edición general
21 meneos
153 clics

La casilla premarcada de Whatsapp para ceder datos a Facebook es legal

Whatsapp modificó sus términos de servicio en agosto de 2016 para solicitar el consentimiento de sus usuarios para ceder sus datos personales a Facebook. Este consentimiento se otorgaba mediante una casilla marcada por defecto y en una pestaña de visualización opcional. La Agencia Española de Protección de Datos considera que esta práctica no vulnera la normativa de protección de datos. Relacionada: www.meneame.net/story/whatsapp-ya-esta-compartiendo-nuestros-datos-fac

| etiquetas: whatsapp , facebook , ceder , datos
  1. Pues hay un detalle que chirría: según dice el artículo, si se pulsa "Lee" aparece el contrato completo, pero hay que pulsar abajo para que se expanda el texto y aparezca la casilla. En otras palabras, que hay que pulsar en dos sitios diferentes, con lo que pulsando "Lee" puedes creer que lo has leído todo, pero quedaba la otra parte.

    Por lo que, en mi opinión, sí es engañoso.
  2. How To Permanently Delete A Facebook Account
    www.deletefacebook.com/
  3. no tengo facebook asi que dudo mucho que mi whatsapp ceda datos a mi noFaecebook
  4. #4 a facebook le importa un bledo que tu no tengas cuenta de facebook, eres el nº de telefono tal, que segun tus amigos que si tienen facebook te llamas cual, que anda por tales sitios con una precision de 5m y segun los whatsapps de tus amigos has estado en tales sitios con tus amigos y una persona no registrada en facebook aparece siempre en las fotos hechas con lo cual ese seas tu.....
  5. Que la AEPD diga que dicha casilla es legal no significa que lo sea, simplemente que la AEPD la consiente. Los únicos que en un estado de Derecho pueden indicar si algo es legal o ilegal son los tribunales de justicia.
    En otras palabras: la resolución de la AEPD es impugnable vía contencioso administrativo
  6. Que yo sepa el nuevo reglamento europeo de proteccion de datos prohibe las aceptaciones IMPLICITAS o premarcadas.
    De hecho, la propia agenda publica en una "Guía del Reglamento General de Protección de Datos para responsables de tratamiento" basada en el nuevo reglamento, que dice, sobre el consentimiento:

    "El consentimiento inequívoco es aquel que se ha prestado mediante una manifestación del interesado o mediante una clara acción afirmativa.
    A diferencia del Reglamento de Desarrollo de la LOPD, no se admiten formas de consentimiento tácito o por omisión, ya que se basan en la inacción."


    es decir, no valen casillas pre-marcadas (consentimiento por omision==inaccion)
    y esto no es una opinion, es un copia-pega del reglamento europeo == ley aplicable en toda la UE
  7. #5 Peor aun, todas las webs que tienen el botoncito para compartir en FB te hacen tracking por IP/Navegador asi que si tienen tu IP a traves de Whatsapp, saben mas o menos quien eres (Telefono, contactos, IP, navegador) y que webs visitas (las que tengan el boton, que son muchas).
  8. #7 Ya decía yo que lo que me parecía a mí tenía cierto fundamento jurídico...
  9. La actual no. Pero el Reglamento General (Europeo) de Protección de Datos (RGPD) prohibe expresamente el consentimiento implícito, es decir eres tu quien debe marcar dicha casilla en cada operación con datos personales que se necesite realizar. Por ende a partir del 25 de mayo de 2018 fecha límite de adaptación del RGPD el premarcado de esa casilla no será legal.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame