edición general
70 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«El cannabis está muy relacionado con las enfermedades mentales graves en los adolescentes»

(C&P) «Es terrible ver como un niño de quince años tiene alucinaciones o delirios tras meses de consumo continuado de cannabis»

| etiquetas: drogas , marihuana , juventud
64 6 19 K -171 mnm
64 6 19 K -171 mnm
  1. Hay bastantes relacionadas, pero esta es la entrevista a Miguel Moreno Íñiguez, psiquiatra infanto-juvenil de la Unidad de Adolescentes del hospital Gregorio Marañón de Madrid, donde expone claramente su opinión sobre el tema. Interesante.
  2. #1 exacto. Yo no defiendo que los chicos de 15 años fumen porros, todo lo contrario, deben estar estudiando, pero que su estrategia de prevención del consumo sea:

    "-Se puede hacer mucho desde que el niño es un bebé, simplemente dándole cariño"

    Pues no, dando simplemente cariño no; dando información veraz, si.
  3. Es lo que tiene tener una probabilidad alta de psicosis, que cuando te estresas (sea por consumo de dorgas, alcohol, hacer una carrera que nos sobrepasa o tener un churumbel) tienes brotes....
  4. Bueno, yo hablo por mi experiencia, soy fumador y nunca en mi vida he tenído alucinaciones con los porros, es terrible porque no creo que alucinar sea una cosa habitual en los fumadores de cannabis.
  5. No considero el cannabis una droga dura, ni mala, lo que si que creo es que si te pasas se nota, he conocido adolescentes que fuman muchos porros al día, y eso tiene que repercutir de alguna forma, al contrario de lo he visto en el resto de europa que se consume con mas autocontrol. Los excesos no son buenos.
  6. Está más que demostrado que las enfermedades mentales graves originadas por el consumo de cannabis están relacionadas con unas condiciones específicas previas por parte del enfermo. Ergo: amarillista.
  7. Conozco a dos personas que fuman porros casi a diario y no se si es una coincidencia pero son los tíos mas lentos que he conocido en mi vida. Hablando, actuando, parece que van a cámara lenta
  8. No me gusta el articulo. Creo que lo que puede provacar si se abusa es falta de interes en otras cosas que no sean estar fumao.
    He leido que si que hay estudios que hablan de que en caso de propension a esquizofrenias el cannabis puede ser un disparador. Y tambien casos de psicosis en fumadores extremos. Pero no me parece que el articulo aborde el asunto de una manera sensata, y adulta.
  9. #7 #8 Claro... mas bien sucede lo que dice #5. Si eres de los que tienen posibilidades de sufrir psicosis, y empiezas a fumar fuja con 15 años mas pronto que tarde te vas a quedar pillao... aunque si es a tiempo en la mayoría de casos basta con dejar de fumar (hasta donde yo sé, tampoco conozco tantos casos), aunque deja sus secuelitas...
  10. creo que todos conocemos a alguno que otro del que decimos "está fumado" y es algo literal, la gente que fuma mucho cannabis y a veces no tanto.
  11. #14 Supongo que al decir... "Y la media de contenido en THC ha aumentado 10 veces en 15 años. " te refieres a que ha aumentado la "calidad" del cannabis, o a qué?
  12. Si se despenaliza, pueden tomarse las mismas medidas que con el alcohol y el tabaco, para que los menores no tengan acceso...
  13. Y si te masturbas, te quedas ciego.
  14. #22 Bueno, yo llevo mucho tiempo fumando porros, la calidad del cannabis (por lo menos en donde yo vivo) es la misma o incluso peor que antes, otra cosa es que me hables de la maruja, esta si que puede ser más potente que la que fumabas hace años, y digo puede porque no todas las semillas provienen de bancos donde son tratadas.
  15. #24 Eso es lo que quería decir. La mayoría del cannabis llega a España desde Africa y puedo asegurar (tengo 45 tacos) que cuando yo fumaba y lo que yo fumaba, le daba 20000 vueltas a lo que se está fumando ahora. No creo que se hayan centrado en la "calidad" del producto sino que más bien creo que lo que hacen es producir cantidad, ya que la salida es la misma.
    Otra cosa es la maría que ahí sí que se ha trabajado muchísimo en la calidad del producto, habiendo catálogos impresionantes (de semillas, claro).
  16. Que bueno, esto me recuerda a varios estudios sobre el cannabis en los años 60:

    -Uno de ellos en laboratorio, con personas, afirmaban que el cannabis producia alteraciones graves y alucinaciones, claro que como no estaban familiarizados con dosis normales, el estudio se hizo con dosis que multiplicaban por 20 la dosis normal, de ahy tan escandolosos resultados.

