edición general
25 meneos
68 clics

La casilla de ciencia en la declaración de la renta ya tiene más de 40.000 apoyos

La iniciativa de un científico español intenta compensar los recortes en la asignación para I+D+i.

| etiquetas: casilla , ciencia , declaración , renta , apoyos
  1. Os recuerdo que existen las Ciencias Políticas...
  2. yo sigo pensando que es una mala idea.
    (www.meneame.net/c/9878291)
  3. Preferiría que me compensen directamente lo que me recortan a mí, y que el científico pedigüeño y sus colegas se busquen la vida sin intentar echar mano a mi bolsillo.
  4. #3 ¿científico pedigüeño? !!!!!!!!!!!!!!
  5. #3 #5 Si no fuera por "científicos pedigüeños" no podríais ni entrar a internet a soltar chorradas como ésas.
  6. #5 Que gran conocedor te veo. Verás, este "científico pedigüeño" que te está respondiendo usó el dinero del gobierno en encontrar maneras de atacar el virus del sida. Algo absolutamente irrelevante, chorrada y lo hacíamos para divertirnos por las tardes, faltaría mas.

    o_o


    Pd. Métete el dinero en el bolsillo, y si algún día te pones enfermo, te sacas ese dinero del bolsillo y pagas tú la investigación y desarrollo de los medicamentos que te vas a tomar. Y si te mueres antes de los 10 años que se tarda en comercializar los medicamentos… ¡¡¡ ahhhh, se siente !!!!
  7. #8 Y la gripe también? el cancer? Las innovaciones médicas suelen nacer en un laboratorio público, y el estado vende los derechos de comercialización a la empresa privada. Lo de que no los sacan porque no les interesan es una gilipollez como una casa de grande. ¿sólo hay 1 farmacéutica en todo el mundo? ¿se va a arriesgar una empres a que la competencia saque un producto similar antes de tiempo y les arruine el mercado?
  8. #9 No alimentes al troll
  9. #10 pobre trolls, también se merecen vivir en paz y tranquilidad :-D :-D :-D
  10. #10 El alimento del troll resulta bastante divulgativo, a mí me parece bien que lo explique. Que se entere la gente cómo manipulan para que suelten la pasta voluntariamente, sintiéndose además bien por ello.

    También debería explicar por qué los científicos crean muchas veces el problema para luego vender que buscarán una solución (un "ya veremos"). No digo que lo haga cada uno, pero en conjunto la comunidad científica dista mucho de ser tan beneficiosa como la venden.

    La reducción de dinero me parece estupenda, significa controlarles mejor.
  11. Ya van casi 50.000 apoyos en Actuable. Estaría bien superar los 100.000, pero aun así, a los políticos se la seguiría sudando.
  12. #12 ¿perdona? que los científicos manipulamos? que creamos el problema para luego vender la solución?

    !!!¡¡¡¡¡!!!!!
  13. #14 Y claro, tus argumentos científicos para rebatirme consisten en cascar negativos, muy científico sí. ¿Será que te has atrofiado con tanta subvención o que nunca has tenido las cualidades necesarias? Desde luego, estar subvencionado para terminar diciendo que lo has intentado es tener el culo bien gordo y cómodo. Espero que te corten el grifo a ver si espabilas un poco.
  14. #15 A ver si te enteras de una cosa. A los científicos no nos subvencionan, como si fuéramos unos gandules en el bar. A los científicos nos pagan por hacer un trabajo. Ese trabajo es la investigación científica. Y como todos los trabajos, el medio para trabajar son los fondos de investigación, que hemos de solicitar justificándolo muiy detalladamente. Si nos dan los fondos, es porque un tribunal considera que es una investigación que merece ser continuada o iniciada. Si no tiene el más mínimo interés, no te dan un duro.

    Si tu eres informático y trabajas programando, la empresa te debería suministrar un ordeandor, y las herramientas necesarias (SDK) para programar.

