edición general
1667 meneos
40146 clics
¿Qué cantaban los irlandeses al final?

¿Qué cantaban los irlandeses al final?

Irlanda cayó derrotada con estrépito. El 4-0 ante España marcó el punto final en la aventura europea de la selección irlandesa. Sus fans, sin embargo, cuando se acercaban los minutos finales de un partido desastroso, entonaron con emoción uno de sus himnos no oficiales: "The Fields of Athenry". Pero esta canción significa algo más...

| etiquetas: celtas , irlanda , fútbol , hambruna , supporters
694 973 5 K 615 mnm
694 973 5 K 615 mnm
  1. #401 Exactamente, porque británico no es el gentilicio de un natural de las islas británicas. No tengo ni idea de cual será el gentilicio para las islas británicas. Probablemente ni exista), pero lo que está claro por la RAE, la wiki española, la wiki inglesa y las canciones irlandesas que se han puesto por aquí en las que claramente se refieren a los ingleses como british sin incluirlos (cuando dicen british go home y similares), lo deja claro. "Británico" es un gentilicio político, igual que "español", no un gentilicio geográfico como sería "ibérico".

    #399 No sé a qué diferencia te refieres. Tal vez que no hacen montajes de fotos?

    Aquí la foto real
    u.goal.com/154100/154134hp2.jpg
  2. Andertu maitia,

    Esos curritos de la Naval, como los mineros asturianos o aragoneses de hoy, son la escoria socialista y española frente a la que Sabino fundo su partido diospatriafuerista, iventando la patria en nombre de la cua, tus klasekides queman los contenedores que aquellis obreros pagan con sus impuestos.

    La izquierda abertzale no nos acerca a Europa, por mucha propaganda barata de la Europa de los Pueblos que nos hagan, cubriendo Donosti o Bilbao con sus ecologistas carteles. Izquierda abertzale es unoximoron.

    Pero me he perdido, tu de que lado estas? Del de los obreros, del diospatriayfueros pnvista, de la herriko? Qué estas defendiendo?
  3. #337 España tiene más de 500 años, eso sí, bajo la denominación de Castilla. Los primeros textos con la palabra Castilla (la clásica denominación de España) fueron en torno del año 850 dc. Por eso es correcto decir lengua española o lengua castellana, indican el mismo lugar de origen y la misma cultura (español es la denominación moderna de castellina). Otra cosa es si contamos desde que España gobierna Cataluña... de eso hacen unos 300 años.

    #387 No es nada malo ser nacionalista o patriota español o castellano. El problema viene con la xenofobia el querer imponer las costumbres españolas con fuego y a golpe de legislación a la población que no es española sólo por el detalle que por imposición militar son subditos del Reino de España.


    Mi familia emigró de Andalucía para Cataluña, ¿por qué? Los caciques españoles explotaban a los andaluces y nos forzaron a abandonar nuestra tierra para poder subsistir. Y aun se sigue ocultando esta parte de la historia que es algo reciente. No tenéis ni idea cómo hacían los españoles vivir a los andaluces que trabajan casi gratis en sus tierras... en barracas en el bosque practicamente.

    Comprendo que a los españoles les interese imponer sus costumbres, leyes, cultura, modelo de infrastructura (todos los trenes prácticamente van desde España hasta la periferia y no hay conexiones no-radiales que es donde hay la mayoría de población y actividad económica), AENA sólo sirve para alimentar el hub español de Madrid haciendo perder competitivdad al resto de aeropuertos (modelo sólo presente en potencias de la calidad de España como Rumanía. No hay ningún otro país europeo con dicho modelo).
  4. #404 #406 ANV, origen ideológico de la izquierda abertzale actual, no PNV. Lo dicho, ni puta idea.

    www.youtube.com/watch?v=Bick9ikCuoE
    www.youtube.com/watch?v=kq3cSZBtjUc

    Tomad anda, borregos. Luego nos habláis de Sabino, carlistas y sus polladas. Pero aquí por lo menos Amaiur saca la cara a los trabajadores, diciendo las cosas claras en el congreso.

    Seguid, seguid con PPSOE y con Telecinco, cadena cumbre de la cultura e idiosincracia allá abajo.
  5. #405 British, brits o britons es lo mismo.

    en.wikipedia.org/wiki/British_people

    Y no, ya te he pasado enlaces de wikipedia y de la RAE donde se muestra que británico no sirve como gentilicio geográfico. En qué te basas para decir que sirve para las islas británicas?. Si lo dices por el nombre hay unas islas británicas, una Gran Bretaña y hasta una Bretaña en Francia, así que la similitud en el nombre no me vale ni como argumento.

    De hecho, los gibraltareños ahora mismo son británicos y no están en las islas británicas.

    P.D. Creo que también estás confundido con la diferencia entre spanish y spaniards. Es bastante más compleja que eso. Lo de que Spanish son los de habla española y spaniards los españoles es más una forma de diferenciar (incorrecta) que usan en algunas partes de Estados Unidos que otra cosa.

    #407 "No hay ningún otro pais europeo con un modelo igual".

