edición general
630 meneos
2075 clics
Casi un centenar de incendios devora Asturias

Casi un centenar de incendios devora Asturias

Casi un centenar de incendios devora Asturias. Otro fuego afecta a una zona del monte Igueldo, situada entre el barrio donostiarra del mismo nombre y el municipio de Orio. No hay viviendas afectadas, según han informado los bomberos

| etiquetas: centenar , incendios , asturias
  1. 21º a día 19 de Diciembre,pero el cambio climático es un cuento chino
  2. Hay los eucaliptos...
  3. Muy raro esto el día previo a las elecciones. Pero que muy raro.
    Y no es solo ya en Asturias, que también afectan a Cantabria, Navarra y Euskadi. Está clarísimo que es algo coordinado, ahora queda saber para qué. ¿Intentarán acojonar a la población y condicionar el voto atribuyéndoselo al terrorismo o similar?
  4. El cambio climático, los eucaliptos, las elecciones, ummm :tinfoil:

    #1 #2 #3
    manda güevos...
  5. #4 Las características de los eucaliptos favorecen los incendios y aquello esta petado...
  6. #4 A ver, no puedes negar que no es muy normal que en cuestión de horas haya más de 100 focos de incendio simultáneos en cuatro CCAA diferentes. El tema de los eucaliptos, que arden con facilidad, podría tener algo que ver si fuese en Asturias o Cantabria, que alguno hay, pero en tantos sitios al mismo tiempo...
  7. #3 Vete a acostarte, la falta de sueño te está afectando.
  8. Los rojos ya están quemando Asturias como en el 34... Y ni un día gobernando.
  9. Veremos qué abstención se produce en esas zonas, a quién favorece?
  10. Aquí amplían más la información:

    Más de 150 incendios en el norte de la Península, posiblemente provocados, obligan a movilizar a la UME.
    Galicia, Cantabria, El País Vasco y sobretodo, Asturias, afectados por la llamas.
    www.elmundo.es/espana/2015/12/20/5675e1d622601da5288b4615.html

    (Aunque es AEDE, creo que la información es muy completa. Sobre todo para la gente de las zonas afectadas)
  11. #5 Hay incendios en zonas que de eucaliptos nada.
  12. #11 Pero tu has visto la foto de portada, aparte de que son casi cien los incendios solo en Asturias...
  13. #3 debe ser para recalificar lo que se pueda por si cambia el gobierno
  14. #12 He visto fotos que me ha enviado gente que vive allí y en un caso tienen un frente bastante grande a 5km de su casa. Y en esa zona y en otras que han dicho, no hay ni un eucalipto. No digo que no haya sitios en donde estén ardiendo un montón de eucaliptos, digo que no están ardiendo sólo eucaliptos y en sitios como el que he dicho antes son todo especies autóctonas de gran valor ecológico.
  15. #12 #14 Hay quien dice que está ardiendo Muniellos. Espero que sea un error producido porque están utilizando una foto de un incendio en la reserva natural en las noticias.
  16. #14 En la foto de portada, los arboles que se ven detrás de la casa son todos eucaliptos... {0x1f453}
    #18 en el comentario #11
  17. EL CAMBIO CLIMÁTICO EN ESPAÑA

    Evidencias del cambio climático en España
    www.meneame.net/story/evidencias-cambio-climatico-espana

    Científicos españoles confirman el cambio climático en la Península Ibérica
    www.meneame.net/story/cientificos-espanoles-confirman-cambio-climatico

    2014, segundo año más cálido en España desde que se tienen registros
    www.meneame.net/story/2014-segundo-ano-mas-calido-espana-desde-tienen-

    El clima de España se parecerá al del norte de África en 2050
    www.meneame.net/m/ciencia/clima-espana-parecera-norte-africa-2050-1

