edición general
414 meneos
 

Carmen Calvo: 'Ni por la presión ni por las leyes van a desaparecer las corridas de toros'

La ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha afirmado que "los aficionados a los toros deben tener derecho a ir los espectáculos taurinos sin ningún tipo de presión" y ha asegurado que "ni por la vía de la presión ni por las leyes van a desaparecer las corridas".

| etiquetas: carmen calvo , toros , ministra , cultura , antitaurino
414 0 1 K 933 mnm
414 0 1 K 933 mnm
«12
  1. La tortura no es arte ni cultura!
  2. "los aficionados a los toros deben tener derecho a ir los espectáculos taurinos sin ningún tipo de presión"

    Tras eso yo afirmaba: Los toros deben de tener derecho a ir o no a sus espectaculos, sin ningun tipo de presion

    ^^
  3. #20 Totalmente de acuerdo, y nada de espada ni banderillas. Que maten al toro con las uñas o a bocaos. xD
  4. Yo también cambiaría las reglas. Si es un combate a muerte, que lo sea, pero en igualdad de condiciones:
    FUERA LOS BURLADEROS.

    Edición: Y LOS TÍOS A CABALLO.
  5. Las leyes no son inmutables.

    Y los gobiernos cambian...
  6. #31 Veras , a un coliseo no va nadie a disfrutar del sufrimiento del cristiano. Comprendo que no entiendas las matanzas de cristianos pero sabes que eso no es verdad. Se va a ver un ritual de lucha que tiene mucho de arte aunque todos reconocemos que las fuerzas no están igualadas. Negar el componente cultural a las meriendas de cristianos no tiene mucho sentido aunque no te guste. No todas las expresiones culturales son inocuas y amables. Sin ser un apasionado te aseguro que yo si veo el componente cultural y el arte.

    (como ves... tus argumentos se pueden aplicar a otras salvajadas)
  7. #25 No es el hecho de matarlo. Es el hecho de rejocijarse en una muerte lenta y dolorosa.
  8. En el original del mundo: "ni por la vía de la presión ni por las leyes van a desaparecer las corridas"
    Espero que la ministra no haya dicho textualmente éso... xD

    –––––––––––––

    Sinceramente creo que hay tradiciones mucho más bonitas y menos sangrientas/brutales que esas... Mismamente mirad la que se lió por los que tiraban la cabra del campanario, que era una auténtica estupidez y locura (creo que ya lo denunciaron y no se hace, menos mal) y parece que lo de los toros sólo se puede hablar bien...
  9. Si Carmen Calvo es Ministra de Cultura no sé qué hace opinando a favor de las corridas de toros, que no son cultura (aunque sean tradición, una abominación así no merece el calificativo de cultura). Aunque claro, a lo mejor resulta que es ministra de inCultura, y entonces ya tiene derecho a defender semejante tradición asesina, retrógrada y vergonzosa.

    A los toreros les deseaba yo el mismo sufrimiento que a los toros a los que torturan para disfrutar y sacar dinero. Ser torero no es una profesión ni las corridas un deporte. Disfrutar torturando a un animal es una enfermedad mental.
  10. Carmen Calvo quiere decir que mientras haya toreros y empresarios que ganen dinero con las corridas no se van a prohibir.

    A aquellos que defienden las corridas de toros les preguntaría si no les importa que otros empresarios hagan lo mismo con otros animales y se legalicen las peleas de perros y gallos. Supongo que no tendrán nada que objetar si aprovechamos las plazas de toros para torear también caballos, burros, gatos o cualquier otro animal
  11. #15 a mi me parece que rebajan al ser humano a la altura de la especie más deleznable. El divertirse con la muerte lenta y cruel de un animal no dice mucho del desarrollo cognitivo de quien va a las plazas (por no hablar de los toreros, esos seres que podía perderse en una isla y matarse a estocadas entre ellos) POr esa regla de tres, coger a un animal y arrancársela en vivo no es tan malo, siempre y cuando el bicho haya vivido bien antes, ¿no? N*O*
    El sadismo es una enfermedad, el maltrato animal (y disfrute del mismo) es uno de los síntomas más claros. Permitir eso, es permitir a la gente comportarse como cavernícolas y a mi no me parece justo (que se claven mondadientes en los ojos entre ellos o se arranquen las uñas de los pies, pero que dejen a los animales en paz)
    Por no hablar de que consentir la crueldad gratuita, inservible y pública de una animal para que el populacho se divierta es el circo romano, y deberíamos superarlos después de 2000 años
  12. El toreo terminará desapareciendo por aburrimiento del personal. Suena un poco cruel pero... en cuanto pasen un par de generaciones mas ya no van a quedar aficionados...
  13. Me gustaria ver una corrida de toros de verdad, sin el animal drogado, con los cuernos afeitados y medio desangrado. A ver que torero "valiente" tiene webos a ponerse delante de un toro de lidia sin adulterar y en igualdad de condiciones.

