edición general
8 meneos
10 clics

El campo español se une a la ola de protestas de Europa

El campo español se une a la ola de protestas que se están dando en las últimas semanas en más de media Europa. Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han acordado este martes “retomar el calendario de movilizaciones” para reclamar un “ambicioso plan” de choque que recoja medidas tanto a nivel de UE, como de Gobierno de España y de las Comunidades Autónomas. Los actos de protesta se desarrollarán en las próximas semanas “en el ámbito más regional”. El colectivo descarta, por ahora, llevar sus reclamaciones a las calles de Madrid.

| etiquetas: agricultores , europa , protestas
  1. ¿Para pedir más proteccionismo y subvenciones?
  2. #2 para pedir que prohíban el glifosatotan pernicioso
  3. Dónde ha quedado la mítica frase "La tierra para quien la trabaja"...
  4. Asaja, COAG y UPA, vaya tres patas para un banco, de todo menos agricultores de verdad, mas bien el facherio señorial metido ahí.
  5. #5 En la historia.
  6. #2 ¿Qué tiene de malo proteger nuestra agricultura?
    Es de 1º de sentido común para cualquier país tener independencia alimentaria, de lo contarario te van a tener cogido por los huevos.
  7. #8 No tiene nada de malo pero es que en la UE no solo estamos protegiéndola, estamos mimandola y subvencionandola de tal manera que hundimos en la miseria a agricultores de terceros países porque no pueden competir con nuestras exportaciones.
  8. #9 Es que con la alimentación no hay que competir. Cada país tiene que tener protegidos a sus agricultores para garantizarse su independencia alimentaria.
    Imáginate las risas si dependiésemos de Marruecos en materia alimentaria. El chantaje iba a ser doble y muy gracioso.

    Gracias, no, gracias.
comentarios cerrados

menéame