    Mira a ver cuantos vuelos hay a Dublin y cuantos a Galway o Cork, haz lo mismo con Londres y Manchester, y luego compara Madrid y Barcelona, a ver si sigues pensando lo mismo.
  6. Andertxu majo,soy vasca y vivo en Euskadi,pero en otra diferente a tí por lo visto.La mía no es los mundos de Yupi-nacionalista.En la mía el PNV es de derechas y hace política de derechas;gobernó con el PSOE una montonera de años,con IU una(Madrazo se cargó a IU de Euskadi,y a mí me perdieron como votante ).Y si aquí hay menos paro es por ser menos dependientes del ladrillazo,pero no creo que por ninguna capacidad superior de gestión.Y desde luego hay economía sumergida,mucha,incluído en los tiempos de "bonanza"(y que conste que no me parece tan mal porque¿quién es el guapo que vive él y 3 personas más con 800 euros?Lo ideal es que no hubiera economía sumergida pero es a lo que se obliga con sueldos o subsidios de mierda pero con precios de Europa de 1ª.Qué hartazgo de nacionalismos del siglo XIX,coño,avancemos.
  7. #404 #405 Y que conste que me alegro que gobierne el PP. Cuanta más caña os metan, antes reventaréis y tiraréis abajo esa casta corrupta aunque sea quemando el parlamento.

    A ver si luego llamaís "kale borroka" cuando los obreros en paro en el estado empiecen a quemar sucursales de Bankia. No hay cojones.
  8. #397, #400 no soy navarro, pero tengo muy uenos amigos alli, nacionalistas vascos o españoles y todos coinciden en que, antes que nada son navarros.

    En particular, los nacionalistas suelen decir que Navarra no es Euskadi, sino, en todo caso, al reves.

    Historicamente la verdad es que, las provincias vascas pertenecieron durante mas siglos a Castilla, a la que defendiero con orgullo, como reza, por ejemplo, es.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_Guipúzcoa

    Y como buenos castellanos, los guipuzcanos defendieron su patria con honor y dieron la vuelta al mundo. es.wikipedia.org/wiki/Blas_de_Lezo
    es.wikipedia.org/wiki/Cosme_Damián_Churruca
    es.wikipedia.org/wiki/Juan_Sebastián_Elcano

    El nacionalismo poco tiene que ver con los navarros y se lo debemos a los imperialistas vizcainos, esos que ahora vienen a robarnos jugadores para su Athletic, como van a Pamplona, Miranda, San Juan de Luz o Logroño, pero ojo, no a Burgos, mas vale un Athletic en segunda que maketizado.
  9. #409 Sólo Rumania comparte modelo con España. Hablo de la gestión de la infrastructura (tarifas, tratados que exigen a volar en exclusiva desde Barajas,...)

    Y vamos a comparar si quieres... Aeropuertos como Son Sant Joan, Manisses o Barcelona están infrautilizados debido que sirven principalmente de alimentador del hub de Españaena (Barajas).

    Barcelona tendría capacidad incluso con menos infrastructura aeroportuaria de equipararse al Aeropuerto de Munich.
    Por algo todas las alianzas aereas, excepto Onewolrd (iberia-british airways...) se quejan de esta discriminación que sólo beneficia a los españoles pero perjudica al conjunto del Reino (Andaluces, Valencianos, Murcianos, Asturianos, Catalanes, ...etc.). (como la red viaria y los ferrocarriles, la linea con más demanda, el corredor del mediterraneo, aun tiene tramos de vía única València-Barcelona y tramos sin construir... y eso sí, dinero para conectar con un AVE que va vacío cada provincia del Reino con la metrópolis española, haylo... )

    En UK, En Irlanda, en Francia, en Alemania,... cada territorio o aeropuerto es independiente del otro que es lo que hace que realmente se pueda competir y ajustar y ofrecer la demanda.

    Y hay muchos informes, tanto de universidades, de técnicos, de empresas del sector, de gobiernos, de Europa, ... que reafirman lo que digo. El modelo español sólo existe en Rumania (y no me extraña).
  10. #412 Si se independizan dejarían de ser británicos.

    En lo de spanish tienes razón, pensaba que ibas a usar la terminología estadounidense, bastante incorrecta. Spaniard se usa como nombre y Spanish como adjetivo.
  11. #408 Fundada en 1958 durante la dictadura franquista tras la expulsión de miembros de las juventudes del Partido Nacionalista Vasco, cometió su primera acción violenta en julio de 1961 e, inicialmente, contó con el apoyo de una...

    Yo ni puta idea, y la wikipedia tampoco.
    es.wikipedia.org/wiki/Euskadi_Ta_Askatasuna

    Colgarla medalla de la lucha minera a Amaiur es un insulto y una falta de respeto.
  12. #418 La izquierda abertzale existe antes de ETA. Y la existencia de un grupo armado contra un dictadura es igual de legal que los maquis o la resistencia francesa contra los nazis.

    Sobre ETA en el franquismo, quizá haya que recordarte que media ETA político militar acabó en el PSOE vasco y alguno que otro en el PP, así que no es el ejemplo más indicado.
  13. #309 Que no digas a los demás que lean cuando tú no sabes escribir. Era sencillo de entender, y debería haberlo sido aún más para alguien que alardea de inteligencia.
  14. #420 Para los españoles jamás será legal todo lo que vaya en contra del Régimen Franquista y sus adaptaciones modernas. Es su cultura.
  15. #411 insisto, kale borroka no son mineros defendiendo el pan de sus hijos, son niñatos de 15 años quemando contenedores porque es cool, y no, no lo he visto en telecinco ni en i tereconomia, sino en la plaza de mi pueblo.
  16. #419 No sé para qué me canso en buscar en la RAE, en la wiki, en la wiki inglesa, folklore en el que los irlandeses dejan claro quienes son los british, hablarte de la bretaña francesa, de la diferencia entre british isles y british islands, de la diferencia entre gentilicio político y geográfico, de los británicos de Gibraltar que no viven en las islas británicas ni en Gran Bretaña pero a pesar de ello son británicos ... ¿qué más quieres?

    Por cierto, según tú ¿los de Gibraltar son británicos?
  17. #423 Las bombas que ponen los movimientos españoles contra partidos valencianos ¿Qué son?

    Y el silencio mediatico español para evitar sacar a la luz... se quema un contendero en Navarra = notícia, ponen bombas y agraden por sistema a los valencianos organizados = se ignora. Hay mucho en internet sobre ello. Los ataques contra BNV, IU, Compromís, ERPV, PSPV...
  18. #418 En realidad es algo más complejo. Los antecedentes inmediatos de ETA están en Ekin, organización fundada en 1952 que efectivamente se integró en Euzko Gaztedi. Las ideas de los miembros de Ekin, demasiado avanzadas para los jelkides, hicieron que su relación con el PNV fuera siempre tensa, hasta su expulsión final. Así, no se trata de un grupo de egitxus expulsados, sino de un colectivo con un origen propio que nunca estuvo totalmente integrado en EGI. No es casual que la acusación que siempre recibieron del Partido fuese la de comuniiiiistaaaass (léase con voz de vieja beata).
  19. Me ha encantado!, ayer canté los goles de españa y hoy quiero ser irlandés!
  20. #420 la resistencia y los maquis se acaron con los regímenes a los que se enfrentaban. La ETA cool que mitifica tu maisu ha seguido matando ertzainas, concejales y cocineros durante 30 años.

    Y no, la izquierda abertzale no existe antes que ETA, por muchos mitos que os contaran en la ikas
    es.wikipedia.org/wiki/Izquierda_abertzale
  21. #426 Luego esta gente habla de orígenes del PNV o HB cuando:

    - La fundación del PSOE y la gente que fué despues estaba formada por pistoleros.
    - Luego, parte del PSOE vasco estuvo en ETA.
    - Del PP mejor no hablar, los de las cunetas y torturados, con niños robados por monjas no hablan.
    - IU no sé, pero algo tendrá que ver con el PCE por ahí.

    Y curioso, mira lo que predica el PNV ahora, liberalismo con toques progresistas. Amaiur es muy heterógeneo pero todos tiran a lo social. De los demás, creo que sólo IU y Anguita se salvan.
  22. #430 Las bases ideológicas están aquí. es.wikipedia.org/wiki/Acción_Nacionalista_Vasca

    Y no lo dí en la ikastola, se da en el instituto. Pero claro, que coño va a saber alguien que ignora que ikastola en euskara significa escuela.

    Aunque dónde yo fuí era "Ikastetxe"
  23. #429 Español es la denominación moderna de Castellano. España es la denominación moderna de Castilla.

    Por eso es correcto decir lengua española o castellana indistintamente.

    Por eso el Reino de España siempre impuso las leyes castellanas, la cultura castellana, la lengua castellana, modelos de infrastructura que benefician a Castilla por encima cualquier otro parámetro (los caminos reales eran gratis si conectaban con Madrid sinó había que pagar 'peaje').

    Es absurdo diferenciar castellano de español porque es lo mismo. Sólo hay un pequeño matiz temporal.
  24. #433 Solo mira las carreteras, radiales a Madrid. Como hay tanta gente por la meseta...
  25. #432 de tu link:
    En 1895 se fundó el Partido Nacionalista Vasco, que en el siglo XX sufrió varias escisiones. Una de estas disensiones internas fue aprovechada por Francisco Ulacia para fundar en 1911 el Partido Republicano Nacionalista Vasco, como alternativa al nacionalismo conservador y católico hegemónico, que a pesar de su breve recorrido, se considera como un claro precedente de Acción Nacionalista Vasca.2
    Sin embargo, una de las escisiones más importantes del PNV fue la que en 1921 lo dividió en la Comunión Nacionalista Vasca, autonomista, y Aberri, de tendencia más independentista. Un sector de CNV intentó adaptar la doctrina nacionalista (suprimiendo la confesionalidad, el confederalismo, el clericalismo y aspectos tradicionales del Partido) y acercarse a las fuerzas españolas de izquierda que intentaban instaurar la República (como el PSOE, con gran presencia en el sector metalúrgico de Vizcaya). Sin embargo, el 16 de noviembre de 1930, en la Asamblea de Vergara, Aberri y la CNV volvieron a unirse en el PNV, manteniendo el lema "Jaun-Goikua eta Lagi-zarra" (literalmente "Dios y Ley vieja", refiriéndose con "ley vieja" a los fueros), y reafirmando su confesionalidad.
    [editar]

