edición general
276 meneos
2688 clics
Carlos Pumares: «Creo que sí, que en el fondo los críticos de cine somos cineastas frustrados»

Carlos Pumares: «Creo que sí, que en el fondo los críticos de cine somos cineastas frustrados»

«Sí, buenas noches, dígame». Así daba entrada Carlos Pumares (Portugalete, 1943) a sus oyentes en el ya mítico Polvo de estrellas, programa de radio pionero y único gracias al cual muchos nos convertimos en insomnes y de paso en verdaderos creyentes del séptimo arte. La erudición enciclopédica de Pumares en aquellos tiempos preinternet resultaba apabullante.

| etiquetas: carlos , pumares
115 161 5 K 422 cultura
115 161 5 K 422 cultura
Comentarios destacados:                    
#26 #11 Yo fui productor de Pumares durante un par de años cuando los estudios centrales de Antena 3 Radio estaban en Oquendo 23, uno de mis cometidos era organizar la llamadas y lo que dices no tiene mucho sentido.

En primer lugar, hablamos de una de las principales emisoras nacionales del momento y de un programa relativamente mítico que se hacía en directo durante 3 o 4 horas 5 o 6 días a la semana. Ni de coña se monta ese circo para quedar en manos de pajilleros de quince años con mas tiempo que cerebro.

El mecanismo era relativamente sencillo: cuando empeza la sintonía (nunca antes, durante el programa de Jose María García) , el bedel de la recepción empezaba a coger llamadas de gente que quería participar esa noche. Esa gente dejaba su número, que nos enviaban de recepción a la pecera del estudio 1. Desde la pecera, yo llamaba de vuelta al número y los dejaba en espera ... con el sonido abierto en nuestra dirección. De modo que si alguien soltaba el mas mínimo comentario…...
  1. Exactamente igual que los críticos de futbol.
  2. Lo oia en mis tiempos de estudiante, en la era de preinternet , como dice el . Tenia conocimientos enciclopédicos sobre cine.......pero muy mal genio.
  3. Siempre he pensado que la gran mayoria de "criticos" no son más que distintos tipos de frustrados...

    Ahora la moda es creerse critico culinario por ver programas de TV, hace tiempo estaba mas de moda ir de cinefilo y criticar, hace menos muchos modernillos eran criticos musicales.... cambia la tematica, se mantienen las frustraciones :-)
  4. #2

    Y que sueño al día siguiente ....
  5. Este señor, por llamarle algo, se decía junto con el "dr" León en radio voz, a timar a la gente, en su mayoría ancianos del rural con homeopatía. Que lo sepáis.
  6. Pues no se si hubiese hecho buenas o malas películas pero como crítico me parecía genial. Yo pienso que un buen crítico no tiene porque ser un creador frustrado y es casi tan difícil hacer una buena crítica como hacer una buena película, se requieren habilidades muy diferentes para cada cosa (ni mejores ni peores, diferentes).
  7. Pumares, me puedes explicar que significa el monolito ? xD
  8. #6 si, tenia una seccion sobre eso. Eso son letras extranjeras!
  9. #1 No veo al Fonseti detrás de las cámaras...
  10. Recuerdo que Pumares le tenía especial pánico a los viernes porque era cuando los adolescentes de mi época lo podíamos escuchar y llamar a tope al no haber clase los sábados, entonces, muchos viernes se dedicaba a programar especiales en los que no daba paso a las llamadas xD
  11. Fiiiiibergraaaaannnn
  12. Q opina de Blade Runner?
  13. #3 Ha sido un friki siempre. Lo que pasa es que antes se usaban otras palabras para describirlo. Nunca he sentido respeto por la profesión de crítico de lo que sea. Pueden saber mucho de lo que sea pero al final terminan juzgando, sobre todo, en base a sus gustos personales que son irrelevantes en cuanto a la calidad real de una obra.

    cc #4
  14. Especialmente él, aunque opino que la amabilidad amargura que le caracteriza tiene razones mucho más profundas e irresolubles.
  15. Y la mayorías sois tuertos. xD xD xD
  16. ¿que es un cineasta?
    ¿un director, guionista, fotografia, camara, ...?
  17. #12 La f con la i: fiiiiiiiiii.
  18. #17 dle.rae.es/?id=9FtbXc0

    Un crítico normalmente trabaja fuera de la industria y su función solo es relevante porque puede joder la recaudación, pero si hubiera menos gafapastismo, su opinión sería irrelevante siempre, incluso cuando tienen razón. A mí siempre va a parecerme una locura dejar de ver un película que podría gustarte porque un señor al que pagan por escribir una opinión ha dicho que no le gusta.
  19. #19 Hoy el algoritmo, la máquina menea.me/1lz82, te recomienda. Un sistema de recomendación automatico (no critica, pero te recomienda)
    www.meneame.net/c/17811417
    www.google.es/search?q=recommendation+algorithms&gws_rd=ssl

    Otras personas que buscaron esta pelicula, buscaron tambien ...
    Otras personas que puntuaron esta pelicula puntuaron tambien ...
    Otras personas que compraron esta pelicula, compraron tambien ...

    Despues los "críticos" clones (mafias a sueldo), le hacen el cycle beating al sistema y acabas viendo la pelicula que han crackeado los crackers a sueldo de los estudios o distribuidoras que son con las que mas dinero ganan.

    O si no, la burbuja de "medios" www.meneame.net/backend/media?type=post&id=2641717&version=0&a que te rodea, o de los que se parecen a ti (supuestamente ya que el algoritmo es opaco menea.me/1lnlq ) . Que es guiada gradualmente sin darse cuenta (como la rana esa que cocinan y hierven sin que salte) hacia donde les apetezca.
  20. #8 Sí, buenas noches, digame?
  21. #14 #4 Una crítica, de lo que sea, debería ser un análisis técnico de la obra: contexto, antecedentes históricos, estilo, influencias, técnica utilizada y su calidad, relación de la técnica con la obra en su conjunto, descripción del argumento o tema tratado, etc.
    Y por último la opinión razonada y la personal.
    Pocas críticas he leído de este tipo en los últimos años. No venden.
    No es que la figura del crítico sea mala, es que los críticos de los medios no hacen lo que deberían.
  22. #21 Yo nunca miro las valoraciones de nadie. Ya tengan forma de estrellita, puntuación, o crítica.
  23. Así les va, idolatrando todos como si fueran obras maestras bodrios como Birdman simplemente porque son metacine. Para mi ahí quedó retratado todo este mundillo de "expertos".
  24. #11 Yo fui productor de Pumares durante un par de años cuando los estudios centrales de Antena 3 Radio estaban en Oquendo 23, uno de mis cometidos era organizar la llamadas y lo que dices no tiene mucho sentido.

    En primer lugar, hablamos de una de las principales emisoras nacionales del momento y de un programa relativamente mítico que se hacía en directo durante 3 o 4 horas 5 o 6 días a la semana. Ni de coña se monta ese circo para quedar en manos de pajilleros de quince años con mas tiempo que cerebro.

    El mecanismo era relativamente sencillo: cuando empeza la sintonía (nunca antes, durante el programa de Jose María García) , el bedel de la recepción empezaba a coger llamadas de gente que quería participar esa noche. Esa gente dejaba su número, que nos enviaban de recepción a la pecera del estudio 1. Desde la pecera, yo llamaba de vuelta al número y los dejaba en espera ... con el sonido abierto en nuestra dirección. De modo que si alguien soltaba el mas mínimo comentario sospechoso mientras esperaba, la llamada se "perdía". Una vez la llamada entraba en antena, parte de nuestro trabajo era estar al tanto del diálogo. Cualquier taco, etc. implicaba que el técnico bajaba el volumen a la llamada y Pumares se cagaba en su puta calavera.

    Que en muchas horas de radio alguien colase 10 segundos de gloria pudo pasar 2-3 veces en dos años mientras yo estaba sentado en la pecera, no mas. Siempre por descuido nuestro (con la consiguiente bronca de Pumares).

    Yo no recuerdo que los especiales - algunos de los cuales escribí - se hiciesen en viernes. Pero si tú lo recuerdas de esa manera, es posible que sea cierto.Una de las razones era porque eran porque se grababan y le dejaban libre el día a Pumares (que a lo mejor estaba de viaje hacia un festival).

