edición general
460 meneos
 

El campeón francés de ajedrez llega borracho a un torneo y se duerme a los 11 movimientos

Ocurrió en un Torneo en Calcuta. El jugador francés de origen ruso Vladislav Tkachiev protagonizó este incidente al llegar ebrio en su partido ante el local Praveen Kumar.

| etiquetas: borracho , tkachiev , ajedrez
216 244 2 K 646 mnm
216 244 2 K 646 mnm
Comentarios destacados:              
#4 Se quedó roque... es decir, se enrocó xD xD
  1. Seguro que se tomó las copas en una discoteca con la "reina" de la noche... :-D
  2. Pues el ajedrez es un deporte, y el alcohol una droga no permitida...
  3. Se trata de una variante del contragambito Falkbeer. Solo que en esta se quita el Falk y se da más importancia al Beer.
  4. Se quedó roque... es decir, se enrocó xD xD
  5. Es una variante mas ofensiva del clasico movimiento de Kasparov, el 'fackyu'
  6. El jugador peridó la ronda por motivos técnicos xD xD
  7. Lo raro es que pudiera hacer 11 movimientos y el otro no le hiciera el mate pastor
  8. Yo pensé que quedarían en tablas... bueno, en trancas :-D
  9. Kasparinho
  10. este tío no es mas que un peón
  11. Enroque mental!
  12. Es principal problema es la aplicación de las Leyes Antidopping en el ajedrez y quizá en muchos deportes.

    En ciertos deportes y a nivel de élite (ciclismo, futbol, baloncesto): SI
    En otros y a otros niveles: NO.
    En la India ¿¿¿???
  13. mira mira! el movimiento de la torre en ZIG ZAG... :-D
  14. Nuevos chistes sobre ajedrez a partir de esta linea!!! ;)

    ______________________________________________________________________________________________________
  15. Ya me podía a ver llegado borracho a mi. No todos los días se puede ganar a un GM de 2669 ELO.
    Una pena. Muchos casos de alcoholismo en el mundo del ajedrez incluidos campeones del mundo como Alekhine es.wikipedia.org/wiki/Alekhine#P.C3.A9rdida_y_recuperaci.C3.B3n_del_t. y Tal es.wikipedia.org/wiki/Mijaíl_Tal
  16. Perdió al duodécimo movimiento. xD
  17. El Ajedrez me duerme a mi también jajaaj, con o sin wisky xD
  18. Es el clásico movimiento envolvente para distraer al rival: Hacerte el dormido.
  19. Es la técnica del mono borracho
  20. ¿Lo patrocinaba alguna marca de Vodka?
  21. Se salió de sus casillas...
  22. #11 te esta como dios por copión...xD
  23. ¿Por qué, #11? ¿Acaso quieres dormir? ;)
  24. Como dice #17, peor era el caso del gran campeón mundial Alekhine, del que se cuenta que llegó a presentarse tan borracho a una partida que se puso a orinar en el suelo.
  25. #2 A este le en el estado en el que iva lo mismo le tomaban la muestra de orina de los pantalones.
  26. Hic¡ JJJJruuaaque MMMMMMMMate??? Hic¡ "comentario final antes del desplome"
  27. estos rusos y su pasión por el vodka xD
  28. Estaba intentando aplicar al ajedrez el pico de Ballmer, pero se le fue la mano xD
    www.kriptopolis.org/pico-de-ballmer
  29. al final perdio por tiempo al no haber podido parar el relojito...

    vodka D9 (vasos) a Boca D1 (la suya) jugada ganadora!
  30. ¿Seguro que era francés y no español?
  31. Pues vaya tortura para el oponente....Tener que soportar el aliento apestoso de un borracho a menos de 50 cms de tu cara durante varias horas, eso es muy desagradable eh....Menos mal que se quedó sopa al cabo de un rato...
  32. Declaración de Kumar: "Qué partida más aburrida... una hora y media esperando a ver si el borracho este se despertaba"
    Declaración de Tkachev: "Ya me barecía a mí gue era raro que él dubiera dos reyessszzzzzzzzz..."
  33. No tiene que ver con la noticia, pero como veo que hay gente interesada en ajedrez, lo voy a preguntar ¿alguien se acuerda de un gran maestro que llegó a jugar hasta 50 partidas simultáneas a ciegas? Me acuerdo de haberlo leído y se decía que después de eso le dio una especie de yamacuco y nunca más volvió a jugar al nivel de antes.
  34. No se durmió, estaba meditando...
  35. Empezaron a sospechar cuando su primer movimiento fue gritar "¡Envido!"
  36. #37 Tienes razon, yo tambien medito en el trabajo despues de la comida, entre 30 y 60 minutos.
  37. se descuadro el pobre
  38. A Ernesto de Hannover le encanta la apertura siciliana.