    #431 no niego lo que dices de PP, PsOE, pero me mola que tu menor argumento sea "y tu mas". En cuanto a Amaiur, no es ni social ni cool, es la propaganda de ETa en su nueva wsteategia de poner un lendakari.
  26. #435 ¿Propaganda de ETA? Te recuerdo que Aralar y EA coinciden ideológicamente con ETA. Otra cosa que usen las armas. Tú verás.
  27. #432 ta orain hik esango didak ikastola zer den? Anda guapo, no me des clases de euskera...
  28. #438 Ba bai. Nekatuta nago hainbeste txorakeriekin. Ni ikastolan ez ninduten "adoktrinatu". Kitto. Euskal kultura zu pentsatzen duzun baino zabalagoa da.
  29. #439 #438 (Suerte de google) :-D (Qué es txorakeriekin...? esto no lo traduce)
  30. #440 "Con (las) tonterias" . En el contexto, "Estoy cansado de tantas tonterías. A mi no me "adoctrinaron" en la escuela". Punto. La cultura vasca es más amplia de lo que piensas."
  31. #441 Gracias, google tradució todo menos esa palabra. Más o menos deducí que sería algo así.
  32. #355 y me pregunto yo, administrativamente, como cambiaria el estado federal, la situacion de españa?? que competencias tendria la federacion y que competencias tendrian las naciones que la componen??
  33. #439 yo no he dicho nada de la cultura vasca, que sabras tu de lo que pienso sobre ella? Es otro prejuicio como los de que veo telecinco, no soy vasco o que no se qué es una ikastola?

    #442 tradujo, deduje.
  34. #407 que consideras españa o no españa, porque no paras de decir, como trataban los españoles a los andaluces, la verdad que me chirria un poco...
  35. #438 menudo zasca en toda la boca le has hecho... me gusta como la gente cree estar por encima de alguien sin conocerlo siquiera, y sin saber nada de el, lanzarse al vacio... en ocasiones alguien les hace estrellarse
  36. #445

    No sé porqué te chirria... Los andaluces somos españoles en mismo sentido que lo son los brasileños, holandeses, argentinos, mexicanos, holandeses, catalanes, filipinos...es decir, subditos y regidos por España (Castilla).

    Que los andaluces tenemos en mucho en común con los españoles, sí, pero que somos españoles: no. Nacionalmente españa nos ha corrompido y destruido, nos han convertido en su cortijo. Y no somos una minoria pequeña los andaluces que no nos sentimos castellanos y no comulgamos con los caciques españoles.

    Que compartamos lengua con los españoles o castellanos (que es lo mismo) no nos hace automaticamente españoles o castellanos, otra cosa es que los mass media y todos los señoritos españoles han tendido a anihilar cualquier expresión propia andaluza, prueba de ello es que dentro de la lengua española se sigue viendo los diferentes dialectos andaluces como algo coloquial, rural, (patues como hicieron los franceses con el occitano), algo inferior.
  37. #407 ¡Pero si la bandera española tiene los colores de La Señera! Y en el escudo están bastante representado todos los reinos que formaban España sin predominancia de ninguno. ¡Si los de la II República le pusieron la franja morada (que debería ser carmesí) abajo porque sentían que los castellanos estaban infrarrepresentados en la bandera!

    España no es sin Cataluña ni el País Vasco, son su esencia, eso no sería España.
  38. #450 El color de Castilla más que el morado era el rojo... Y que España copiara la bandera marítima de la corona de aragón no hace que dichos territorios no fueran sojuzgados y sometidos por España.

    "España no es sin Flandes ni Portugal, son su esencia, eso no sería España. "

    En las escuelas franquistas tambien se enseñaba eso sobre las provincias de Guinea Ecuatorial...

    No cuela.
  39. #451 Si lees bien, digo que debería ser carmesí, no sé de donde te sacas que sea rojo. Guinea Ecuatorial fue una colonia, Flandes pertenecía a la Corona, no a los españoles. Etimologicamente Portugal sí sería España, en cuanto a ésta como designación de un territorio (pues la palabra España viene de la demarcación territorial de la Península), pero su historia se separó de la nuestra hace mucho tiempo, y cuando dejó de ser una mera posesión de determinados señores a ser posesión del pueblo, sólo lo fue del pueblo portugués.

    No voy a criticar tu educación porque seguramente fue la mía. Pero ya ves, unos la aprovechamos mejor que otros.
  40. #452

    "No voy a criticar tu educación porque seguramente fue la mía. Pero ya ves, unos la aprovechamos mejor que otros. "

