edición general
20 meneos
22 clics

El cannabis podría aportar a Alemania unos ingresos fiscales anuales de 4.700 millones

La legalización del cannabis podría reportar a Alemania unos ingresos fiscales anuales y un ahorro de costos de unos 4.700 millones de euros,además de crear 27.000 nuevos puestos de trabajo,según una encuesta realizada el martes,mientras políticos discuten las normas para el incipiente sector. Los negociadores del SPD, los Verdes y el FDP aún están elaborando los detalles de su acuerdo de coalición, incluidas las normas por las que se autorizaría y regularía la venta y el consumo de cannabis recreativo en la mayor economía de Europa.

| etiquetas: alemania , europa , marihuana , cannabis
  1. Como siempre otros nos adelantarán, sacarán el valor añadido y nosotros a plantas a base de mano de obra semi esclava.
  2. #1 lo peor es que ellos montarán las empresas y acabarán plantando en España, y llevándose la pasta.
  3. #2 eso exactamente estoy diciendo...
  4. ¡Pedazo de plantaciones se podían poner en toda esa España vacía y petarlo muchísimo en cosmética, textil y fumeque sobre todo! Dentro de unos años nos arrepentiremos de haber sido tan timoratos con el negocio del cannabis.
    Mención especial a cómo afectaría eso a las relaciones con el Reino de Marruecos :troll:
  5. No lo veo tan claro. Si la legalización permite la producción casera pasará como en Canadá, que la gente compra a sus camellos de siempre y pasa de pagar impuestos.
    Yo siempre he pensado que la maría es ilegal no por que sea perniciosa sino porque es muy fácil de producir en casa y eso elimina posibilidades de negocio a las empresas y resta ingresos al estado. Otras drogas como el alcohol necesitan infraestructura empresarial grande para ofrecer un buen producto como el vino.
  6. #1 Malvados alemanes, pretenden acabar con el boyante comercio y con los emprendedores patrios que dan vida, a más de otros, al campo de Gibraltar mientras estrechan lazos comerciales con países vecinos y hermanos (Marruecos, Sudamérica...).
    Y aquí los campos son condenados al barbecho y pobres cereales con escaso valor añadido.
  7. A ver, tenemos sol, tierras en barbecho, es un cultivo que no pide mucha agua, una demanda mundial galopante y además tenemos guardias de seguridad a cascoporro para vigilar todos esos plantíos, sólo faltan armas suficientes para que se defiendan xD
  8. espero que les salga bien y la industria avance, aqui lo veremos desde lejos por los mojigatos de siempre, eso si... viva el vino!!! :palm:
  9. ¡Qué suerte tener terreno cultivable y sol en Alemania, quién los pillara!
  10. #2 ya hay muchas "empresas" alemanas que cultivan en España
  11. #5 creo que es porque la legal la han puesto tres veces más cara que la ilegal
  12. #8 Bueno, es sencillo ahora porque tenemos Internet y acceso a comprarnos las materias primas pero hace unos cuantos años no era tan fácil ni obtener la información ni poder adquirir todo lo necesario.
    Otra cosa que pasa es que la maría cuanto menos modificada está se valora mucho más. Es decir, los fumetas prefieren el cogollo tal cual cosa que no pasa con otras drogas.
    En el alcohol por ejemplo se valora la botella, la etiqueta, los aromas de no se qué, los sabores de no se cuánto y eso no lo consigues en casa.
    En casa lo que se consigue es etanol para emborracharse y poco más.
  13. #5 Bueno tampoco es que haya mucha gente cultivando tabaco para su autoconsumo. Al cabo de un tiempo, el mercado negro y el cultivo para autoconsumo desaparecerían.
  14. #14 Porque el tabaco es muy difícil de producir continuamente en una casa.
    Y sí hay mercado negro. De hecho suele haber incautaciones en el estrecho.
  15. #15 Bueno, cultivar tabaco no es muy complicado, he conocido a gente que lo hacía. Tal vez el secado y seleccion de las hojas necesite más técnoca o experiecia, aunque ya digo que hay gente que se lo hace. Lo que si es complicado es elaborar un cigarro puro de calidad, pero lo que es picado para fumar no debe ser muy complicado, y es mucho dinero el que se ahorra también un fumador.Lo que no va hacen es mezclar aditivos extraños como si hacen las empresas de tabaco en perjuicio de la salud el consumidor, pero de gran poder adictivo, como azúcar, amoníaco y hasta más de trescientos productos.
  16. #16 ¿tú has fumado tabaco de ese?. Yo sí, tengo una planta en el huerto para control de plagas y sequé unas cuantas hojas... Jodo floro, se te queda un sabor a alquitrán en la boca que es matador.
comentarios cerrados

menéame