edición general
531 meneos
3905 clics
Carta abierta de Alan Moore en defensa de Bradley Manning

Carta abierta de Alan Moore en defensa de Bradley Manning

Paradojas de la vida, el prolífico autor y novelista de cómics británico Alan Moore, se convirtió de manera indirecta en parte de la lucha existente actual en la red. Su aclamada novela gráfica V de Vendetta tenía en la figura de su protagonista (inspirado en la figura real del conspirador católico inglés), al anarquista revolucionario Guy Fawkes enfundado en su famosa máscara como el adalid que trataba de derrocar al gobierno incitando a la población a la revolución.

| etiquetas: bradley manning , alan moore , wikileaks
256 275 3 K 476 mnm
256 275 3 K 476 mnm
  1. Hay Alan Moore, hay meneo.
  2. Cuando la persecución de una persona que ha puesto de manifiesto un mal se lleva a cabo de esta manera tan despiadada, y sin embargo el mal en sí es ignorado, todos debemos saber que hay algo malo, equivocado en la forma en que nuestra sociedad lo está llevando a cabo.

    Se puede decir mas alto, pero no mas claro: nuestra sociedad y nuestro sistema tienen un problema de maldad, maldad enquistada como un cáncer.
  3. De los comentarios de Alt1040: El richard Stallman de los comics xD
  4. Nada mas empezar a leer, me he imaginado a V recitando la carta.
  5. Más de una año encarcelado y sin juicio...y lo que le queda :-(
  6. "No hay una tercera opción. Bradley Manning y otros como él en todas partes del mundo son vitales para nuestra salud moral y el bienestar de nuestro pueblo, y sino les ofrecemos todo nuestro apoyo en sus circunstancias, graves, aislados, somos nosotros como pueblo los que terminaremos perdiendo."

    Existe la mala costumbre de no hacer nada cuando sabemos que lo que vemos no esta bien, cuando más tarde nos afecta de una forma u otra le echamos la culpa a otros... sin embargo por primera vez parece haber luz al final del túnel, parece que hay gente que se ha cansado de ver y callar, demostrando que con la razón se puede ir mucho más allá que con la tan experimentada y profesionalizada violencia. Esta gente no son indignados, son ciudadanos, personas que ESTÁN (estamos) indignadas y lo están haciendo ver, lo cual es terriblemente molesto para quienes observan desde la distancia haciendo lo posible por evitar un cambio inevitable.

    El mundo esta cambiando y como todo cambio necesita su proceso...
  7. Me parece muy significativo que los EE.UU., un país que tiene de presidente a un "Premio Nobel de la Paz" torture despiadadamente todos y cada uno de los días a Bradley Manning, una persona que no ha sido condenada por ningún delito.
    Como dice la carta, Manning ha puesto de manifiesto que el mal se lleva a cabo de esta manera tan despiadada, y sin embargo el mal en sí es ignorado.

    Y después me criticarán si digo que yo quiero un sistema diferente.
  8. Moore será muchas cosas, pero la carga política y las reflexiones sociales que hay en sus comics (por mucho que siga habiendo gente que lo menosprecie como un arte menor, con este señor se eleva bastante la cosa y negar las reflexiones sobre sociedad que propone su obra es de no haberse leído entera ni una) siempre ha dejado clara su posición en estos temas. No es ninguna novedad.

    Eso sí daría di testículo izquierdo por escribir la mitad de bien de lo que lo hace este hombre, claro y conciso.
  9. al anarquista revolucionario Guy Fawkes
    Pues me da a mi que no era muy anarquista...
  10. #9

    Evidentemente hablará del personaje de su obra, no del personaje histórico :-P
  11. #11 ¿Un comic de Alan Moore violo a tu padre y mato a tu madre?
  12. #13 Arruinó mi adolescencia. Yo tenia que haber estado haciendo botellón y tonteando con niñas en la discoteca. No leyendo cómics en mi casa :-(
  13. #12 claro, cualquier símbolo que use cualquier persona tiene que asumir todas las connotaciones históricas que ha tenido y transferirla a sus actos. ¿empezamos con un crucifijo? ¿o con las banderas?, podemos hincharnos de reir.
    Estoy convencido que la mayoria de los portadores de las mascaras de Guy Fawkes han leido el comic y saben por donde van los tiros, y dudo que la mayoria de dichos portadores esten a favor de dinamitar edificios oficiales.
    Pero esto es lo de Goebbels, ¿no? discutamos de todo menos de lo que hay que discutir.
  14. No esperaba menos de un genio con inquietudes sociales de tal calibre. Para mí, el mejor guionista de comics hasta la fecha.
  15. Lástima que el pobre de Manning ya no llame la atención de los medios. Un mártir en la lucha por la transparencia en los gobiernos. Todos le debemos algo a Manning.
  16. Ojalá nos manifestáramos por esto...
  17. www.megaupload.com/?d=HMNJ5MB1 Imprime recorta pega y sal a la calle  media
  18. Ese hombre ha parido a uno de los mejores personajes de ficción y pasará a la historia por ello. Los diálogos de la película y del cómic tienen una fuerza tremenda, de los que te hacen pararte a pensar. Sólo la lectura de Los desposeídos, de Ursula K. Le Guin, me ha dejado un sabor parecido. Empiezo a pensar que en el fondo soy anarquista.

    Algunas citas: es.wikiquote.org/wiki/V_de_Vendetta

    Sobran políticos y motivos. Faltan lideres con las palabras adecuadas.
  19. #6 ¿se te ocurre algo que se pueda hacer? Quiero decir, contra esto en concreto. No sé, algo que podamos hacer todos y que de una muestra de fuerza real (no lo digo por escepticismo, lo pregunto en serio; si existe alguna iniciativa, agradecería que alguien la comentara).
  20. Y a ver quien le lleva la contraria a Mr. Moore.

    Sobre todo a la cara.

    Sobre todo con ESA cara.

    :troll:
  21. #14 Dios...eso se parece extrañamente a...a....Yo te maldigo Barbas!
  22. #2 Mas que maldad (aunque en el fondo no deja de ser eso) yo diría que es más bien que es mas facil triunfar en la vida cuanto más hijoputa eres y mas te aprovechas de los demás, es decir, mas que maldad es egoismo puro y duro o mas bien, falta total de empatía.
  23. Parece que todo el mundo se ha olvidado de Bradley ,para su desgracia ...
  24. #22 Los de la película tienen la fuerza de la cocacola sin gas, se lo han sacado todo. Aunque visto la que lían con cada peli suya, es bastante potable.

    Anécdota: Alan Moore es el hombre que rechazó un trabajo "bueno" de oficina, para mantener a su familia, y se dedicó a pastar cabras para seguir haciendo cómics.
  25. #16, pues cuando yo hablé con un portador de esas máscaras que estaba repartiendo flores en una manifestación contra la brutalidad policial, solo supo hablarme de la película, pues el comic no se lo había leído. No hace falta asumir todas las connotaciones históricas, simplemente me vale con que no se trate de aprovechar de un símbolo ajeno desvirtuando totalmente el mensaje que le intentó dar su autor.
  26. #12 Pero, ¿tú qué sabes de las razones que empujan a cada individuo a ponerse determinada máscara, actuar de determinada forma o sumarse a determinados movimientos? ¿Cómo puedes llamar "tontos" a gente que no conoces, en base a una paja mental tuya?
  27. #12 Además te inventas palabras: insurreccionalista no existe en el diccionario de la RAE, no sabes ni tú lo que querías decir con ella.
  28. #29 ¿entonces Alan Moore pretendia transmitir con V que se deberian dinamitar organismos oficiales? Yo si que me he leido el comic unas pocas de veces (es de mis favoritos) y cuanto mas lo leo mas creo que habla de responsabilidad cívica, de rebelión ciudadana, de no olvidar que es nuestra responsabilidad estar pendientes de lo que hacen los políticos para echarlos si es menester.
    Alan Moore utiliza la historia para dar mas profundidad a todas sus obras, y claro, en el siglo XV y en los futuros post-apocalípticos las cosas se hacen mas a las bravas, pero el mensaje que transmite a un lector de finales del siglo XX- primeros del XXI es nítido.