    Exacto, especialmente para detectar una falacia ad hominem como no argumento.
  41. #453 Socio, cómo tienes la cara de decir que vengo con la falacia "ad hominem" después de espetarme En las escuelas franquistas tambien se enseñaba eso sobre las provincias de Guinea Ecuatorial...
  42. #449 menuda pajara llevas, pero bueno, cada uno con sus opiniones...
  43. #51 ¿contra Alemania por tercera vez, por ejemplo??
  44. #350 "PROHIBICIÓN de tortura; prohibición de detención por deudas civiles y, en todo caso, sin mandato judicial, inviolabilidad del domicilio por parte de la autoridad pública: parece mentira, pero estamos hablando de leyes vizcainas del siglo XVI (...)"
    www.deia.com/2010/11/06/sociedad/historias-de-los-vascos/historia-de-u
    Lo peor de la ignorancia que destiláis es esa arrogancia autocomplaciente que no os deja ver que hacéis el ridículo.
    En su estudio de derecho constitucional comparado, John Adams, segundo presidente de EEUU, decía: "En una búsqueda como esta, en busca de gente en Europa que tiene la habilidad, valentía, y fortuna, de mantener una voz en el gobierno, Vizcaya, en España no debe ser omitida. Mientras sus vecinos han resignado desde hace mucho tiempo sus pretensiones en las manos de reyes y curas, esta gente extraordinaria ha preservado su antigua lengua, genio, leyes, gobierno, y maneras, sin innovación, mucho más que cualquier otra nación en Europa. De ascendencia Celta, una vez llegaron a habitar algunas de las mejores partes de la antigua Boetica; pero su amor por la libertad, y su inconquistable aversión a una servidumbre extranjera, les hizo retirarse, cuando fueron invadidos y vencidos en sus antiguas hazañas, a estos campos montañosos, llamados por los antiguos Cantabria(…)
    Es una república; y uno de los privilegios en el que han insistido mas, es en no tener un rey: otra era, que cualquier nuevo señor (lord), en su senda, debería venir al país en persona, y poniéndose con una pierna de rodillas, y prometer bajo un roble (el árbol de Guernica) preservar los privilegios del reinado
    ".
    aberriberri.com/2008/11/26/john-adams-y-la-republica-democratica-foral
    Con respecto, por ejemplo, a Von Humboldt: "La mayor parte de las notas de Humboldt a este respecto pretende describir en detalle la organización política vasca en Gipuzkoa, Bizkaia y Araba, atendiendo así tanto a los “fueros” y su trasfondo histórico como a las “juntas generales” y su actividad o dinámica concreta. De sus muchas observaciones sobre los fueros destacamos ahora solamente la idea de que, según sus propias palabras, estos se basan en la “libertad personal” de los vascos, así como la idea de que aquellos en su totalidad constituyen “el verdadero código legislativo de la nación” de los mismos".
    www.euskomedia.org/PDFAnlt/riev/48/48199236.pdf
    Y lo de lamer anos del PNV será una preferencia personal tuya, no conozco a nadie más con tan traumática experiencia.
    cc #333
  45. #340 O el Gernikako Arbola, por ejemplo:

    Ez zera eroriko
    arbola maitea
    baldin portatzen bada
    Bizkaiko Juntia.
    Laurok hartuko degu
    pakian bizi dedin
    euskaldun jendia.

    Erregutu diogun
    Jaungoiko Jaunari
    pakea emateko
    orain eta beti.
    Eman indarra ere
    zerorren lurrari
    eta bendezioa
    Euskal Herriari

    No caerás, Árbol querido,
    si la Junta de Bizkaia se porta.
    Nos uniremos a ti las cuatro provincias
    para que viva en paz la grey éuscara.

    Pidamos a Dios nuestro Señor
    que nos conceda paz ahora y siempre,
    y que dé también fuerza a tu tierra
    y su bendición al País Vasco.
  46. #454

    Pues porque el arguemento es el mismo que se daba en las escuelas franquistas.

    Una cosa está clara:

    A) la cultura española es la cultura castellana
    B) la lengua española es la lengua castellana
    C) el derecho español es el derecho castellano
    D) el modelo de infrastructuras español es el modelo (desde Felipe IV) que favorece a Castilla en lugar del conjunto de territorios del Reino. Desde ejemplos actuales (AENA, Renfe-fomento-adif, carreteras y autopistas, caminos reales y postales...)
    E) la cosmovisión española es la cosmovisión castellana

    podemos desarrollar con ejemplos cada punto.
  47. #338 excelente planteamiento. Vaya, un jovencito con svasticas, que majo, como le gusta la tradicion indoeuropea
  48. #333 . ¿Vasconavarra?, vamos no me jodas, lo que existía es el Reino de Navarra con sus reyes y sus instituciones, ahora que me vas a contar de la conocidísima Corona Catalano-aragonesa.


    ¿Progresistas me dices?, si quieres puedes iluminarnos de cómo algunos territorios vascos les dijeron agur a los reyes navarros, o que curioso que algunos fueros como los de Bilbao, Balmaseda, Plencia o Bermeo estuviesen basados en los concedidos a los logroñeses por Alfonso VI de Castilla, y curioso que en el siglo XXI sigan vigentes dividiendo en ciudadanos de primera y segunda.


    Bla bla bla, mejor te hubieses ahorrado el párrafo defendiendo al nacionalismo vasco y criticando a la Cospedal y al PP como si toda la gente de Castilla fuese como ella, que luego cuando se generaliza con las opiniones peyorativas para con los vascos bien que os mosqueáis, y con razón.


    Mira majo no me hace falta salir de mi tierra para ver las fosas de Franco y también se de dónde vinieron los asesinos, así que eso de Castilla = fascismo se lo cuentas a tus afines, yo no voy reinventándome la historia para justificarme políticamente.


    P.D.: El día que haya un referéndum yo votaré sí a vuestra independencia, no te quepa la menor duda.


    #343 . Yo pensaba más en el Reino Visigodo, con capital en Toledo y principales ciudades Barcelona, Zaragoza o Córdoba, por ejemplo.


    #344 . Algún párrafo de los de arriba te los puedes aplicar, por cierto sabías que en zonas de La Rioja se perdió el euskera más tarde que en zonas de Navarra, por cierto, ¿tu crees que los navarros no se sienten españoles?


    #352 . Yo pensaba que había sido el Reino Suevo pero que fue absorbido por Leovigildo en el 586, lo que dices es otra cosa pero que administrativamente durase hasta el XIX es curioso, sin embargo creo que fue Sancho III de Navarra el que unificó en su persona y luego repartió entre sus hijos todos los reinos cristianos.



    Y de lo que iba esta noticia, ésta es la que yo cantaría (de Labordeta):

    www.youtube.com/watch?v=i15eFc_BCu4
  49. #371 Gracias. Eso es exactamente lo que he dicho en mi propio comentario.

    -----------------------------------------------------------------------------------------------

    ¿Alguien se acuerda cuando esto iba de fútbol?
    Definición de español/a: Persona que empieza a hablar de cualquier cosa y hace derivar la conversación siempre a uno de estos tres temas:
    -Somos unos inútiles. España es una puta mierda.
    -Algunos de nosotros son unos inútiles. España es una puta mierda.
    -Nacionalismo y Guerra Civil. La transición no se ha acabado. Derechos forales e históricos. España es una mierda.

    Y con español o española me refiero tambien a catalanes y vascos, incluso a aquellos que no se consideran españoles. Estos hacen exactamente lo mismo que cualquier otro español.
    Desde fuera nos ven como un matrimonio que lleva 60 años casado, todo el que haya viajado lo suficiente lo sabrá.
  50. #333 ¿Pero qué dices borrico? Si el mayor apoyo a la vuelta al antiguo régimen venía del Reino de Navarra. Mientras en Castilla se empezaba a fraguar un federalismo que era lo más moderno de Europa, en Navarra sentaba mal eso de de ver como perdían sus privilegios históricos.
  51. Aquí en cambio cantamos "no hay dos sin tres", de Bisbal. Manda güevos
  52. #375 que pesadez con el mantra ese de que ser un pais pequeño es mejor para salir de la crisis. entonces con trocear españistan estaba solucionado todo!!
  53. Es un ejemplo de pueblo que lucha por sus ideales. Es un ejemplo de gentes que luchan por lo que creen. Es un ejemplo de pueblo digno y orgulloso de sus raíces.

    Aquí en España tenemos ejemplos parecidos: La "pitada" al himno español en la copa del rey; ejemplo de pueblo digno y orgulloso de sus raíces. :troll:
  54. #407 "No tenéis ni idea cómo hacían los españoles vivir a los andaluces que trabajan casi gratis en sus tierras... "
    Si tu definición de "español" es todo aquel hijo de puta que vive en la península entiendo q estes en contra del "patriotismo español". Pero es q te equivocas de base: son mas españoles esos q trabajan la tierra, como mi familia en andalucia o en extremadura, que los caciques, que ademas representan un 1% de la poblacion. Repito: ni los españoles son esos politicos o mandamases, ni en Barcelona/Pais Vasco vuestros políticos son mejores... Todavia no he discutido con un catalan sobre su nacionalismo sin que nos juzgue por nuestros políticos o no se base en estereotipos...
  55. auténticos patriotas
  56. #179 Todos en general, unos lo disfrazan de una forma y otros de otra, pero a todos les pasa prácticamente lo mismo.
  57. #15: Por eso la mejor versión del himno siempre será la que dice:
    Arriba España, y un kilo de castañas y otro de jamón, ¡que viva el salchichón!

    Porque con "España unida para que todos comamos" nadie puede estar en desacuerdo (bueno, alguien habrá).

    En cuanto a los que dicen de salir del país... Pues mira, yo soy pro-independentista. Referéndums a cascoporro, el que quiera irse que se vaya, y el que no, que se quede... pero que se puedan defender las leyes y la política exterior del país sin que salga alguien diciendo "me salto la ley porque es que hiere mis sentimientos".
  58. #407, #337: Como recordatorio, los reyes visigodos se hacían llamar Rex Hispaniorum. Que Hispania sea el nombre antiguo no significa que no haya existido desde hace bastante más tiempo (eso no es óbice para que la región que quiera se independice, mucho ojo). Pero había conciencia de nación desde mucho más atrás que las fechas que dais.
  59. #461 Eso en mi pueblo se llama demagogia.
  60. #462 Sí hombre, la Hispania visigoda eso ya era España, la Gallaecia desapareció porque el Reino Suevo era otra cosa (aunque se llamasen Rex Sueborum y Rex Gallaeciae), y luego el Reino de Galicia tampoco existió, porque ya se sabe que Hispania era España, pero Gallaecia era una confusión, y el 30 de noviembre de 1833 el gobierno de María Cristina firmó el decreto de disolución que suprimía la Junta del Reino que no existía.


    "Otra idea de Galicia", de Miguel Anxo Murado:
    (Los musulmanes) se referían a la parte cristiana de la Península invariablemente como Djalikiyah o Al-Yalalika. Este topónimo, a pesar de ser bastante transparente, siempre ha resultado extrañamente difícil de traducir para algunos historiadores. Moyrata, en su Historia general de España, por ejemplo, lo convierte milagrosamente en Cantabria. Gayangos, en su edición de las crónicas de al-Maccari, traduce "ardhu al-Jalalkah" (la tierra de los gallegos) por "Galicia y Asturias", mientras que para Lafuente "Jalikiya" es, no se sabe como, "Reino de León". (...) Incluso el famoso don Pelayo figura en la crónica de al-Maqqari como "gallego" (también, todo hay que decirlo, como "asno salvaje). (...) Ordoño I se titula "Rey de Galicia" sin más, y cuando el Papa se dirige a Alfonso III le llama "Adefonsus Regi Gallaeciarum" (...) Claudio Sánchez Albornoz escribió un ensayo sobre la carta a la que acabamos de referirnos y lo tituló: "sobre una epístola del papa Juan IX a Alfonso II de Asturias", lo que resulta bastante extraño, porque si uno va al texto original lo que lee es "Rex Gallaetiae".


    CC #472 Galicia no ha existido nunca, y Portugal poco, en cambio España como nación existe desde Atapuerca por lo menos.
  61. #474: Juer, que yo no he dicho que la Gallaecia no existiera... ¡si era provincia romana! Lo único que digo es que el concepto de nación "Hispania" existe desde antes de 500 años. Una cosa no quita la otra, caramba.
  62. #475: Gallaecia era un concepto político-administrativo perfectamente delimitado ya desde el S. I a.C.(tú lo has dicho, província romana). Hispania era apenas un concepto geográfico (como decir hoy península ibérica, península itálica o área báltica) Nunca existió Hispania (hasta muchísimo después) como concepto político.
  63. #476: De acuerdo contigo hasta la última frase. Los reyes visigodos se llamaban "Rex hispaniorum", así que tenían un concepto político de Hispania. Otra cosa es que no todos los integrantes del conjunto estuvieran de acuerdo... pero existir el concepto, existía.

    Y lo que no entiendo es la beligerancia: has dado por sentado que yo he dicho que Gallaecia no existía (cuando jamás he dicho tal cosa), y luego has tenido que añadir que "nunca" existió Hispania como concepto político... cuando sí que existió. Que un concepto existiera no borra la existencia del otro. Y que yo recuerde que existía el concepto de Hispania desde los visigodos no elimina que también existiera el concepto de Gallaecia. Las dos cosas son ciertas.
  64. Por cierto. Ayer se inauguró el Museo de Galiza en la Cidade da Cultura en Santiago con la expo "Gallaecia Petrea" que trata estos temas y más:

    Fué inaugurada por el presidente de Galiza, Nunez Feijoo: www.youtube.com/watch?v=oBTRbGUgt10

    www.youtube.com/watch?v=6J0SZoVuTnE
  65. #477 Aqui lo que dice la wikipedia inglesa (que para mi suele ser la más completa y objetiva sobre estos asuntos):

    en.wikipedia.org/wiki/Kingdom_of_Galicia#Visigothic_monarchy_.28585.E2
  66. #459 La cultura española es la cultura andaluza no la cultura castellana. El flamenco, la canción española (o copla andaluza), el traje de flamenca, las corridas de toros, las sevillanas, la guitarra española, etc...
  67. #478 y que? Galicia: Nación gobernada expoliada por caciques que se perpetúan en el poder, con el visto bueno (directa o indirectamente) de la población. Pero no dejéis que os interrumpa, seguid discutiendo sobre quien la tiene más larga (la historia).
  68. #360 No es que tenga ningún problema en que sea de Gerona, visto el porcentaje por provincias es más que posible que tu amiga tenga raíces en Gerona. Pero no hay que olvidar tampoco las más que probables convergencias de formas de orígenes diferentes en ese apellido, dado que en la mayor parte de las lenguas romances existe, con fonética similar, ese término como nombre común.

    Es algo que queda más claro con la toponimia: hay muchos topónimos comunes en zonas diferentes que se explican por su propia realidad local, sin tener que recurrir a relacionarlos genéticamente.
  69. #219 El paro en España no es consecuencia de la crisis. El aumento del paro sí. Me alegro de que en tu entorno no estés viendo más que una cierta contracción de la capacidad de consumo. Una suerte. Yo tengo tres conocidos, antiguos compañeros de trabajo y dos de ellos universitarios, que han tenido que coger a sus familias e instalarse en casa de sus padres. Han tenido suerte. Uno de los carniceros del barrio nos explicaba cómo ha empezado a traer género más barato y las mañas que ha ido desarrollando para que ciertas personas se lleven un par de filetes de más sin que lo noten. (Sí, hay gente así). El hijo mayor de mis vecinos no vuelve el año que viene a la facultad (Ha acabado este año 3º, Químicas), pero también ha tenido suerte, empieza a trabajar el mes que viene en El Corte Inglés.

    Y te contaré además algo fascinante que quizá no conozcas: a mayor exclusión mayor consumismo. Pero esto no es nuevo, es de siempre. Algunas de las familias que recurren a la beneficencia pueden tener el frigorífico vacío, pero los chavales tendrán un iPhone y una moto, y habrá una tele en cada habitación. Si lo piensas es lógico, cuando una persona queda excluida, por elección, que los hay, o por necesidad, de los circuitos económicos y sociales normales se acostumbra a vivir al día y acaban teniendo una noción alterada del valor relativo de las cosas.

    Conozco a algunas personas que comienzan a vivir de esa manera, cobrando una renta mínima no contributiva, dejando de pagar el agua y gorroneando la luz. Y sin embargo fuman buen tabaco, no se privan de una cerveza y no sabrían pasarse sin una buena ADSL. Universitarios también algunos de ellos. Y eran gente que se ganaban la vida muy bien, perfectamente integrados hasta que les negaron casi todo y les arrebataron el resto. ¿Sinvergüenzas? No... Asqueados.

    Me alegro de que tu experiencia sea diferente. España va bien. xD
  70. #479: Pues eso, que existían los dos conceptos desde mucho antes de 1492 y los Reyes Católicos. Otra cosa es que la región que definía cada uno era distinta, igual que en los conceptos de Francia y Alemania, la Alsacia y la Lorena han ido pasando de un lado a otro según el momento (¡Míooo! ¡Míooo! ¡Yo lo vi primero! ¡Está lleno de gente que habla mi idioma! ¡Está lleno de gente con mi misma religión! ¡A mí me quieren más los campesinos! ¡Tu madre era una fulana! ¡Mi ejército es más grande!). A eso me venía yo a referir, que esos conceptos de nación existen desde hace mucho, mucho. Lo que no niego (ni he negado en ningún momento) es que hubiera conflicto de intereses al respecto... tal que, como en el enlace que muestras, que a algún rey visigodo se le pusiera en los morros quedarse con Galicia por la fuerza.
  71. #481 La principal expoliación de Galicia deriva directamente (como bien sabrás) del colonialismo secular de la corte castellana primero y madrileña después. Las élites dirigentes gallegas (de antes y de ahora) no son más que un reflejo de esa expoliación.
  72. Pienso que son demasiados comentarios respecto de un partido de futbol, quizás porque no me interesa, aunque pueda entenderlo como terapia sustitutiva, pero lo que de verdad me enciende la luz roja es pensar que nadie pueda ser consciente de que hay palabras vacías, expresiones que no dicen nada, y canciones patrióticas en la línea olé y olé y ole...
  73. Me parece estupenda la reacción irlandesa. Que no quieran sentirse británicos...Lo mismo sucede en España. A mi como gallega, España no me representa. No me veo representada por los toros, ni por el flamenco (si por la paella :-D). España es conocida internacionalmente por un país de toros y olé.
  74. #419 Entonces, ¿Tú eres un íbero?
  75. #483 ¿me estas diciendo que familias con ingresos mínimos, en algunos casos ayudas del estado se gastan esos pequeños ingresos en tv de plasma, iPhone, vacaciones, etc? pues si eso que dice es verídico ¡¡¡¡que les den por culo!!! porque lo último que me van a dar es lástima.
    Al revés, me jode que de la mierda de salario que gano, me quiten un tanto por ciento para dárselo a alguien que se lo va a gastar en un iPhone entre otras cosas mundanas e innecesarias, que servidora que trabaja en lo que puede, no se permite ni se quiere permitir.
  76. #491 ¿Pero qué te creías que es la exclusión? Ser pobre no significa ser un excluido. Mientras a una persona se le permite luchar por los suyos dentro del sistema, friega suelos con la lengua, si es preciso, para sacarlos adelante. Pero cuando esa misma persona se resigna a ser un número rojo en las cuentas de la sociedad y deja de poder participar en ella, corre gran riesgo de caer en el saco de los excluidos. El nihilismo más absoluto.

    Te podría hablar de una de esas personas, que ha perdido su casa y vive de la forma que te he descrito y a la cual cierto ayuntamiento adeuda cerca de 75000 €, mucho más de lo necesario para haber conservado su casa y su negocio. Vete a contarle lo que me has dicho a mí.

    Espera que no te toque a ti. Lo de los iPhone y los lujos asiáticos es más propio de gente muy acostumbrada a la exclusión, los que llegan a convertirla en un modus vivendi, pero los mecanismos que actúan en ambos casos son los mismos. El grado de compromiso con la sociedad es directamente proporcional al grado de compromiso social percibido por el individuo. Ese es uno de los mecanismos fundamentales de una crisis.

    Ya de paso, indígnate, tu dinero sirve para que Dívar se vaya de cenita romántica con su amante, para mantener una flota de coches oficiales sin rival en Europa, para rescatar a cualquier precio las inversiones de los que "tienen sus ahorritos", para sostener el aparato caciquil de uno de los estados más corruptos que ha conocido España. Lo otro, por mal que te parezca, son migajas.
  77. #490 Estoy seguro que lograréis convertir Cataluña en el Chad en un tiempo record. Los de CiU sois enanos subidos en los hombros de otro más enano todavía... :roll:

    xD
  78. #421 No puedo estar a tu nivel, eso es solo para unos pocos... gracias por dignarte a hablarme gran guru.
  79. #496 Seguro. Cataluña será el paraíso, patria de la Humanidad... xD
  80. #498 Sí... Vosotros inaugurareis la Renaixença II. Els Segadors tardarán un poco más en poneos en vuestro lugar a golpe de hoz, o mejor, de guadaña. xD
comentarios cerrados

menéame