edición general
112 meneos
 

Carta de un padre laico a su hijo

Me he sentido identificado con esta carta pues tengo hijos en edad escolar y les inculcan la religión muy a mi pesar. Leído en Nosotros Los Monos.

| etiquetas: religion , cultura
112 0 1 K 355 mnm
112 0 1 K 355 mnm
  1. Antes que nada, decir que no tengo ni idea de cómo está el tema de la religión en los colegios pero... los padres no pueden elegir si quieren que su hijo estudie religión o no? Yo cuando iba al colegio había un niño musulmán y, evidentemente, él no hacía religión, hacía "ética".
  2. me parece genial, cada uno debe ser libre de poder elegir, pienso que hay que respetar a todo aquel que quiera estudiar religión porque si a mí no me gusta la religión o la iglesia, no tengo por qué imponerle a nadie, pero lo que sí tengo claro es que primero deberían centrarse en una moral, una ética y una educación, más que centrarlo en la vida y obra de alguien con un libro de 2000 años del que se interpreta lo que interesa y unos valores que les interesa a un grupo determinado

    que no me gusta nada la cultura del miedo
  3. ¿Por qué no llevas a tus hijos a un colegio laico?
  4. Vivo en un pueblo donde las tradiciones o se respetan o eres un extraterrestre. Cuando matriculé a mi hijo en el colegio (público, no concertado ni privado), puse en la pregunta de si quería que recibiera clase de religión que no, pero nos llamaron para decirnos que era el único que no asistía a esa clase y que se podía sentir excluído. Por lo cual optamos por deponer nuestro critério. Mas tarde supimos que no era el único que sus padres deseaban educación laica pero les dijeron lo mismo que a nosotros.

    Es muy injusto y pienso reclamar para el próximo curso.
  5. gorki,

    En este país los colegios públicos no son totalmente laicos: como dice migualajo, los padres tenemos que poner _por escrito_ si queremos que nuestros hijos vayan o no a clase de religión. Esto es contrario al artículo 16.2. de la Constitución en el que se establece que " nadie podrá ser obligado a declarar su ideología, religión o creencias".

    Hay una campaña en marcha desde 2004 "por una sociedad laica: la religión fuera de la escuela", el último manifiesto está, por ejemplo, aquí: www.europalaica.com/asociacion/campanas/c_05_10_11_qdrfe.html.

    Incluso en Madrid, se cuentan con los dedos de una mano los colegios laicos de verdad a los que los padres podríamos intentar llevar a nuestros hijos y creo que todos son privados, no concertados.
  6. Pues mis hijos fueron a un colegio publico y no recibieron clase de religión y solo esporádicamente recibieron clase de etica. El colegio es el Isaac Albeniz de Madrid que el el que me corresponde por cercania de mi casa. Dudo que colegios publicos o privados laicos dan clase de religión a niños que expresamente no lo pidan, hoy en dia la mayoría los alumnos de colegios publicos de Madrid, son hijos de emigrantes más o menos en un 30% y pertenecen a todas las culturas y credos religiosos y sería complicado dar religion católica en clase a todos. Por otra parte los profesores de los colegios públicos son funcionarios por oposición y la proporción de laicos es entre ellos es igual que en el resto de la sociedad.
  7. Yo la verdad que cuando di religión en el colegio era como desde un punto de vista cultural. Como si estudias cultura clásica con los dioses griegos y romanos y tal, más que algo confesional.
  8. gorki,

    Mis hijas van ahora a un colegio público, el Ramiro de Maeztu. Todos los padres (los que quieren y los que no quieren clase de religión) deben firmar obligatoriamente al pricipio de cada curso un formulario donde se dice si se quiere o no se quiere clase de religión.

    No sé que dudas tienes. Pero eso es un hecho y discutir de hechos es una pérdida de tiempo.

    En cambio puede ser interesante intercambiar opiniones sobre los hechos. A mi el firmar ese papel diciendo que no quiero religión y que quede en los archivos del colegio me parece intolerable. Sobre eso si quieres si podemos discutir.

    Además no es verdad que todos los profesores de los colegios públicos pagados con los presupuestos públicos sean funcionarios por oposición: los profesores de religión tienen contratos temporales para cada curso acadeémico y su renovación depende por ley del visto bueno del Obispado que puede considerar que no son "buenos religiosos" y al profesor la administración pública no le renueva el contrato.

    Un colegio en que imparten clases de religión profesores pagados con fondos públicos pero que puede vetar la Iglesia Católica, no se puede considerar un colegio totalmene laico. Un colegio _totalmente laico_ es aquel donde la religión se enseña desde un punto puramente histórico, social y cultural sin injerecias de ninguna jerarquía religiosa. No hay ningún colegio público español que cumpla este criterio, debido a los acuerdos existentes entre el Estado y la ICAR.

    Esto también es un hecho no discutible.

    www.elpais.es/solotexto/articulo.html?xref=20051205elpepisoc_2&typ

    Mi opinión sobre este hecho es que también es intolerable en un Estado moderno, lo que no deja de ser una opinión y como tal discutible.
  9. Bueno, habrá que preguntar de alguna forma si quieres o no que tus hijos reciban o no clase de religion católica. Decir que no, no es clasificar a tus hijos de ninguna forma, puedes ser católico y preferir que tus hijos reciban clases de religion en el OPUS, ser budista o laico.
    Parece razonable que quien desea que sus hijos reciban clase de religion católica, desee tambien que el profesor que la imparte tenga la aprobacion de la jerarquia de esa religión, pero en mi opinión es un problema que afecta en todo caso a los que desean que sus hijos reciban clases de ese tipo. Yo no solicité para mis hijos ese asunto y nunca me meti por ello a opinar sobre la idoneidad de quien daba esas clases.
    Cierto que los profesores de religión reciben un sueldo del estado, igual que los sacerdotes. Asi mismo hay asignaciones para el mantenimiento de iglesias y catederales etc. Si esto se debe o no hacer es objeto de licito debate político, unos dicen que si y otros que no. Concretamente este gobierno parece ser poco partidario de mantener la situacion actual, bueno, esta en su derecho. Se puede opinar sobrre ello como se quiera.
    Aclarado, espero, estos puntos, paso al siguiente. El padre del alumnos que estudian en colegios públicos o laicos que no desea que sus hijos reciban clase de religion católica, puede tener la seguridad que a sus hijos no se les dan esas enseñanzas y lo digo con la experiencia de tener tres hijos que han pasado por la escuela pública el instituto publico y la universidad pública.
  10. > Bueno, habrá que preguntar de alguna forma si quieres o no que tus hijos reciban o no clase de religion católica.

    No, preguntarlo es anti-constitucional (art 16.2) citado en #6 y además no es necesario.

    Hay alternativas a obligar a los padres a contestar esa pregunta: en un colegio laico_ de verdad_, como el liceo francés de Madrid, nadie dice por escrito en un formulario obligatorio si quiere o no clase de religión.

    El colegio habilita un espacio en que un cura francés pagado por los padres da clases de religión a aquellos que quieren ir allí durante el recreo, de la misma manera que hay otras actividades extra-escolares disponibles. El colegio no interviene para nada ni en la seleccióndel profesor, ni en su sueldo, ni en determinar que niños deben ir o no. Todo ello es una decisión privada y personal de los padres que quieren clases de religión en francés. Durante esa hora los niños que tienen religión van a religión y los que no al recreo. El colegio no interviene para nada. Si un niño hace novillos, es el propio profesor de religión el que se pone en contacto con los padres.

    Et voilà!
  11. >...pero en mi opinión es un problema que afecta en todo caso a los que desean que sus hijos reciban clases de ese tipo. Yo no solicité para mis hijos ese asunto y nunca me meti por ello a opinar sobre la idoneidad de quien daba esas clases.

    Esa actitud sería muy razonable si los profesores no estuvieran pagados dinero público, pero si están pagados con dinero público, todos los que pagamos impuestos tenemos derecho a opinar sobre ello y en algunos casos yo diría que hasta obligación.

    Por ejemplo, sin entrar en el campo opinable como dices tú de si el pagar con dinero público a los profesores de religión es una politica que se deba mantener o no, es objetivamente intolerable en un estado democrático que el puesto de trabajo de un profesor pagado con dinero público dependa de si ha ejercido su derecho a divorciarse.
  12. >El padre del alumnos que estudian en colegios públicos o laicos que no desea que sus hijos reciban clase de religion católica, puede tener la seguridad que a sus hijos no se les dan esas enseñanzas.

