edición general
455 meneos
6413 clics
Mi casa es un activo tóxico

Mi casa es un activo tóxico

Esta casa está en Torrejón de Ardoz. Pero la hipoteca está en Nueva York. En plena burbuja inmobiliaria, alguien puso en un papel que valía 224.500 euros. Ahora, otro papel dice que vale 17.486. En realidad da igual la cantidad, porque los deudores apenas pueden pagarse la comida. Esta casa es un activo tóxico. Un crédito incobrable que ya no se puede seguir escondiendo. Nadie sabe cuántos hay. Pero el caso da una idea de cuánto valen.

| etiquetas: hipotecas , activo tóxico , fondo buitre
205 250 1 K 467 mnm
205 250 1 K 467 mnm
Comentarios destacados:                  
#2 Sin quitarle ninguna culpa al banco, a mi no me entra en la cabeza, como alguien con unos ingresos en conjunto de 1500 euros, puede firmar una hipoteca por mas de 200.000, los bancos tienen culpa si, pero a ellos nadie les puso una pistola en el pecho para firmar, y hasta mi sobrino que tiene 5 años, les podría haber dicho que no serian capaces de pagar ese piso en la vida
  1. Debería hacerse una condonación general de la deuda.
  2. Sin quitarle ninguna culpa al banco, a mi no me entra en la cabeza, como alguien con unos ingresos en conjunto de 1500 euros, puede firmar una hipoteca por mas de 200.000, los bancos tienen culpa si, pero a ellos nadie les puso una pistola en el pecho para firmar, y hasta mi sobrino que tiene 5 años, les podría haber dicho que no serian capaces de pagar ese piso en la vida
  3. Tienen unos ingresos actuales de 357 euros y les concedieron una hipoteca de 224.000 (más de treinta y siete kilos más otro kilo y medio de préstamo personal). Por la que deberían pagar más de mil euros al mes durante... ¡treinta y pico años!

    ¿A quién cojones le van a sacar esa pasta? Y ¿cómo se puede vender una deuda (que no se va a cobrar jamás) de doscientos mil euros por diecisiete mil?

    Aquí está todo.
  4. Un articulo muy interesante que va destapando poco a poco, los tejemanejes y las corruptelas de los bancos y cajas. Por un lado la inexistencia de calculo de riesgo alguno por parte de estos chiringuitos financieros (que aun asi eran filiales de alguna caja o banco, y que utilizaban estos chiringuitos para evitar controles adicionales) y por otro la estafa de vender un activo de una deuda por 225.000 euros por unos 17.000 euros y despues la empresa que lo compro seguir queriendo cobrar y amenazar por los 225.000 euros.

    Cajasol ha acabo en Caixa Bank.
    El nuevo mapa del sistema financiero español. Infografia (pdf)
    www.meneame.net/story/nuevo-mapa-sistema-financiero-espanol-infografia

    Lo que no dicen en el articulo es, que pusieron como aval los amigos de esta pareja, y porque no han actuado contra los avalistas.

    Es importante que salgan de forma transparente todos estos datos. Aunque estos prestamos son cifras pequeñitas, las grandes cifras, la de las grandes terrenos ejecutados a las promotoras, los grandes prestamos en mora (por encima del millon de euros), que parece que al final nos acabaremos comiendo todos, gracias al banco malo. Con estas personas que necesitaban una casa, podemos empatizar, pero con los contructores y con los que pedian prestamos de 1 millon de euros para arriba, ya no creo que tanto. Y me da la sensacion que mucho del agujero esta formado por los de 1 millon para arriba.

    Para eso, a ver si salen de forma transparente los 10 mayores activos toxicos de la banca nacionalizada, y los 10 mayores activos toxicos traspasados al banco malo (sareb).
    Mirad de una promotora que declaro que no tenia para pagar al banco, sus propiedades acabaron entregadas al banco por quiebra y despues seguramente acabaran en el banco malo y acabaremos pagando todos.
    Tenían 37 millones de euros en Liechtenstein, pero se declararon insolventes
    www.meneame.net/story/tenian-37-millones-euros-liechtenstein-pero-decl
  5. #1 ¿Y discriminar así a los sensatos que en vez de comprar una casa con 4 habitaciones y terraza compraron un bajo de tres o a los que decidieron comprar un piso a las afueras en vez de en el centro o a los que decidieron alquilar en vez de comprar?