    By Goos.
  14. #36 si confundes alimentación con diversión mejor no seguimos hablando, si no sabes diferenciar la necesidad de alimentos de la necesidad de diversión no nos vamos a poder entender. Además, no sé tu, pero yo no disfruto viendo como matan a un animal aunque sea para comer. Disfrutar viendo como matan es tener algún circuito que echa chispas. Y si gusta "la lidia" que hagan coreografías, no hay necesidad de verter sangre, a no ser que esta sea la causa última (que lo es) sadismo mediando
    Si para ti matar es arte, está claro que lo que propone #31 te chiflará. Arte es música, literatura, arquitectura, escultura, teatro, cinematografía, pintura...matar es sadismo, por mucho que lo quieras disfrazar y por mucho que disfraces al verdugo de bailarina. O sino, llevemos a los niños a mataderos que vean el arte en todo su esplendor!
  15. Las corridas de toros sin maltrato animal NO EXISTEN
  16. Jo, es que encima, los que les gusta no le llaman espectáculo. Le llaman "arte". Tomayá. Yo, lo mire por donde lo mire, no le veo el arte por ningún lado. Os lo juro, que lo he intentado, y ni por esas... A mi me perturba presenciar ese ritual casi satánico, pobre bicho... Historias para no dormir, argh.
  17. Yo soy aficionado a las luchas de gladiadores, pero debido a la estúpida legislación actual sólo puedo verlo en películas.

    EXIJO que se vuelva a permitir esta bonita tradición, que ya existía en el imperio romano. También exijo que se echen cristianos a los leones, y ya puestos que echen también judíos y musulmanes.

    ¡QUEREMOS GLADIADORES YA!
  18. #34 Pues no sé, pero es que no hay ninguna ministra que quisiera prohibir el alcohol (excepto, quizá, en la mente de algún peguiodista libegal).

    Y te reto (te reto dos veces) a que mandes un enlace donde una ministra diga algo parecido.
  19. #80 Exacto, es lo que me ha escandalizado como dije en #69

    #82 El problema es ese "injustificadamente" ya que desafortunadamente habrá alguna ley que justifica las corridas de toros u adiós artículo del código penal.

    #85 Pues majo, tienes un problema:

    toro1.

    1. m. Bóvido, salvaje o doméstico, macho adulto del ganado vacuno o bovino, que presenta cabeza gruesa y provista de dos cuernos, piel dura, pelo corto y cola larga.

    buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=toro
  20. #42 Si en otras es una forma de entender la vida, ¿qué hacemos entonces? ¿legalizamos la tortura? Oh wait, si aún es legal maltratar animales!!
  21. Vergüenza me da que esta señora sea ministra de "cultura"
  22. Voto por hacer una excursión entre todos y corrernos en la cara de esta ministra de 'cultura'. Veriamos si así le iban a gustar las corridas xD
  23. lo suyo seria que la pelea estuviera equilibrada, y que de cada 100 corridas, 50 muriera el torero. entonces sí que iba a verlo, a ver si vence el toro y destripa al torero
  24. #3 Llevas razón: la cancha que le estan dando al tio ese porque ha vuelto a torear es una campaña de marketing mas bien orquestada para promocionar todo lo que es el mundo del toro...

    A ver cuando sale un medio de comunicacion que con un par se posiciona claramente en contra.
  25. #85 lee, porque hay muchos autores en desacuerdo contigo

    es.wikipedia.org/wiki/Domesticación
  26. En africa la ablación tambien es una tradición...

