edición general
28 meneos
83 clics

De Carlos III a Gijón 2021: la España antitaurina tiene una historia por contar

El periodista e historiador Juan Ignacio Codina, autor de 'Pan y toros' analiza a raíz de la polémica taurina en Gijón de dónde viene la larga tradición contra las corridas

| etiquetas: libro , españa , antitaurina , pan y toros , juan ignacio codina
  1. "Entre los ejemplos de corridas mal avenidas más allá de los Pirineos, Codina alude a la que tuvo lugar en 1332 en el Coliseo Romano, en la que murieron 11 toros y 18 toreros."

    Hombre, algo así, igualado, puede que fuese más interesante de ver :troll:
  2. #1 pues si insinúas eso… algún taurino se te ofende como me paso ami
  3. Hace poco estaba revisando unas peticiones de diversas Cortes, y precisamente me encontré que en las cortes de Valladolid del año 1555 había una petición contra el correr toros. Cito:

    Petición LXXV.
    Otrosí, dezimos que por correrse toros en estos reynos se siguen muchas vezes muertes de hombres y otros muchos inconuenientes como es notorio, lo qual es gran daño. Suplicamos a V. M. sea seruido de mandar que no se corran los dichos toros, o que se dé alguna orden para que si se corrieren no hagan tantos daños.
    ⁌ A esto vos respondemos que mandamos que en esto no se faga novedad


    Por si alguien tiene interés, aquí está digitalizada la compilación de ordenamientos de las cortes de Madrid de 1552 y de las cortes de Valladolid del año 1555:
    uvadoc.uva.es/handle/10324/37475
comentarios cerrados

menéame