    La otra pregunta que debes hacerte es si los bancos podrían asumir una condonación generalizada como esta, y si no fuera así deberías preguntarte si es justo meter dinero público en una acción indiscriminada como esa.
  6. #2 Asumes que los bancos tienen la culpa, y es verdad, los bancos tienen la culpa de haber realizado una inversión peligrosa y por ello deberían pagar las consecuencias sin tener que ir llorando a papa estado para que los rescate. Pero hasta ahí llega la culpa del banco en mi opinión. El camarero que sirve las copas al padre de familia totalmente alcoholizado no tiene la culpa de su enfermedad, al igual que el dueño de la sala de juegos no es responsable de la ludo patria de algunos de sus clientes, el camello de la esquina no responde por los yonkis o el McDonals no es responsable de la obesidad mórbida de aquella señora.

    La libertad tiene un precio que tenemos que estar dispuestos a asumir. Y no digo que no haya que hacer nada, yo, como experto en mi campo intento asesorar y ayudar a la gente de mi alrededor, pero como persona adulta asumo plena responsabilidad sobre mis hechos.

    Evidentemente, este argumento no sirve si se demuestra que cualquiera de estas personas a actuado bajo coacción o engaño.
  7. #4 Si estas personas necesitaban una casa podían haber alquilado, me resulta difícil empatizar con gente que no sabe lo que firma, estoy de acuerdo con #2 nadie les puso una pistola en la nuca para firmar, es un autentico drama, pero es que se metieron ellos solitos en la boca del lobo.Edito: lo que quito culpa al banco que claramente los estafó, pero porque ellos se dejaron estafar.
  8. #6 el banco tiene culpa de dar un crédito que sabia que no iba a cobrar, por eso no hay que rescatar ningun banco, como empresa privada que es, si no son rentables que quiebren, lo único que debería de hacer el estado es asegurar los depositos
  9. #8 El tema es que al estado, en la situación en la que estamos, probablemente le salga más barato rescatar un banco que asegurar esos depósitos
  10. Perfecto ejemplo de la putrefacción que se genera en este sistema en torno a algo tan normal y tan sencillo como debería ser tener un hogar donde vivir.
  11. #2 No es dificil. En tiempos de burbuja inmobiliaria comprar era más barato que alquilar, y además las viviendas no dejaban de subir, con lo que era imposible perder dinero. Esa situación, similar a una estafa piramidal, ha sido creada legislativamente, para beneficio de los bancos; estos son rescatados con dinero público, con lo que no pierden sus beneficios, y a los compradores les queda una deuda para el resto de su vida.
  12. "Desde que dejaron de pagar, como es tristemente habitual, han recibido todo tipo de llamadas desagradables. En una de esas llamadas, una voz de mujer le recordó una vez más a Galina que tendría que pagar la hipoteca con todos sus bienes, sí o sí. Y si no lo pagaba ella, perseguirían a su hijo, que vive en Minsk. Ella contestó: “Yo solo puedo pagaros con mi enfermedad y mi sufrimiento”."
    Encima el acoso que reciben. Si los herederos renuncian a la herencia, no tendrán que pagar ninguna deuda ni nada. Además de estafa, deberían denunciarlos por acoso.
  13. #1 Si quieres avivar la crisis es una buena manera.
  14. A medida que vas leyendo el artículo te vas quedando helado. Un ejemplo perfecto de lo que infló esa burbuja inmobiliaria que ha jodido todo.
  15. Lo que más gracia me hace de la gente que sabe que meterse en una hipoteca en 2006 era un disparate, es que se piensan que porque ellos lo supieran, ya todo el resto de la población debe saberlo, y si no lo saben, culpables y al agujero. Que se jodan.

    Es lo que tiene el ego. Tendríamos compasión si fuéramos nosotros quienes no supiéramos algo. Pero uy si son los demás quienes no lo saben mientras que nosotros sí... a la hoguera joder. Y que ardan en el infierno por osar ser ignorantes en esta vida que nos ha tocado vivir.
  16. #10 Tengo un hogar donde vivir y no he tenido que contraer una deuda de 200.000 euros que no tengo ni puedo pagar.