    ¿por que nos escandalizamos entonces?

    pd. y en euskadi es tradicion quemar un cajero los viernes a la noche y pfff xD
  27. En Portugal torean, pero no matan al pobre animal, simplemente omiten la sangrienta fase de matar y se quedan con el "arte" de engañar al toro.
    Si fuera así en España estaría de acuerdo con el toreo, ahora mismo me parece una tortura del calibre de los espectáculos romanos.
  28. #25 no es lo mismo matar para comer que matar por que se es un sádico y se necesita ver sangre. No comer conduce a la muerte y no divertirse viendo morir a un ser vivo al aburrimiento de una mente, en mayor o menor medida, enferma . En el segundo de los casos, no iría del todo mal que la persona fuese revisado de lo suyo.
  29. #47 toros, sangria y flamenco. siii ..... que verguenza no ?

    a dia de hoy, creo que todos pensamos que que las luchas de gladiadores era una tremenda salvajada ......

    pero hablamos de 2000 años ....
  30. #14 No, fue Zaplana: La Generalitat Valenciana, gobernada por el PP y presidida entonces por Eduardo Zaplana, aprobó en 1997 una Ley sobre Drogodependencias y otros trastornos adictivos. Esta Ley consideraba el vino una droga más y no un producto agroalimentario.
  31. A quien le gustan los toros en un 75% a mayores de 50 años, quienes acuden a las urnas cuando hay elecciones?

    A la mayoría de los jóvenes no les gusta los toros pero esos mismos jóvenes se quedan en casa en vez de ir a votar.

    Seria un ley anti popular y nadie se atrevería hacerla. Y por desgracia, para los partidos los votos son los votos.
  32. #106, yo me mantengo en tú línea. Al toro es al que se le hace daño, si una persona maltrata a su perro es considerado un acto atroz, por ser el perro un animal doméstico. En cambio, si se maltrata a un animal como el toro, y se enmascara como un espectáculo y además se protege en lo tradicional, entonces ese mismo acto se considera algo normal y corriente y que "a nadie se le hace daño", a que no, #103?. El caso es, que como dice #108, ya que no lo quitan, si la pelea fuera equilibrada iría a verlo pero para ver cuando gana por fin el toro!. Si tan toreros son, que no vayan debilitando al toro con los banderines esos, o en contrapartida, que también se les claven otros al torero. Quizá así lo vería más justo y equilibrado.
  33. "Porque es cultura con 'Q' mayúscula" dicen que dijo
  34. #47 por esa regla de tres, los nengs, hoygans y demás garrulos son patrimonio cultural nacional, porque expresan la vida tradicional de una parte nada deleznable de la población (posiblemente mayor que la que gusta de las matanzas de toros) De igual forma, el botellón es parte insustituible de la cultura urbana, o pintar grafitis en las paredes recién pintadas. Por no hablar de los tacos, esa inmensa colección de palabras que denotan la cultura y buen hacer nacional. Puestos a buscar en la RAE me quedo con esta acepciones:
    2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.

    3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
  35. #51 Los mataderos por ley tiene que usar métodos específicos para matar a un animal, destinados a minimizar su sufrimiento.
    En las corridas de toros se les tortura.
    Vaya hipocresía.
  36. Quiero creer que esa frase está fuera de contexto, o es una de las cosas más prepotentes que puede decir un político. ¿Cómo puede afirmar que no se va a cambiar una situación ni por presión ni por leyes?

    Muy señora mía, las manifestaciones son una vía de presión y han cambiado situaciones, leyes y gobiernos. Y las leyes se hacen en un determinado marco y estamos hartos de ver cómo cambian junto con el paso de los años debido a un cambio paralelo de nuestra propia sociedad o circunstancias que también cambian, y con ellas las leyes que nos rigen. Haga el favor de no dictar supuestas sentencias absolutas con frases como esa, porque tiene delito...

    El "espectáculo" taurino desaparecerá, le guste a la gente o no. Es evidente que la sociedad cada vez está menos a favor con las corridas (de toros), cada vez hay menos, cada vez hay más críticas, cada vez son más voces públicas que se oponen e incluso si no me falla la memoria ya se ha intentado en Cataluña prohibirlos.

    La sociedad cada vez desprecia más esos ¿¿¿derechos??? que usted defiende y considera una vergüenza que semejante espectáculo represente "la fiesta nacional". Y esto sí que no lo va a poder cambiar usted y menos con semejante actitud y declaraciones.