    De las 3.300 hectáreas de glaciares que albergaban los Pirineos a comienzos del siglo XX, ya sólo quedan 390
    www.meneame.net/story/3.300-hectareas-glaciares-albergaban-pirineos-co

    ¿Cambio climático en España?
    www.meneame.net/story/cambio-climatico-espana-1

    Cambio climático y agua en España... ¿estamos preparados?
    www.meneame.net/story/cambio-climatico-agua-espana-estamos-preparados

    Los efectos del cambio climático en España
    www.meneame.net/story/efectos-cambio-climatico-espana

    Madrid ha batido este año los records de temperaturas máximas del mes en mayo, junio y julio
    www.meneame.net/m/cultura/madrid-ha-batido-este-ano-records-temperatur

    Documental de National Geographic: “Cambio climático en España: un desafío para todos”
    www.margallo.org/documental-cambio-climatico-en-espana-un-desafio-para
  18. #16 ¿He dicho yo que no? Vuelve a leer que igual las gafas las necesitas tú más que yo.
  19. #16 Manzanas traigo. La peseta para ti.
  20. "Más de 150 incendios en el norte de la Península, posiblemente provocados, obligan a movilizar a la UME."

    Que raro todo esto y mañana elecciones. Parece una maniobra de distracción del enemigo para sembrar el kaos. Recomiendo ir a votar a primera hora por si después atacan y no se puede salir de casa*.
    (*Imaginarse a Gila al teléfono)
  21. #1 hombre, el cambio climático son 1-2 grados de media cada varias décadas. Lo de estos últimos años es una anomalía. Luego así pasa, que llegan varios años de temperaturas bajas y todo el mundo diciendo que el cambio climático es un bulo.

    Clima =/= Tiempo
  22. ¿Hace falta repetir aquí también el comentario de la ley de montes?
  23. No nos acordamos de un año para otro del frio o del calor que hace, el año pasado fue uno de los inviernos más frios que hemos pasado y no sólo en España:

    www.lugaresdenieve.com/?q=es/noticia/el-invierno-en-europa-ser-el-m-s-

    Este verano y eso que vivo en sevilla, en agosto muchas noches me he tenido que poner un jersey, lo que se dice calor calor recuerdo años en los 80 mucho más calurosos, el clima mediterraneo se caracteriza por no llover casi en invierno y verano, aunque suele llover más en primavera y otoño (en sevilla este otoño ha llovido muchisimo y no es una ciudad donde llueva una barbaridad), al grano que me desvio... los incendios son provocados no? y hace unos meses cambiaron la ley del monte:

    politica.elpais.com/politica/2015/01/09/actualidad/1420807079_139451.h

    blacno y en botella, con esto no quiero decir que no se contamine o que no afecte al clima, pero llevamos unos meses oyendo en las noticias hablar de contaminación, cambio climatico y tal, a ver si tenían previsto todo para echar las culpas a que no llueva o al cambio climático para provocar todo esto, a lo mejor también afecta que se han hecho recortes en materia de prevención de incendios.

    www.greenpeace.org/espana/es/Blog/el-impacto-de-los-recortes-en-la-pre

    claro que si! la culpa es del cambio climático y no la precarización progresiva del operativo contra incendios o del cambio en la ley de montes!
  24. ¡¡A construir que nos quitan la ley!!
  25. Entre este verano tan caluroso que hemos tenido y que el frio no acaba de cuajar, miedo me dá que el próximo verano tenga pinta de hacer igual o más calor todavía :-P (con lo poco que agunto el calor prefiero estar a 10 bajo cero y con capas de ropa que pasando caloret en plena canícula).
  26. #23 el año pasado empezó el frío en diciembre, con calor insoportable hasta mediados de noviembre y hace dos y tres años también se prolongo mucho el verano. Llevamos así unos cuantos años. Lo de este es ya exagerado.
  27. #11 #12 Da igual que sean castaños o eucaliptos, a 20 de diciembre no debería arder absolutamente nada, así de claro. PD: Animo a los asturianos, esta semana en Galicia hemos tenido casi en algunas zonas casi 200 lm2. Pena que no se pueda repartir. Un saludo
  28. #27 donde? Entre Santiago y Vigo empezó a llover ayer por la tarde (sábado).
  29. Voy a entrar en la conspiranoia pero son de las zonas que más agua recojen anualmente, si se deforestan, la desertificación avanza más rápido ¿Podrían ser movimientos previos a una futura guerra del agua? Aparte del ansia de recalificación, claro.
  30. Pero como se puede ser tan hijo de la gran puta y crear estos incendios!
  31. #29 si fuera por eso, centroeuropa estaría en llamas ahora mismo...
  32. Es correcto el titular?? No sería ""devoraN""??
  33. #3