    Siempre que puede claro.
  39. #42 ¿la siciliana o la monaguesca?
  40. FAIL
  41. #34 Nah, normalmente te puedes levantar de tu sitio y estar por la zona, no tienes xq estar sentado. En algunas partidas los jugadores se levantan despues de mover para soportar mejor la tension. Lo malo que tiene que te largues es que si el otro mueve te empieza a contar el tiempo a ti.
    En un campeonato (pequeñillo) que jugue yo hubo un chaval que no estaba al comienzo de la primera ronda. Su rival, bastante contento, le dio al reloj y despues de esperar un ratillo se largo. El otro tio vino a los 10 minutos, movio ficha y le dio al reloj... y al final al que se le acabo el tiempo fue al que estaba alli al principio, que vino como a la media hora (las partidas eran de 15 min cada uno)
  42. -Estoy esperando a que muevas, si no, si sigues así una hora y media, vas a ser descalificado, eh?
  43. Tengo nuevo ídolo personal.
  44. Este vio la pelicula de Jackie Chan que combate con la tecnica del mono borracho, y se le ocurrio llevarlo al ajedrez
  45. #36 Eso es una leyenda urbana. El récord de partidas simultáneas a la ciega se ha ido batiendo pasando por las manos de jugadores tan ilustres como Steinitz, Najdorf, Alekhine,... sin que ninguno haya sufrido un bajón mental. Eso sí, al finalizar la sesión estaban profundamente agotados.
  46. #50 Gracias. He estado buscando y sí que hablan de los récords que mencionas tú. Supongo que se referirán enfrentándose a jugadores de un determinado nivel, porque también encontré esto. Quizá jugó contra 52 jugadores muy malos:

    "Poco frecuente por el miedo de los jugadores a sufrir secuelas, la modalidad de ajedrez a ciegas es la más espectacular del ajedrez, y además tiene un innegable interés científico.

    Los grandes maestros de la escuela soviética jugaban a ciegas como entrenamiento, pero con la prohibición rigurosa de no disputar más de seis partidas simultáneas. Y, sobre todo, porque el listón de las marcas está muy alto: el húngaro Janos Flesh lo puso en 52 partidas a la vez, con buenos resultados, en 1960. "
  47. ¿Pero.... iba perdiendo?...
  48. En Ajedrez: Se considera positivo cuando la concentración de alcohol en la correspondiente muestra de sangre sea superior a 0,5 gramos/litro como mínimo.

    www.feda.org/pdf_reglamentos/regl_control_dopaje.pdf Página 20.
  49. El notición hubiese sido que hubiese ganado la partida en esos 11 movimientos...

    Me lo imagino todo emparanoiado porque veía un montón de piezas..y empezó a contarlas..tal vez empezo a pensar algo así como :"miiira..guantos peones....juraria que se guega gon ocho...a ver.. uuuno...doooos...treeees......guatroooo cizzzzzzzzzzzz................."

    Y ahí se quedó...
  50. #7 Un aplauso sonoro a ese comentario.
  51. Suerte para su rival que se durmiera, porque hay jugadores capaces de jugar borrachos a un magnífico nivel. No voy a decir el nombre de quien estoy pensando porque ya falleció y no veo por qué recordar estos asuntos de su vida, pero era un maestro sueco que solía jugar en España y sé de algún caso que, estando incluso tan borracho que le costaba mover las piezas sin tirarlas, aún así daba una soberana paliza al rival de turno. Parece que le temblaban las manos más que la mente... o que sus facultades bajaban algo pero no tanto como para no poder superar a quienes no fuesen maestros o jugadores de ese nivel.
comentarios cerrados

menéame