edición general
57 meneos
 

Carta de un músico a Zapatero para "felicitar" su lucha contra la "piratería cultural"

(c/p) Quienes creamos cultura, hombres y mujeres compositores, músicos, escritores y artistas, es decir; los verdaderos trabajadores y trabajadoras de la cultura, estamos hartos de que se nos impongan contratos editoriales leoninos que nos obligan a ceder el 50% de nuestra obra , a los músicos, o el 90% a los escritores"

| etiquetas: piratería , zapatero , cultura
  1. #0 Deberías poner "felicitar" entre comillas.
  2. #1 cierto. Hecho :-)
  3. Hasta aquí iba muy bien: Adelante Presidente: la mayoría del colectivo al que pertenezco somos de izquierdas pero si adopta estas medidas esté seguro de que dejaremos de votar a la izquierda y le votaremos a Ud.

    #3 Dudo mucho que el límite para ser un "música de verdad" sea la fama.
  4. Hombre #3 DetectiveLibrero ¡no has tardado mucho! Me alegro que lo menciones. Sí es cierto que tal vez no sea tan conocido como los que citas, pero ¿qué opinas de algunos de los que cito a continuación? En cualquier caso, no es tan importante la opinión como la evidencia, y la científica aún menos:
    * 57 grados
    * Alaska
    * Alex de la Nuez
    * Alex O' Dogherthy actor de Camera Café
    * Alberto Rodríguez director de 7 Vírgenes
    * Amaral
    * Andrés Calamaro
    * Antonio Machado
    * Arturo Pérez-Reverte
    * Brian Eno
    * Caminos del Sonido
    * Cansei De Ser Sexy
    * Canteca de Macao
    * Celtas Cortos
    * Cristina Pato
    * DDK
    * Dj Saryon feat Sory
    * Dover
    * El Supositorio
    * Els Pets
    * Erik y Shally
    * Especialistas
    * Fangoria
    * Fermín Muguruza
    * Fito y los Fitipaldis
    * Guillermo Toledo
    * Hoka Hey
    * Ian MacKaye
    * Ignacio Escolar
    * Ismael Serrano[1]
    * Jardiel Poncela
    * Javier Álvarez
    * Javier Ruibal
    * Jean Michel Jarre
    * Jeff Tweedy
    * Jenji Kohan creadora de 'weeds'
    * Joaquín Taboada
    * Joan Manuel Serrat
    * Jorge Drexler
    * José Miguel Álvarez
    * Joss Stone
    * Ki-Sap
    * Kiko Veneno
    * Laura Alonso
    * La Excepción
    * La Hora Chanante
    * Liam Gallagher
    * Los Acusicas
    * La Gripe
    * Los Piratas
    * Los Planetas
    * Lucía Etxebarría
    * Ludwig Van Beethoven
    * Lula
    * LLamalo Pop
    * Manolo Escobar
    * Manolo Kabezabolo
    * Manta Ray
    * Manu Chao
    * Manuel Machado
    * Marea
    * María Doolan responsable de la productora Zinkia ,conocida por la serie Pocoyó
    * Mario Vaquerizo
    * Masi Oka (actor que interpreta a Hiro Nakamura en Heroes)
    * Mauro Entrialgo
    * Michael Jackson
    * Michael Moore
    * Mikel Erentxun
    * Miniverso
    * Muchachito Bombo Infierno
    * Najwa Nimri
    * Naomi Klein, autora de No logo
    * Paulo Coelho
    * Pereza
    * Peter Gabriel
    * Prince
    * Robbie Williams
    * Rosendo
    * Rude (La Kinky Beat)
    * Shirley Manson
    * Stormy Mondays
    * The Grillo
    * The Homeless Bones
    * Tote King
    * Trent Reznor
    * Un pingüino en mi ascensor
    * Urban Magic Castle
    * Vázquez-Figueroa
    * Violadores Del Verso

    y por supuesto aquí puedes acceder a algunos artículos de gente que entiende en algún grado la realidad digital y los que no: www.escolar.net/wiki/index.php/Artistas_en_función_de_su_posición_re
  5. #4. realmente la mayoría es la mitad +1 y eso es un fiel reflejo de la sociedad y ese reflejo se repite en todos los colectivos incluido el colectivo de creadorxs
  6. Ja, ja, echémonos unas risas con la lista de autores "a favor de la piratería" que presenta el cachondo de oneras. Elijamos un par aleatoriamente.

    Jardiel Poncela:
    web.archive.org/web/20060617220803/http://bartleby.blogsome.com/2006/0
    Toma ya. El argumento para incluirlo en esa lista es un chiste.

    Michael Jackson:
    www.terra.es/tecnologia/articulo/html/tec9326.htm
    "Es ilegal bajar música, pero la respuesta no debe ser la cárcel", dice, así que, indudablemente, está a favor.

    Bueno, mejor no sigo, que luego me salen agujetas de tanto reírme.
  7. #7 DetectiveLibrero, son opiniones sin duda, sigue por favor. Es un wiki, (una herramienta colaborativa). Muchos han incluido enlaces, se puede mejorar, sin duda. Yo he incluido sólo alguno. La crítica constructiva es muy interesante. Te animo a leer la de Brian Eno, por favor. Gracias.
    Por cierto, lo mismo ocurre con muchos de los que están en el "otro espectro". Estoy de acuerdo que existen muchos matices y que ni siquiera me gusta mucho la lista, pero lo importante es que estamos hablando de opiniones, parciales, influidas por el espejismo que hemos vivido de la venta analógica de copias, que ya no es puede aplicar de igual manera.
    (Nota: no veo el problema con lo de Jardiel Poncela) y eso que no hemos incluído, por ejemplo, a Lorca, aunque se le debería incluir.

    ¿Cuándo comprenderéis que el problema no es la gente que quiere acceder al os contenidos ya sea sin pagar dinero o de otra manera y que el problema es la estructura del modelo de negocio y los intermediarios?
  8. Oneras, claro que lo comprenden pero no lo dicen porque explotando esta vía ganan dinero sin invertir
  9. Hola Oneras y Nube, no vale la pena responder al Detective, o le pagan por soltar esas paridas o realmente no se entera.
    Desde el principio se ha colocado del lado de los Himmler y Goebels y no se entera de que al músico le roba más la discográfica que los internautas, que son éstas las que ven finiquitado su modelo actual de negocio y azuzan a los autores, se acabó el tener que sacarse de la chistera 20 temas para que te acepten 12 y a la peña le gusten 2, se comprarán esas 2 y punto y si no se les pone eso al alcance pues el Soul Seek que es una joya para encontrar música de todos los estilos.
  10. ¿Pero el mequetrefe este de carlosues (#10) quién se ha creído para llamarme nazi? Exijo sus disculpas inmediatas.
  11. #11 Sobre el "mequetrefe". A Carlos no le llegas ni a la suela de los zapatos.

    Además esto es por bandos, el pertenece al del sentido común, al de la razón. Los que defienden la Cultura y la Ciudadanía. Y tu lo único que representas es el dinero y la prepotencia. El creerte un dios y es tal tu complejo de superioridad, que los que no te siguen los miras por encima del hombro, como si fueran inferiores a ti. Eso a la vez te crea un complejo de inferioridad y por eso estás apartado de la realidad (de la real no de la tuya).

    Salu2
  12. Pues alguienn que lleva años luchando por éste tema como puedes comprobar en Google y se bastante del tema, cuando yo empecé con esto no te imprimian un disco ni te lo reparatían si no eras de la SGAE y hoy te lo imprimen y reparten sin obstáculos ¿Lo sabías?
    Si la industria fuera ágil, innovadora y mereciera respeto hace 10 años que tendríamos webs de descarga para temas sueltos y a precios asequibles y nadie hablaría de crisis de la industria.
    Los 10 años que han tardado (y siguen) en aceptar webs de descargas y ahora llegan tarde, cualquiera tiene sus websa preferidas, otros programas P2P y otro, como yo, FTP, pertenezco a una red que creamos ya hace años en la que intercambiamos ,música y pelis y sin que nadie nos toque las pelotas ¿Y sabes porqué? porque losw FTPs son privados y para interceptar esas comunicaciones tienen que usar medios iegales y saltarse la Constitución
  13. #13 Y el papel también puede ser usado, deberiamos prohibirlo. xD

    #11 Nazi no, se me ocurren otros apelativos para describirte:

    Me quedo con imbécil (Alelado, escaso de razón según la RAE), eso si se ajusta a la verdad, pero no eres un nazi, imagino que carlos usó una hipérbole.
  14. Hegel tu a lo tuyo la demagogia, tu gran arte (y única "virtud").

    Salu2
  15. #10 Carluses, solo una observación a tu comentario.

    Mientras que dices con acierto que es la industria mundial y las asociaciones de autores e interpretes (SGAE) quienes son en realidad las que roban a sus asociados y esclavos mediante contrato leonino, no aciertas al decir que los Internautas no roban tanto como los anteriores.

    Me explico. En realidad los internautas no roban nada a nadie, los internautas que somos ni mas ni menos que ciudadanos, pagamos religiosamente a los autores, actores, buitres de la industria y de las asociaciones todos los días de nuestra vida, si, insisto, TODA LA VIDA, desde que nacemos hasta que fallecemos. Lo hacemos mediante el abono de esos cánones impuestos de forma mafiosa por las asociaciones y en el coste del articulo que nos impone la industria cada vez que compramos su articulo.

    Así que estamos totalmente de acuerdo en lo de que son en realidad los representantes quienes roban a esos mismos autores que tanto se quejan de nosotros mediante un discurso descerebrado, extrapolizando el gravísimo problema que tienen con la industria y las asociaciones hacia un ataque y acusación global contra los ciudadanos que tenemos una conexión a Internet.

    Ciudadanos que por cierto somos los que luego compramos su música y libros por Internet, vamos personalmente a museos y llenamos estadios y teatros para ver y escuchar la obra de esos autores y artistas, siendo curioso ver como muchos de ellos luego, de forma mentecata, prefieren cargar contra los que le dan de comer antes de hacerlo contra quienes en realidad les están robando, que insisto y reitero son la industria obsoleta y mafiosa y esas asociaciones de gángsteres y bandidos, tal y como esta sobradamente demostrado.

    Referente a las opiniones de otros en este foro, no tengo nada que decirles, ya que su mensaje es mas de lo mismo que he dicho arriba y si no lo quieren ver así es por que están tan obsoletos como los ladrones que les roban, por lo tanto sus cuentas y que les cuadren, que para su desgracia y de no corregir serán cuentas que no les va a cuadrar si siguen en ese rumbo de colisión y autodestrucción.
  16. #10 Carluses, solo una observación a tu comentario.

    Mientras que dices con acierto que es la industria mundial y las asociaciones de autores e interpretes (SGAE) son quienes quienes en realidad roban a sus asociados y esclavizados mediante contrato leonino, no aciertas al decir que los Internautas "no roban tanto como los anteriores".

    Me explico. En realidad los internautas no roban nada a nadie, los internautas que somos ni mas ni menos que ciudadanos, pagamos religiosamente a los autores, actores, buitres de la industria y de las asociaciones todos los días de nuestra vida, si, insisto, TODA LA VIDA, desde que nacemos hasta que fallecemos. Lo hacemos mediante el abono de esos cánones impuestos de forma mafiosa por las asociaciones y en el coste del articulo que nos impone la industria cada vez que compramos su articulo.

    Así que estamos totalmente de acuerdo en lo de que son en realidad los representantes quienes roban a esos mismos autores que tanto se quejan de nosotros mediante un discurso descerebrado, extrapolizando el gravísimo problema que tienen con la industria y las asociaciones mediante un ataque y acusación global contra nosotros, los ciudadanos, que tenemos una conexión a Internet.

    Ciudadanos que por cierto e igualmente somos los que luego compramos su música y libros por Internet, e inclusive su marchandise, vamos a museos y llenamos estadios y teatros para ver y escuchar la obra de esos autores y artistas, siendo curioso ver como muchos de ellos luego, de forma mentecata, prefieren cargar contra los que le dan de comer, antes de hacerlo contra quienes en realidad les están robando, que insisto y reitero son la industria obsoleta y mafiosa y esas asociaciones de gángsteres y bandidos, tal y como esta sobradamente demostrado.

    Referente a las opiniones de otros en este foro, no tengo nada que decirles, ya que su mensaje es mas de lo mismo que he dicho arriba y si no lo quieren ver así es por que están tan obsoletos como los ladrones que les roban, por lo tanto sus cuentas y que les cuadren, que para su desgracia y de no corregir serán cuentas que no les va a cuadrar si siguen en ese rumbo de colisión y autodestrucción.
  17. Los troll nunca cogen vacaciones .
  18. A quien beneficia el mercado musical actual? Pues únicamente a las discográficas, que deciden que artista se hace famoso y que artista debe caer en el olvido. "Convencen" a los grupos a los que apoyan de que la piratería es mu mu mala, y así tenemos a un montón de "artistas" repitiendo como loros la misma cantinela de siempre, ignorantes de que ellos apenas pierden dinero por la mal llamada piratería y que los que les están escaqueando dinero a saco son las discográficas (pero como siguen ganando mucho dinero, ni se enteran). A los músicos poco conocidos o que están empezando este mercado les putea de lo lindo, porque ya de por si ganan poco, encima la discográfica se queda con la mayor parte de sus ingresos. Y en cuanto la discográfica los quiere mandar a paseo porque no son lo suficientemente famosetes y no dan cuartos, le echan la culpa a la piratería y todos contentos.

    #3 Bastante desafortunada tu referencia a Calamaro; él no se opone a las descargas de música

    “El download es una elección tan legítima como lo era copiarse un cassette”

    www.meneame.net/story/andres-calamaro-abre-blog-download-eleccion-tan-

    "Las copias de discos no son piratería, sino tecnología".

    www.meneame.net/story/calamaro-copias-dsicos-no-son-pirateria-sino-tec

    Supongo que a lo que se refería es a que, aunque no esté en contra de la "piratería", no le parece bien la idea de que uno no pueda cobrar por sus discos y depender exclusivamente de las giras :-)
  19. #19 Son como una plaga, no nos los podemos quitar de encima.
  20. #19 Lo cual demuestra que, aunque cueste creerlo, no les pagan por decir gilipolleces :-P
comentarios cerrados

menéame