    Pumares es un capullo integral, pero puedo asegurar que el programa era muy auténtico. Alguna vez se emitían grabados e incluso refritos, pero fuera de la hora musical del final, esto era muy pero que muy raro. Y los conocimientos de Pumares sobre cine son de verdad enciclopédicos. Que yo recuerde, la única vez que le eché un cable desde cabina fue para sugerirle que la mejor peli bíblica era "La Vida de Brian" (lo que inmediatamente soltó en antena) y tal vez algún matiz de traducción de un título. El tío lo había visto todo y lo tenía memorizado. Anteriormente, Pumares fue que elegía las pelis para el no menos mítico programa de TVE "La Clave" y anteriormente a eso estuvo en un colegio mayor dominado por gente de ciencias - Pumares adquirió esos conocimientos en parte para hacerles frente intelectualmente (larga historia resumida: mientras trabajaba en A3 tambien trabajaba en un ingeniería aeroespacial y conocí a algunos de sus compañeros de vida universitaria allí).

    Con sus altibajos, fue un trabajo fascinante porque en una emisora donde trabajaban 200 personas de día estabamos menos de 20 de noche. Se trabajaba duro y seriamente, pero había tiempo para todo tipo de locuras, incluyendo por todos los vicios del catálogo, de la A a la Z. Y hasta ahí puedo leer.

    /Me fui de España cuando Aznar ganó las elecciones y desde entonces he tenido muy poco contacto con ese mundo. Mas allá se saber que era un exitosos programa televisivo de Sardá, no tengo mas conocimiento de "Crónicas Marcianas" (ni me importa, dicho sea de paso)
  25. #26 Por cierto, lo que digo arriba de los vicios no es necesariamente extensible a Pumares. Que yo recuerde, en aquella epoca fumaba tabaco, le gustaba comer bien, una vez al año montábamos una timba de poker y para de contar. Había primeras cabezas (y por lo menos la mitad del equipo técnico y de producción) mucho mas viciosos. Ya digo que me parece un capullo integral pero ni le voy a colgar bulos ni le voy a negar sus conocimientos.
  26. #24 Seguro que en meneame miras de otra forma los comentarios mas naranjas, con mas positivos. Y tambien miras los negativos o blanqueados en el flujo de comentarios.

    Si no lo miras directamente o de forma consciente, tu subcobsciente lo hace (a no ser que tengas un plugin para ver todos los comentarios iguales y quitarles la puntuación)

    Condicionamiento de grupo de Asch.
    Sesgo o vulnerabilidad de conformidad de Asch.
    www.meneame.net/c/20570187
    www.meneame.net/story/fuerza-grupo-subtitulado-castellano
  27. #20 una cosa es ideología y otra estafa. Tendría que darte vergüenza poner a la misma altura ser de derechas y estafar con productos que no funcionan.
  28. #28 Seguro que en meneame miras de otra forma los comentarios mas naranjas, con mas positivos. Y tambien miras los negativos o blanqueados en el flujo de comentarios.

    No. Una tontería muy bien valorada sigue siendo una tontería. Lo que no quiere decir que yo detecte todas las tonterías.
  29. #31 Así que no te afecta el sesgo si sabes que una cosa es una tonteria, pero te afecta cuando no sabes si es una tonteria o no.
  30. #32 Si lo quieres ver así…
  31. #33 Pero aunque sea una tonteria te impacta y te afectará de alguna forma.

    El impacto se recibe y tiene un efecto. En el subconsciente.
    m.youtube.com/watch?v=vm0R1du1GqA
  32. Lo jodido es que ahora, con Filmaffinity y demás alternativas, los críticos de cine ya no tienen utilidad ninguna. Otra profesión más al basurero de la historia.
  33. #25 Pues yo no soy experto ni critico de nada y normalmente aborrezco las gafapastadas y en cambio a mi Birdman (quitando el movimiento de la camara) me gusto y no entiendo porque debería quedar retratado nadie por gustarle algo diferente a ti. Para gustos los colores.
  34. #26 en serio trabajaste an A3 radio? Puedes contar resumido que pasó para que esa empresa se hundiera en semanas?
  35. No me robaron sueño este y los goma espuma... Aún trato de recuperarlo
  36. #2 Eso es porque seguramente no tomaba Fibergran.
  37. #25 En Filmaffinity, con 58.359 votos tiene un 7.1 de nota media. Digo yo que parece que la película le gustó a bastante más gente que solo a los "expertos" críticos. Que a ti no te guste una película no significa que esta sea mala. Son cosas distintas. A mí hay muchas películas que no me gustan y se que son buenas y otras que me gustan y se que son malas.

    Otra cosa es que, la opinión de los críticos muchas veces difiere mucho de la opinión de la gente porque a veces va "patrocinada" o porque los críticos son cuatro gatos que se consideran expertos de algo sobre lo que no hay expertise posible. Esto se vio claro en películas como Lío Embarazoso donde la crítica la puso por las nubes y sin embargo apenas se llevó un 5,4 en filmaffinity porque la película es mala y encima transmitía un mensaje machista y retrógrado.

    Pero que a ti no te gustase Birdman y a la crítica de cine sí, lo siento, pero no significa absolutamente nada.
  38. #26 En tu respuesta me dices muchas cosas en las que yo no he entrado en cuestión: ¿Dónde he negado los conocimientos cinematográficos de Pumares? ¿Dónde he cuestionado la autenticidad del programa o del trabajo que allí se hacía?...
    Lo que yo he dicho de los viernes es verdad... y esto es algo que el propio Pumares dijo en antena con cierta "ironía" en más de una ocasión... pena no tener los programas grabados para demostrarlo y sólo hablar desde mi memoria y experencia propia de años escuchándolo y siguiéndolo... tanto a él como a García. Finalmente, lo que dije de los viernes lo repetiré siempre porque es verdad, al menos es verdad en lo que yo recuerdo. Naturalmente, no pretendo convencer a nadie de esto ni tampoco me importa mucho más el tema... Ahora bien, estoy seguro que como yo, mucha gente recuerda también esto de "los especiales de los viernes".
  39. A mí los críticos de Días de Cine me parecen muy buenos, en especial Raul Alda y Alberto Bermejo
  40. "¿Qué te parece el listado de las cien mejores películas españolas que publicó Caimán Cuadernos de Cine?

    No lo conozco. ¿Qué son, las de siempre? Casablanca y eso…

    No, del cine español.

    ¡Del cine español! ¿Cien? Imposible. Imposible. ¡Bienvenido, Mr. Marshall!, Los santos inocentes y dos o tres más."



    xD xD xD
  41. #26 habiendo escuchado el programa un montón de veces con lo complicado que era para alguien tan joven como era en esa época sólo puedo decirte mil gracias por todo el trabajo que hacíais allí, de verdad. No todos los días puedes agradecerle a alguien la realización de uno de tus programas míticos de nano :clap:

    Por cierto, me ha encantado lo de "larga historia resumida". Sí que llevas años fuera, sí ;)
  42. Crítico de Cine: Antonio Gasset.

    El Pumares es un friki incluso antes de existir la palabra.

    El polvo de estrellas yo le escuchaba alguna vez simplemente "A ver la que organiza hoy el pumares"
  43. Yo me descojonaba cuando llamaban para pedir opinión de actores como Chuck Norris o Stallone.
    Y el episodio de Fibergran... :shit: :-D
  44. Hace siglos que se sabe que el critica algo es porque no puede alcanzarlo, como la zorra y las uvas o como los gays que no han salido del armario y son los más xenofobos que hay bajo la capa del cielo.
  45. #20 No es publicidad, es un consultorio "médico" donde les recetan homeopatía, y complementos alimenticios, como si fueran medicinas
  46. #30 No te enteras...
  47. Nunca oí su programa pero aparte de haberse visto un montón de películas y acordarse de todo como si fuese una atracción circense sabía de lo que hablaba? Porque por lo que recuerdo de él en Crónicas Marranas el tipo era un imbécil integral.
  48. #40 Yo le puse un 6 en Filmaffinity, a lo que me refiero no es tanto a que sea mala sino a que no es tan buena, no soy un experto pero he visto suficiente cine para tener muy claro que esa película puede gustarte más o menos pero no es una obra maestra. Todos los críticos la ponían como tal porque es una película hecha para que los críticos se la chupen a sí mismos, y los críticos deben ser objetivos, no dejarse llevar de forma tan clara por sus propios gustos y fetiches. Y la gente vota en filmaffinity influenciados por esos críticos porque quieren ser auténticos gafapastas y si a los críticos les parece una obra maestra no voy a quedar yo como un inculto poniendo mala nota, y también la inmensa mayoría de los que votan son cinéfilos y por lo tanto les gusta el metacine y no pueden ser objetivos.
    Le estoy cogiendo un asco tremendo al metacine y al metahumor y toda esa mierda, es síntoma siempre de falta de talento.

