edición general
642 meneos
6033 clics
Caos en los Call Center de Movistar tras la fusión con Canal+

Caos en los Call Center de Movistar tras la fusión con Canal+

La CGT (Confederación General del Trabajo) ha denunciado el empeoramiento de las condiciones laborales que están sufriendo los trabajadores subcontratados por Movistar tras la compra de Canal+, en las empresas Extel y Atento.

| etiquetas: movistar , fusión , canal + , calle center , comunicaciones
  1. ¿Peor que un callcenter de esos de Vomistar? Si solo les falta marcarles a fuego como al ganado.
  2. #1 me temo que eso pasa en casi todos los callcenter... yo curré de admin de sistemas en uno, que daba yuyu... eran 60 puestos de trabajo, 60 cubículos aislados con paneles unos de otros, paneles que sobresalían como 40cm más allá de la mesa para que no pudiera haber ni siquiera contacto visual entre un operador y otro para que no se viesen tentados de hablar entre ellos...
  3. Mismos trabajadores mas trabajo cero formación, no me extraña.
  4. #2 Definitivamente esa gentuza usa tácticas de tortura laboral. Mi máximo desprecio. Pero como UGT y CCO suelen tener chanchullos ahí, pasa lo que pasa: contraprestación de servicios (tú me haces la vista gorda por mis tácticas nazis, yo te libero a X representantes sindicales).
  5. #2 y aun así cuando llamas escuchas 10 conversaciones de fondo...
  6. #2 Yo también curre como HellDesk para Tele2/Vodafone. Eramos los últimos monos, nadie nos avisaba de nada. Ciando había un producto nuevo nos entrabamos por los clientes.
  7. Movistar conFusión.
  8. Doy fe. Trabajo en el 1004 . Hemos pasado de trabajar más o menos a un ritmo constante pero sostenible a un ritmo endiablado y constante. Ahora la empresa está paranoica con los descansos y estamos a un punto de tener que levantar la mano como en el colegio y pedir permiso para poder ir al baño (es un decir).
  9. #4 Bueno, de momento CGT ya tiene condición de mayoritario en el convenio de contact center. Ahí se les joda el chollo www.eldiario.es/clm/declara-nulo-ERE-Atento_0_323718652.html
  10. Yo no se porqué pero ya me lo imaginaba... :troll:
    www.meneame.net/c/17291044
  11. Ojalá tras las elecciones a Movistar le den bien fuerte en la cara (a directivos y responsables se entiende)
  12. #8 Haced una huelga como hicieron las contratas de instaladores antes del verano.
  13. #11 Vas a votar a vodafone?
  14. #6 Estos curros son siempre así. El callcenter es siempre es una empresa externa, y la empresa cliente nunca informa de cambios o novedades, por lo que los trabajadores se enteran, o de chiripa, o por los propios clientes, lo cual da una sensación de profesionalidad nula. Así que esos agentes estarán haciendo malabares para afontar cada llamada.
  15. Por qué será que este es el unico sindicato que parezca que tiene algo de cabeza? y no, no es una pregunta. Que asco en lo que se han convertido la mayoria de sindicatos.
  16. #12 Se soluciono? Respondieron a sus demandas?
  17. La diferencia entre el servicio a particular y a empresas es abismal.
  18. el otro dia me cogio el telefono una chica extranjera, pero ese no era el problema, el problema era que hablaba tan rapido que no la entendia. Le decia que me repitira se quedaba callada y me contestaba a las 15 sg... una verguenza...
  19. #8 Tienes suerte, aquí otra del 1004 y sí he de pedir permiso para ir al baño.
    Lo del TMO los tiene histéricos, pegan gritos de que hay que bajar el el TMO cada 2x3, siempre me pregunto si el cliente oye esos gritos.
  20. Por desgracia la cosa funciona así: servicios más baratos y competitivos, que gusta a todos y nos matamos por ello, peores sueldos y condiciones laborales. Si no somos capaces de romper este círculo vicioso, poco podremos hacer por mejorar las condiciones de todos.
  21. #2 Trabajar hablando con un cliente es incómodo cuando tienes ruido de fondo, a veces incluso no pudiendo escuchar, ya que ahora las llamadas son por VOIP. Yo si tuviera un "espacio diáfno" definitivamente pediría un cubículo más o menos insonorizado. Si trabajaste en un call center serás consciente del ruido infernal que hay.
  22. #18 La huelga creo que duró dos meses, y si no, poco le faltó. Creo que telefónica no se quería sentar ni a negociar, cosa que al final debió hacer, y entiendo que si pararon la huelga, es que algo conseguirían, porque estaban muy decididos a no volver a trabajar si no había acuerdo.
  23. En este país no avanzamos...
  24. Pobre gente. Me los imagino manejando el gestor de clientes de los móviles y en el mismo vetusto ordenador con Windows xp (y gracias) todo el gestor de cliente de telefonía fija + la intranet de móviles+ la intrante de fijos+ alguna aplicación para hacer spam telefónico cuando no entran muchas llamadas y yo qué sé me más... y ahora además Canal+ . Me imagino un ordenador lento que te cagas de toda la suma de servicios que han ido asumiendo bajo el telón del 1004.
  25. Yo trabajé en un call center para Endesa y en otro para Vodafone. Curros de mierda. No se pretende solucionar las incidencias del cliente, sólo tenerlo entretenido pasando de departamento en departamento. Y mantener los tiempos de llamada bajos, claro. Salir al descanso con un cronómetro para no entrar ni un segundo más tarde era una práctica habitual. No tengo nada positivo que señalar de esos trabajos.

