edición general
1120 meneos
3311 clics
Casado acusa a Rufián de querer "borrar el nombre del rey al que todos hemos votado"

Casado acusa a Rufián de querer "borrar el nombre del rey al que todos hemos votado"

Pablo Casado, presidente del PP y candidato de esta formación a las elecciones del 28 de abril, ha criticado este sábado, durante un mitin en Valladolid, a los independentistas y, más concretamente, a Gabriel Rufián, diputado de ERC, de querer “borrar el nombre del rey” ... “Nosotros decimos: viva la monarquía constitucional, viva el rey. Sin complejos, ¿qué es eso de que venga Rufián a tachar el nombre del rey a tachar el nombre del rey, si es el jefe del Estado que todos hemos votado, el 80% de la soberanía nacional?"

| etiquetas: casado , rufian , rey , votado , felipe vi
  1. #36 Si este hombre sigue, despues del batacazo que se espera...al menos tendremos humor y memes para rato!{roll}
  2. #33 4 tiburones?! jajaja Me descojono yo del argumentario del "Santi"
  3. Mejor estar callado y parecer imbécil, que abrir la boca y disipar cualquier duda.
    Que alguien se lo recuerde al licenciado éste.
  4. #57 que a su vez hizo bueno a zp
  5. #86 Sumemos también los que votaron a favor y ya no existen o se encuentran semimuertos ¿Se ha hecho una estimación de todo eso en números?
  6. #13 Pues te has dejado por el camino a otros tres que...
  7. #24 Y a quien gano? Cual era la otra opcion? :roll:
    Fue o blanco o negro, o todo o nada, y eso lo colaron en el paquete...
  8. Duda: Este tio es tonto o se lo hace. Este acaba con el PP ya. Los beneficiados son las otras dos derechas por lo que a lo mejor no es tan descabellado aunque tampoco estan para tirar confeti y cohetes.
  9. #102 Ese no necesita argumentos. Solo faltar a todos. Decir disparates y arriba España
  10. No, en serio, ¿dónde está la cámara oculta?
  11. #106 si, es verdad no discrimino a nadie, pero estábamos hablando de PP
  12. #33 Incluir a Santiago Abascal como tiburón cuando lo justo sabe hacer la o con un canuto...
  13. #2 Porque no eres Casado, que le votó cuando solo era un óvulo.
  14. #13 A mí Aznar nunca me pareció un patán, sino una persona mala y peligrosa.
  15. #1 "jefe del estado que todos hemos votado"
  16. #11 Casado es el mejor argumento a favor de la monarquía actual: imagina por un momento vivir en una república donde este tipo pudiera llegar a presidente de la república. :troll:

    Que sí, que el que el jefe del estado sea hereditario en lugar de electo no es lo ideal, pero ahora mismo comparas a Felipe VI con el ganado que puebla el congreso y parece claro cuál es el mal menor. Que igual en unos años la cosa cambia, pero lo veo complicado. :-/
  17. #99 La Hora Chanante. :troll:
  18. Pedro Sánchez es gilipollas evitando debates con semejante papanatas al que cualquier crío de 10 años dejaría en evidencia sin demasiados problemas.
  19. No recuerdo haber votado a ese tipo el cual llamad rey.
  20. #80 en la Constitución no se votó al rey, se refiere a que es tonto el aspirante a presidente
  21. Yo no he votado. Votamos ahora, Casado?. :roll:
  22. #116 Republica presidencialista y fuera.
  23. #121 "un pelin", Si.
    Jajajajajajajajajajajajajajajajajaja...
    Pero he ganado experiencia.
  24. Se sacó media carrera de Derecho en siete meses, un poco de respeto a éste genio...
  25. Pues yo acuso a Casado de querer borrar del mapa el máster que se compró en muy conocida pseudouniversidad.
  26. #65 porque no te leiste la letra pequeña, venía ya incluido en la tarifa contratada
  27. #104 Peor que Suarez ¡nadie!, hasta que llegó Felipe, luego Aznar, ZP, Rajoy, Pedrito...