    Por otra parte si ningún banco les daba un crédito hipotecario y tuvieron que recurrir a una financiera ¿la culpa es de los bancos por no darles el crédito?
  17. Los bancos son unos hijos de puta, eso lo tengo claro. Pero la cantidad de incultura financiera que hay en este país me deja asombrado. A la gente se la enseña, o aprende normalmente, a ganarse la vida. Siendo igual o mas importante, no se la enseña (ni aprenden) a gestionar lo que tanto trabajo les costo ganar.
  18. "Promontoria Holding XXII es una filial europea del fondo de alto riesgo Cerberus, uno de los fondos buitre más grandes del mundo"

    Cerberus? En serio? Para cuándo los reles de masa?
  19. El 'fondo buitre' Cerberus, con sede en Nueva York, compró la hipoteca por el 8% de su valor y ahora reclama el 100% más intereses
    Comprando miseria e intentar sacar tajada de ello.
    Crisis 2007-????
  20. #2 yo firmé una hipoteca de 160.000 euros ganado menos de 1500 euros. Me dijeron que dentro de diez años lo que pagaría sería mucho menos porque los sueldos subirían. Diez años después gano lo mismo o menos que antes y me cuesta pagar pero de momento no he dejado de pagar ninguna cuota. Nos engañaron o nos engañó el sistema.
  21. Cojones, es que hay que tener un super cerebro matemático para saber cuánto has de pagar, cuanto te dicen que el interés de tu préstamo es el X%TAE
    Claro que hay estafa en todo esto.

    Y por supuesto, poca protección legislativa.
  22. Nadie nos obligó a comprar la casa, como tampoco obligaron a tantísimos millones de españoles que estamos con una hipoteca. Pero tampoco obligué yo al banco a que me diera una hipoteca cuando estaba cobrando 800€ al mes. Porque si en aquella época hubiese reinado la cordura en vez de la locura ese crédito no me lo habrían concedido. Lo que pasa es que todos queremos hacernos nuestra vida, tener nuestro coche y nuestra casa, y tener algo que podamos decir que es nuestro.
    Porque tú te metes en esto porque piensas que vas a estar trabajando toda tu vida, lo mismo que tus padres; y en aquella época para cualquiera era impensable estar 2 años sin trabajar como estamos ahora mismo muchísimos españoles, si acaso 2 meses.
    Lo que no es justo es que por una casa en las afueras, de 35 años de antigüedad y con dos dormitorios me pidiesen 140000€ en el momento que hice la hipoteca, cuando su valor ahora es de 65000€. Lo que no es justo es este sistema económico basado en la especulación inmobiliaria que montó el señor Aznar y del que se quiso aprovechar TODO EL MUNDO, porque la mentalidad de todos por aquel entonces era "compro la casa por x y la vendo por 2x".
    Y por último, alguien ha hecho el cálculo de una hipoteca? una sencillita, al 5% de interés. Porque si pides 100000€ no vas a terminar pagando 105000€, no... vas a terminar pagando más del doble de lo que pediste. A qué coño le hacen el 5%???
  23. La solución es fácil nunca comprar a crédito, el que tiene 200.000 compra un piso, el que no, lo alquila, con una ley que regule los alquileres según zona, salario mínimo y demás variables... así la mayoría de la población profria tener tendría una vivienda, pero esto no beneficia a políticos y constructores.

    Y lo que se han hipotecado y no pueden pagar como de todas maneras vamos recatar los bancos, dacion en pago y piso para dominio publico, pero esto jode a los bancos que quieren llevarse el rescate y quedarse con los pisos.
  24. #22 Y por último, alguien ha hecho el cálculo de una hipoteca? una sencillita, al 5% de interés. Porque si pides 100000€ no vas a terminar pagando 105000€, no... vas a terminar pagando más del doble de lo que pediste. A qué coño le hacen el 5%???

    Muchos pepitos ignorantes se creian eso... que un interes de un 5% siginificaba que si su casa costaba 100 mil euros, al final pagarian 105 mil euros... y si no se interesaban en comprender el interes compuesto, como se iban a preocupar en leer la hipoteca que firmaban!

    Asi que ahora comer cipoteca Pepitos y si no podeis pagar, a pedir ayuda al Stop Desahucios, que ya sabeis, alquilar es tirar dinero, pero si no pago y me desahucian, la culpa es del banco... :-D
  25. #24 Yo me cago en tus muertos, niñato
  26. #16 Si. La culpa es de los bancos, porque TODAS las financieras tienen detrás bancos (o de dónde te crees que sale la pasta que aportan?). Y si los bancos no ejercían control -porque ya les iba bien así- sobre los riesgos de las operaciones que hacían las financieras a quienes financiaban, es culpa de ellos. Antes, ahora, y siempre.
  27. #20 yo mire pisos en el año 2007, mas por obligación, ya que la parienta quería piso, si o si, que por interés, me recorrí toda la ciudad, escuche mil cosas, que si esto es una ganga, que si no te gusta en 3 años lo vendes por el doble y te compras el adobado. aparte de costarme peleas con media familia, todo el mundo me decía que los pisos no estaban caros, que nunca bajaban y que solo costaba la principio, que después se pagaba solo, pero claro, el que iba a firmar era yo, así que me preocupe un poco de mirarlo todo en conjunto, y me di cuenta que los intereses estaban por los suelos, con lo que bajar la letra, seguro que no bajaba, si no que seria al contrario, la inflación es una mierda, con lo que mi sueldo, subiría mas bien poco, y que los pisos era imposible que se mantuvieran a esos precios, porque si yo, que soy funcionario y tengo mas o menos el sueldo seguro, aparte de mi novia estar trabajando y ganarlo mas o menos bien, no me podía permitir mas que un piso en la barriada mas marginal de mi ciudad, es que esos precios no podían mantenerse así en la vida, así que me decidí a irme de alquiler, mira por donde, encontré en alquiler un piso de dos habitaciones con 8 años construidos por 300 euros, la casera esta un poco asfixiada, así que necesitaba alquilarlo si o si, en definitiva, que si yo, sin tener ni puta idea de economía, vi que todo aquello era impagable por mi, si tu firmaste no es porque te engañaron, es porque quisiste, porque nadie debería de meterse en 160 mil euros, sin mirar la situación actual y sin leer hasta la ultima coma de lo que firma
  28. #27 Pues vale. Lo que tú digas. ¿Si ibas a un banco y salías sin la hipoteca (como hice yo tras ver las condiciones) no te dejaban salir? ¿Y no será también que mucha gente en este país no tiene ni idea de lo que firma y luego vienen los lamentos?
  29. Cuando entras a un banco a pedir dinero ¿Quién tiene la última palabra? Bankia tiene montones de mierda como este y más, no se embarga ni se mete en la cárcel a ningún consejero y les metemos un montón de dinero público. Eso sí, a los que no pagan porque no pueden pagar, no porque no quieran, a la calle y se quedan con la deuda si fuera el caso.


    La ley hipotecaria es del año catapún y está lejos de ser justa y acorde a la Constitución pero bueno, esperaremos a que vengan a decirnos de Estrasburgo el nivel de bananerismo que tenemos. Porque ningún político en lo que llevamos de democracia se ha preocupado de revisar esa ley en más de cien años.
  30. #29 No, lo que yo diga no. Las financieras tienen detrás a bancos (o me lo vas a negar?) y eso es un hecho. Tu trabajas en un banco o qué? Y tachar de tonta a la gente tampoco me vale (aunque al parecer tu lo solucionas llamando "tontos" a todos los que firmaron hipotecas con bancos o contratos con financieras). Los bancos no quisieron controlar lo que hacían sus ahijadas financieras, y eso es otro hecho. Ahora si que los bancos se miran con lupa lo que hace cualquier entidad fisica o financiera que depende de ellos. Antes no lo hacían. Y ese es el tema. La culpa no es del niño que pide caramelos y caramelos que le hacen engordar: la culpa es del padre que se los da.
  31. #34 Yo no te niego ni te dejo de negar nada. Tú lo tienes todo muy claro porque me adjudicas cosas que no he dicho y yo también. Fin de mi conversación contigo. Hasta otra.
  32. #3 La deuda de 200.000 se vende a otro por 17.000 precisamente porque es incobrable. El banco que dio los 200.000 prefiere recuperar 17.000 y el que compra la púa se la juega a intentar recuperar algo más de los 17.000 y eso que gana.

    El sistema está podrido.
  33. #35 Hasta otra coleguilla :-)
  34. #2 Los Bancos tienen la culpa desde el momento que saben que este tipo de clientes no va a poder devolver la deuda. No es que preste dinero de buenas, si no que sabían que podrían sacar tajada grande, aún no pudiendo devolverlo. Estafa con el beneplacito gubernamental.
  35. Fantastico ejemplo de que los culpables de la crisis somos TODOS, bancos, politicos y ciudadanos.
    Por culpa de incensatos como estos estamos donde estamos.

    #38 “A mí me parecía muy raro desde el primer día que me dieran una hipoteca cuando en varios bancos me habían dicho que no”
    Se ve que varios bancos tenian sentido común.
  36. Hace muy poco el piso se pagaba en unos 7 años, a partir de ahí se llega fácil a los 30 años o más, para poder pagarlo. Por el camino muchos espabilados le han ganado pasta mientras compraban más barato y vendían más caro. El resto no le hemos puesto límite a la especulación, comprando a cualquier precio lo que nos ponían delante, siempre pensando que muy malas tenían que venir para no sacar dinero de más en nuestro negocio inmobiliario.
  37. ¿y si mi hipoteca es de 360 euros y los alquileres de la zona son de 500~600 también me podéis llamar idiota por haberme hipotecado o cómo va el tema aquí de la superioridad moral?
  38. Una duda que me ha surgido una vez leído esto: ¿No podría una persona comprar su propia deuda a través de algún intermediario? Así acabarían debiéndose dinero a sí mismos. Sería una hermosa manera de acabar con muchas de las deudas de este mundo... </soñador>
  39. ¿Nadie va a preguntarlo?

    ¿Por qué le venden la deuda por 17.486€ a un fondo buitre en vez de a él? Piensa mal y te quedarás corto.
  40. cerberus...es que ya ni disimulan en el hombre
  41. El drama no es firmar una hipoteca. El drama es dejar los estudios a los 14 años, irse de paleta, casarse a los 17, hipotecarse, y después tener 3 hijos. (España está llena de gente con este perfíl)
  42. deberían quitar la religión de las escuelas y dar economía desde los niveles básicos. Debe ser un conocimiento generalizado, y no especializado. Que solo haya clases de economía en bachillerato es del todo insuficiente.
  43. Seguramente le dijeron que su casa valdría 300k en muy poco tiempo y probablemente se lo creyeron. Es triste pero todo negocio tiene un riesgo. A los que han comprado la hipoteca por 17k, exprimirán a estos dos, a su aval... y se quedarán bien agusto si les sacan 30 o 40k
  44. ... una hipoteca a 33 años de 1.050 euros al mes ... y el hombre ganaba unos 1200 euros mensuales. Mi no entender. Alguien en su sano juicio no daría casi la totalidad de su sueldo para pagar un piso.
  45. la nomina del tio (casi 400€ en negro), la pension del estado de la tia, los bancos que no les dieron la hipoteca, la cuota de mas de un sueldo (declarado) de la financiera que se la concedio... alguien les habra dicho que es una locura lo que querian hacer y se habra llevado un buen rapapolvos por ello.
  46. #6 ¡Ludopatía, no ludo patria!, que parece que te inventes un nuevo país
  47. O sea, que ganando 1200, sin cualificación profesional ninguna y una crisis a pocos meses vista, te metes en una hipoteca de 1000 mensuales que ningún banco estaba dispuesto a darte. Y como no te la dan, recurres al chiringuito más cercano, sin hacer preguntas. Y cuando te dan el dinero, prácticamente a escondidas, en vez de cuestionarte qué estás haciendo, tú tan contento porque tan solo tendrás que pagar esos 1000 euros durante los próximos 30 años. Eso sí, eres propietario.

    Y claro, la culpa luego la tiene el sistema.
  48. #20 ¿En serio te hipotecaste por 160.000€ porque te creiste lo que te dijo una pitonisa? Porque es así como se llama a las personas que predicen el futuro ¿no?
  49. 2# se llama especular, o lo que es lo mismo operar con un dinero que no se tiene, causa unica de cualquier burbuja, estafa o crack.
  50. si los bancos tienen sus "activos toxicos" que luego no vaya el estado a rescatarlos, que se coman sus mierdas y quiebren como hacen el resto de empresas que se la juegan.
  51. #36, casi, el que la compró confía en recuperar 1 de cada X a través de presiones a los deudores y que las familias y/o avalistas respondan de la deuda
  52. #11 en 2007 yo pagaba de alquiler 1.050 € por un apartamento que estrene yo, en pleno centro de Madrid, en una zona muy buena y con unas vistas increíbles. Tenia amigos que habian comprado zulos en el quinto pino y no paraban de darme la brasa diciendo que estaba tirando el dinero. Los mismos que hoy estan pagando una hipoteca por un piso que no vale ni la 1/3 parte, mientras que yo cambie de ciudad 2 veces, al no estar atado a una hipoteca.

    Resumiendo, el banco hizo una apuesta y perdio. Pero estos dos tienen menos luces que una patera. Es una pena, porque es un drama tremendo, pero hay que ser consciente y responsable de lo que haces. Yo perdi algo de dinero en la bolsa y no culpo a nadie mas que a mi, porque sabia donde me metia y los riesgos que asumia. Pero asi nos va, la culpa es de todos, menos mia, que soy una victima del sistema. Asi no saldremos de esta jamas.
  53. #2 No hombre, es que todos los que firman una hipoteca dan por sentado que van a tener ingresos de sobra durante los próximos 30 años.

    Por osados.
  54. #54 Si, es que en España a la gente le va mucho la logica difusa ...

    #1 Si lo pagas tu, por mi fantabuloso ...
  55. #53 Es el corrector del tablet ;)
  56. “A mí me parecía muy raro desde el primer día que me dieran una hipoteca cuando en varios bancos me habían dicho que no”

    Esta frase resume muy bien el caso de la gente como estos. Si 20 me dicen NO y uno me dice SI, aunque me parezca raro me voy con él.
  57. Estoy harto de escuchar que los bancos se equivocaron. NO SE EQUIVOCARON!!! Porque la ley hipotecaria decía (y dice) que te haces responsable con tus bienes presentes y futuros. Por lo tanto, la deuda la tienes tú, y al banco le importa tres narices que la pagues en plazo o con recargo por demoras. Vale ya de decir tontrías.
    Que la ley es injusta, pues vale, lo acepto. Pero es la que había, y sigue habiendo, y cualquiera que firme algo como una hipoteca a 40 años, debe informarse bien (yo lo hice cuando firmé en 2005). La banca siempre gana, y hay que saber con cartas vas.

    #54 por supuesto, el sistema es malo malísimo. Poruqe todos los bancos son muy mnalos que no les quieren dar el crédito, menos uno, que son mas listos que nadie. ATP.

    #24 A mi me enseñaron lo del interes compuesto en EGB (7º, para ser más exactos). Pero igual los que se quejan ahora no fueron ese día a clase
  58. #42 Que te pasa hombre, tranquilo, que nadie habla de tu caso en particular, creo yo vamos. Ánimo.
  59. #6 Había un protocolo de concesión de hipotecas y los bancos, en general, se lo saltaron a la torera, concediendo créditos hipotecarios que no debieron autorizarse. Por otro lado, cada uno debería ser responsable de su propio endeudamiento y no cargar con la culpa de todos. Este hombre de la noticia, como dice #2, se arriesgó tela marinera, y podrás echarle en cara que no tuvo cabeza a la hora de hipotecarse, pero eran los bancos los que tenían una visión global de cómo iba la cosa, ¿cómo vas a señalar a nadie y decirle que estamos como estamos por su culpa? :-P Un despropósito todo esto de señalar al currito por equivocarse en pedir un préstamo en lugar de señalar a los pocos que tenían la responsabilidad de concederlos, y que ya sabemos eran unos auténticos inútiles para los puestos que ocupaban
  60. Pero la jodida realidad es que los bancos (sus responsables) se han embolsado los bonus por el negocio de dar crédito a todo dios, a sabiendas que es pan para hoy hambre para mañana. Cuando la gente no puede pagar a la calle y con deuda. A ellos (los bancos) simplemente se les rescata con dinero público, sus responsables de rositas, es así de sencillo, ironías de la vida.
    La culpa pues de todos en general, de los usureros, de nosotros por pagar lo que no vale un piso ni de lejos, de los que lo hicieron pensando en sacarle más pasta al de al lado como todo hijo de vecino, de los políticos por fomentar políticas de corto plazo. Una cosa está clara, no todos hemos sabido protegernos de los usureros y ahora toca apretar el culo.
  61. Por más que intento empatizar con esta gente, son uno de los casos más flagrantes de "no debería poder firmar ni una felicitación de cumpleaños" que conozco. Una hipoteca de 1000 € a 33 años que van a terminar de pagar con casi 80 años, con 1500 € de ingresos, una enferma con una minusvalía del 70%, el otro con nomina de 900 € y a saber lo que llevara cotizado para la jubilación, con varios bancos que les han denegado la hipoteca porque se veia claramente que no iban a poder con ella...