    Soy cliente de Pepephone y cada vez que les llamo me atienden bien y me solucionan los problemas. No se cómo estarán de puteados los trabajadores de su servicio de atención al cliente, sería interesante que alguno de ellos lo comentara.
  26. Yo estoy sufriendo en estos momentos el descontrol que se menciona. Aviso del banco de cargo fuera de lo habitual de canal +, una subida de casi el doble, perdida de canales, facturacion adicional por contenido antes integrado en el canal + y cuando llamo para pedir la baja el caballero que me atiende me dice que no me pasa con bajas porque estan muy saturados y no me lo van a coger.
    Imposible usar el chat en su pagina web ya que esta deshabilitado y no responden a correos electronicos.
    De momento burofax y lo siguiente aviso de no pagar nada al banco.
  27. #21 estoy en control y gestión y te aseguro que los clientes los escuchan.... Más de uno ya me lo ha dicho jajjaja.

    La verdad, es que la formación es nula y los tiempos de espera se ha disparado. A esto le sumamos que la mayoría de clientes llama con el cuchillo entre los dientes y tenemos ya el follón montado.
  28. #15 En eso tenemos ventaja; las elecciones son cada 4 años, y a comprar vamos casi todos los días.
  29. #27 Antes de desmantelar el SAT de ADSL y llevarselo a Latinoameria(no por ellos sino porque no les dan formación) yo trabaje en el de telefónica y te aseguro que la mayoría del personal solucionaba los problemas sin engorros y todos los dias tenias un tiempo tranquilamente de actuación de 4-5min que entraba dentro de la media, las llamadas tenian tiempos de espera de 30''-120'' nada abusivo a mi entender, también te digo que era un servicio de pago(irrisorio 6centimos minuto) pero la gente solía quedar satisfecha, solamente cogían a gente que estudiara o tuviera algo de informatica y te daban un mes de curso(sin pagar eso si). No era el mejor curro que he tenido pero me pagaban 1000€ al mes por 36 horas a la semana, las horas te las devolvían en tiempo libre x1,75 y nadie me tocaba los cojones mientras cumpliera los TMO y el indice de satisfacción, he estado en peores curros que supuestamente eran empresas mejores y de las grandes y que trataban al cliente peor otra cosa es que el cliente cuando llama también a veces no tiene ni puta idea de que quiere o de que se queja.

    Yo he pasado por vodafone, jazztel, orange, movistar, pepephone y masmovil, te puedo asegurar que salvo de jazztel no tengo queja de ningún teleoperador otra cosa es que tenga mas o menos formación. De los de jazztel es porque llamas con problemas y te intentan vender cosas
  30. #31 Yo entré contratado directamente por las empresas, sin ETT. Mi grupo era heterogéneo, desde programadores hasta amas de casa que apenas sabían donde estaba el botón del ON del PC. Haciendo 6 horas al día, de lunes a viernes no sé si llegaba a 700 € al mes. Lo único bueno era la jornada contínua. Estuvimos 2 semanas de formación no remunerada (manda cojones que no la paguen). Tenías que entrar puntual a tu hora y quedarte lo necesario si alguna llamada se extendía más allá de tu hora de salida. No había ningún tipo de compensación por esas horas extra, ni en tiempo libre ni en dinero. Y no eran pocas.
    El cliente no tiene por qué saber de todo, para eso está el SAT. Es cierto que a veces llamaban con muy poca educación pero miraba el histórico de llamadas y estaba seguro de que en USA el asunto ya hubiera aparecido en los periódicos, bien en forma de demanda millonaria a la compañía, bien como una matanza.