    cc #36
  49. #6 q mala leche destila el comentario.
  50. #37 Yo me fui muy poco después pero viví esa época. Siendo muy breve, a mi buen entender lo que pasó es que Jose Maria García aprovechó la venta de la emisora para retirarse cuando estaba en la cresta de la ola. La radio dependía absolutamente de él, él además tardó un mes en dar una respuesta y cuando lo hizo fue de forma pública y sin previo aviso. Te aseguro al 100% que estuvimos un mes si saber si Garcia seguía o no, lo cual era disparatado. Literalmente no teníamos ni zorra idea de si ibamos a seguir existiendo como una de las principales emisoras nacionales.

    A la gente que no conoció esos años posiblemente le sea muy difícil entender cuanto poder acumalaba esa persona. Y los oyentes solo saben la mitad de la mitad de la mitad de lo que sabemos los extrabajadores de la casa. Yo tuve muy poco trato con Garcia y siempre fue de forma exquisita por ambas partes (al fin y al cabo nos dábamos el relevo todos los días); pero había noches ciertamente surrealistas, empezando porque muchas veces eran por causas absolutamente insólitas.

    ¿Qué por qué se vendió la emisora cuando era un referente y además al "enemigo"? Buena pregunta para la que no tengo respuesta. Pudo ser patanería o avaricia de Godó o pudo ser una forma de eliminar a García.
  51. Ahora quieres saber algo sobre una película que no recuerdas, una escena que tienes borrosa... y entras en cualquier foro y terminas por encontrarla. Buscas en google y terminas por encontrarla. Pero en aquellos tiempos de poca-tele mucha-radio y cero-intertnet, Carlos era la wikipedia nocturna del cine. Llamaba la gente con "acertijos" del tipo "..sale un tío caminando por una calle y llega a un árbol....", y Carlos te soltaba el titulo, año, director, y el nombre del pollo que silbaba la banda sonora. Grande Carlos. Como crítico discutible, como enciclopedia, tocha. Mal genio y/o sobreactuado, pero grande.
  52. A mi me parecía un muy buen programa y disfrutaba escuchándolo, que a fin de cuenta es de lo que se trataba, de pasarlo bien. Es verdad que tenía muy mal genio, pero me hacía gracia.
    Dos anécdotas que recuerdo:
    - Un oyente le preguntó que opinaba de la peli "Chispita y sus gorilas" en plan guasón y el se puso que no veas.
    - Corto una llamada a una oyente de Segovia por que él dijo algo sobre el acueducto y la oyente respondio que a ella el acueducto le daba igual. El la cortó diciendo que alguien que no siente respeto por los monumentos y el arte no merecía hablar en su programa.
    Es cierto que en Crónicas Marcianas se limitaba a hacer de friki.
  53. Ay el Pumares,cuantas noches de radio divertidas.Se aprendía con él, sabe mucho de cine.Es un hecho.
    Mucho listo hay en Mnm.
  54. #4 #14 Yo más que los críticos prefiero los cítricos.
  55. Lo mejor de Pumares eran los cortes que sacaban en el programa de Arús en Onda Cero (Ya Te Digo)

    FIIIIIIIIIIIIIIBEEEEEEEEEEEERGRAN! www.youtube.com/watch?v=AM6c2NKvJRI
  56. #41 Es muy posible que desde tu punto de vista tengas razón: Pumares tal vez tuvo algún guiño semejante en antena. Me extraña mucho porque no es preciamente de los que conceden una mijita de poder si lo pueden evitar, pero no es imposible. Y también es posible que en determinado momento no se fiase de su productor. El anterior a mi era un pijo enchufado y yonki que cuando se le calentaban los cascos tiraba los preciados vinilos de Pumares a la calle por la ventana mientras este atendía llamadas en directo y veía horrorizado lo que pasaba a través del cristal de la pecera.

