edición general
28 meneos
39 clics

Carreras (EUPV) sobre los libros gratuitos: “No es progresista, es populista y lo hace la derecha”

Carmen Carreras, ex-concejal por Esquerra Unida en el Ayuntamiento de Castellón, ha criticado a través de las redes sociales la medida de la gratuidad de los libros de texto impulsada por la Generalitat Valenciana. Según Carreras, dedicada profesionalmente a la enseñanza, “lo de dar cheques ya sean bebé o ya sea para los libros a todo el mundo por igual no es una medida progresista, es populista y lo hace la derecha“.

| etiquetas: castellon , libros gratuitos , bono , eupv , concejal , psoe , puig
  1. Hombre, aquí en Andalucía lo hace el PSOE, pero si consideras que ese partido es de derechas, pues vale
  2. Deberían de ser gratuitos y facilitar la igualdad de oportunidades a todas las clases sociales. No es en la educación/sanidad donde se encuentran las mayores diferencias entre pobres y ricos.
  3. #1 El PSOE es de derechas. Sin embargo no quita que esta señora, completamente desconocida para mi, diga tonterías sobre las izquierdas y las derechas.

    Puede que haya medidas mejores que pagar los libros de los escolares pero desde luego no es populista siempre y cuando se haga bien.
  4. #3 A mí el PSOE solo me parece un atajo de sinvergüenzas sin ideología ni nada, pero bueno, yo creo que esta mujer cuando habla de derechas no piensa en el PSOE sino en partidos como el PP, Ciudadanos y demás. Lo de incluir al PSOE.... que cada uno opine como quiera
  5. Eso pasa por entender la política como un partido de fúmgol. Si lo hace el otro está mal. Y luego ya busco la razón. La cultura, el conocimiento, deben ser igualmente accesibles para todos. Si vives en una familia rica no eres el enemigo. Sólo un niño. Punto. Si eres empresariio no eres un enemigo. Eres un vecino igual que yo. Esta gentuza confunde la justicia con el permanente odio al otro, con tal de ser ellos los representantes de la lucha.
  6. Menos mal que "la Izquierda", desde su Superioridad Moral, es capaz de guiar las conductas sociales, de origen perversas, hasta que cruzan "el Centro". Otra con pinta de mear de pie en el centro de la calle, dando lecciones para que los demás no meemos fuera del tiesto.
  7. La idea que han planteado no es "libros gratuitos" para todos. Se entregarán 100 euroa al principio y otros 100 a final de curso siempre que se devuelvan los libros en buen estado para poder crear un banco de libros y volver a darles uso.
    La idea es de lo mejor que he oído y visto en muchos años. Se ayuda con el gasto inicial, se potencia el buen uso al libro, se premia por ello y se recicla.
    Me parece una muy buena idea para empezar a concienciar a todos aquellos que no lo están, a aquellos que no son capaces de dar los libros que ya no van a usar de manera altrista. Beneficia a padres y a alumnos. Perjudica a editoriales y librerías.
  8. Carmen Carreras aka La tonta del bote.
  9. #3 Tontería no es, puedes estar de acuerdo o no, pero no es ninguna tontería.

    Lo que está diciendo es que mantener el precio de los libros de texto para luego dar un cheque es populista ¿por qué no limitar el precio por ley o incluso que el estado los reparta gratuitamente? Para quedar bien y de paso seguir manteniendo el negocio estafa de los libros de texto.

    ¿Y es lo que hace la derecha? Desde luego no es muy de izquierdas darle la misma ayuda al hijo de un banquero que al de un obrero, eso no es justicia social, si quieres que la educación pública tenga el mismo coste para todos hay medidas mejores, más justas y más baratas.
  10. Joder, señora. Dar libros gratuitos es un paso más hacia la educación elemental verdaderamente gratuita, una forma de equiparar a todos los alumnos para que lleven material similar y que el que va con los libros usados no sea "el pobre", es más sostenible al reutilizarlos de año en año y ayuda a los alumnos a responsabilizarse de un material que no es suyo.
    Es una medida beneficiosa y que no debería criticarse solamente porque lo haya hecho la oposición.
  11. "A todo el mundo por igual" Mas o menos tiene razón, los ricos no tienen ningún problema para pagarlos, el dinero que se gasta en pagar sus libros podría usarse para pagar más material a los pobres.
  12. Hasta que e resuelva la necesidad de usar libros en la escuela, las ayudas tienen que ser en base a la renta familiar.
  13. #11 Pues claro que tiene que ser a todo el mundo por igual. Todos tenemos derecho a tener exáctamente los mismos servicios aunque luego cada uno pague de acuerdo a sus posibilidades.

    Lo que no puede ser es que alguien tenga que pagar mucho más que otra persona para recibir menos.

    Igual que en un hospital esperas que te atiendan igual que al de al lado (aunque uno pueda pagar un hospital privado) es lógico esperar que cualquiera tenga derecho a plaza en un colegio público si la quiere y a libros de texto gratuitos si es que lo hay en general.
  14. #7 completamente de acuerdo.

    La vida demuestra que no se percibe el valor de lo "gratis" y que la solución más efectiva para llevar a cabo conductas cívicas es (desgraciadamente) el incentivo monetario.
  15. #9 #11 La educación obligatoria debe ser gratuita, como dice la ley, lo cual no quiere decir que no tenga un coste, un coste que se paga vía impuestos. Es ahí donde los ricos deben pagar más que los pobres.
  16. No se debe dar ayudas a las familias para comprar libros. El dinero debe darse a los centros para que se forme un banco de libros. Estos se repartirían entre los alumnos, que deberían devolverlos en buen estado y, en caso contrario, deberían aportar otros para sustituirlos.
comentarios cerrados

menéame