edición general
882 meneos
3218 clics

El capado deja de ser un secreto: Desde el 1 de abril las operadoras deben publicar su política de gestión de tráfico

Las ralentización del tráfico P2P, VoIP o el streaming ha sido durante años un enemigo silencioso para los usuarios de conexiones de banda ancha. Sus efectos podían notarse pero las operadoras guardaban silencio al ser preguntadas por estas prácticas. Pero desde el 1 de abril, todos los proveedores de internet están obligados a informar en el contrato sobre cualquier limitación que tenga el servicio, así como del bloqueo de los terminales que suministran. Actualmente nada impide a los proveedores de internet saltarse la neutralidad de la red...

| etiquetas: capado , operadoras telefónicas , p2p , gestion de trafico , voip
343 539 0 K 624 mnm
343 539 0 K 624 mnm
  1. Ya era hora!
  2. Probablemente todas se pongan de acuerdo en plan holding y no suponga ninguna mejora (excepto el que por lo menos, lo reconozcan)
  3. Veremos a ver si las milongas que nos ha contado Vomistar sobre su no-capado de los videos de Youtube es verdad o no.
  4. #3 Estamos a 12. Descaparán youtube hoy, y los días anteriores dirán que fué una incidencia puntual.
  5. #4 Iluso.
  6. Pss! Las operadoras pagarán una multa de 1000€ cada cierto tiempo por ocultar la información y ya está.
  7. Sea como fuere espero que me informen de todo aunque no tengo la esperanza de que los datos que me entregen sean reales por supuesto, pero bueno es un comienzo.
  8. Actualmente nada impide a los proveedores de internet saltarse la neutralidad de la red...

    Nada excepto sus clientes, que en cuanto se sepan capados, cambiarán de proveedor.
  9. ¿Y esto no tiene carácter retroactivo? Es decir, se habla de contrato, pero ¿Y la cantidad ingente de personas que ya está dada de alta en el servicio? ¿Dónde podemos obtener esa información?

    Salu2.
  10. Nadie tendrá un contrato de este mes de alguna operadora por casualidad? xD
  11. Pero si van a publicar lo que les salga del ojal.. creéis que este gobierno les va a poner en su sitio???
    Ilusos.
  12. #5 No te creas, en mi casa el único que me ponía la línea era la timo. Hace 2 semanas se me acabó la permanencia / sufrimiento, y hace dos semanas menos un día que me pasé a jazztel, y aunque soy indirecto con unos 5 megas sotenidos, navego, descargo y veo vídeos en porntube youtube mejor que con la supermegachachi banda ancha de 10 megas de la timo. :-)
  13. Ahora falta que se regule y se imponga por ley la neutralidad de la red.
  14. Así, los contratos tendrán que incluir información sobre la política que sigue la operadora para gestionar el tráfico y como esto puede influir en la calidad del servicio que recibe el cliente.

    ¿Acaso el internauta medio se lee o leerá el contrato? Son 30 megas que no te enteras... :troll:
  15. No me lo puedo creer. Me temo que alguien va a tener una gran bronca por no haber impedido que una medida como esta llegue a ponerse en práctica.
  16. Otra vez vuelven a quedar en evidencia los que decían que el paquete Telecom iba a significar el fin de Internet.
  17. Me preocupa el asunto de que nada impida a los proveedores saltarse la neutralidad de la red.
    #8 Confiar en que haya proveedores que la garantizan me parece poco. Ya vemos lo que cuesta en España tener una oferta competente de Internet en lo que a precios y calidad se refiere. Por no entrar en tarifas móvil y SMS. Y las compañían aún se resisten a la regulación impuesta por Bruselas. No interesa. El usuario paga siempre lo que está dispuesto a pagar... pero de entre lo que le oferten.

    Esto me parece un primer paso. Pero falta la legislación necesaria para garantizar la neutralidad de la red. Y hoy por hoy (ley Sinde-Wert, criminalización de llamamiento a concentraciones, orientación de USA, etc), todo apunta a que la neutralidad irá desapareciendo poco a poco.
  18. Esto no es una buena noticia, sino todo lo contrario. Lo bueno sería que tuviesen que garantizar la neutralidad de la red y no bloquear servicios por que sí. La mayoría de la gente no lee los contratos y muchos de los que lo hacen no los entienden.
  19. Al final todo esto quedará en una nota al pie del contrato, algo como
    (*) La empresa xxxx se reserva el derecho a gestionar el tráfico de datos para 'optimizar' el servicio

    Y ya
  20. Estupenda noticia, por lo siguiente: si DE VERDAD no capaban, tal como decían ellas cuando eran preguntadas, entonces podrán seguir sin capar ahora también, porque la aparición de la nueva norma no cambia para nada las condiciones del tráfico de internet. Pero si capaban antes, ahora con la nueva norma deben decirlo. Pero si ahora con la nueva norma dicen que capan, es como si las operadoras mismas se viesen obligadas a reconocer públicamente que ANTES MENTÍAN, pues la aparición de la nueva norma no hace que cambie el tráfico de internet de forma que ahora sea necesario el capado, sin que antes lo fuese. Vamos, que si el capado no era necesario antes, entonces tampoco debería ser necesario ahora. Así que si las operadoras no quieren quedar como mentirosas, tienen que seguir diciendo bajo la nueva norma que NO CAPAN, pero ahora, por la nueva norma, si dicen que NO CAPAN (para no desmentirse a sí mismas respecto al pasado), es que DE VERDAD DEBEN NO CAPAR.