    Los científicos usamos productos químicos, reactivos, aparatos e instrumentos. Y tu penúltima frase no tiene mucho sentido, así que explícate mejor. ("Desde luego, estar subvencionado para terminar diciendo que lo has intentado es tener el culo bien gordo y cómodo").

    Y te voto negativo porque me resultas una persona magufa y desagradable, sobre todo en tu último mensaje.
  15. #3 sobre el "juego de colisionar particulas" : www.madrimasd.org/blogs/ciencianuclear/2007/06/11/67507
    ... cuanto mas sabes mas puedes hacer. No creo que ningun descubrimiento sea inutil :-)
  16. #17 por supuesto que no.. pero aquí hay cada elemento que se cree que el descubrimiento tiene que ser para pasado mañana. Y viendo a gente así, pues llegas a entender lo que opinan los políticos al respecto.
  17. #12 lo que has leido es una novela de John Grisham...jajaja...
  18. #16 O porque quien se pica ajos come. Está claro
  19. #20 Yo no me pico, me indigno que no es lo mismo.
  20. #21 ¿Te indignas porque a alguien no le vendes la milonga de que hay que soltar la pasta con una sonrisa a cualquiera que se tilde de ángel salvador de la Humanidad? ¿Porque alguien no se deja llevar por eslóganes y lugares comunes ("ciencia buena") y anime a pensarlo de nuevo con más atención? ¿Porque los logros son de unos pocos y el resto hace bulto? ¿Porque el talento no se plasma en los formularios y justificantes de la teta del Estado?

    En fin, para qué seguir si está claro.
  21. #1 ¿Y? ¿Ahí no se investiga? ¿O sólo es ciencia la bata blanca y el laboratorio?
  22. #22
    1) Creo que te confundes un poco. Que los periodístas conviertan a los cientítificos en "salvador de la humanidad" por desconocimiento científico no significa que yo haga una solicitud al ministerio pertinente diciendo "soy la hostia, salvador de la humanidad, quiero pasta para comprarme un chalet en la sierra".

    2) No es que no te dejes llevar por los eslóganes, es que te crees que sabes del tema y desconoces profundamente cómo funciona este mundo, vas con prejuicios, preconcepciones, ideas curiosas y mucha prepotencia.

    3) Los otros no hacen bulto. Cada cientítfico publican sus resultados aunque no salgan en la tele. Esos resultados sirven para las investigaciones de otros cientítifcos diferentes, quizás en la otra punta del globo. Hay colaboración a nivel mundial, sobre todo para impedir que se desperdicien fondos haciendo dos o más veces lo mismo, o algo que alguien ya he hecho y no funciona.

    La investigación es hacer "ingeniería inversa" a la maquinaría de la vida. Es harto complicado y arduo, por eso a algunos les funciona y dan en el clavo, se hacen famosos, y otros pues son más o menos anónimos para el público general. Eso no significa que sean malos científicos.

    Si no tienes "talento", si no vales como científico, los propios compañeros te van dejando atrás, no publicando tus artículos o negándote proyectos de investigación. Estamos en contínua evaluación, por parte de todos los entes que nos dan dinero, por parte de la administración, por parte de las revistas que pubiican nuestros trabajos.

    4) El talento se basa en el número de publicaciones, número de proyectos, y número de patentes. Y sin un buen número de cada, el estado (ese que te crees que nos regala pasta para tocarnos la barriga) no te da dinero para investigar. Por cierto, de cualquier beneficio económico que saques (que es relativamente común), el estado se saca una buena tajada, por lo que termina recuperando bastante de lo que invierte.

    5) Sí, está claro qué tipo de persona eres tú.
  23. #24 No le hagas caso. Es un troll.

    Si de verdad estuviera en contra de la investigación científica dejaría de usar ordenadores, de acceder a internet, y se pondría a vivir en una cueva, cazando su propia comida o cultivando sus propios vegetales. Y por supuesto sin vacunas ni medicina moderna. Como no lo hace... no es más que un desagradecido sin perspectiva al que le gusta llamar la atención.
comentarios cerrados

menéame