    ¿Es que no veis la tendencia?
  28. Este se va a pegar un hostión antológico
  29. y que los que votamos lo hicimos acojonados por la posibilidad de un golpe de estado. Un poco elegir entre susto o muerte
    Edit veo que #82 lo explica detalladamente
  30. A este ritmo este tío va a convertir a Rajoy en Demóstenes
  31. #112 Pero su electorado no sabe ni hacer eso.
    Y esperan gresca. Y les va a dar gresca.
    Insultos. Descalificaciones. No dar la mano a los rojos.
    Va a montar un buen chow. Y los paletos le van a aplaudir
  32. #34 Es que tú tampoco votaste al rey. Pero eso no quiere decir que no hubiera unos señores con cierta predilección por los fusiles que sí lo eligieran y hoy se llamen Partido Popular.
  33. El surrealista Paleto Fachado es todo un personaje de comic,
  34. #41

    - A ver, aquí el señor dice que le ha atracado.
    + No, sr. agente; yo le dije que la bolsa o la vida y él eligió darme su cartera.
  35. #113 El óvulo ya era rey. Y tenía alma.
  36. #29 Y a mi que me importa lo que votaran o dejasen de votar en esos paises?
  37. #83 Descargo la imagen, que le voy a dar bastante uso me parece.
  38. #72 depende de las personas de izquierdas "indignadas" con podemos y los que votarían al PSOE pero "como va a ganar" se quedarán en casa.
  39. #86 #105 Y eso sin contar que Casado se refiere al actual rey Felipe, al que no ha votado absolutamente nadie, ni vivo ni muerto.
  40. #135 y el partido socialista. Los mismos que eligieron al actual rey. Aunque al anterior antes que ellos lo eligió un señor mayor muy demócrata.
  41. #14 para melchor, gaspar y baltasar ?
  42. Va a subnormalidad diaria, es algo digno de estudio.
  43. #68 La opción B también llevaba rey en el pack.
  44. #135 he dejado bien claro que no me dieron papeleta para rey.
    Y que vote no a la constitución por la monarquía.
    Pero en algo si creo que podíamos estar de acuerdo, si hubiera salido NO a la constitución, tendríamos Rey?
    Es algo que siempre me he preguntado.
    No dieron ningún tipo de opción a ser república, pero si hubiera salido no a la constitución, se atreverían a dar otro golpe de estado o cambiar a republica?
  45. #97 o no. Tampoco es que sus votantes brillen por su inteligencia.
  46. #38 Yo he llegado a la conclusión de que la caída del PP está pactada. Interesa que hagan de chivo expiatorio (no por ello menos merecido) para salvar el mismo sistema que creó al PP. No le encuentro otra explicación razonable.
  47. #7 Veo una web
  48. #151 Para que voten a casado en lugar de a Soraya es buena explicación. No hay otra la verdad.
    Gracias a eso no tendremos gobierno de derechas.
  49. #120 Léetela y verás que sí.
  50. #102 No tiene porque ser un gran orador, con que le saque a colación todas las cosas en las que, según el pistolas, se ha quedado a medias, ya le está jodiendo, porque tendrá que ir cambiando de "soy el representante de la derecha más derechosa" a "no somos de extrema derecha" constantemente.
  51. Otra cosa no, pero memes , el cansino da para memes...  media
  52. #32 Lo cual es difícil, porque Mariano no ha tenido ninguna visión de estado. A alguien con sentido de estado no le importa arruinar su carrera política o ponerse en contra de su propio partido si cree que lo que hace es bueno para los ciudadanos. Rajoy a arruinado su carrera política por los escándalos de corrupción y además ha cercenado las posibilidades de la mayoría de los ciudadanos.

    Ninguna de sus leyes importantes ha mejorado sustancialmente la vida de los ciudadanos, y si acaso las ha empeorado aún más o les ha cortado posibilidades de vivir.

    Lo normal es que los poderosos quieran más poder, no que renuncien de manera voluntaria:

