edición general
294 meneos
 

¿Cansado de ver como la Bolsa baja? En Pakistán han encontrado la solución

[c&p] La solución es muy pero que muy simple, concretamente los responsables de la bolsa de Karachi, han decidido que las cotizaciones podrán seguir subiendo y bajando, pero no podrán bajar por debajo de un determinado nivel del indice. Es decir que si el índice llega a marcar los 9.144 puntos, ni Dios puede vender una acción, sólo se puede comprar. Fuente: www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601084&sid=aSz3qf2xfS14

| etiquetas: bolsa , baja , pakistán , solución
163 131 1 K 935 mnm
163 131 1 K 935 mnm
  1. ¡Ah! Pensé que le iban a poner goma2 para que subiera
  2. o que le den la vuelta al gráfico
  3. Una medida muy democrática...
  4. En oriente medio, donde las economías son muy fluctuantes y las monedas se devaluan con facilidad, la gente lo que hace es comprar oro y joyas, manteniendo sus ahorros así.
  5. Somos liberales hasta aquí, de aqui pa'lla no lo somos.
  6. Será un fiel reflejo de la economía del país sin duda, vamos, todos a comprar a Pakistán en tiempos de crisis, que la inversión no puede bajar, ¿se desploma el Dow Jones?, no se preocupe, tengo unos blue-chips en Islamabad que no vea...

    ... no si luego lo harán y me meteré la lengua en el culo.
  7. ¡¡Vaya patada que le han dado a la libertad de mercado¡¡

    Como no les gusta las cartas que le han dado, rompen la baraja.
    ¡¡¡Vaya tela¡¡
  8. "ni Dios puede vender una acción".
    ¡¡BLASFEMO!!
    ¡¡Lapidémoslo!!
  9. pero si dado el caso "ni dios" puede vender... el que quiera comprar, ¿de dónde de saca las acciones? xD
  10. Toma ya, y tanto que es simple, como que es un simil de control de precios como los que tantas veces se han implementado en el mundo sin exito. Un ejemplo mas, especialmente divertido, del intervencionismo pretendiendo crear riqueza de la nada, dictandolo por ley que somos todos ricos y punto. Aplicar esta idea a las acciones de la bolsa es especialmente estupido, por eso nadie lo hace, por una sencilla razon: la cotizacion de las acciones de una empresa es, teoricamente, lo que la sociedad percibe que vale esa empresa, y si lo sustituyes por lo que el estado DICE que vale tan solo te vas a enfrentar con desequilibrios a mansalva. Por ejemplo, una empresa sin valor (por ejemplo, una inmobiliaria española al borde de la ruina) cuyo modelo de negocio burbujil se ha ido al carajo ya no quebrara tan facilmente, como deberia hacer para beneficiarnos a todos. En general, dificulta que las empresas no productivas se vaya al carajo, a costa del dinero de los pringaos que pusieron su dinero ahi: el dueño de la empresa se hara de oro con el dinero de los accionistas, puesto que al NO permitir el estado venderlas por lo que realmente valen, nadie querra comprarlas por el precio ficticio del gobierno. Esto tendra el efecto directo de ahuyentar masivamente a los accionistas, porque tendran miedo de que su capital se quede bloqueado, y es solo el principio.
  11. Ahora no se puede vender!
    Ahora sí!
    Ahora no!
    (es como en el anuncio de bancaja, "puedes vivir sin ello, pero peor" xD)
  12. Me suena que cosas parecidas se hacen en el mundo civilizado.
    He estado buscando, y no lo encontré, pero me parece recordar que en ocasiones cuando hay una caída en la bolsa en japón o en europa, en américa no abren para no verse arrastrados por el pánico inicial.

    Perdonadme si soy un ignorante del funcionamiento de las bolsas.
  13. no me parece mal... un cerco a tanta especulacion capitalista
  14. Después si no hay dinero para comprar, pondrán en marcha la máquina de fabricar billetes. Así toooooodos podrán comprar acciones, y tooooooodo el mundo rico.
  15. #14 Cierran la bolsas como medida para ahuyentar el panico, nadie ni nada intenta fijar el valor de las acciones por decreto. Cuando se reabre sigue cayendo si tiene que caer. Tambien se suspende la cotizacion de algunos valores en determinados casos especiales, pero tampoco se dicta el precio de las acciones.

    #15 Si, impedir que las burbujas de los especuladores exploten seguro que les hace llorar

    El gobierno de pakistan pretende que puede evitar la realidad, pero tan solo conseguira retrasarla y empeorar las consecuencias.
  16. #16 Sí, como en Zimbabwe, que todo el mundo va al mercado con carretillas cargadas con cientos de millardos. xD
  17. #14 Cuando cierran una bolsa en el mundo "civilizado" es precisamente en casos como el 11S o así y esperan que la gente se tranquilice, son cosas que no tienen nada que ver con el mercado, en Pakistán lo que sucederá es que con el tiempo no invertirá en la bolsa ni dios y entonces dará igual que el estado fije los precios.
  18. ¿Y como compras si ni dios puede vender?