    Entra en vigor la Ley de Montes que permite construir en quemado y que a lo mejor no dura mucho.

    Puede que alguien esté preparando solares para una temporada antes de que la deroguen y a aprovechado que está todo muy seco y hay viento.
  34. #1 Todos los días hay cambio climatico.
  35. Raro raro.... las fechas en que estamos, tantos focos activos... A quién beneficia la abstención en Aturias?
  36. El cambio climático... diría que es otro tipo de cambio.
  37. #34 yo diría que es correcto. "Un centenar" es singular.
  38. #11 #14
    Si no hay eucaliptos, ya los habrá. Ya se encargarán de repoblar la zona quemada con ellos. En galicia os llevamos algo de ventaja con ese tema. Habéis vendido vuestra alma al diablo.
  39. Vaya truco se han sacado de la manga para que miles de personas no vayan a votar hoy, incluido bomberos y ejercito, los cuales no están muy contentos con el actual gobierno.
  40. A ver las zonas que se estan quemando, montes alejados, ni recalificación ni eucaliptos ni ostias. Esto es algo que no se sabe que es, quienes son más bien...
  41. Vivo en Asturias y lo que no es normal en absoluto es que tengamos 23º en Diciembre....si combinas los eucaliptos, la temperatura y los altos vientos que hemos tenido estos días tienes la receta perfecta para el desastre, pero aún así esto sobrepasa todos los límites.
    Y por supuesto, a los medios, se la suda.
    Llevamos toda la noche atentos a Twitter para saber si el fuego avanza hacia nuestros pueblos.
    Desinformación total y absoluta. Servicios de emergencia colapsados.
    Y no, no está lloviendo.
  42. #47

    El fuego ha cortado incluso dos autovías pero eso no interesa.

    Eso sí, como nieve en Madrid, en enero y en la sierra ya lo tenemos en todos los putos noticiarios.
  43. #29 Joder cuanto negativo para un comentario de cachondeo a las 7 de la mañana. Igual es que le pica a los poderes oscuros y me negativizan xD
  44. #48 Está claro que hoy importa mucho más qué hicieron los candidatos ayer.
    Mierda de país, mierda de medios...e impotencia, mucha impotencia.
  45. #5 #47La mayoria de incendios, son en el suroccidente de Asturias, encontrar un eucalipto en esta zona es casi un milagro. #15 No esta ni cerca de Muniellos (por suerte) #36 #46 #24 Mayoria de incendios en el Suroccidente de Asturias, terreno quemado todo monte y muy poco poblado, si eres capaz de vender una casa en esta zona, es para darte una medalla, como para dedicarte a hacer recalificacion de terrenos...
  46. #51

    Mi mujer es de aquella zona, hay eucaliptos para aburrir, pero también hay montones de pinos que arden con muchísima facilidad. Encima suma invierno seco y caluroso .... Solo hace falta un joputa aparte de los imprudentes (que los hay) encima al parecer hubo viento.