    - ¿Justicia Universal?
    - ¿Para qué? Así no tengo que fingir que no movemos un dedo por los españoles en el extranjero o fingir que queremos perseguir los crímenes contra la humanidad allá donde se escondan los criminales.
    ¿Sanidad Universal?
    Mejor se las quitamos a los parados y a los inmigrantes.
    - Mariano, que así se infectan también los que cotizan a la SS y se saturan las urgencias.
    - ¿Tasas judiciales?
    - Claro, así no puede pleitear contra la administración quien no pueda pagarlas.
  53. #2 Y digo yo.
    ¿Que aporta al debate llamarle subnormal?
    ¿Crees que fortalece tus tesis si no estas de acuerdo con él, o con su cargo?
  54. #116 No sería un problema si hubiera separación real de poderes, ya que podría mandar en el ejecutivo pero eso no significaría necesariamente que mandara en el legislativo, cosa que ahora sí ocurre con el presidente, que manda en ambos y, de rondón, en el judicial (a través del ministerio).
  55. #151 Pero a Casado no se lo han contado.. el se cree que es el jefe de la oposición.. pobrecico..
  56. #30 O ese o el no morirse de la risa con las gilipolleces.
  57. #33 Puede ser interesante pero te equivocas, tiene un plasma llamado antenatresmedia, canal donde se protege a las ratas de la cloaca.
  58. #1 El P. D es genial.
  59. #41 Y ademas solo aquellos que hubieran nacido aproximadamente antes del 1 de enero de 1961.
  60. Pobre. También cree Luke Skywalker sigue vivo.
  61. ¡Estos del Mundo Today, siempre tan cschondos! ¡Oh espera!...
  62. #159 Lo mismo que llamarle rey
  63. #68 En realidad la monarquia no se voto, el propio adolfo suarez reconocio que jugaron con la presentacion de votaciones en paquetes para colar la monarquia en un si o si, por miedo a que la democracia se acabase nada mas empezar.
  64. #163 Si. Pero va a estar en directo. Sin manipulación ni nada a favor. Respetando tiempos y argumentando. Va sin propuestas, sin ser el más moderado ni el más radical. Sin un sitio definido ni las ideas claras.
    Va a ser una sangría
  65. #17 No nos toman por gilipollas. Yo creo que la mayoría de las veces son discursos incendiarios para polarizar a los votantes, y otras simplemente despistes o total desconocimiento de la realidad. Con Casado y después de la historia de su máster yo creo que nos encontramos ante otro hipócrita con pocas luces que va a seguir dándono muchos titulares como éste. No buscan tu voto, porque saben que no lo tienen; buscan el voto de quienes son capaces de aceptar y tomar por válido este tipo de mensajes.
  66. #80 vamos, que de la Constitución norteamericana, italiana, francesa o alemana hay muchos vivos. Que los votantes de una carta Magna están muertos me parece uno de los argumentos que me parecen más falaces para denostar una Constitución. Las constituciones son la norma suprema del ordenamiento jurídico de un país y tienen vocación de permanencia durante generaciones
  67. #20 susto o muerte?
  68. #140 A este ritmo, peta el servidor de la imagen xD
  69. #1 indirectamente, pero si, hay partidos republicanos y partidos monárquicos, si gana uno u otro, estás, o no, respaldando la monarquía. Pero si, es un poco raro decirlo asi, aunque falso, no es.
  70. #22 ¿Si hubiera salido NO a la Constitución, el rey hubiera sido rey?
    La respuesta es si.
    El rey ya era rey antes de la Constitución.
    Si hubiera ganado el no, también seguiría siendo rey.
    Así que no se elegio nada de nada respecto al rey.

    Se hubiera dicho si o no la constitución, Juan Carlos hubiera sido rey igualmente

    Lo que se elegio es una democracia con u. Rey o que hubiera seguido una dictadura con un rey
  71. #7 eso te vale para todos los días
  72. #173 Pero esas constituciones se van modificando, y no me refiero que se junten un día los dos mas poderosos del gobierno y en unas horas cambien un articulo para pagar antes las deudas externas que cualquier otra cosa.
  73. #173 es un argumento plenamente válido, sobre todo cuando en este país solamente se reforma la constitución sin preguntar al pueblo y para joder a éste (art135)

    Aparte de que monarquía e iglesia deben salir a la voz de YA de nuestra carta magna. No se atreven a preguntar de verdad a la población sobre República y estado laico porque saben que su chiringuito nacionalcatólico puede reventarles en la cara.

    Una constitución que en su día dió ciertos privilegios a quienes menos lo merecían. Aunque no ha sido tan mala para España, es hora de darle una buena vuelta de tuerca y adaptarla a nuestra realidad actual.
  74. #29 venga, no te lo crees ni tú, pero bueno vale, si quieres aceptamos que votar que sí a la única Constitución propuesta en la que nos colaron al campechano como que todos hemos votado al rey. Vaaale aceptamos pulpo como animal de compañía
  75. #173 "Que los votantes de una carta Magna están muertos me parece uno de los argumentos que me parecen más falaces para denostar una Constitución." Justifica eso que dices, porque tu argumento de lo de otras constituciones de otros países no llega ni a falaz, es pueril.
  76. Cada día igual.  media
  77. Al que todos hemos votado? Los mayores de 60 años?
  78. Es complicado que no gobierne la derecha teniendo en cuenta la cantidad de partidos de derechas que hay: PP, PSOE, Ciudadanos y VOX. Ya veremos al final qué deciden los españoles, pero mucho me temo que será lo mismo de siempre.
  79. #173 En una democracia nada debe de ser "Supremo" ni intocable. Hasta las constituciones se deberían de ratificar cada cierto tiempo (30 años ya no es poco).

    Lo de tener un libro en el que no se corrige una coma, como libro de cabecera durante milenios, es sólo apto para crédulos e inseguros religiosos.
  80. #1 La edad de votar en 1978 se bajó en noviembre de ese año de 21 a 18 años. Por lo que la gente que votó el 6 de diciembre del 1978 la constitución ahora tendrían casi 60 años. El porcentaje de poblaciòn que quedarà viva de 60 para arriba debe de ser de un 25 %.

    De ese 25% votó que no el 13% por lo que tenemos un 22 % que voto que si. Por otra parte, votó solo un 58% del censo por lo que ese 22 % representaba al 12 % de la población que votó que si. Después abrà que ver quién votó la constitución a la monarquía por asociaciòn porque era un refendum indivisible.

    Según mis cuentas de cabeza a las 12 y media de la noche, con los datos a ojo en la mano, el 90 % de la gente viva en España
    no ha votado a la monarquìa.



    El grupo de edad del que mayor porcentaje de votos recibe el PP es mayor de 60 años.

    PD: si alguien tiene tiempo que eche las cuentas con calculadora y los datos poblacionales exactos. Yo voy a probar suerte con la parienta que hoy es sábado.
    Desearme suerte :foreveralone:
  81. #80 No conozco los número exactos; pero voy a darlos por buenos para ofrecerte una respuesta (yo voté SÍ esa constitución, no me arrepiento de haberlo hecho y tampoco de seguir vivo).

    Cuando algunos con casi 20 años votamos en el referéndum del 78; en la Europa de nuestro entorno había unas cuantas monarquías parlamentarias que ya tenían una constitución (la de Dinamarca se promulgó el 5 de junio de 1953 y no parece irles mal...); también había algunos países con dictaduras (y una policía política de las de verdad...).
    La constitución de Bélgica, que está basada en las francesas de 1791, 1814, 1830 (y en el Derecho Constitucional Holandés), ha sido reformada varias veces (a partir de 1967) para ir hacia un "estado federal" aunque, todavía otorga más poderes al rey que la española y tampoco parece irles mal.

    No parece que antigüedad de un texto constitucional no tiene una relación directa con el devenir de los países (incluso cuando la letra y el espíritu de esas constituciones se respeta y se cumple!!).
  82. #8 Glu, glu, glu...
  83. #131 Yo no voté acojonado por eso... aunque la posibilidad de un golpe de estado estaba ahí (de hecho el último intento fue en febrero de 1981). Lo que si quería era que la policía y la guardia civil no tuviesen argumentos para pararnos en cualquier momento y si se terciaba amenazar y agredir cuando les venía en gana. También era ilusionante que la vida de los pueblos no estuviese regida por lo que dijese el cura (y en su caso el boticario y el médico...) o cualquier otro "sátrapa" con más o menos señorío...
    Los que teníamos 20 años, ansiábamos que desapareciese la censura; que en las alamedas y parques públicos no nos multasen por besar a una chica. No tener que fletar un autobús para ir a ver según qué películas a Francia...

    Es decir, (por no alargarme más) parafraseando a William Wallace: Libertaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaad
  84. El problema no es que esté tipo sea anormal, es que después de decirlo, los que estaban con él aplaudieron... sólo es la cabeza visible de esa España que decide qué monarquía es democracia, y ahí no sólo están los peperos.
  85. #82 La alternativa a la Constitución del 78 era otra constitución con los cambios que el pueblo hubiera querido. ERC voto en contra de esa constitución. Según ese argumentario ERC preferia el franquismo? Obviamente no. Simplemente no quería ese modelo y quería la república.

    Y obviamente la república es una forma de Estado perfectamente válida pero decir que debe ser el "destino final" es ignorar lo bien que funcionan y desde hace mucho tiempo otras monarquias parlamentarias europeas. Y es obviar también el papel simbólico que tienen estas. Al final en España el Rey no pinta nada a efectos de poder político real. Porque el problema real sería que aquí un señor "no votado" (en su cargo, no como figura) tuviera poder. Pero lo cierto es que no tiene el más minimo.
  86. #14 ¿Y las elecciones a reina?, ...
comentarios cerrados

menéame