edición general
129 meneos
879 clics
La cantería en el Pirineo. Tallado y modelado artesanal de piedras en piezas artísticas

La cantería en el Pirineo. Tallado y modelado artesanal de piedras en piezas artísticas  

En el año 1997, con los hermanos Guerrero, en la cantera de Sinués (Huesca), pudimos ver cómo todavía se conservaba la técnica tradicional de trabajar y labrar la piedra. Teresa y Jesús, en la cantera de Torrijos, nos mostraron cómo el progreso en las herramientas apenas alteraba el valor artesano del producto final.

| etiquetas: eugenio monesma , cantería , tallado , huesca , piedra
  1. Seña de identidad de estos documentales, el uso de las palabras exactas para definir el trabajo realizado. Casi siempre esas palabras son para mi desconocidas. Tengo que leer más xD
  2. Impresionante como dejan recta la piedra con 4 cinceles guarros y una maza.
  3. Eugenio! quiero un hijo tuyo!
  4. Estos señores tienen herramientas de acero y de widia. Bueno, pues lo egipcios construyeron las pirámides con herramientas de cobre y usando arena del desierto como abrasivo, incluso con la diorita... eso sí que es encomiable.
  5. #2 Y hacer una esfera a martillazos...
  6. Pedazo de documentales!!! calidad total!
  7. Qué buenos son los documentales de este hombre.
  8. #7 un jodido patrimonio! Y encima empiezas a ver uno y enganchas tres o cuatro del tirón.
    Contados con un respeto y una profesionalidad encomiables este hombre merece algún tipo de distinción por su trabajo de divulgación.
  9. #8 Yo lo descubrí hace poco por aquí, con uno de como se hacían los caramelos y llevo ya vistos un montón.
  10. #4 Eso es lo que se dice, no es congruente lo que se cuenta, acho! hacían dagas con metal de los meteoritos pero no sabían encontrar y usar algo más resistente que el cobre para cincelar piedras.?( :tinfoil: :tinfoil:
  11. #10 Vivían en un desierto sin yacimientos, así que el único hierro que tenían disponible era el que resultaba de fundir meteoritos. De tan escaso que era le daban fines más elevados que el de la cantería. En la tumba de tutankamón había una daga hecha de ese hierro que no se oxida. La palanca que se usaba para separar la mandíbula de la momia en el momento en el que el alma tenía que escapar de ella también estaba hecho de ese hierro sagrado.
    No expreso mis dudas por el uso de herramientas de cobre para tallar la piedra. De lo que dudo es de su efectividad, del tiempo que tiene que pasar una persona dando cinceladas con un útil de cobre para conseguir los acabados que todos sabemos.
  12. #11 No expreso mis dudas por el uso de herramientas de cobre para tallar la piedra. De lo que dudo es de su efectividad, del tiempo que tiene que pasar una persona dando cinceladas con un útil de cobre para conseguir los acabados que todos sabemos.

    Por eso comento que es lo que se dice, otra cosa es que sea cierto o no, por eso tambien digo que no es congruente, o lo que se cuenta no es cierto o había una intención que no sabemos para que decidiesen usar cobre como cinceles, traían piedras desde cientos de kilómetros de distancia, pero solo buscaban metales por su zona, se entiende en tu respuesta ¿alguien que toma esas decisiones, construye pirámides y usa herramientas de cobre? algo falta. :tinfoil: :tinfoil:
  13. Es curioso como trabaja el algoritmo de youtube, cada vez que por sus recomendaciones veo uno de estos vídeos en la plataforma aparece al día siguiente en la portada de meneame, lo mismo me pasa con los de radarclan, el robot de platón y algunos más... no sé, me siento un poco manipulado, jaja
  14. #12 Me gusta tu cautela; yo soy igual cuando se tratan según que temas. Hay que ir con pies de plomo porque enseguida sueltan a apis y te hacen correr delante.
    Como comentaba, solo usaban herramientas de cobre porque era el único metal que había por la zona y bastaba con extraerlo y purificarlo. Creo que no sabían hacer ni aleaciones de metales.
    Cuando pienso en como la egiptología moderna nos explica la manera y las técnicas que usaban tanto en la más pura cantería como en la elaboración de construcciones en piedra recuerdo la peli La chaqueta metálica. Hay una escena en la que castigan a 2 soldados a limpiar el cuarto de baño usando solo sus cepillos de dientes. Imagina todo un batallón de limpiadoras de un hotel haciendo su trabajo pero usando solo herramientas ridículas, como cepillos de dientes. Es posible, no te voy a decir que no, pero también es harto improbable. Pues con herramientas totalmente desproporcionadas, con la fuerza de miles de hombres, con troncos, cuerdas (no conocían ni la rueda ni la polea) y con una infinita paciencia amontonaron todas las piedras que componen las pirámides. Del diseño y de las matemáticas implicadas en ellas es una historia totalmente diferente.
    Pero toda esta historia no es exclusiva de Egipto. Por todo el mundo hay construcciones inexplicables fuera de tiempo a las que no se les presta la atención requerida. Solo aquellas que no comprometen totalmente la estabilidad de las estructuras históricas aceptadas son las que ven la luz... me refiero por ejemplo a Gobekli Tepe.
    En fin, un asunto apasionante este.
  15. #14 (no conocían ni la rueda ni la polea)

    a buen entendedor pocas palabras bastan
comentarios cerrados

menéame