    -Otro trataba sobre si el cannabis inducia a consumir otras drogas, dando como resultado un porcentaje altisimo afirmativo, claro que la encuesta esta vez la realizaron en la puerta de una discoteca a las 4 de la mañana.
  17. #28 Si pero de la María que se planta en Marruecos (es de donde viene casi todo el hachis de España) y esa puedes estar seguro que no es transgénica, añádele la gena, barro o estiércol con lo que se mezcla la resina del Hachis secado al sol (la demanda es lo que tiene) y te sacas unos porros de mierda
  18. #31 Jajajajajaja. Porque no puedo, si no te votaría... por solidaridad :-D
  19. #31 Hombre, tus amigos sacarán las semillas de algún lado, puede ser que sean más potentes que la que fumabas hace años...
  20. Que sí, que ya se sabe que el cannabis puede acelerar enfermedades mentales ya existentes en el individuo.

    Yo creo que el tema aquí es que los porros, sean muy malos y te vuelvan locos o muy buenos porque tal y cual, no los deben tomar chavales con 15 que están en pleno desarrollo mental. Hay que saber tomarlos, hay que saber moderarse, y por inocuos y poco adictivos físicamente que sean, si te dedicas a pasar de todo y estar todo el día colocado y presentarte en clase con la cabeza como un bebedero de pájaros es normal que acabes tirando tu educación a la mierda y más tonto que un zapato.
  21. Lo que de verdad es delirante es la percepción depredadora de la sociedad: unas personas luchando contra otras, unos países contra otros, "misiones de paz", escasa solidaridad, estudios enfocados a lo empresarial y no al conocimiento, etc.

    El funcionamiento "normal" de la sociedad hace mucho más daño, a un porcentaje mayor de individuos, que el daño que pueda ocasionar el cannabis.
  22. #23 Vamos a ver. A los que me han votado negativo mi anterior comentario (#21) tengo que decir... ¿Sabeis leer entre líneas? ¿Sabeis captar una ironía? ¿Sabeis lo que es el Síndrome de Asperger?
  23. #36 Eso es de coña ¿no? Cuando fumas si puedes tener una sensación de desidia, pasotismo etc pero yo cuando no fumo estoy muy activo, y no me patina la lengua a la hora de hablar ni me quedo parado mirando el cielo.¿No será que tus colegas ya son así de nacimiento?
  24. #39 Cada persona es un mundo pero estoy de acuerdo contigo y a la hora de generalizar yo también creo que se debe consumir a partir de una edad, la sensación placentera del cannabis no tiene que ser utilizada en todo momento para escapar de la realidad y los chavales quizá lo tienen más complicado que un adulto.
  25. #39 Y estoy totalmente de acuerdo contigo. Personalmente, de las "drogas blandas" y en ellas incluyo al cannabis me parece que al igual que todo en esta vida, es malo en exceso e inofensivo en defecto. Yo no digo que sea cojonudo, pero los estudios que vienen diciendo que el cannabis es una especie que debería ser extinta me parecen de lo más tendencioso.
    La prohibición no debería existir, porque ya vemos lo que ocurre cuando se prohiben las cosas es.wikipedia.org/wiki/Ley_seca o esto pinkita.blogia.com/2006/032001-salamanca-ciudad-de-movidones.php
    Prohibiendo no se arregla nada, y fomentandolo mucho menos. Se tiene la idea de la inofensividad de las drogas, pero porque tras la muerte del dictador, nos hemos creído que todo en esta bida es bueno, y hemos confundido libertad con libertinaje.
    Una muestra más de una frase que siempre digo. "Nuestra democracia no está en pañales. Est´en la adolescencia"
  26. A pesar de que llevan casi 100 años y miles de millones gastados tratando de demostrar los "efectos perjudiciales para la salud" del cannabis no han conseguido absolutamente nada, solo que es posible que tenga relación (muchisima menos que el alcohol, sobretodo, y estimulantes como la cocaina y anfetaminas o el stres) con algunos casos de bipolaridad como desencadenante en personas ya predispuestas geneticamente (algo que afecta a menos del 1 % de la población), aunque otros investigadores han señalado que, contrariamente, les beneficia porque les obliga a relacionarse socialmente para conseguirlo. Cabe recordar que la principal razón para prohibir el cannabis a principios del siglo XX en USA,fue porque era la droga de los inmigrantes mexicanos y latinos y los convertia en "asesinos". Desde entonces hasta hoy, mentiras y más mentiras para justificar lo injustificable.
  27. La vulnerabilidad personal ante las drogas existe. El hecho de que haya gente que pueda fumar porros sin problemas no quiere decir que no afecte de manera severa a otros sujetos. He tenido y tengo pacientes adolescentes con brotes psicóticos por consumir porros. Unos los han superado, otros no. Supongo que la psicosis crónica iba a aparecer de todas maneras, pero en estos casos el elemento de riesgo ha sido el cannabis.
comentarios cerrados

menéame