de plástico... está bien, sin más. Y si no, calculad cuánto plástico contaminante va dentro de una flamante bolsa de tela no contaminante (envases, plásticos protectores, envoltorios, etc etc etc).
  5. #105

    1º no compares el gasto casero de agua con el gasto industrial, en cultivos de regadío en zonas de secano, o con sistemas de regado medievales

    2º idem para el consumo eléctrico. Que sigan subiendo la luz para los consumidores de calle, total, si tenemos la sensación de estar salvando al mundo por racionar el consumo de tele, pues nada, que la industria siga derrochando a espuertas. Ya nos reunimos los colegas en Kyoto para seguir engañando al personal.

    3º Tienes toda la razón, pero insisto, la contribución de la ciudadanía en este problema, o su responsabilidad, es mínima en comparación con la de la industria. Pero el cargo de conciencia siempre tiene que ser para nosotros.

    ojo: con esto no quiero decir que tengamos derecho a contaminar, o que no merezca la pena el ahorro. Todo lo que dices es cierto, pero creo que equivocas el blanco. Como tú dices, todos tenemos que poner de nuestro lado, (y ahora cambio el orden) nosotros, pero sobre todo gobiernos y empresas.
  6. #106
    Pienso lo que digo porque la industria optimiza sus gastos energéticos para ser competitivos (ellos sí que pagan facturas grandes de agua/electricidad). Ellos no deben "derrochar".
    Ejemplo: ¿la subida del precio del combustible te afecta como para no llegar a fin de mes? Pues en el sector transporte hace que no sea rentable trabajar!

    Otro dato:
    www.upcomillas.es/catedras/crm/report08/II-Guerra.pdf

    La industria se lleva el 30%
    El transporte el 40%
    El doméstico el 15%
    El comercial el 10%...

    Por tanto no es cierto que toda la culpa sea de la industria, o que el Carrefour (comercial) tenga tanta responsabilidad en este aspecto (energía, no contaminación)

    Y sobre todo digo que el pueblo tiene el gobierno que se merece. Si el gobierno no siente presión, no va a hacer nada. Y en España el tema medioambiental no está en primera linea...
  7. #114 Se publicó la cifra en un artículo de el mundo hace unos días:
    www.elmundo.es/mundodinero/2009/09/01/economia/1251775932.html

    Revisando el artículo, hablan de 5,2 millones de ahorro directo en el sector. Así que, sorry por la mala memoria.
  8. #116 Para tí la perra gorda.
  9. #116 No va a ser ni la primera ni la última vez que pasa esto en meneame.

    Una noticia mal presentada no quita que la noticia en sí no merezca portada, sin embargo puede condicionar los enlaces en una u otra dirección, como aquí ha pasado. Para mi esta noticia se merecía portada por el hecho de que Carrefour haya apostado por eso (a parte de que publicitariamente ahora se las den de ecologistas y blabla)

    Ojo, yo he votado amarillista.
  10. Para mi todo lo que vaya en beneficio del medio ambiente cuenta. Se lucrarán unos? bien por ellos , ojala le den buen uso a ese dinero. Se beneficia el planeta? Un ejemplo que tomo del mismo informe para responder: "En España, tercer país europeo en consumo de bolsas de plástico de un solo uso, cada habitante recibe al año una media de 238 de estas bolsas, que tardan 400 años en descomponerse y de las cuales sólo se recicla el 10%". Con el uso de bolsas reutilizables, cada persona puede ahorrar al medioambiente a lo largo de su vida más de 18.000 bolsas de un solo uso. En fin ustedes opinen.

    detodounpoco-jefferson.blogspot.com/
  11. #41 Leete tu comentario, y si estas nuevamente de acuerdo con lo que has dicho, haztelo mirar.
  12. Propongo ir al Carrefull, apartar el genero en el carrito, depositarlo en la cinta de las cajeras y al ir a pagar al no darme bolsas decirles amablemente que se pueden guardar el genero donde les quepa, hay más almacenes de alimentación y encima no son franceses.

    NO BOLSAS, NO COMPRAR AL CARREFULL.

    Os aseguro que con una semana todos los clientes, procedieramos como propongo, se les acabarian las ganas de ser "tan ecológicos".

    QUE LAS BOLSAS LAS ESTAMOS PAGANDO DOS VECES, QUE NO OS ENTERAIS.
  13. Joder, no entiendo tantisimo revuelo, un supermercado deja de dar bolsas de plastico, waoo... Que pena oye...
  14. #94 Lo he dicho varias veces y lo repito. Tú separas los envases y los tiras a parte? Entonces porqué las bolsas de plástico no biodegradables no las separas? Lo de usar las bolsas del súper no biodegradables como bolsas de basura es una guarrada. Las bolsas de basura están fabricadas para eso, para ir a la basura. Pero claro, tú, como buena parte de los que corren por aquí, eres demasiado listo para que te engañen y no te piensas gastar 50 céntimos en un paquete de 20 bolsas de basura...
  15. #62 tanta parrafada.... y yo mismo he dicho que no lo han hecho porque se han levantado ecologistas.... Son una empresa. Funcionan como una empresa y deben funcionar como una empresa... eso es lo que han hecho.Y además se ahorran pasta y ayudan al medio ambiente. ¿Donde está el lado malo? ¿Tu no lo harías?
  16. Es que no sé a quién le habrán colado el gol ese de que suprimir las bolsas de plástico es para respetar el medio ambiente.

    Aquí en UK han tomado la medida de no darlas si no las pides. Yo siempre pido, y me llevo más, aunque luego las tire. Hay que joderse.
  17. #87 "las bolsas del carrefour son las primeras en ser usadas por UN MONTON de gente para tirar la basura orgánica"

    Felicidades! Mezclas un plástico no biodegradable con la basura orgánica. Para qué cojones entonces te esfuerzas entonces en separarla? Ya de paso, tira en el contenedor de la orgánica también los envases...
12»
comentarios cerrados

menéame