edición general
728 meneos
13374 clics

Carta de una mujer ante el tratamiento en prensa del fallecimiento de su suegra en un incendio

El 1 de junio una mujer de 73 años murió en un incendio en Málaga. Esta es la carta de indignación de su nuera tras ver el tratamiento que se dio en prensa y en las redes sociales del fatal acontecimiento.

| etiquetas: incendio , málaga , prensa , morbo , sucesos , ética periodística
Comentarios destacados:              
#8 #7 Esta señora no era mayor de 80 años, estaba a punto de cumplir los 74

Sospecho que surgirán un montón de sabelotodos sin puñetera idea que se pensarán que una señora viviendo sola con 73 años es una anomalía y que a la familia debería darle vergüenza o algo así. Se creerán que 73 años es algo así como estar a las puertas de la muerte. Manuela Carmena tiene 72 años y es alcaldesa de Madrid.
  1. De vergüenza la prensa de hoy en día y que la gente se enorgullezca de no conocer a sus vecinos :-/
  2. Buff.... me ha llegado muy dentro.
  3. Esas reflexiones deberian ser privadas ......no públicas
  4. #3 Muchos mayores de 80 años prefieren vivir solos mientras puedan hacer las tareas básicas. Y eso no significa que no se les quiera ni que no se preocupen por ellos. También hay muchos mayores en residencias que están solos pese a estar acompañados.
  5. #7 Esta señora no era mayor de 80 años, estaba a punto de cumplir los 74

    Sospecho que surgirán un montón de sabelotodos sin puñetera idea que se pensarán que una señora viviendo sola con 73 años es una anomalía y que a la familia debería darle vergüenza o algo así. Se creerán que 73 años es algo así como estar a las puertas de la muerte. Manuela Carmena tiene 72 años y es alcaldesa de Madrid.
  6. #3 que no todo el mundo, aunque quiera, puede cuidar de un mayor en casa. Otras veces es el mismo mayor quien no quiere vivir con la familia. Eso no significa que se lleve mal, las más de las veces es porque aún se siente seguro para mantener su independencia. Que una persona mayor viva sola no quiere decir que sea despreciada de sus hijos.
  7. #7 y #9 De acuerdo con tus observaciones; pero si ni el hijo ni la nuera han sabido imponerse a las condiciones ó limitaciones que una persona mayor puede ir acarreando, no deben descargar su conciencia en los demás. Una sobrina la sometía semanalmente a Reiki, y cita que 'ella misma se obligaba a pasear...', pero luego gasta casi la mitad de su respuesta en justificar que ellos trabajan los dos, y los reproches que han sentido recibir por parte del vecindario. La noticia podía ser la muerte de una persona mayor, pero era el incendio.
  8. #3 Lee el texto y sabrás que la señora quería vivir sola.

    Mi abuela también quiso siempre vivir sola. Jamás dejó de estar 100% atendida cada día de su vida.
  9. La señora pidiendo que se difunda esta historia en los medios y las redes sociales para quejarse de esos malvados vecinos que querían su minuto de gloria y que conocían a su suegra tan poco como ella los conocía.
  10. #12 Leído. A la señora le hacían todos los días la compra y la comida, le asisten a diario en su aseo personal, le aplicaban una sesión semanal de reiki, y reconocen que 'ella misma se obligaba a salir a pasear, aun con esfuerzo'. ¿No podemos pensar que la muerte haya sido debida al azar ó casualidad, sin entrar a valorar quien, ni cómo, ni por qué se produjo ese incendio?
    Edit. Mi madre también quería vivir sóla, pero vivió hasta los 93 años conmigo, y salió a pasear todas las tardes conmigo, aunque ella no quisiera.
  11. Menéame: el colmo de la empatía. Todos los cuñaos criticando y poniendo verde a una persona que ha perdido un familiar y que ha tenido la osadía de escribir sobre el tema. Con dos cojonazos.
  12. Mis abuelos hasta que cumplieron unos 82-83 años vivían completamente solos e independientes.
  13. #3 ¿Entonces?
  14. No entiendo la carta. ¿Resentimiento a los vecinos de su suegra? En fin...
  15. Como el cuento de quiero a mi suegra pero cuando muera
  16. Después de leer la carta, llego a la conclusión de que tiene razón esta mujer, porque ella sabía que su suegra no era esa mujer que ha querido plasmar la prensa, y que, igualmente, de haber tenido 50 años, podría haber fallecido, o incluso con menos edad. ¿Habrían dicho entonces que vivía sola, que no sabían ni como se llamaba?

    Una mujer con esa edad no es una ancianita además, como apuntan por ahí. La prensa cada vez da más grima, hasta el punto en el que ya no sabes si creer nada de lo que cuentan, que lo mismo hasta se inventan noticias, porque como en el resto de ámbitos, se trata de hacer negocio. Los buitres son capaces de cualquier cosa.
  17. #4 Creo que lo que critica es la facilidad que tenemos a veces de mirar la paja en el ojo ajeno, y nada mas

    Un abrazo :hug:
  18. #6 Ya que han pasado por encima de la familia para decidir que esta muerte era un asunto público, y que se podía opinar y cuñadear todo y más acerca de si esta mujer estaba o no atentida, ya sólo faltaba que su nuera no pueda exponer también públicamente lo que le ha parecido el trato de los medios y de las redes sociales, y exponer su propio punto de vista sobre la situación. Sólo faltaba que se tenga que quedar callada, y que sea a ella a quien se señale y repruebe por hablar alto y claro.
  19. #11 No conozco el caso y no sé si lo que cuentan es verdad o no. Pero sí sé que lidiar con un caso así es muy complicado y ni tu ni yo somos quien para hacer juicios de valor sobre la carta de esta señora. ¿Descargar su conciencia? Quizás. Pero no es fácil ver que la gente dice cosas erroneas, cuando no tonterías, de un ser querido y están en su derecho de dar la réplica y, por lo menos, desahogarse.
  20. #1 Estaría bien un enlace a alguno de esos artículos que crítica la nuera porque, aunque no lo crea, para algunos es la primera noticia que tenemos del incendio.
  21. Acompaño en el sentimiento a esta persona y su familia. No me puedo imaginar como se sentirán cuando además de perder a Conchi, mienten sobre ella y a ellos les enjuician sin saber nada.

    Yo creo que a la mayoría de nosotros, independientemente de nuestra edad, nos gusta vivir en nuestra propia casa. Yo recuerdo que mi abuela estaba empeñada en vivir en su casa, incluso después de un accidente que tuvo, y muy a su pesar se tuvo que quedar a vivir con nosotros.

    Pero bueno, siempre nos encontraremos con gente que sin saber nada hablará mal de los demás, y hoy en día desgraciadamente si hay una cámara cerca con más ganas.

    Saludos
  22. No se si en este tipo de textos es lo más apropiado lo de "ironía en modo on".
  23. No conocía el caso pero he de reconocer que me ha hecho caer una lagrimilla, tiene que ser un golpe muy duro que alguien cercano y a quien amas muera de esta manera, más aún cuando te acusan públicamente de despreocuparte.
  24. El periodismo de hoy en dia es propaganda o publicidad
  25. #3 ¿Y...?.

    ¿No entiendes que haya personas que no quieran renunciar a su independencia?.

    Pues no es una. Son muchísimas personas las que son así y, si llego a esa edad, yo seré una más y pobre del que me obligue a vivir donde yo no quiera.

    Los ancianos son personas adultas y libres, por si a alguien se le ha olvidado.
  26. #29 Ya está contestado en los otros comentarios.
  27. Ahora en muchos artículos se encuentran faltas de ortografía que antes era difícil encontrar. Y muchos artículos con su lenguaje denotan una falta de respeto, empatia y consideración hacia las víctimas y sus familiares que es alucinante. Por ejemplo, es muy habitual encontrar la palabra "anciano" y "anciana" cuando en realidad much@s de ell@s todavía estarían en condiciones de dar una buena patada en las pelotas al redactor de turno.
  28. #18 No entiendo tu mierda de comentário, ¿en fin?, ¿en fin que?
  29. Todos los medios que se hicieron eco, relatan asi la noticia:
    espana.servidornoticias.com/52_andalucia/3848545_muere-una-mujer-en-el

    Y éste es el único relato que he encontrado más explayado, y que puede ser el que ha dado pie a la respuesta de su nuera; no encuentro que sea ofensivo ni sensacionalista como parece denunciar.
    www.diariosur.es/malaga-capital/201606/02/sali-corriendo-escalera-pero
  30. #22 El tratamiento de la prensa es normal . No encuentro el motivo del enfado de la nuera . Datos y hechos relatados sin nada reseñable .
  31. #7 Ciertamente: www.elperiodico.com/es/entre-todos/participacion/llamo-ana-tengo-anos- (ya sé que es un medio AEDE, pero es una carta al director y no puede obtenerse de otra manera y en otro medio. Y viene al pelo para la cuestión)
  32. #12 Mi madre tiene 87 años y Alzheimer en fase todavía no profunda. Puede hacer sola sus necesidades básicas (higiene y lo más básico del arreglo de la casa). Tenemos una chica (la pagamos entre los cuatro hijos) que la ayuda doce horas (de ocho a ocho). No pasa ni un solo día que no la vayamos a ver uno u otro (a veces, dos e incluso tres). Mi hermano, enfermero, supervisa su medicación y nos turnamos cada semana para controlar telefónicamente que se la tome por la mañana y por la noche.

    Hace dos años pensamos en comprarle un pisito pequeño y fácil entre los cuatro (con lo que podíamos dar de entrada, la hipoteca restante se pagaba muy sobradamente con el ahorro en el alquiler de un casoplón de cinco habitaciones, en el que vive ahora), pero, aconsejados por los profesionales que la atienden, desistimos: si la sacásemos de la casa en la que ha vivido más de cincuenta años, su demencia total llegaría instantánea e irreversiblemente.

    Vive triste, porque añora a mi padre, aunque hace casi quince años que murió, pero vive bien y disfruta de sus nietos y de su bisnieta, a la que ve con mucha frecuencia porque los fines de semana los pasa en casa de uno o de otro, salvo las noches: no quiere dejar de dormir en su casa, como si fuera a marcharse sola si ella faltara una noche.

    Ahora, quizá sus vecinos piensen que es una vieja amargada y solitaria. Si es asi, que les den mucho por el culo, qué quieres que te diga.
  33. Hasta reiki he leído.
  34. #11 No es descargar su conciencia, es tener derecho a defenderse y no quedar como un malnacido delante de toda España. Si no es dolorosa la muerte de alguien conocido, el que se insinúe que esa muerte es tu culpa debe ser recalcitrante.
  35. #3 Vivía sola, pero no estaba sola. La diferencia es muy simple, no te la voy a explicar.
  36. #28 Entre las dos cosas no queda espacio para el Periodismo...
  37. #24 ¿Y por qué en vez de escribirme el comentario lo buscas en Google? :-) Más que nada, porque seguro que encuentras más noticias que las que haya podido leer yo, ya que sólo vi las de Diario Sur o La Opinión de Málaga.
  38. Los medios deben de tener más consideración
  39. #7 Mi padre tiene 84 años y vive solo. Se arregla perfectamente, igual que lo haría una persona de 60 o 50 años. Una vez a la semana va una señora a limpiarle la casa, pero si tuviera que hacerlo él podría. Y será así mientras pueda ¿Que un día nos lo encontramos muerto? Es ley de vida, lo que tiene llegar a esa edad. La independencia es un bien muy preciado a todas las edades, y él la tiene. Por cierto, que cuenta a menudo el caso de un conocido que se le ocurrió ducharse por la noche, cayó en la bañera, se fracturó la cadera y no fue capaz de salir..., pasó la noche en la bañera muerto de frío..., a los pocos días falleció. No vivía solo, pero en la noche y con la puerta cerrada nadie lo oyó. Por eso mi padre le tiene más miedo a las bañeras que a vivir solo.
  40. #14 La gente muere, sola y acompañada. Por enfermedades, por accidentes y por causa natural. Si un anciano, en pleno uso de sus facultades mentales y con un mínimo de capacidades físicas decide vivir solo es libre de hacerlo. Imponerle tu voluntad no es quererle.
  41. #11 73 años mayor con limitaciones? Mi suegro tiene esa edad y yo menos de la mitad, y no le sigo el ritmo en cualquier trabajillo del pueblo.

    Como dice #8, Manuela Carmen a tiene esa edad y mírala.

    Cuanto cuñadísimo...
  42. Bien dicho
  43. #45 Para esos casos de caidas en casa de gente mayor es para lo que el servicio de teleasistencia es un servicio impagable. Siempre que se acostumbren a llevar el botoncito de emergencia consigo, claro.
  44. #49 la verdad es que con la tecnología actual no haría falta el botoncito, unos cuantos sensores por la casa o un wearable que lleve él serían suficiente para detectar una anomalía como una caída en cuestión de segundos.
    Dentro de pocos años será de lo más normal...
  45. Mi anciana abuela de 92 años vive sola en su piso, se enfada muchísimo cuando mi madre la intenta convencer de que necesita a alguien que la ayude... Solo acepta que mi madre (que vive en la puerta de al lado) le lleve las cosas con las que ella no puede cargar, aunque mi madre hace muchas más cosas por ella de las que le gustaría. Supongo que si le pasa algo también dirán los medios que era una anciana desvalida y abandonada de 92 años...
  46. #7 Una de mis abuelas vivio sola hasta su muerte, en su propia casa y cama, como ella deseo que fuera.

    Aunque mucho imberbe ni lo entienda ni sea capaz de comprenderlo, los adultos son responsables de sus propias decisiones, que hay que respetar y entender.
  47. #29 Adultas, libres y cabezonas. Tengo claro que mientras mi madre sea consciente, no dejará que la saquen de su fortaleza ni siquiera por unos días. Siempre ha sido una mujer muy independiente y mientras tenga uso de razón no habrá quien la convenza de que no puede vivir sola.
  48. #51 Los medios, los vecinos... Muchas veces no entienden que viven solos porque así lo han decidido.
comentarios cerrados

menéame