edición general
15 meneos
129 clics

Canción de Hielo y Fuego: el éxito del boca a boca

Una saga de fantasía épica está arrasando en las librerías sin campañas de publicidad ni marketing, el boca a boca la ha catapultado. 'Canción de Hielo y Fuego' es la serie de novelas más celebradas de George R. R. Martin y la HBO ya prepara la adaptación para televisión. *[Contiene vídeo de la producción de la serie de TV].

| etiquetas: canción de hielo y fuego , literatura , televisión
  1. Es que es una obra maestra, a ver si saca ya el próximo libro...

    E incluso las obras derivadas como los juegos de cartas y de mesa son también una maravilla.
  2. dos preguntas:

    ¿porque esta geolocalizada en Dublín?
    ¿que es una novela río? que lo dice en la contraportada y no sé que es
  3. #3 1) En Dublín está la base de la producción de la serie de TV, que se está rodando con exteriores de toda Irlanda. Como el detonante de la publicación del artículo es el próximo estreno de la serie, he considerado ubicarlo ahí.

    2) La acepción de novela rio aplicada a 'Canción de Hielo y Fuego' se definiría como: Aquella novela o conjunto de novelas basadas en una creación social (mundo, pais, universo, galaxia, etc.) en la cual se desarrolla una historia que se plasma en varios apartados siendo cada uno de ellos vistos, vividos o contados por un personaje distinto.
  4. #1 a ver si lo acaba ya.. pero creo que acabaran antes la Sagrada Familia :-(
    #2 TROL
  5. #7 Lo chungo será como muera antes de hacer la septima entrega, que la sagrada familia sigue adelante, pero canción de hielo y fuego supongo que va a ser que no...
  6. Hace un par de semanas me compré 'Juego de Tronos', después de habermelo leido lo que ha salido la saga en eBook, para que se lo leyese mi hermano. Yo tengo pendiente una relectura. Aunque finalmente la historia no termine habrá merecido la pena leer las alrededor de 5.000 páginas que hay escritas de la saga.
  7. A mi sinceramente, si el bueno de Martin la diña sin concluir la obra, tendré una espina clavada durante toda la vida, al igual que me pasa con 'Firefly'...
  8. Me uno a #1, el juego de mesa, muy recomendable, eso si, es un juego que requiere mucha negociación y traiciones, PROHIBIDO jugar con nadie con quien quieras tener relaciones sexuales esa misma noche. :-)
  9. #5 ¿leíste alguno? porque yo no diría melodramático... no se parece a nada de lo que haya leído antes(claro que no es mucho, ya que varío muy poco la temática). Pero me han resultado realmente entretenidos, amenos... y me he cagado en todo mientras los leía, y sobre todo cuando los acababa, sabiendo que tardaría en poder leer el siguiente(los dos primeros los leí del tirón, pero por el tercero y el cuarto tuve que esperar... y ahora para el quinto se me está haciendo larga la espera, pero si no cambia la cosa merecerá la pena)
  10. #5 Define que consideras melodramatico

    Saludos
    PD Por lo demás pues como todos... Joder saca el quinto YA ;-D
  11. #14 xD, lo que tiene de bueno es que no te puedes encariñar con nadie, surgen nuevos personajes y la historia se va enmarañando de una forma que a mí me ha enganchado de una forma enfermiza(al menos mientras tengo el libro en la mano, que me cuesta soltarlo y me pongo de muy mala hostia cuando se me acaba). Pero tendré en cuenta tu recomendación, hace tiempo me recomendaron(bueno quizá no a mí, puede que de forma general) "El nombre del viento" y desde entonces atiendo un poco más a las sugerencias.

    ;)
  12. #14 Pues , aunque a mi también me cae bien tyrion, te recomiendo que leas los demas...cambias mucho de forma de verlos, se empieza a difuminar la linea entre presuntos malos/buenos y los personajes van madurando, sobretodo en el caso de los hijos de stark.

    Añoranzas y pesares me resulto bastante pesado/lento el primer libro... luego va cogiendo carrerilla y se va volviendo mas entretenido, pero su temática es mucho menos adulta que juego de tronos. Ojo esto no es malo de por si, pero me resulta raro dado que no es una ¿heptalogia ? muy juvenil que digamos.

    Saludos
  13. Había un oso, un oso, un oso
comentarios cerrados

menéame