    Edit: Me autorespondo, solo se podrá vender por encima del valor que fijen como mínimo y que haga subir la bolsa.
  19. Chuck Norris puede vender acciones en Pakistán aunque el índice llegue a marcar los 9.144 puntos.
  20. yo es q no teingo ni p*** idea de bolsa, pero si hay un comprador? no debe de haber a narices un comprador? ;)
    #20 eso , eso,...
  21. Que es, ¿Cómo el chiste de si funciona el intermitente?

    Ahora si
    Ahora no

    Etc...
  22. Y si alguien controlase los precios?, y si se dejase de especular por especular en materias primas?
  23. #20 Se prohíbe operar por debajo de determinado valor (o eso supongo), tanto sea para la compra o para la venta.
  24. como dice mi profesor...soluciones fáciles a problemas complejos¡¡
    es decir, ponen un precio minimo pero no uno maximo, con lo cual, cuando los precios bajen, los que venden se aseguran no arruinarse y cuando suben los precios, los que venden se forran más...el igual es más diferencias pobres/ricos...acciones en manos de unos pocos.
  25. algunos en menéame ven liberales por todas partes, deben ser como el coco.

    - comete el cocido manolito que si no por la noche vendrá un liberal a robarte los juguetes! buh!
  26. #11 el caso es menos grave que lo que comentas porque creo que se refiere a una cotización global del mercado, no de una empresa en particular (por lo que podría petar una empresa, pero no todas a la vez), de todas formas no creo que sea positivo....

    Salu2!!
  27. #12 Sí, aquí en España sino recuerdo mal era un 15% o así, en los EE.UU. no hay límite. xD

    Allí si que te puedes forrar o arruinar en un día.
  28. Esto... una cosa.

    Si no se puede vender ¿ Como se puede comprar ? Para comprar algo tiene alguien que venderlo ¿no?
  29. una duda que tengo hace mucho, en teoria, que una empresa no valga una mierda en la bolsa, no tiene por que significar que la empresa se vaya a pique, no? Simplemente que el mercado CREA que se va a pique, no? Por que para el funcionamiento de una empresa, el valor de sus acciones es irrelevante mientras no se quiera financiar sacando nuevas acciones,no?
  30. #24 Entonces se aplicaría el principio "Jurassic Park": la vida se abre camino. Si regulas en exceso un mercado oficial aparece un mercado negro. Los especuladores se siguen forrando, y además no pagan impuestos.
  31. Pues han llegado a la misma solución que los pescadores de Guipúzcoa: meneame.net/story/pescadores-tiran-basura-26.000-kilos-merluza-para-su

    Sería lo mismo que si el precio de las viviendas comenzara a bajar y los propietarios se pusieran de acuerdo para no vender y que el precio volviese a remontar.

    No creo que eso tenga nada que ver con el liberalismo. Estaría por asegurar que es todo lo contrario.
  32. Es occidente, se impide la caída de determinados valores con inversores institucionales, en los momentos más chungos han sido ellos los que han movido las bolsas. Lo hacen con los valores, y con los futuros, hinchando artificialmente determinados productos, y como garantía para el gran capital, si tu pones 10, nosotros ponemos 100.
    Es de dominio público (o debería serlo), la injerencia de los Bancos Centrales en el precio del oro, para mantener es estatus de la moneda fiat. translate.google.com/translate?u=http://www.gata.org/node/11&hl=es
  33. Probablemente me equivoque, pero creo recordar que Estados Unidos tiene un mecanismo parecido para evitar grandes desplomes en la bolsa, para no repetir el crack del 29...

    #37 "Sería lo mismo que si el precio de las viviendas comenzara a bajar y los propietarios se pusieran de acuerdo para no vender y que el precio volviese a remontar."

    Es lo mismo que si el precio de las viviendas no hace más que subir y los que quieren comprar piso se pusieran de acuerdo para no compara y que el precio empezase a bajar. ¿Te suena?
  34. es que cuando se vende que la bolsa cae, no vende la gente normal, que necesita el dinero porque toca cambiar el coche,

    venden los que artificialmente han comprado a precio normal crece mucho la demanda, por lo que suben como la espuma, engrescan al personal.

    la gente avariciosa compra, ellos venden a precio alto

    entonces,

    con las ganancias devuelven el prestamo que pidieron,

    pero.... cuando a la gente normal quiere tambien recuperar su dinero, pues resulta que como no hay comprador para ese precio.... caen y alli estan ellos que las vuelven a comprar con los beneficios que hiciero*n* por lo que sin poner un duro las vuelven a tener

    osea gratis total
comentarios cerrados

menéame