edición general
952 meneos
8261 clics

Carta abierta de una alumna de 1º de Bachillerato de la Comunidad de Madrid

Estos días han circulado por internet multitud de cartas abiertas de profesores tratando de explicar que no son dos horas, que no son ellos los más perjudicados. Que somos nosotros. Me indigna ver cómo todo su esfuerzo no sirve para nada en cuanto algún político deja caer frente a los medios que son unos vagos y que sus protestas se deben a esas dos horas que no dejan de mencionar. Nos manipulan como quieren, sus medias verdades aparecen en las primeras planas de sus periódicos mientras los hechos, las cifras objetivas...

| etiquetas: educación
322 630 6 K 492 mnm
322 630 6 K 492 mnm
Comentarios destacados:                
#3 Esta más preparada para votar que el 90% de la gente que lo hace, gracias a los cuales tenemos estos fabulosos dirigentes
  1. Auténticos afectados de los recortes de Esperrancia.
  2. Me da igual si ha sido una alumna realmente o no, pero para mí, los derechos de la educación están muy bien defendidos y razonados en esta carta. La situación es injusta y dura.
  3. Esta más preparada para votar que el 90% de la gente que lo hace, gracias a los cuales tenemos estos fabulosos dirigentes
  4. Aplaudo este blog. Lo estoy siguiendo desde que comenzó este conflicto y no tiene desperdicio.
  5. Acaba con un ¡ZAS! ¡En toda la boca!

    Tal vez unos cuantos políticos deberían dejarse de propaganda y trapicheos y volver a la escuela a estudiar el Antiguo Régimen, las revoluciones y el movimiento obrero, antes de repetir los mismos errores del pasado.
  6. Aprovecho este interesante meneo para hacer una petición de un artículo que alguien puso en otro tema de educación, fue este año.

    Era un .pdf bastante largo sobre educación, no estoy muy seguro, pero creo que era una crítica al sistema actual o al excesivo premio del esfuerzo sin memoria o algo así. Lo tenía en favoritos para leer, pero formateé habiendo guardado mal los favoritos y ya no lo tengo.

    Estaría muy agradecido si alguien sabe de lo que hablo y me puede pasar el link.
  7. #4 ¿Irrelevante? Ya que lo proclamas di porqué lo has votado así.
  8. #7 Creo que hablas del "panfleto antipedagógico", Búscalo así, con comillas y todo, en el google. Aparece en el primer resultado.
  9. ...pero he decidido seguir en mi instituto público sin presupuesto, que es el que ha hecho que quedase entre esos 50 mejores. Me ha encantado esta frase. Ánimo a estos jóvenes y por descontado a sus profesores
  10. Meneo, tiene menos faltas que la carta de Esperanza Aguirre
  11. #9 Muchísimas gracias!
    Me había leído sólo la introducción y me pareció interesante, cómo me fastidiaba haberlo perdido.
    En serio, no sabes cuánto te lo agradezco :-)

    Por cierto, en las normas pone que no se debe pedir explicaciones por los votos (Me lo dijeron el otro día). Tampoco entiendo que se pueda votar irrelevante a este meneo, pero bueno.
  12. Bravo. No sé si es realmente una alumna o no, pero da gusto leer estas cosas.
  13. ¡Chúpate esa, doña Rancia!
  14. Tengo 33 años. En mi instituto siempre fuimos unos treinta y pico por clase. Evidentemente con pizarras normales. Nadie nos vigilaba en el recreo. Cuando un profesor faltaba, un día o dos, no venía ningún sustituto. Las paredes tenían grietas. Nunca un alumno se quedó después de clase a pedir dudas al profesor :palm:, como mucho una de 2 min. y si había clase después pero nunca a última hora. Etc.

    No sé, evidentemente me hubiese gustado que las clases fueran de otra manera. Los profesores que tuve, con alguna excepción, eran bastante negados. Los alumnos amargábamos a cualquiera y las ojeras que tenían eran de no poder dormir o de la depresión que tenían a costa de nuestras putadas o por situaciones propias (son personas ).