    Dicho lo cual, quiero hacer algunas puntualizaciones:

    1. Lo que dices de los especiales de los viernes no tiene sentido. Para esto no hace falta haber estado allí - habla con cualquiera que tenga experiencia en radio comercial con llamadas en directo y te va a explicar que de ninguna de las maneras estás en manos de los interlocutores anónimos desde al menos los años 30 del siglo pasado. Hay muchas formas de filtrar tanto con medios humanos como con medios técnicos. Y con la llamada en antena una mano del técnico de turno está siempre en la regleta del volumen de la línea telefónica. Que no te quede la menor duda.

    2. Otra cosa que te puede contar cualquiera que tenga una minima experiencia profesional al lado de alguien medianamente conocido es que quien te preocupa no es ni el público en general, ni los fans, ni los claramente desequilibrados que intentan comunicarse con esa persona por cualquier medio. Los que mas te preocupan son los fans fatales que logran establecer comunicación porque de alguna manera son geniales ... pero esa genialidad puede tener muchos orígenes, algunos ciertamente muy inquietantes.

    3. Todo lo que no se refería a ese tema de mi mensaje no era respuesta a tu comentario. Simplemente quería añadir al tema lo que conocí de primera mano.
  57. #46 Gracias por la palmada en la espalda, pero ya te digo que el mérito principal era de Pumares.
  58. #45 Estupendo diálogo de besugos. O sea, que no existen 100 películas mejores que otras (nadie le ha preguntado si hay cien películas buenas).
  59. #61 El anterior a mi era un pijo enchufado y yonki que cuando se le calentaban los cascos tiraba los preciados vinilos de Pumares a la calle por la ventana mientras este atendía llamadas en directo y veía horrorizado lo que pasaba a través del cristal de la pecera. :-D :-D Con el mal genio que aparentaba tener si no tiraba al pijo por la ventana detrás de los vinilos sería porque Pumares, con lo bajito que era, no podría con él.
  60. #52 Una vez escuché un programa suyo dedicado a 2001 de Kubrick y aunque no me acuerdo bien creo que la interpretación que daba sobre la película estaba bastante traída por los pelos. Como decía Arthur C. Clarke cuando le preguntaban sobre el significado del monolito, en la novela se explica perfectamente (y en la película también, aunque de forma más enigmática).
  61. #63 La palabra "mejores" indica que algo es bueno.

    La ironía que plantea Pumares es que es imposible que haya 100 películas españolas dignas de destacar en un libro. Además como observas, primero pensó que era el tipico libro sobre películas de todo el mundo y lo "despreció" igualmente, dejando claro su posición ante esas #listachorra que se publican periódicamente.

    Perdona @ikipol por meterme en tus asuntos. :hug:
  62. #66 Sé por donde iba Pumares y quizá mi postura sea demasiado literalista, pero "mejores" en modo alguno implica bueno. Pueden ser todas las películas malas y aun así habría 100 mejores que las demás (las 100 menos malas).
  63. #64 Fisicamente, Pumares y Garcia eran dos retacos que no tenían ni media hostia. Garcia tenía un guardaespaldas armado en aquella época. Otro de los muchos aspectos surrealistas de aquellas noches era tomarse un café con gente que parecían sacados de las pelis del FBI, incluyendo corbata y funda sobaquera mientras esparábamos a que su jefe acabase y nosotros a entrar en antena.
  64. #67 baaahhhh, no vale.

    Si partimos de una bazofia tendremos no 100 películas, sino 100 millones mejores. Se supone que la numero uno es la mejor, como las que menciona Pumares, y a partir de ahí las demás. Pero en el caso de España me imagino cual puede ser la numero 100, no sé, alguna del tipo de Torrente (que seguro que aparece en ese libro :troll: )

    Mejores indica "no malo", o al menos se supone.
  65. #9 Un momentito que se pone mi marido.
  66. #67 No tiene sentido una #listachorra del tipo "cien mejores" que el resto porque el cine NO es medible objetivamente. Ni siquiera dos críticos se pondrán de acuerdon en 100 mejores medidos en absoluto.