    ¿ Que conoces un pavo con mascarita que no se ha leido el comic? toma, y yo, y también gente que lleva crucifijos y no se ha leido la biblia o gente con pegatinas de bandera en su coche y no se ha leido los Episodios Nacionales, pero eso no deja de transmitir claramente lo que el quiere que entiendas y que tu lo entiendas muy bien.
  29. #23 Lo que podemos hacer es ser conscientes de la repercusión de todas y cada una de nuestras elecciones, de dejar de juzgar al que tenemos en frente, al lado, arriba o abajo y actuar en función de lo que nos dice la intuición.
    La responsabilidad colectiva es la suma de responsabilidades individuales, si no somos responsables nosotros no podemos exigir que otros lo sean.
    Si crees que los bancos son malos no te excusas en lo complicado de la tarea de sacar tu dinero, hazlo y asume las consecuencias.
    Si crees que las cosas se hacen mal, hazlas como crees que deberían hacerse
    Si crees que la corrupción es un lastre para la sociedad no cedas ante la tentación de corromperte por un puñado de monedas, por pocas que creas que sean.
    Si crees que el gobierno no solo no te representa sino que actúa con superioridad y desden hazles saber que no cuentan con tu apoyo a través de la desobediencia civil con las mejores armas que existen; la coherencia y el ejemplo

    Si nos paramos a reflexionar ante nuestra capacidad real de cambiar las cosas comprenderemos que cambiar el mundo no significa cambiar a los demás, sino cambiar nuestra percepción y participación frente a éste.

    #28 No se si esa "anecdota" es real, pero si lo es, me parece un perfecto ejemplo de coherencia y elección consciente: ¿para que quiero un trabajo "estable" que me va a hacer tremendamente infeliz por mucho dinero que gane si puedo sentirme realizado haciendo lo que me pide el corazón? en este caso creo que ha dejado claro que siguiendo su intención ha sido mucho más productivo que en un "puesto bueno de oficina". No solo habrá ganado mucho más dinero sino que ha conectado con millones de personas a través de su arte.
  30. #33 La anécdota la leí en su biografía, tiene buenas posibilidades de ser real ;)
  31. #33 por eso decía contra esto en concreto... Lo otro, está bien; pero preguntaba por esto en concreto, si existía alguna iniciativa más allá de decir que estoy en desacuerdo con ello.
  32. #32, no creo que Allan Moore (auto declarado anarquista) pretenda mostrar a través de un personaje ficticio anarquista, que lo que hay que hacer es estar pendientes de los políticos para echarlos si es menester. Lo siento pero creo que no has entendido nada. Sin pretender ofender, igual además de leerte el comic varias veces deberías leer un poco sobre anarquismo. Sería los dos primeros anarquistas que delegan en los políticos las decisiones sobre sus vidas. Y por cierto, tampoco creo que quiera decir que se deberían dinamitar organismos oficiales, no es tan simple.
  33. #37 En realidad no hay una respuesta en concreto para esto y la hay para todo. Todo esta unido, cada actuación, cada decisión lleva a una consecuencia por nimia que esta pueda parecer, luego cada elección que tomemos nos llevará a algún sitio y afectará de alguna forma, tanto a nosotros mismos como a nuestro entorno directo e indirecto. El problema está en nuestra percepción frente a la vida, a la cual le buscamos un fin en vez de entender que la vida es el propio fin. No es cuestión de buscar la solución a problemas que ya son una realidad causada por decisiones pasadas, es cuestión de decidir sobre la realidad actual a través de nuestros actos conscientes y ser consecuentes con las repercusiones; si creo que el mundo en el que vivo las cosas van mal no arreglaré nada intentando cambiar algo que ya está mal (que ya ES) sino comprendiendo que se puede hacer de otra manera y buscando otros caminos a través del aprendizaje que nos aporta la experiencia.
comentarios cerrados

menéame