    Que si, que la niña tiene razón, pero quizás tiene unas espectativas alejadas de la realidad. Lo cual es bueno. La utopía no se consigue pero ayuda a caminar.

    Que den dinero a la privada o que recorten fondos a la pública me da por el culo. Pero las dos horas más de clase o_o no creo que sea para tanto. Sobretodo viendo que en Andalucía ya se hace y nadie a dicho nada.

    La huelga es por las putas dos horas, no por otros recortes. Los profesores no quieren estar en clase porque se ha perdido todo tipo de valores en los niños, vamos, que somos unos hijosputa y no da ganas educarnos (dos cabroncetes en clase ya te amargan la vida). La huelga la disfrazan con que es por la calidad de la enseñanza pero calidad no ha habido nunca.

    Por experiencia propia, repetí 5 veces, (si, con dos huevos), en el instituto y puedo asegurar que los profesores no son santos dedicados a la enseñanza. Más bien son gente normal que pierde la vocacion a los 2/3 años de dar clase si la tenían.

    Ya lo he dicho antes. No nos podemos quejar de la hipocresía de nuestros políticos y luego aplicarla nosotros a la primera de cambio. (En referencia a lo de Andalucía).

    Odio al PPSOE pero lo de las 2 horas más lectivas me parece que se ha salido de madre.

    PD: Me saque una carrera a pesar de todo.
  15. esta es la preocupacion que tiene los politicos acerca de la educacion. Quieren cobrar mas (los politicos ) a base de recortes...
    Porque no se bajan ellos sus propios sueldos que tanta crisis que hay?
  16. Una empollona sin amigas, fijo.
  17. Comentario repetido.
  18. #15 E-X-A-C-T-O

    El tema de los sueldos de políticos en España, una vergüenza
    El tema de como están distribuidos los interinos por los colegios, una vergüenza

    Pero si no hay dinero, Espe puede legalmente echar a todos los interinos a la puta calle y obligar a cumplir 2 horas más a los profesores porque hay una normativa nacional que lo permite (y como ha dicho #15 en Andalucía YA lo hacen). Que es una putada sí, es lo que toca. Que habría más dinero si los políticos cobrasen menos SÍ, pues manifiestate para que los políticos cobren menos.

    Pero no nos pongamos a mezclar churras con merinas
  19. #15 Te has leído la carta?? o sólo has leído la entradilla?? Porque es lo que parece. NO es por las 2 horas, pero vamos que no hay peor sordo que el que no quiere oír. No todos los profesores son santos, desde luego, pero hay muchos que hacen bien su trabajo y algunos que tienen verdadera vocación. Y francamente, no se repite 5 veces 'por los profesores'.

    #17 La envidia es muy mala, eh??
  20. #20 Envidia la que tiene que tener ella viendo a sus compañeras disfrutando de las horas libres como chicas normales de su edad.

    A muchos se os llena la boca con la educación, este es un caso especial a tratar por los padres para evitar una futura psicópata.
  21. #15

    Otro con "las dos horas" de Aguirre y Cospedal.
  22. #9 #7 el panfleto antipedagogico se acerca mucho al estilo de "Enseñanza" que a la derecha le gusta, grupos de estudiantes en silencio, leyendo, memorizando y respetando al profesor. Intenta criticar las estrategias pedagogicas para potenciar habilidades y construir una ciudadanía activa
  23. Joder, hace 10 años que termine el instituto, y jamas he estado en una clase que tuviera menos de 35 alumnos... aunque a lo mejor es porque en Andalucía llevamos años de ventaja en el recorte a la educación
  24. #15 1º Deberías haber repetido otra vez más, así sabrías que sobre todo se escribe separado.

    2º Antes de hablar infórmate mejor, porque en Andalucía los profesores no imparten dos horas más. La ley que se aprobó en Andalucía el año pasado modificaba la compensación de horas, de forma que de manera excepcional un docente podía impartir tres horas más de las 18 horas establecidas. Pero siempre compensando al docente, si ha de impartir tres horas más a la semana estas se le reducen de las guardias o tutorías.

    3º Entérate de una vez de por qué los profesores se manifiestan, no son por las dos horas, son por los recortes en educación. Quieren despedir a 30.000 interinos (profesores que han aprobado las oposiciones pero que no han conseguido plaza por el número tan limitado que existe) y con esas dos horas de más lectiva, cubrir los 30.000 puestos que se quedan libre. Además del despido de interino están los recortes en las subvenciones públicas frente a la ilógica subida de las subvenciones a la concertada.

    Esta carta demuestra que hay esperanza en la educación pública de nuestro país y que los profesores no son tan lamentables como nos inventan vender...
  25. #15 Muy bueno! Totalmente de acuerdo. La huelga es porque no quieren trabajar 2 horas mas a la semana. Por favor, que los profesores sean sinceros y que admitan que las horas "no lectivas" se van a su casa a tocarse los cojo...
  26. #24 Hay comunidades con peores subvenciones que Andalucía.
    35 alumnos no es ninguna barbaridad. Ha día de hoy, según está establecido en la LOE, el ratio en educación primaria es de 25 alumnos pudiendo aumentarse hasta un 10% en casos excepcionales. En educación secundaria el ratio está en 30 alumnos pudiendo aumentarse hasta un 10% en casos excepcionales.

    Por supuesto estos ratios son muy elevados, en vez de invertir tanto en nuevas tecnología (que no digo que no sea necesario) se debería haber invertido en reducir el ratio... pero claro, ¿sabes qué ocurría? la opinión del pueblo sería: Con lo poco que trabajan los docentes ahora van y le quitan alumnos... para que trabajen menos.

    En España el docente está muy infravalorado... normal que pierdan la motivación.
  27. Creo que se te ha ido un 0, no son 30000 interinos. Creo que son menos de 3000. Y no quieren despedirlos, simplemente no cubrir sus puestos. A lo mejor es porque sobran? Porque tienen 3 meses de vacaciones y se les paga demasiado? NO CON MIS IMPUESTOS.

    Por cierto, esta muy bien criticar a Aguirre por hacer recortes en la educacion, pero por si no lo sabeis el gobierno central va a destinar este año un 8% (creo que era esa cifra) menos a la educacion, es decir, las comunidades van a recibir un 8% menos de dinero para realizar sus competencias en educacion. A lo mejor por ahi vienen los recortes, no creeis?

    No os dejeis manipular: PP=PSOE Ambos hacen los mismos recortes pero solo se hacen huelgas al PP.

    Cuando el PSOE les bajo el sueldo hubo tantas huelgas? NO!
  28. El trasfondo no son dos horas más, el trasfondo es que quitan puestos de trabajo añadiendo dos horas más. A esto se le añade el deterioro y la dejadez de la enseñanza pública, marginándola y dejándola como ultima alternativa.

