edición general
12 meneos
 

Cartero rural, una profesión en extinción

Recorren hasta 30.000 kilómetros al año para llevar las cartas a sus destinatarios. Tienen que utilizar su propio vehículo, recibiendo 22 céntimos por kilómetro. En los últimos años, todos los carteros rurales que se jubilaron "se llevaron la plaza".

| etiquetas: cartero , correos , carta , reducción
  1. No jodas!!! Y yo que pensaba que tenían un gran futuro por delante!
  2. Todo muy relativo. Gracias a una nueva legislación los diseminados rurales deben poner un buzón al inicio de la carretera de acceso o incluso agrupados en una entidad a las afueras del pueblo...con lo cual el romanticismo del cartero subiendo la colina de Heidi se ha ido al carajo....nos cargamos todo lo relativamente bueno (daba empleo rural y mantenía el contacto con la gente) en aras de ahorrar, ahorrar y ahorrar.... puñetero sistema.
  3. Y tan relativo, correos es una empresa privada y los pueblos no interesan. ¿No era bueno privatizar?

    Y que conste que yo estoy optando a una de esas plazas (cartería rural) y cada día hay menos.

    Esto es lo bonito de las privatizaciones, por cierto, correos gano el año pasado 300.000.000 € ¿Habeis notado más servicio? Al reves, quitamos servicios para superar esa cifra xD.

    Privatizar un servicio = mandarlo a la mierda.
comentarios cerrados

menéame