    Si, eso es cierto. Pero tal y como está organizado el sistema, al hacer obligatorio declarar sobre el tema y darle una publicidad innecesaria, se presta a que los niños que no van a religión se vean sometidos a discriminaciones o al menos presiones por parte de la comunidad escolar. Eso no pasa en el Ramiro de Maeztu ni en el Isaac Albéniz, pero parece que si pasa en otros sitios #5.
  13. Para que os hagais una idea, en el colegio de mi hijo, por cierto el único público pues luego hay uno de monjas, hay un colectivo llamado Asociación Por la Enseñanza Religiosa o algo así, la maestra de mi hijo del año pasado (porque cada año ha tenído una diferente y va a tercero de primária) había sido novicia. Mi mujer es catequista pero no está de acuerdo en que se enseñe religión en el colégio y yo anarquista y agnóstico por convicción.
    Todo un cuadro.:)))
  14. Bueno de todo lo que ha aparecido en esta polémica, lo que me parece mas sensato es lo del Liceo Francés. Siempre le consideré un gran centro de enseñanza.
  15. Si quieres que tu hijo sepa de religión lo mandas a Misa y ya está... o me parece más acorde a los tiempos pasar en el cole una historia de la religión desde el punto de vista científico, explicando las principales religiones del mundo y de paso, les enseñamos el problemilla este entre los musulmanes y occidente-
  16. La he escrito muy rápido y basándome en la original por lo que no toco otras cosas, pero bueno, valdrá:

    Carta de un padre católico a su hijo
    ###

    Hijo, yo quiero mostrarte una opción vital como la que yo he elegido para que, en tu libertad y cuando lo desees, la escojas o no, según ella te lleve a ser más feliz, satisfecho, entregado o inscrito en tus circunstancias.

    Quiero que sepas que si decides creer que existe el concepto de trascendencia, tendrás que elegir, sentir, crear o imaginar qué entidad trascendente o entidades son las que existen y cómo te afectan. A veces en la vida he sentido miedo. No soy tan valiente para ser ateo, ni lo deseo. Pero desde luego no lo seré nunca por rebeldía, esnobismo, afan de contrariar o pose autoconfirmatoria a falta de otra certeza.

    Quiero que sepas que yo he elegido y creo sentir que el ente trascendente que nos acompaña está mejor representado por el Dios Padre de la Iglesia Católica que por cualquier otra clase de culto. Que además este Dios me inunda, inunda todo y a todos, me ama como a un hijo hasta tal punto que me da plena libertad para todo; y que en correspondencia de esa cercanía, cualquier cosa que me separe de ella, de El, entendiendo por ello cualquier acto u omisión que perjudique a un semejante, en quien también veo y siento a Dios y su obra, es un acto que yo detesto cometer y procuro evitar. El no me obliga a nada, sólo me ama. A veces lo noto, fíjate qué bobada, casi tanto como te amo yo a tí; de hecho lo siento ahora profundamente al percibir mi amor por tí. Diría que es lo mismo.

    El sexo es fuente de placer interpersonal tanto como medio de procreación; no dejes ni de divertirte y de disfrutarlo como lo primero, sin que te esclavice; ni de entenderlo, asumirlo y respetarlo con la grandeza que implica como lo segundo, ya que mira: nos hace creadores.

    Las armas, obviamente, no debieran existir salvo no sé, para alimentarnos o cazar, qué se yo más alla de eso... La libertad en la que existimos posibilita que existan y se usen. Evítalas si puedes. No creo que resuelvan ninguno de tus problemas nunca.

    La humanidad está dividida sólo entre quienes tenemos la posibilidad de vivir en condiciones maravillosas para disfrutar de la vida, y quienes no. Haz lo que puedas por que eso cambie. Y si lo consigues, diles que lo haces porque Dios existe, te llena y los llena, pero no antes.

    No existe pecado original, hijo, no has estado nunca fuera de la mente y el amor de Dios, toma el…   » ver todo el comentario
  17. EJC,

    Tu no eres un padre católico, eres un hereje :-)

    > el sexo es una fuente de placer interpersonal tanto como medio de procreación.

    >no existe el pecado orignal

    >crea una familia como quieras... (puede incluir dos hombres)

    En la edad media te hubieran quemado en la hoguera. Ahora los herejes como tú soís la cara aceptable de la Iglesia católica, aquellos con los que se puede dialogar aunque no sé esté de acuerdo en todo :-)
  18. Si a mi me llega a decir mi padre que tengo que ir a clase de religión en la hora del recreo .... uf!!!
comentarios cerrados

menéame