    Es una gilipollez
  67. #35 Bueno, gracias justo a que estamos a hoy en día, tengo acceso a trabajos de análisis que se parecen muchísimo más a lo que un crítico de cine debería hacer que a lo que era y es normal.

    Como muestra... www.youtube.com/user/everyframeapainting/videos

    Y este tipo tiene un patreon con el cual le dan casi 7000 dolares por cada vídeo que hace. Se gana la vida con ello.
    No es el único ejemplo (aunque sí mi favorito, porque casi cada uno de sus vídeos tiene más valor y más análisis cinematográfico real que la mayoría de las críticas de un crítico tradicional juntas).
  68. #26 Una epoca de mi vida de muy crio, A3 supergarcia y polvo de estrellas.
    Recuerdo a Pumares dar el tfno todas las noches (442.15.90, me parece q era )
    Recuerdo a Pumares hablar del "Bronx de Oquendo"
    Recuerdo los chistes sobre A3, la emsora mas pornografica "Empieza con ·El primero de la mañana y acaba con Polvo de estrellas"
    Y recuerdo, entre otras miles de cosas, un programa en el q entraron los Gomaespuma y contestaron a algun oyente haciendose pasar por Pumares. Y despues 1 hora da necdotas, creo q aun lo tengo grabado en un casette

    La verdad q fue una epoca de mi vida q recordaré siempre ;)
  69. #53 Tiene un 7 en filmaffinity. Tampoco es nota de obra maestra. De todas formas no són pocas las veces que crítica y opinión diferen. No creo que se vote pensando en lo que opinan los críticos entre otras cosas porque ya casi nadie lee a los críticos. En ese sentido la nota de FA me parece mucho mas autèntica que lo que opinen los criticos. Y en FA se suele ser bastante duro con la puntuacion de las peliculas. Dicho esto sí, a mi Birdman también me parecio una pelicula de 6 y no más.
  70. #76 Una vez soltada mi pataleta contra el metacine y para ser justos he de decir que hay películas bastante decentes, por poner algún ejemplo a Hail, Caesar! le puse un 8, que tiene un 5,4. Y españolas está La niña de tus ojos, que la tengo sin puntuar porque hace demasiado tiempo que la vi pero recuerdo que me gustó bastante, le pondré un 6 o un 7 cuando la vuelva a ver, que será pronto para poder ver la segunda.
  71. Hostia el Pumares... no sabía que seguía dando la murga, menudo personaje, jaja.

    A mi se me quedó grabada la escena en Crónicas Marcianas cuando el Boris Izaguirre se empeño en querer darle un beso y el retaco del Pumares no paraba de correr alrededor de la mesa de Sarda huyendo de él con cara de "que corra el aire, maricon", jajaja. Qué cabreos se pillaba él solo por diox, desde luego el tipo tiene que ser inaguantable.
  72. #26 deberías hacer un "te respondo" en el sub
  73. #75 Antena 3, Antena 3, mucho más radio en Antena 3... Antena 3, Antena 3 la radio bien heeeeechaaa... {0x1f3b6} {0x1f3b6} {0x1f3b6}
  74. #52 era un genio de la radio
  75. #48 Jajajajaja..... FI - BER - GRAN, señora!!!!! Qué grande! :-D
  76. #26 Venía a pedirte si puedes hacer un "Te Respondo" en el sub, ya que me parece muy interesante el trabajo que viviste y más aún en aquella época.

    Yo por ejemplo me gustaría preguntarte cosas de la radio de aquellos tiempos, porque soy técnico de radio pero muy joven (me da curiosidad saber los equipos, las formas de trabajar, etc.)
  77. #70 La F con la I...
  78. FI BER GRAAAAN!
  79. #85 JA sería con j...
  80. #49 perdona, ¿has relacionado homosexualidad con xenofobia? :shit:
  81. #20 Toma;
    Este es el nivel de sus víctimas.

    www.ivoox.com/carlos-pumares-grita-fibergran-a-oyente-en-audios-mp3_rf

    Dr. Pérez León, complementos alimenticios, y homeopatía cómo solución a problemas de salud.

    www.radiovoz.com/programa/13/lasaludnatural/

    www.network54.com/Forum/67771/message/1068662606/Los+negocios+fraudule

    Y esto en una búsqueda rápida...
comentarios cerrados

menéame