    El trasfondo es que la enseñanza pública a igual que otros sectores públicos no es de interés políticamente. Ademas con refinamiento, del politico de turno.
  29. Creo que es una pena de carta puesto que lleva implícito un problema de autoestima muy grave. And I quote: "Estoy orgullosa de mi instituto y de mis profesores, que me han enseñado a no rendirme y a luchar por mi futuro. Gracias a la escuela pública este año pude optar al Bachillerato de Excelencia en el San Mateo (quedé entre los 50 mejores del examen para el premio extraordinario de la ESO, aunque por supuesto no gané: nadie de la zona sur ganó), pero he decidido seguir en mi instituto público sin presupuesto, que es el que ha hecho que quedase entre esos 50 mejores."
    1º. No creo que en tu instituto te hayan enseñado a no rendirte y a luchar y el resto de cosas que quieras poner. Porque en la carta dice que si no están pendientes de las carteras hay robos. Si los propios compañeros, que estudian con ella, no comparten sus valores, no es la educación que imparten en el instituto, sino su propio entendimiento la que le ha llevado a tener esos valores, muy deseables por otra parte. ¿Por qué tiene miedo de atribuirse el mérito?
    2º. No entiendo por qué tiene que castigarse a sí misma renunciando al bachillerato de excelencia. Si piensa que en su instituto va a estar mejor, no es una renuncia, es lógica pura. Pero me da la sensación de que en el "bachillerato de excelencia" contaría con mejores medios para desarrollar sus capacidades. No perdería horas de clase, ni tendría problemas de asignación de tutores... ¿Por qué renuncia a ello? ¿Qué se le enseña a una persona para que renuncie a lo mejor a lo que puede aspirar? ¿A quién está beneficiando su acción de no dar los mejor de sí misma?
    3º. ¿Todos sus compañeros han quedado "más o menos" igual de bien en las pruebas del premio extraordinario? Por lo tanto el mérito estará en ella no en el "instituto" que a saber a que se refiere con ello a la hora de otorgarle el mérito.

    ¿Por qué esa aversión a tener autoestima y sentirse orgulloso de atribuirse los propios méritos? Quizá la razón tenga que ver con que en este país se perdona todo menos que triunfes, y la chica que algo se barrunta, se pone la venda antes de tener la herida.
  30. #29 No, cuando Zapatero nos bajó el sueldo no nos pusimos en huelga. ¿Sabes por qué?
    Porque la reducción de un 5% sólo nos afectaba personalmente y no a la educación. La calidad educativa no iba a bajar por cobrar 1640€ en vez de 1722€.

    En cambio con este recorte la educación la mutilas. Irremediablemente el profesor de latín tendrá que dar filosofía y el de educación física educación plástica... No es una premonición es una realidad ya presente en nuestros centros.
  31. #24 En mi época de Bachillerato (cursos 2002-03 y 2003-04) nunca llegamos a 30. Creo que en primero fuimos 29 y en segundo 22.

    Hice hasta tercero de ESO en concertada y luego hice cuarto y el bachillerato en instituto público. Aunque no pretendo generalizar, mi experiencia fué que en la concertada las instalaciones estaban en excelente estado y muy completas, mientras que en la pública las instalaciones estaban más limitadas y en peor estado (a pesar de ser más recientes).

    Tuve que irme de la concertada ya que me sentí abandonado por quienes manejaban el colegio, me resultaba imposible aprobar nada y, tras unas entrevistas con el equipo docente, mis padres decidieron ponerme en el instituto público. Allí me sentí muy arropado por los profesores y conseguí unas notas estupendas que me permitieron por primera vez plantearme cursar estudios universitarios.

    Nunca llegué a entender por qué si en la concertada no podía aprobar, pude terminar la ESO con buenas notas en el instituto y luego sacarme el bachillerato con mejor calificación que quienes venían de la concertada que yo tuve que dejar.

    Mi conclusión es que la concertada es un modelo demasiado empresarial en el que parece más importante la imagen y los beneficios que se puedan sacar de la gestión que lo que realmente importa, que es el futuro de los niños.
  32. #4 Irrelevante... ¿Por qué? No te voy a votar negativo, pero argumentar no suele estar de más en un foro de opinión.
    #15 Si no dejas de tener razón... Pero se supone que tendríamos que evolucionar, no que ir como San Patrás. :-(

    "Pensábamos que habría 4 clases, porque hay cuatro opciones de Bachillerato, pero las letras puras (Griego y Latín) han sido desterradas"

    Ahí me he echado a llorar. Literalmente.
  33. Estos chicos son el futuro.
  34. Después de leerlo, a mí solo me queda aplaudir. Personas como ésta son las que te animan a no dejar de luchar por lo que crees.

