edición general
15 meneos
260 clics

Mi casero no paga la hipoteca, ¿me pueden echar del piso?

El inquilino de un piso embargado a su propietario conserva todos los derechos que tenía y no es posible el desahucio

| etiquetas: sociedad , alquileres , contrato , deshaucio
  1. Se me ocurre una buena triquiñuela legal para alargar un proceso de desahucio de una pareja casada.
  2. Ya te digo que no, a mi me paso algo similar y de hecho me visito el subastero que se quedo el local y lo califico como un caso de 'casa con cucarachas' pero que no le importaba por que de hecho iba a alquilarla asi que para mi la unica diferencia fue cambiar de titular la transferencia mensual del alquiler.
  3. #1 Es demasiado evidente. Debe haber alguna pega.
  4. No estaría demás que esa página hiciera una distinción entre los arrendamientos inscritos en el Registro de la Propiedad y los que no...
  5. #1 Divorciarse (3 mil euros) + conseguir empadronar a uno de ellos en otra vivienda + hacerse un contrato de alquiler + que no te pillen viviendo juntos porque se trata de un fraude documental y la lías parda... Todo ello antes de que se inicie el proceso de embargo. Igual vale la pena darle los 3 mil euros al banco y renegociar...
  6. #6 Las denuncias hay que probarlas. Y ya me dirás como pruebas que el subastero ha dicho eso.
  7. #4 ¿Y cual es esa diferencia?

    #5 Pues si que te salen caros los divorcios.
  8. #8 xD Yo no me he divorciado, pero a un amigo, con acuerdo entre las partes, abogado común para redactar los papeles de la custodia compartida y cómo resolvían el tema del piso, todo muy civilizado y sin trabas, le salió por 3 mil euros a repartir. Si lo haces de mentira no creo que baje de eso...

    Aunque veo por ahí que con la cosa del divorcio express la tarifa puede bajar, la cosa va por donde yo decía:
    se puede decir que un proceso de separación y posterior divorcio de mutuo acuerdo, con sentencia judicial incluida, puede salir entre 900 y 1.650 euros por pareja (compartiendo abogado blablabla). Si se utiliza la vía contenciosa, cada una de las partes es representada por un procurador y asistida por un letrado. Cada cónyuge debe pagar como mínimo desde 1.100 hasta 1.800 euros por letrado, más unos 300 ó 360 euros por el procurador. Estos honorarios pueden aumentar si surgen incidencias a lo largo del proceso que incrementen los gastos y el tiempo de espera.
  9. Creo recordar que a mí me costo unos 1.000 pavos (a repartir). Lo mas costoso, y ahí si tienes la razón es el cambio de las escrituras de la vivienda (si la tienes en común). Claro está, si es algo amistoso.
  10. #5 #1 Otra es buscar una familia en situación parecida y alquilar el piso el uno al otro.
  11. #8 Pues hombre, que los derechos no inscritos no perjudican a terceros, y normalmente las hipotecas (ya se cuidan los bancos de que queden bien inscritas), suelen limitar la facultad de disposición de dicho bien...así que si el contrato es de los chapuceros, muy posiblemente vayas a la calle (sin perjuicio de poder reclamar al arrendador, aunque eso es otro asunto).

    P.D. Los divorcios no son tan caros...otra cosa es la liquidación. Un divorcio de mutuo acuerdo en Madrid (Criterio 56.3.A.1) sale más o menos por unos 946,05€ más IVA, mas lo que cobre el procurador (va por arancel), pero tal y como están las cosas, puedes encontrar algún abogado que lo haga por menos, ya que los criterios son meramente orientadores...y los mutuos acuerdos son muy sencillos. Otra cosa sería un contencioso de los guerrilleros, que hay que echarle muchas horas, y en ese caso puede pasar fácilmente de los 3.000.

    P.D. Vale, más o menos lo que ha puesto Alecto en #9
  12. #11 Es una trampa muy obvia. Sobre todo porque seguirían viviendo en sus respectivas viviendas, que la gente es así de torpe (se ha visto en juicios por falsificar la dirección para el cole). Y aunque fuesen algo más listos... ¿Qué ganas?
    El banco se lleva tu vivienda, debes la misma parte de deuda que te quedaba pendiente... y pasas a pagar el alquiler del piso de tus colegas al banco. Pues para eso me busco un alquiler por ahí...
  13. #13 Si pero les pagas el alquilr que figurase en escrituras, ademas la idea es que se la alquiles barata a alguien en tu situacion , y asi no te quedas en la calle aunque te embarguen
  14. #2 Si el dueño no paga la hipoteca, tu casero acabará siendo el banco. Y tu eres lo que en el sector se llama "bicho"
  15. #5 ¿3000€ divorciarse? Si uno de los dos tiene derecho a justicia gratuita, es gratis.
comentarios cerrados

menéame