    Las corridas de toros desapareceran con las generaciones que aún las apoya, pero tenga usted por seguro que las generaciones actuales y las que vienen repudian todo esto cada vez más.

    Saludos.
  37. #58 Típica falacia. No critico las corridas de toros por que los maten, sino porque los torturan, y por la forma en que lo hacen.
  38. #92 Y con el tiempo ese 75% la palmará y algunos de esos jóvenes a quienes no les gusta los toros y sí votan serán políticos. Los toros tienen los días contados, muchos o pocos, pero los tienen contados.
  39. #15 yo no estoy a favor de prohibir, me parecen salvajadas las corridas de toros pero no las prohibiría, aunque puedo cambiar de opinión sobre esto. Lo que yo haría sería cambiar las reglas, no es necesario matar al animal ni hacerle sufrir así... a no ser que el animal NO ataque si no sufra, entonces no hay más vuelta de hoja y diría que las corridas de toros son inviables y las prohibiría.
  40. #94 Ojala tengas razón, nunca he ido a ver una corrida ni siquiera cuando son las fiestas de mi pueblo.
  41. Hoy en dia esta claro que no, pero dentro de unos años (no pocos es cierto) la cosa cambiara, por suerte por supuesto ;)
  42. #73 ... pos oye .. no vas mal encaminado. yo estoy segurisimo que si hicieran luchas de gladiadores, la gente iria en masa. y disfrutarian. porque hay mucha enfermo suelto ...
  43. Todo esto es cuestion de tiempo. Nuestra cultura proviene en gran parte de la antigua Grecia y Roma, pero ya no nos divertimos hechando cristianos a los leones.
    Cuando alguien graba a un vecino apaleando a su perro, escandalo en todas las noticias. Cuando lo hace alguien vestido de payaso, a un toro y con estoque en vez de un palo.... A ver cuando llegamos al siglo XXI.
  44. Claro, es como preguntarle a los romanos del siglo primero si les parecían bien las peleas de gladiadores, vete tú a decirles que son una salvajada, por suerte las sociedades evolucionan, pero mientras que haya paletos que disfruten de estas burradas seguirán existiendo.
  45. #3 ya, pero es que seguro que organizas un linchamiento y hay anormales que se apuntan, igual que hay anormales y/o sádicos (que no son incompatibles) que van a los toros...

    El progreso cultural y social a veces debe imponerse, porque esto de "la tortura es un derecho" no hace más que confirmar que hay mucho descerebrado suelto (y no por ello dejan de ser ministros) y no todas la opiniones son igual de válidas ni legítimas. La tolerancia hacia comportamientos que nos alejan del arquetipo de ser humano y nos aproximan al mono no es buena idea
  46. #58 si. Quien mira a los ojos a un ciervo y le pega un tiro entre ceja y ceja también es un enfermo o un gañán, dependiendo del grado de disfrute. Por no hablar del maravillosos trato que dan esos a los perros (colgándolos cuando termina la temporada, abandonando a la perras preñadas, etc) Tengo la desgracia de vivir cerca de un coto y después de ver como actúan (y dedicándome a la salud mental) afirmo con rotundidad que quien se divierte matando o viendo matar es un enfermo. El matarife no disfruta de lo que hace, y si lo hace tambien es un enfermo. De las empresas cárnicas ni hablamos, porque hasta que salió la ley de principios de los años 80 (y no soy capaz de recordar ahora) era para hacérselo a ellos.
    Como no entiendo que es la lidia te pediría que me la explicases, por favor, ya que haces referencia a ella, y de verdad (y no es ironía ni nada parecido) no lo entiendo.
  47. #64
    Hombre lo de las focas... Me parece que es muy chungo y lo de francia... no te digo más :
    video.google.com/videoplay?docid=-2138189868809005805&hl=fr

    Luego hablamos....

    De matanzas y mataderos, con unos post finales del relativismo cultural muy buenos:

    curiosoperoinutil.com/forum/viewtopic.php?t=404&highlight=matanzas

    "las matanzas tradicionales no pueden permitirse unos electrodos para atontar al animal y la finalidad del desangrado es usar la sangre para las morcillas y que la carne suelte la sangre, para una buena conservacion.
    Ademas me conto una amiga, que hacia la tesis de parasitos de avestruces, que en algunos mataderos, cuando el veterinario no mira, los matarifes no atontan al bicho, lo frien directamente. Asi no se ensucian y no ensucian la piel y las plumas del avestruz que valen una pasta."

    "la muerte del cerdo siempre es por seccion de las carótidas (no yugular) que son arterias en lugar de venas, por lo que el cerdo se desangra antes por los pulsos.El gancho es para arrastrar y colgar.
    Y como dice Lynx, se permite que se haga sin aturdimiento previo solo en matanzas caseras para autoconsumo, y bajo la supervision de un veterinario. "
  48. "Si el toreo es cultura, el canibalismo es gastronomía"

    ¿Para cuando el aplicar de manera estricta la normativa en las corridas? Nada de menores de 14, por ejemplo.

    #114 Esos Luthiers xD
  49. #51, pues seguramente todos estemos en contra de cualquier tipo de maltrato animal, aunque yo he estado en un matadero de cerdos y se les trata con bastante cuidado, precisamente el morir con sufrimiento o con dolor estropea la calidad de la carne, y la diferencia con el toreo es que el carnicero mata para la alimentación humana, algo necesario para la vida, mientras que el torero mata para el disfrute del personal, algo totalmente innecesario.
  50. el kit de la cuestión de todo esto es que se le imprime una especie de connotación sagrada a la palabra o al concepto "tradición".
    ¿el que algo sea una tradición lo justifica todo? las tradiciones son actos inventados por los hombres, y como tales pueden ser inmorales, imperfectos, sádicos, etc..o todo lo contrario.
    Creo que en la época actual ya deberiamos haber superado el tema del maltrato a animales, esto es realmente triste.
  51. #137 Pues si tanto "mojigato" hay, será que hay una opinión general, mayoritaria y coincidente, aunque tu la califiques de "mojigateces". Respétala tanto como pides respeto y si llega el día en el que una mayoría de la población (que yo creo que ya se ha alcanzado) siente vergüenza de su "fiesta nacional", respétalo también. Y si esa mayoría considera una atrocidad lo que se está haciendo, respétalo también. Y si esa mayoría quiere cambiarlo, respétalo también.

    Asumid que la opinión general está cambiando y que es cuestión de tiempo que la sociedad lo rechace.

    Respecto a los votos negativos, pues estoy de acuerdo com ambos, pero en fin. Esto es menéame.

    Saludos.
  52. Pero es una memez. una mentira. no es por los derechos, que no se quiten las matanzas tan crueles a los toros dentro de un circo donde la gente se pone cachonda viendo sangre. no es por eso.

    es por dinero. y punto. asi que deberia haber dicho: mientras los toros circule tanto dinero, este gobierno nuestro no puede pensar en derechos a los animales.
    van de guays ...
  53. Entonces también deberíamos legalizar las peleas de perros, ya que no podemos privar a los espectadores de tan magno espectáculo, no, señora menestra?
    Además son una gran tradición en muchos pueblos dEjpaña
  54. No sé si ésta será la peor ministra de cultura que hayamos tenido, pero debe andar cerca... anda que se está luciendo...
  55. Torero muerto, abono pa mi huerto :-)
  56. La ley es clara y no deberían existir ciudadanos de segunda y primera. Y lo mismo sucede para la corrupción, la especulación, el blanqueo de dinero o el tráfico de influencias; no por ser más rico, poderoso o empresario tienes derecho a alguno a quebrantar la ley en nombre de la cultura pues eso en la constitución no se contempla.
  57. #7 Toda la razón :-)
  58. #47 Una salvajada así jamás podrá formar parte de la cultura tal y como yo la veo. Pero claro, con ese pasotismo del que haces gala, España seguirá siendo para el resto del mundo el país de los toros y el flamenco. Esa es la imagen que damos actualmente, si no nos gusta no podemos decir simplemente "bueno, aunque no me guste es así y ya está". Lo que tenemos que hacer es intentar cambiarla.