    Decir también, que lo que se describe en la carta, a mi juicio, pasa de lo muy grave, es casi un espectáculo dantesco. ¿En serio no existe una ley que condene un abuso tan descarado de poder, que al mismo tiempo está creando una injusticia social tan grande?
  35. #35 Pues una chica que es capaz de hacer esos razonamientos y escribir una carta tan correcta, amena y bien argumentada a sus 15-16 años me da total confianza en ese futuro.

    Mucho más que en el presente, en que la mayoría de los medios de producción, instituciones y recursos están controlados por gente de más de 40 años sin ningún escrúpulo y que sólo buscan su beneficio personal a costa de los jovenes que aún estamos abajo de la pirámide o de los mayores que no quisieron, no supieron o no tuvieron medios para ascender.

    Mi deseo es que la generación pisoteada, es decir, nosotros y los que vienen detrás tengamos más criterio y hagamos las cosas mejor cuando llegue nuestro momento.
  36. #20 Me la he leido. Te has leido mi comentario? copio y pego: "Que den dinero a la privada o que recorten fondos a la pública me da por el culo. Pero las dos horas más de clase o_o no creo que sea para tanto." Hablo de ese punto, el de las 2 horas, que es con el que no estoy de acuerdo. Si, lo de las 2 horas no me parece tan mal. Los otros recortes si.
    Jamás he dicho que repitiese por los profesores o_o No hay peor ciego que el que no quiere leer.

    #25 www.malagahoy.es/article/malaga/1059936/los/profesores/malaga/afirman/

    De todas formas la normativa ya cubre la posibilidad de impartir hasta 21 horas lectivas. De la normativa, no lo digo yo. Es del único punto del que me quejo, insisto, no creo que sea para tanto (lo de las 2 horas).

    Lo de 30000, querrás decir 3000, no? Que por las 2 horas 3000 docentes interinos perderán su puesto de trabajo? Si, es una pena y lo digo sin sarna. Pero no hay pasta y un montón de colectivos están sufriendo (construcción, arquitectos, abogados, economistas y un largo etc.) No hay pasta, no es coña, no hay. Lo sabes tú y lo sé yo.

    PD:También me podrías haber corregido la tilde de la PD (saqué). Si haces de talibán ortográfico hazlo bien. :palm: De todos modos intenté corregir en #18 pero el tiempo se había pasado y se repetía el comentario. :wink:

    Ojito con el uso de las comas y con la palabra "estas" cuando funciona como pronombre demostrativo. También tendrías que haber repetido 6 veces? o_o A mi me la pela, mientras nos entendamos.
  37. #25 Yo es que no estoy de acuerdo en que por aprobar una oposicion ya tengas que tener solucionada el resto de tu vida, mas cuando lo pagamos todos.

    Yo particularmente tengo hechos mi "examenes" (certificaciones de especializacion) y no por ello tengo derecho incuestionable a tener un trabajo y sueldo de por vida. Y no solo eso, es que si quiero seguir teniendo trabajo voy a tener que hacer mas y mas examenes y prepararme una y otra vez.
  38. #9 Gracias por el nombre, me acabas de dar una buena lectura(al menos el cacho que llevo leído, tiene buena pinta).
  39. #39 La solución no es crear precariedad laboral para nadie. La solución es otra, estoy segura de que me entiendes. Me da pena, porque lo que veo, es que al final pasa lo que esperaba: huelga de profesores? Todos a por los profesores, que tienen su puesto asegurado y encima se quejan!
  40. #15 (cino) Q no están de huelga por las dos horas lectivas más Q NO!!! CÓMO SE VAN A PONER DE HUELGA POR ALGO QUE COMO TU MISMO COMENTAS EN #38 YA LO TENÍAN POR NORMATIVA ANTERIORMENTE!!! Q ahora va a resultar q nos toman por idiotas y se quejan por algo que lleva así mucho tiempo...

    enterate tú tb #39 Están de huelga porque no han renovado a cerca de 3000 profesores que son necesarios aún habiendo aprobado esa oposición que #39 dices que te resuelve la vida, pues ahí les ves en la puta calle con los demás parados, joder! y mientras a la concertada y a la privada aumentándoles las subvenciones... que es todo puro enchufismo