    Esto ya no es cuestión de cultura economica o mala suerte, es tener un puto gramo de sentido comun.¿450 € al mes para comer los dos y gastos corrientes? ¿con una enfermedad incapacitante? ¿con un empleo de camarero y cobrando parte en negro? ¿con la jubilación y la mierda de pensión que les va a quedar a 20 años vista? Y que no me venga nadie con la gilipollez de que siempre podían vender y buscarse algo más barato. Si es un piso para vivir (y de los cutres goo.gl/4HtvJ ) y la idea era que los pisos siempre suben, cualquier cosa que hubieran querido comprar más tarde, sería más cara.

    En lo único que estoy de acuerdo es en que los han estafado, porque pagar 225.000 € por un piso cutre de segunda mano como ese, no tiene otro nombre.

    Lo de los bancos es de carcel, pero lo de estos también vaya tela la ruina que se han buscado ellos y la que han buscado a los amigos.
  62. Que sí, que los bancos son muy malos. Secuestraban viandantes y les obligaban a firmar hipotecas a 30 años. Lo sé de buena tinta. Lo han dicho en telecinco.
  63. #68 Pues yo te digo que no, que no les han estafado. Sabían lo que compraban y a qué precio. Pero como los pisos nunca bajan...
  64. #32 vas a flipar con esto, ¿eh? Así que mejor siéntante: "no es necesario vivir en una gran ciudad, y si decides hacerlo, asume los precios"
  65. el culpable de esta crisis para mi es la falta de control.
    Politico
    Financiero
    Economico
    Social
  66. Mirad el lado bueno de todo esto: Gracias a todo lo que ha pasado, en la última reforma educativa de Wert se ha introducido contabilidad y economía doméstica como parte del currículum básico de la ESO, para que los jóvenes reciban una educación económica que evite que en el futuro se vuelvan a repetir situaciones como estas, muestra de que a nuestros gobernantes les interesa que la población esté bien formada y educada como pilar básico hacia poder mantener una sociedad justa y una vida feliz.

    Un momento, me dicen por el pinganillo que todo esto ni ha pasado ni va a pasar...
  67. Comparto sensaciones variadas que he leído por aquí. Me parece terrible la situación personal en la que queda esta pareja, y creo honestamente que el estado debería articular medidas para proteger a personas que han caído en estos escenarios, para que no queden desvalidos y para paralizar los desahucios de forma generalizada.

    Eso sí, el detalle de la jugada da a entender que realmente firmaron con toda la temeridad del mundo algo que simplemente unas cuentas sencillas debería haberles demostrado que no podrían pagar en cuanto se torciera algo su situación. La burbuja la hinchamos entre todos, entre los bancos que soltaban pasta (que no tenían) con tanta generosidad para inmuebles que ellos mismos habían sobrevalorado para prestar más dinero, y la gente que compraba lo que fuera a cambio del precio que le pusieran por delante (y después mercadeaba con ello con otras personas como ellos, claro). Fue un ataque de irresponsabilidad generalizado agudizado por un control inexistente de los bancos y una ley hipotecaria abiertamente injusta. Todos los ingredientes para que esto le estallara en la cara a las familias peor preparadas para afrontarlo. No tengo una solución, pero sí creo que deberíamos extraer de todo esto lecciones para evitar que la gente vuelva a incurrir en algunos errores que ahora parecen tan evidentes.
comentarios cerrados

menéame