    Edit: totalmente de acuerdo con #53
  59. #83 Matar por diversión != Torturar por diversión
  60. Como seguramente diría Gabilondo ante esta ocasión:
    "Y esta señora es ministra de cultura..."
  61. #64 ¿Qué me quieres decir con eso? Como digo en #62 yo no critico el hecho de matar a un animal para alimentación, sino el hecho de que se le torture. De los ejemplos que has puesto, que yo sepa ninguno de esos animales sufre torturas, pero si lo hicieran, merecerían el mismo trato que las corridas de toros.
  62. Para los que defienden las corridas de toros: Earthlings (video.google.es/videoplay?docid=7576567901991519153), a partir de 1h 10' 14" de reproducción. Vídeo que, por cierto, ya fue portada (meneame.net/story/earthlings-hay-verdades-mas-incomodas-gore), pero se ve que hay gente que prefiere mirar hacia otro lado.
  63. 100 años? #119... ojalá!!! con suerte cuando el Sol explote 8 min antes lo prohibirán xD. Se dice pero es verdad: Spain is different, o eso deberán pensar los turistas que vengan para ver los toros, si no todos, muchos creo que no volverán y nos tacharán de salvajes (con respeto a los salvajes).
  64. La tenian que meter a ella las espadas que le meten a los toros...ya veras como cambiaria rapido la cosa
  65. #104 otra traduccion "habra toros por huevos"
  66. No me gustan los toros ni soy del madrid:

    El relativismo cultural es una ideología político-social que defiende la validez y riqueza de todo sistema cultural y niega cualquier valoración absolutista moral o ética de los mismos, que no sea la moralidad y la ética de la cultura respectiva .

    Esto significa considerar cualquier aspecto de otra sociedad o grupo en relación con los estándares culturales de ese grupo en vez de hacerlo desde un punto de vista supuestamente universal o en relación a la valoración de otras culturas.
  67. ¿y para cuando la prohibición de la caza y la pesca deportivas?es lo mismo tambien se mata un animal por diversion, solo se deberia dejar cazar y pescar a aquellos que lo necesiten
  68. #15 si!!!! me parece horrible,ir a ver sufrir a un animal y machacarlo y decir que es arte y fiesta!!!!!!!
  69. #128 plantado así entra en juego otra máxima: no se dan de comer flores a los cerdos. Si el nivel de discusión cae tan jodidamente bajo (a un nivel paupérrimo, difícil de cuantificar ¿lerdo?) pues tampoco vamos a esperar hacer milagros... pero a más de uno lo dejas callado (o mirándote con odio, vale)
  70. #39 ¿Ves? Me mandas un enlace en que no se habla de prohibir el alcohol en ningún lado. Lee lo que pone y no leas lo que quieres que ponga.
  71. #51 pero menda, no lo vemos eso ... no lo vemos. imaginate que donde mueren degollados, dejandolos sangrar vivos para que explusen toda la sangre .... como tu bien dices, se reuniera un monton de gente cachonda. no serian enfermos ?
  72. #58 ¿Los pescadores y cazadores se dedican a torturar a los animales durante horas, y encima adrede?
  73. Hay que ir con uno?... yo voy con el toro...olé!
  74. Me parece aberrante que un político sea capaz de decir algo así. Hoy en La Vanguardia, con el objetivo supongo de ocultar el triunfo del Real Madrid, han incluído un reportaje de varias páginas y han dedicado la portada del periódico a la corrida del otro día en la Monumental de Barcelona. En las columnas de opinión que acompañaban a dicho reportaje nos llamaban de todo menos bonito a los que nos oponemos a esta forma de tortura de un animal.

    Porque a ver, yo entiendo que hay que tener huevos para ponerse delante de un animal enorme y capaz de destrozarte a hacer el saltimbanqui jugándose la vida por deporte. Pero tambien hay que tener valor para enfrentarse a alguien empuñando un cuchillo ambos y no es una práctica que sea admitida como deporte legal. Lo que se hace en las corridas es una barbaridad se pongan como se pongan.
  75. Que pongan a Jesulín de ministro de cultura!!!!
  76. El otro día en la tele salían revendiendo entradas y había quien pagó 700 euros, y moviendose tanta pasta dudo mucho que vaya a desaparecer
  77. No desaparecerá ni por la presión ni por las leyes, pero esta tradición se acabará con el tiempo. La gente evoluciona, y si no fuese por los turistas no funcionarían ni la mitad de las plazas de toros que existen ahora. Con cultura y educación las corridas se acabarán.
«12
comentarios cerrados

menéame