    #26 #29 (go to #32) & #39 La Sociedad ha de A V A N Z A R pero gracias a gente envidiosa como vosotros en vez de estimular que todos estemos un poco mejor... lo único que buscais es que el prójimo esté "tan" jodido como vosotros, dais pena, asco y vergüenza, cuando os toque pedireis comprensión y apoyo...
  41. #31 Pues bueno,¿pena de carta? Gente que es capaz de expresarse y escribir semejante carta es la única que me da esperanzas en el futuro. Disculpa pero ¿eres vidente que sabes exactamente la vida y/o qué persona es para saber exactamente que según tú "tiene miedo de atribuirse el mérito?
    Se supone que todos estudiamos para alcanzar metas, pero sin una base que te sustente no hay metas posibles, si ella estudia en ese instituto ¿no te parece lógico que fue allí donde aprendió valores y el suficiente conocimiento como para estar entre los 50 mejores?
    2. Disculpa que me ría, pero ¿"castigarse a sí misma renunciando al bachillerato de excelencia"? ¿de verdad? Creo que acaba de decir que decidió quedarse en su instituto porque es allí donde siente que podrá explotar sus capacidades y porque tiene todo lo que hay que tener para quedare luchando en el lugar donde prefiera.
    3. Te repetiré lo que dije más arriba porque me parece que no has entendido: los institutos forman personas y les dan los conocimientos (porque no sé dónde has estudiado tú, pero me parece que para eso íbamos allí) eso no significa que renunciara a su mérito porque es ella quien quedó entre esos 50 mejores, pero fue el instituto quien le dio esos conocimientos. Se llama agradecimiento ;)

    Creo que deberías ser tú quien revise su autoestima, en vez de andar proyectando tus inquietudes en personas que tienen un grandioso futuro por delante y que son capaces de formarse una opinión propia.
    Por último, si vas a criticar a alguien, te aconsejo que te mantengas en el tema. Se está hablando sobre el problema de los institutos públicos y sobre el futuro de muchas personas, ponerse a analizar que si se da el mérito o no de quedar entre los 50 mejores, parece envidia.
  42. #31 No creo que haya renunciado al bachillerato de excelencia. Ella misma explica que nadie de la zona sur ha podido acceder, que creo que es algo distinto.
  43. Bravo. La verdad es que es para sentirse orgulloso/a.
  44. Tiene pinta de que esta chica ha empleado, y seguirá haciéndolo, su tiempo de instituto y enseñanza mucho mejor, limpia y legalmente que la Esperrancia Aguarra.
  45. #3 ¿Cómo es posible que una alumna de bachiller este más preparada para votar que la gran mayoria de la gente que vota? ¿Quizás solo deberíamos dejar votar a los inteligentes? ¿Y seguro que tú salias a la calle a cantar "Lo llaman democracia y no lo es"? ... ¿Y lo que quieres tú como se llama?
    Pero no te preocupes, yo se que tú no querías decir nada de eso, por ello voy a traducir tu comentario:
    Como piensa como yo, voy a faltar al respeto a la mayoria y voy a decir una tonteria mayuscula para enaltecer mi ego.

    La carta, si no se queda solo en eso, estará muy bien.
  46. #33 Soy pre-LOGSE. Hice el BUP y el COU en un instituto público. Conozco compañeros que, totalmente incapaces de aprobar COU en mi instituto se fueron a un privado, donde aprobaron (por supuesto, con sobresaliente). En la selectividad aprobaron aunque con muy baja nota; pero claro, lo que cuenta para elegir carrera es la media entre selectividad y COU. Mi instituto público llevaba 10 años con un 100% de aprobados en selectividad.