    En resumen: que la nueva norma sólo deja a las operadoras dos alternativas feas: o reconocer que MINTIERON en el pasado y confesar ahora que capan; o, para no quedar como mentirosas, seguir diciendo que NO CAPAN, pero esta vez se verán obligadas a NO CAPAR DE VERDAD.
  21. Como estén igual de obligados que los policías a llevar placa, verás tu....
  22. ¿de verdad pensáis que la clase política va a obligar a algo a movistar/telefónica?

    -http://www.elotropais.com/index.php?option=com_content&task=view&id=24&Itemid=36
    -http://www.elmonoblanco.com/?p=552
    dalescana.blogspot.com.es/2012/03/favor-con-favor-se-paga-politicos.ht
  23. Deseosa de ver si Jazztel capa o no...
  24. También están obligadas por ley a darte de baja con una llamada de teléfono
  25. Debo de ser un enfermo, o el titular apesta de lo mal redactado.

    "El capado deja de ser un secreto"

    Los eunucos por fin podrán salir del armario?
  26. Si cumplen la ley. Si ya no lo hacen con las llamaditas a la hora de la siesta, con la aplicación de tasas y demás, no veo que lo vayan a hacer ahora.

    No sólo hay que aprobar leyes, hay que hacer que se cumplan. Con control a esas operadoras.
  27. Señores, no confundáis el concepto "capar" (de manera deliberada) con la simple dejadez, estoy seguro que Timofónica usa de nodo con la red de youtube un 286 corriendo Windows 95 o algo así y nadie lo ha cambiado nunca por que no se han dado cuenta hasta ahora de que daba problemas. Y claro, de manera deliberada, eso NO es capar... ¿no?
  28. lamento perder la ilusión con esto, pero con una frasecita ya cubren expediente "con la vocación de proporcionar la máxima calidad a nuestros clientes, nos reservamos el derecho de limitar algunos paquetes de datos Voip, Torrent y p2p en caso que fuera necesario" Y tan contentos :-(
  29. ¿Os preocupa realmente la neutralidad de la red? usad la operadora Guifi.net
  30. Menuda trola. Acabo de ver el contrato de ya.com que tienen en la web (internet.ya.com/ccgg/es_adsl.html), copio:

    8.6 Utilización y Contenidos. Yacom, que actúa exclusivamente como prestador de un servicio, no controla el uso que del Servicio de Acceso Yacom ADSL realiza el CLIENTE.

    En tal sentido, Yacom no se hace responsable del uso y/o de los contenidos que, en contravención a las leyes o a las presentes Condiciones Generales, el CLIENTE pueda hacer del mismo, siendo el CLIENTE el único responsable de las consecuencias que su utilización ilícita o contraria a estas condiciones pudiera tener así como de la veracidad y/o licitud de los contenidos desplegados en los Servicios Adicionales.

    En caso de que Yacom descubriera, bien de forma directa o través de notificaciones o requerimientos de terceros, la existencia de contenidos que pudieran infringir la legalidad vigente o las presentes Condiciones Generales o la utilización con fines fraudulentos, ilícitos y/o no autorizados del Servicio de Acceso Yacom ADSL incluidos los Servicios Adicionales, Yacom se reserva el derecho de suspender por sí misma total o parcialmente el Servicio de Acceso Yacom ADSL, incluidos los Servicios Adicionales, sin necesidad de autorización previa del CLIENTE, mediante la eliminación de los contenidos infractores o cualquier otra medida que considere necesaria para evitar la continuidad en la comisión del ilícito o de la infracción detectada.

    En ningún caso podrá el CLIENTE hacer uso de una tasa de transferencia (consumo de ancho de banda), tanto ascendente como descendente, superior al autorizado en la Oferta Comercial contratada por el CLIENTE. En este sentido Yacom no permitirá al CLIENTE hacer uso, tanto de la conexión ADSL como de todos o de alguno de los Servicios Adicionales, para la transmisión y/o difusión de elementos que, por sus características tales como tamaño, formato, etc. dificulten el funcionamiento de los Servicios Adicionales..

    8.7 Sin perjuicio de lo anterior, Yacom se reserva la facultad de poner en conocimiento de las autoridades administrativas o judiciales aquellos hechos que pudieran ser constitutivos de una actividad ilícita, sin necesidad de comunicarlo previamente al CLIENTE.
comentarios cerrados

menéame