edición general
336 meneos
2508 clics
Carrefour saca tajada de la confusión con los jamones polacos

Carrefour saca tajada de la confusión con los jamones polacos

Los problemas de etiquetado del jamón siguen generando confusión en el consumidor. La polémica salta ahora con el jamón curado que comercializa la empresa Comapa, principal proveedor de Carrefour, bajo la marca Sierra Alpujarra y con el nombre de Granada con carne traída de Polonia. “Los jamones Sierra Alpujarra utilizan La Alpujarra porque se vende más". Fuentes del sector explican que “la cadena gala adquiere a un precio fijo que ronda los 16-17 euros la pieza. En el mejor de los casos la cadena los vende a 38 euros, pero en oferta 2 por 50 €

| etiquetas: jamón polaco , sierra de la alpujarra , carrefour , confusión , comapa
  1. Creo que es un problema que se podria dilucidar con un simple "si el dueño de la explotacion porcina no es capaz nisiquiera de pronunciar "La Alpujarra" sin provocar descojone vale"
  2. Quien compra hoy en día un jamón en Carrefour, es porque no le tiene mucho apego a su salud.

    www.qwant.com/?q=jamon carrefour estafa&t=web
  3. Lo ilegal, en este caso, es no curar el producto en La Alpujarra
    Lo importante, n oes la procedencia de ljamón, sin odónde se cura. De mi visita hace años a Trevélez, no hay un puto cerdo en todo el pueblo (o los tenían bien escondidos). Lo que sí vi fue camiones con patas en crudo metiendo el material en almacenes.
    Tengo una conocida que cría cerdos en Huelva, y los venden a Salamanca y Guijuelo, y dudo bastante que luego pongan que son de la Sierra de Aracena (que tambén es DO y no están nada mal), curándolos en esos sitios salmantinos.
  4. Lo que está claro es que el jamón ya no existe. Si es que ha existido en alguna ocasión. No hay garantías, aunque te gastes pasta, de que lo que compras es lo que quieres.
  5. Si te compras un jamón por 25 euros, tendrás un jamón de 25 euros -a lo que hay que quitar el porcentaje del vendedor-.
  6. #2 Ni tampoco le gusta mucho el jamón
  7. Si es que ya lo dice el refrán:

    "Cuando el pobre come jamón, o está malo el pobre o está malo el jamón"
  8. Están engañando a la gente descaradamente.

    Yo compro un jamón muy bueno que me suele salir por los 65€, pero nunca me he fijado en ese sello. Deberíamos estar mejor informados.
  9. Que necesidad tendrán de hacer esto?
  10. #3 En guijuelo la mitad de los jamones son Extremeños y eso es conocido por todos.
  11. Vaya asco de página. Sale el mensaje de las cookies a pantalla completa y automáticamente otro mensaje a pantalla completa para que te suscribas. A chuparla.
  12. #8 No puedes comprar un jamón muy bueno por 65€. Punto. Pelota.
  13. #3 Ilegal no es porque algún "tonto" (o listo) les está permitiendo usar una marca que no deberían ya que miente sobre el origen del producto.
  14. Indicativo de la burbuja del jamón, o es que los cerdos polacos se alimentan de aire.
    Y parecían paletos cuando nos vendían jamones a 500 euros y más.
  15. #3 El problema es que estos jamones de Carrefour, ni siquiera se curan en La Alpujarra, sino en Atarfe, una ciudad del AM de Granada.

    Es como si te vendieran "Producto de los Pirineos" a algo producido en un polígono de Terrassa.
  16. #9 Vender jamones.
  17. #4 ven a Extremadura y te llevo de tiendas
  18. #12 Soy consciente de que los habrá mejores, pero te garantizo que es mucho mejor de lo que cabría esperar de un jamón de ese precio. En cuanto a jamón serrano, no he probado otro mejor. Ya me gustaría poder comprarlo de 500€.
  19. #12 el jamón bueno anda a 65 euros... El kilo....
  20. El Apocalipsis zombie empezará en un jamón de Carrefour....
    cada día lo tengo más claro xD
  21. #19 Los hay más caros.
  22. ¿Y que tal sabe el jamón polaco, ese.?
  23. #8 ¿Que jamon es ese?

    Porque precisamente la gama de los 50-100€ creo que es la peor en calidad precio.

    Un jamón decente se te va a más de 100€. Y los jamones de 50-100€ no es que sean mejores que el lowcost del Carrefour. Por lo que poco sentido tiene pagar 70€ para obtener lo mismo que por 25€.
  24. #9 ¿Atraer clientela?
  25. #23 Si buscas algo parecido al jamón ibérico, es obvio que no lo vas a encontrar, ni por 100€ tampoco. Igual has tenido alguna mala experiencia pero te garantizo que en esa franja se puede encontrar jamones con excelente relación calidad/precio y que no tienen nada que ver con los de 25-30€.
  26. #15 Pues eso es lo que digo, que si como dices, no están curados en la Alpujarra, sí sería ilegal. Pero el hecho de que vengan de Polonia en crudo, no lo es.
  27. Comprar un jamón entero es puro desperdicio y despilfarro. Unos sobres del bueno y te quitas el mono ademas de no hacer el panoli comprando jamones por menos de 100€
  28. #26 Pues lo siento pero yo te garantizo lo contrario. No hay nada que se acerque a calidad precio estos jamones de 25€. Si compras directamente a bodega si puedes pillar alguna pieza de calidad menor por 80-90€ que no es gran calidad de carne pero al menos te aseguras que está perfectamente curada.

    Pero si nos limitamos a comprar en los supermercados, no hay ningún jamón de 60-70€ que sea mucho mejor que las piezas de 25€.

    Eso sí, ten en cuenta que estas piezas tienes que dejarla 2-3 meses en un lugar fresco antes de abrirlas. Si no, están demasiado crudas.
  29. #29 Sí, con ese toquecito de sabor a plasticazo. Se me hace la boca agua.

    El jamón tiene que ser recién cortado.
  30. #31 Yo lo compro recien cortado y no sabe a plasticazo como dices. Pero bueno...allá cada cual
  31. #30 Gracias por tus verdades absolutas, pero estás equivocado. Yo también tengo mucha experiencia en jamones, igual que tú, y sobre todo en jamones baratos, en eso tengo demasiada experiencia, y como es obvio también he probado el jamón ibérico, aunque no haya comprado uno entero, pero vamos, que sé perfectamente la diferencia entre un jamón que intentas morder y te llevas la loncha entera y otro que se deja comer, tiene buen punto de sal, una buena curación y buen sabor. No hace falta que me des clases, porque todos sabemos lo que es un jamón, y todos sabemos diferenciar un jamón mejor de otro peor, porque además no es algo tan subjetivo.
  32. No se que ha pasado con los Jamones curados, en Sur América hace unos 10 años, eran un lujo, algo que solo se conseguía en unas pocas tiendas especializadas, ya se consiguen en cualquier supermercado grande o pequeño, a precios muy modicos y hasta de diferentes marcas. Esto me lleva a pensar en la calidad de estos jamones y quien sabe, si de pronto son los que no se pueden comercializar en la unión Europea por calidad u origen. Será que todo el jamón curado que rechaza Europa está llegando a Sur América?
  33. #34 No lo creo, simplemente la industrializacion carnica esta permitiendo que el jamon se extienda por sitios por donde antes no era posible. Antes todo el jamon se curaba en una bodega natural donde las condiciones eran buenas, ahora te lo curan en un poligono industrial al lado del mar. Es comestible pero nuestros abuelos nos partirian la cara si a eso le llamasemos jamon.
  34. Y que la gente siga acudiendo al carreflush a hacer compras tiene tela, la cantidad de fraudes directos y chanchullos que rozan la legalidad de dicha cadena no tiene fin. Son el pp de los supermercados, cuando no es una estafa es otra.
  35. En Españistán las estafas al consumidor, y especialmente las alimentarias, salen del todo gratis. Incluso cuando la gente muere, PORQUE MATAN A GENTE. Bravo por Carrefour por saber sacar rentabilidad del desastre competencial y de corrupción que es este país.
  36. #3 En Cataluña hay más cerdos que personas. ¿Dónde están? Encerrados en naves industriales.
  37. Eso me recuerda a las nuevas anchoas del Cantábrico de Mercadona (y por detrás se lee que son de Marruecos...)


    Qué echta pachando!
  38. #2 No te equivoques, la información del producto no tiene nada que ver con donde lo compras, lo que mas te interesa saber es quien hay detrás de la marca del jamón que quieres comprar yo personalmente huyo de cualquier jamón en cuya trazabilidad estén implicadas Comapa,
    o el grupo Vall companys.
  39. Un fraude y un peligro sanitario:
    Relacionada: www.merca2.es/peligro-salud-fraude-jamon/
    www.meneame.net/story/peligros-esconde-fraude-jamon-abortos-salmonella
    Cerca de 300.000 kilos de productos cárnicos mezclados con restos de excrementos de rata, con fecha de caducidad pasada y origen desconocido, sin documentación y etiquetados con un número de registro sanitario falso. Esto es lo que se encontró la máxima autoridad sanitaria de la Junta de Extremadura en una de las naves registradas hace un año y que ha pasado a formar parte de una investigación abierta sobre el escándalo del fraude del jamón que afecta a más de 20 empresas.
  40. Que pais. Matando el prestigio de sus productos de esa manera.
comentarios cerrados

menéame