    Después vino la LOGSE...
  47. Si ahora tenemos varias generaciones de universitarios sin un futuro claro por el poco trabajo y la precariedad del mismo. Le sumamos varias generaciones que pueden llevar un nivel deficiente porque no tienen profesores que les den clase o que atiendan como.es debido por el exceso de alumnos en las aulas. Cuanta impotencia.
    #17 A Lo mejor es que la chica quiere algo más que fregar escaleras ( con el respeto para los limpiadores)
  48. Al final Espe va a hacer un favor a la educación , 3 colectivos que hace meses jamas se unirían,profesores, padres y alumnos, ahora son uña y carne. Todavía puede salir algo bueno de la estupidez que pretende hacer la Señora Presidenta.
  49. #21 ¿Qué suerte que el Betis sea líder de la liga, eh?.

    Entiendo en tu contexto que una carta abierta como esta, te sugiera comentarios como este.

    En todo caso, los comentarios de la señora Aguirre y sus acólitos, incendiarios, interesados y dirigidos a menoscabar y desprestigiar la imagen de la enseñanda pública y la labor del profesorado, solo demuestran que están tan convencidos de conseguir una aplastante mayoría en las próximas elecciones que no les importa en absoluto las protestas y movilizaciones. Ésto es sólo un adelanto de lo que pondrán en marcha cuando cuenten con mayoría absoluta. Así que ataos los machos, que vienen curvas.

    #nolesvotes
  50. #5 Si algo me ha sorprendido este septiembre de movilizaciones, es que los blogs que usualmente veía de compañeros profesores e interinos en los que trataban temas relacionados con sus clases y de su vida personal, es que TOD@S, sin excepción (buena, sí, una... pero me lo callo), han dedicado más de una entrada a tratar de informar sobre la gravedad de los recortes y cómo les va a afectar a sus alumnos. Da igual cuál fuese su ideología, de hecho lo que más me ha sorprendido es que de algunos ni la conocía porque hablaban de cuestiones mundanas. Esto significa que Esperancita nos ha radicalizado, algunos ya estábamos convencidos desde siempre de que era nefasta, pero definitivamente en estos meses nos ha convencido a todos de que la política educativa del PP pone en peligro la educación pública, algunos antes pensaban que sólo había trato de favor a la privada pero que no nos tocarían, no se atreverían a ello... pues mira.

    #6 La materia de historia es una de las que tratan de hacer bilingüe para que los chavales no se enteren de la mitad del contenido. Los quieren ignorantes y sumisos.
  51. Todos estas protestas se deben al acceso a la informacion que disfrutamos, a un exceso de gente que "sabe" y por ello se estan tomando medidas para acotar, identificar y limitar este grupo de poblacion.

    ya vereis como dentro de unos años ninguna niña q no sea un genio va a saber escribir una carta como esa, no porque no quiera sino porque democraticamente asi lo habremos decidido entre todos.
  52. #49 Ya veo que te incluiste rápido en el grupo de los inteligentes, por lo que parece que ego no te falta, como el que me presupones.
    Me parece a mi que el que ha hecho un análisis lleno de prepotencia y fuera de lugar de tan sólo un frase, has sido tú, incluso has traducido lo que pensaba, que crack jajajaja, aunque te hayas equivocado, buen intento.
    Sinceramente te podrías aplicar a ti mismo todo lo que pones en tu comentario.
    Un abrazo
  53. #4 Positivo, no porque esté de acuerdo con el voto de irrelevante, sino por la actiitud.
    La actitud lo es todo xD
  54. #57 Hombre, ya me dirás tú, un montón de energúmenos (ver RAE) hablando a voces sobre algo que presuntamente ha escrito una alumna de un colegio...

    Esta claro que el foro que hay aquí no es un foro abierto al debate dialogante...
  55. #56 Deberías aprender a leer antes de nada. Yo no me incluí en ningún grupo.
  56. Entonces... ¿hay caos?
  57. En mi instituto pasa igual. acabo de entrar a primero de bachiller de artes en un instituto en el que es mi primer año y el caos que hay montado no se vio ni de broma en mi otro instituto el año anterior.
    Andamos con el mismo caos de los horarios, cambio de profesores.
  58. #43 Si es porque quitan 3000 profesores, por que no os poneis de huelga en contra de zapatero que es el que ha reducido los presupuestos para educacion en las CCAA?? No os dais cuenta de que si Madrid recibe menos dinero para educacion lo que hara es recortar en educacion?
    Ah! y los interinos no tienen por que aprobar una oposicion, algunos han suspendido y aun asi tienen plaza.