    Yo entiendo que el SAT debe ser un servicio gratuito incluído en el precio del producto. Los 902 ya me parecen una estafa soberana. Y los SAT actuales de las telecos... deberían pagar por usarlos!
  31. #32 Como te digo no todos los departamentos son iguales, entiendo que si tienes un problema causado por tu compañia te lo han de solucionar gratuitamente pero hay que mirar a ambos lados y con el tema del adsl, hoy en dia ya no es tan grave el desconocimiento del uso de la tecnologia, en aquellos años no todo el mundo sabia usar un ordenador y mucho menos protegerlo medianamente, te puedes flipar la cantidad de llamadas al día que eran porque tenian los tipicos malware de ventanitas y eso era culpa de internet, que no le llegue la velocidad contratada no tiene que solucionarlo un tecnico es cuestión comercial(gratis), configurarte los puertos del emule no es cuestión de la empresa que te presta internet veo más que razonable la miserable cantidad de 6centimos al mes, que te cambien la contraseña del wifi, que configures mac definidas para que nadie mas entrase y mil polladas del estilo creo que no es culpa del SAT ni razón de gratuidad.

    Siento irme a este simil pero es que es el que mas razonable encuentro, tu te compras un coche y cuando tienes un problema ¿llamas al que mantiene las carreteras sino te arranca?, cuando tienes que cambiarle las pastillas de freno, aceite, filtros, bomba de agua, correa ¿llamas al de las carreteras?. Ahora bien que la carretera esta inundada, jodida, intransitable llamale y antes de que lo pienses las carreteras no son gratis, sin contar el impuesto de vehiculos. Lo que pasa que en la tecnología hay mucha confusión y como todo lo queremos gratix y es culpa de los demás porque yo nunca rompo nada ni instalo nada raro, ni entro en paginas potencialmente sospechosas.
  32. #33 Estamos de acuerdo en lo esencial.
    Una cosa es querer que te digan cómo rootear tu teléfono y otra que te pregunten por qué llevan 6 semanas de retraso en la instalación de su línea y además les han empezado a cobrar por el servicio. O por qué la factura eléctrica del mes anterior fue de 20 euros y este les llegan 150 € sin haber estado en casa. La primera consulta no es responsabilidad de un SAT, las otras dos sí y deberían ser resueltas gratuita e inmediatamente.
  33. #8 Si la gente no tiene trabajo se protesta, si tiene mucho trabajo y le va bien también se protesta...

    Haz lo que puedas en tu jornada y ya está, y si no te gusta busca otra cosa.
  34. #28 yo descubrí que eran los burofax al darme de baja de una compañía de telecomunicaciones (wanadoo), porque era imposible darme de baja.
  35. #16 Y si a eso le añadimos las escuchas de los jefes, el tiempo limite de 7 minutos, el uso de programas lentos e ineficientes, tienes un bonito cocktail de estrés diario.
  36. ¿Qué es un callcenter?
  37. #38 Esto es un ejemplo de lo que hace un callcenter

    soundcloud.com/miquelvillanue/llamada-real-desde-el-3491586
  38. Sigo esperando un meme haciendo la fuuuuusion.
  39. De la calidad del call center también tiene responsabilidad la empresa contratante. ¿Alguien ha tenido que llamar a la OAMI en los último años? Allí Extel es la licitadora del servicio de atención telefónica y lo máximo que hay que esperar para hablar con un agente son 15 segundos.
  40. #39 ostias que grande. Yo hable con ese tío! Llamo a casa de mis padres estando yo, pero yo de di coba y le fui devolviendo insultos, estuvimos mas de 10 minutos llamándonos de todo. Mi madre miraba y alucinaba. Jajaja. No me puedo creer que será el mismo!!! Duró contratado más de una llamada!!!! Jajajaja
  41. Para poder hacer la compra de Digital plus, Telefónica tiene que ceder el 50% de los canales de pago a terceros (otras plataformas tipo Orange, Vodafone, etc...) por eso la estrategia ha sido desmantelar el canal del Canal+ original y separarle todos los contenidos llamativos (el partidazo, series, películas de estrenos, etc...) para ponerlos en canales independiente (hay un canal+ partidazo únicamente...) supongo que serán estos los canales "que no quería la gente". De esta forma las demás plataformas tendrán que renunciar a algo.

    Otra cosa que han hecho es cargarse algún canal como Sportmania, este estaba incluido en Movistar TV (y un clásico del Digital+) y era de los que más veía. Ahora hay que joderse y pagar el paquete de deportes para ver los mismos contenidos. (Sportmania tenía muchos programas que emitía Canal+ Deportes, era una especie de "Neox" de los deportes).

    Lo peor de todo, la subida de precio, o más bien "subidón". Ya no es que en Movistar+ suba 5€ la parte fija... sino que algunos paquetes se han disparado. Antes creo recordar, que añadir el paquete energía (F1, GP y otros deportes) te subía 8€ si ya tenías Fusion TV para todos (60€). Ahora el Fusion TV para todos vale 65€, y salvo que haya alguna oferta escondida (aparte del premiun total este por 9.90€) el paquete de deportes (sin fútbol) vale 20€. Es decir lo que antes habría costado 68€ ahora vale 85€.
  42. #35 No te creas. voy con esa mentalidad : una llamada después de otra y listos...
comentarios cerrados

menéame