    Por ahí no se edifica mucho, pero ayuda a "distraer" medios de extinción de otras zonas más atractivas. Viendo el mapa parece que los fuegos siguen la autoría del Cantábrico y de hecho, la han cortado en la zona de El Franco y creo que entre Mieres y La Felguera (está en la autoría minera)

    Ya puestos, un recuerdo a los Cántabros que también tienen unos cuantos incendios.
  47. Yo voté a CO2 :-P
  48. #52 En cangas del Narcea hay eucaliptos para aburrir¿¿?? no me hagas reir, en tu vida has pisado la zona. Una cosa es la costa y otra el interior.
  49. #54

    La zona del Navia. Está ardiendo incluso al lado del pueblo de mi suegra (mi suegro es de Boal)
  50. Y 100 incendios provococados, eso exige coordinación, es puro terrorismo.
  51. #55 Navia es la costa, el noroccidente, que esta plagado de eucaliptos, el interior (suroccidente), no tiene eucaliptos, es mas de castaños, robles y hayas.
  52. #53 Coalición Onanista 2.0 xD xD xD
  53. #57

    Si, la desembocadura (la ría, por decirlo todo) está en la costa, pero el río sigue al interior y por ahí la gente planta principalmente pinos y eucaliptos que dan rendimiento rápido (15-20 años)Un castaño lo plantas tú y lo recogen tus nietos. Por allí son muy de campo, pero no son lo que precisamente se entiende por ecológicos. Lo más ecológico es uno que lo llaman él marquesin que está montando una reserva de caza mayor en unos montes por la zona.
  54. #58 Si, pero si tienes miles de casas abandonadas, terreno a monton a disposicion para construir, te pones a quemar monte, para recalificar y hacer casas rurales?? en otros sitios, no digo nada, pero en esta zona de Asturias, cualquiera que la conozca, ni se lo plantea.
  55. Hay mucho desconocimiento de los incendios, yo vivo en la zona de Asturias que mas hubo, es zona casi deshabitada, terreno muy malo y sin eucaliptos, por lo que ni se puede echar la culpa a los eucaliptos ni a recalificaciones urbanisticas. Esto que ha pasado, pasa TODOS LOS AÑOS Y EN ESTA EPOCA DEL AÑO, el motivo es el siguiente: los ganaderos, queman el monte, por que esta muy hermo, y siempre se quema en esta epoca, la razon es que ya no hay ganado en el monte, se bajo en septiembre-octubre y se puede quemar sin miedo a que le pase nada a los animales, al quemar en diciembre-enero, te aseguras tener hierba en primavera. Muchos de estos incendios, no aparecieron ayer como nos quieren vender las noticias, algunos de ellos llevan mas de una semana quemando, yo los he visto la semana pasada, lo que pasa, es que esperan a que se multipliquen los fuegos, para darlo en las noticias. En el caso de los fuegos, se produce un efecto de multiplicacion, parece que estan esperando a que se prenda en un monte, para que se prenda en el monte de enfrente.
    Sabiendo que los incendios en esta epoca son producidos por lo ganaderos, para limpieza del monte, que hace la administracion para atajarlo?? hace unos años creo dos medidas, que fueron un exito: en caso de incendio, acotado de pastos durante 5 o 10 años y subvenciones para desbroce de montes, los ganaderos encantados de la vida, en lugar de quemar, podian limpiar el monte desbrozadonlo. El problema es que el gobierno del PSOE, empezo a poner pegar a los desbroces y ahora directamente no los quiere hacer, tambien los ecologistas salieron publicamente quejandose de los desbroces de los montes.
    En esta epoca, sabemos que son los ganaderos, lo mismo que cuando vemos un incendio por el verano, como ha pasado este año, sabemos que no son los ganaderos, por que tienen el ganado en el monte, y en el verano no se regenera tan facil el monte.
    Que conste que yo no apoyo los incendios, solo intento explicar lo que ha pasado, yo tengo fincas, una casa mas o menos aislada, y lo tengo pasado bastante mal con fuego provocado.
  56. #62 Para hacer esas afirmaciones hay que saber de que zona hablamos, y podemos dentro de 10 años, mirar cuantas viviendas se han construido en esas zonas quemadas. Aludir a la ley en alguna zona concreta, puede ser verdad, en el caso de estos incendios, pues no.
  57. #63 Hablando con ganaderos de las Cuencas me comentan también sobre la práctica habitual de la quema "controlada".
    Pero...¿de verdad tantísimos incendios serán fruto de la quema? Esto se les ha ido completamente de las manos!
  58. #52 "Solo hace falta un joputa"

    ¿100 focos distintos en horas, una sola persona?. Ummm ?(
  59. #66

    Uno o varios ... Aunque alguien tiene que coordinar.
  60. #60 Depende de la zona. Yo planté castaños y ya están para cortar.
    Hay zonas donde crecen tan rápido como los pinos o eucaliptos.
    La ventaja de los castaños es que no arden como si fueran pegamento.
  61. #46 No sé qué tiene que ver EL SER HUMANO, así a lo grande, a lo "naturaleza humana" cuando nada más social, más interesado, más cultural y económico que la ley. Y bien que se apoyan entre ellos en los grandes partidos y en las más altas instituciones. Funcionan con una conciencia de clase inquebrantable.

    También supongo que los actos de generosidad organizados (voluntarios para ayudar en un comedor social) deben de ser seres humanos anómalos, monstruosos, inadecuados...

    Llevas más razón que un santo en lo de la puta ley de montes, pero tus conclusiones antropológicas son tan acientíficas como el "sí, sí, muchas crisis pero luego los bares están llenos".

    Lo cual no excluye que la ley esa la aprobaran unos hijos de puta.
  62. #71 Pero es que la mayoría de la gente vive y deja vivir.

    Son los poderosos, los que desean llegar arriba y los que llegan, los que se organizan para hacer putadas.

    Lo que pasa es que parecen más importantes 400 hijos de puta que 30 millones viviendo y dejando vivir.

    En todo lo demás (ley de montes incluida), 100% de acuerdo.
  63. Es por la ley de montes: a ver si pueden ganar unas perras antes de que deroguen la ley. A esa gente les da igual su país, su paisaje, o su cultura y son capaces de malvender Asturias y sin mediar referéndum.
  64. #41 do you castellano ?
  65. Aquí una coordinadora del 112: esto no tiene nada que ver con ninguna ley de montes, ni con las elecciones, ni con el agua... Estos incendios son provocados o por gente de la zona que quema para los pastos o por pirómanos sin más. El incendio del Franco empezó el miércoles por la tarde en una zona interior,con los vientos de 100 km/h y lo poco que ha llovido en el otoño, el fuego corre como la pólvora... Lo peor que nos puede pasar es tener viento sur con previsión de lluvias al día siguiente, los autodenominados "arquitectos del paisaje" se envalentonan
  66. Un tiempo inusual o unos hijos de la gran Pu...... 100 incendios a la vez son muchas casualidades y todos en la misma re guion
  67. #73 En zonas de mucha poblacion y poco terreno para construir, pues sera hasta logico, pero hablamos de que en algunos de estos sitios hay una densidad de 3 habitantes por kilometro cuadrado. El problema no es la recalificacion, el problema, es a quien lo vendes, que existen miles de casas en venta y nadie se interesa por ellas. El comentario de #75 va mas encaminado, que las paranoias de recalificaciones urbanisticas o con elecciones.
  68. #69 Yo diria que son todos provocados, pero tambien diria que ninguno tiene que ver con ley de montes.
  69. #34 es correcto (y en plural también lo es): www.wikilengua.org/index.php/Cuantificadores#Concordancia

    cc: #74
  70. #79 gracias :-)
  71. #3 ¿Raro que los incendios sean en zonas pobladas de bosque? Lo raro sería un incendio forestal en Villanubla.
comentarios cerrados

menéame