    Muy bonito que digan que van a la huelga por sus 3000 compañeros, pero sinceramente no me lo creo. NADIE en este pais va a la huelga por otra persona, todos nos miramos nuestro ombligo.
  59. #59 "¿Quizás solo deberíamos dejar votar a los inteligentes?"
    Es tu frase, quizás deberías aprender el significado de lo que escribes antes de hacerlo
  60. #62 NADIE en este pais va a la huelga por otra persona, todos nos miramos nuestro ombligo.

    pues eso, pena, asco y vergüenza.
  61. #63 ¿Quizas solo deberíamos (Nosotros) dejar votar a los inteligentes (Otros)?
    Una cosa es el sujeto y otra cosa los objetos directos o indirectos. Nosotros dejamos votar, no votamos ergo no somos los inteligentes, son otros, no está especificado. ¿Sabes algo de análisis sintáctico? Repito, ¿sabes leer?
    Ahora te pongo negativo, por cansino xD
  62. #45 Pues he de reconocer, al ver el comentario que efectivamente, me he pasado al calificar la carta como una pena. No lo es en su totlidad. Gracias por hacérmelo notar. Lo que me parece algo penoso es lo que razoné a continuación.

    En cuanto a lo demás, no soy vidente. Los videntes no razonan. Establezco una hipótesis y doy argumentos para sustentarla. Si no son correctos, rebátelos.
    Los valores no se aprenden, se tienen o se rechazan. 1. Los conocimientos se aprenden, en efecto, pero el mérito es del que los comprende, no del que los proporciona. Repito que no será la única que estudia allí, y sin embargo parece sobresalir del resto. El mérito es SUYO. En base a su capacidad argumental, conozco otros muchos institutos donde habría alcanzado el mismo nivel o superior. Por lo tanto el instituto no establece la diferencia, sino ELLA. Por lo tanto no creo que le deba nada a ese instituto, puesto que como mucho ha cumplido la función para la que existe.

    2. Disculpas aceptadas. Allá Vd. No me importa la decisión que tome, más allá de que esté fundada en argumentos sólidos. Si en realidad piensa que es ahí donde le va a ir mejor en su vida, no le está "agradeciendo" nada a nadie. Está haciendo lo que honestamente juzga como lo mejor.

    3. Los institutos no forman personas. Las personas se forman a sí mismas y adquieren conocimientos allá donde les son ofrecidos. Por ejemplo en los institutos, pero no solo allí. No creo que sea objeto de debate donde estudié yo. No creo que le importe a nadie en estas circunstancias. No alcanzo a entender el concepto de agradecimiento que se expone. Quizá sea ese el problema. Si agradecer es hacer lo que uno considera lo mejor para sí mismo ¿Es eso agradecer? Si agradecer es hacer lo que uno no considera lo mejor para si mismo ¿Es eso agradecer? El concepto de agradecimiento en el primer caso, no existe. En el segundo lleva aparejadas consecuencias malévolas y desastrosas.

    Gracias por preocuparse por mi autoestima, pero está bien, se lo aseguro. Me alegro de que las personas tengan un grandioso futuro y sean capaces de formarse una opinión propia. No anhelo otra cosa.

    Creo que no me salgo del tema, que es una carta escrita por una alumna y de ello es de lo que hablo.
    No analizo el mérito de dicha alumna. En varias de las líneas de mi comentario se lo atribuyo completamente a ella, está muy claro. Y analizo el porque ella no lo hace y se lo atribuye al "instituto".

    Pero si según dice Vd. el tema es el…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame