edición general
16 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La casta científica y el paradigma ético de Podemos

Para formar parte de esa revolución, para ser nuevo paradigma real, hay que evolucionar. Es el proceso que tendrán que seguir sectores que, como apunta Juan Carlos Monedero, se han hecho “régimen”: una parte de Izquierda Unida o una parte de los sindicatos, pone como ejemplos. La entrevista con el eurodiputado Pablo Echenique-Robba, investigador del CSIC, que ha generado enorme controversia por sus opiniones sobre transgénicos, energía nuclear y experimentación con animales, demuestra que parte de la comunidad científica aún forma también part

| etiquetas: ciencia , política , podemos , echenique , experimentación animal
  1. Si van a usar términos descalificadores para los que piensan distinto Podemos lejos de ser algo nuevo es el viejo Partido Comunista Unido Soviético y su pensamiento único
  2. Interesante una de las frases que dan pie al título del artículo, por la reflexión a la que le invita a uno a hacerse cuando la ciencia se mercantiliza como un instrumento más de poder y sus posibles consecuencias.

    “La ciencia y la técnica, al servicio de los intereses de poder, conducirán al mundo a formas sociales de dominación absoluta, a instituciones opresoras de las que nada quedará al margen, de las que nadie escapará”
    Aldous Huxley

    Es decir, el fin no justifica los medios. La ciencia puede ser muy beneficiosa siempre y cuando se utilice para el bien común y no caiga en las malas manos, de lo contrario podría convertirse en nuestra propia perdición. Permitir que se comentan atrocidades en su nombre, sea quienes sean las victimas, es igualmente tiránico y aberrante. Esperemos que en este caso Huxley se equivoque, y que nunca nadie, bajo argumentos igual de arbitrarios que los que Echenique utiliza para posicionarse en favor de la experimentación animal, tenga el poder de ejercer dicha arbitrariedad para someternos al resto en nombre de la ciencia y el progreso.
  3. Por su parte, ante la muy poco afortunada alusión a los “ratoncitos” de Echenique, el propio Círculo Animalista de Podemos ha publicado un comunicado rechazando la postura especista del eurodiputado y animando a avanzar en un camino, el del respeto por los derechos de los animales, que lamentablemente todavía será largo.
  4. #2 Me parece terrible que se censuren las declaraciones de Echenique. ¡Si tiene toda la razón! Para una vez que desde la izquierda se tratan los temas científicos con una postura claramente racionalista y no dogmática, como con los transgénicos, llega el círculo animalista a quejarse. La postura de esta gente con respecto a la investigación con animales es que desaparezca y sea sustituida por ¡simulaciones por ordenador! Lo cual sería genial, ojo, pero no creo que la tecnología haya avanzado tanto. También opinan que los resultados obtenidos con animales no son extrapolables al ser humano, porque son especies diferentes. Ya claro.
  5. #5 Está bien saberlo. Espero que la postura del círculo de ciencia sea la que se acabe imponiendo. También podrían sacar un comunicado de apoyo ante la agresión que supone el artículo de Ruth Toledano.
  6. #4 No se ha censurado nada, se trata simplemente de una respuesta a una declaración desafortunada. Una reflexión sobre como la ciencia mal empleada puede hacer mucho daño. Nadie duda que con ella podamos conseguir grandes cosas, incluso yo digo que es necesaria. Pero lo que no puede ser es que nos debamos únicamente a ella, la moral y la razón deben prevalecer en cuanto a su uso y condiciones. Eso es lo que se trata de explicar en el artículo, y repito de mi anterior comentario, el fin no justifica los medios.

    La experimentación animal es una aberración ética, fruto de una injusticia egoísta y arbitraria, por la que el Homo Sapiens ha decidido que las vidas del resto de animales con los que se experimenta se deben exclusivamente a nuestra especie. Una realidad tan incomoda de ver que ni siquiera nos interesamos por conocer y documentarnos sobre ella por miedo empático a pensar que lo más atroz que pudiéramos imaginar, resulte que ya se está cometiendo. En el siguiente link tienes algunas evidencias de lo que realmente la vivisección supone, aunque te aviso que podría herir seriamente tu sensibilidad, si es que la tienes. Por otro lado, verás que eso la publicidad jamás te lo ha mostrado, ni te lo mostrará ( www.meneame.net/story/experimentacion-animales-sucede-mas-cerca-crees/ ).

    Por supuesto que hay que investigar, pero no a costa de la vida y sufrimiento de otros seres que tanto como tú o como yo, también sienten y sufren. Existen muchísimos métodos alternativos tal y como explica y enlaza el artículo (y otros más aquí expuesto por otro meneánete www.meneame.net/story/millon-firmas-contra-experimentacion-animal-ue/c ), y actualmente si no se investiga todavía más sobre ello es porque el dinero y la falta de intención prevalece ante los pensares más críticos surgidos de la evidencia y la razón.

    Te recomiendo leerte, o releerte, el articulo de nuevo, pero esta vez manteniendo tu pensar sobre el asunto de manera objetiva. Nadie en este artículo ataca a Echenique como individuo tal y como nuestro amigo demagogo en #5 supone, o al menos trata de manifestar al resto. Simplemente se responde a una objeción equivocada referente al camino que la ciencia debe de tomar si lo que buscamos es realmente el progreso como sociedad. Entendiendo con ello, que no está bien hacer a otros lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros mismos. Y que no hay razón política, cultural, religioso o científica que pueda justificar tales hechos.


    En definitiva, a ver si nos enteramos que, estar en contra de que le abran la cabeza a un chimpancé para injertarle electrodos conectados directamente a su cerebro y exponerlo continuamente a cargas eléctricas, NO es estar en contra de la ciencia. Oponerse a que le pinchen con diferentes tipos de ácido los globos oculares a un perro mientras se encuentra totalmente inmovilizado pero consciente y atemorizado para entender como funciona la visión “humana,” No es estar en contra de la ciencia. Abrir en canal a un conejo para quitarle un riñón y luego volver a cerrarlo para dejarlo en una jaula de aislamiento hasta que se decida intervenir con el de nuevo, No es estar en contra de la ciencia. Romperle los huesos de las patas a un “ratoncito” para luego meterle un palo por el culo conectado a una silla de ruedas, NO es estar en contra de la ciencia.

    Estar en contra de todas esas aberraciones es simplemente un principio tan básico y sano como el estar en contra de la tiranía y la opresión reinante en el siglo XXI sobre aquellos a los que hemos decidido hacer oídos sordos, cerrar los ojos y nublar nuestra mente con falsos principios.
  7. #5 Mira el tamaño de cada círculo
  8. #8 #5 si es cuestión de me gustas ya podéi ir dandole a este www.facebook.com/pages/Podemos-ciencia/246665498790451 xD xD
  9. #9 A ese me refería (ya le dí en su día). El animalista tiene más del doble (8588 vs 2898).
  10. #10 pero creo que el animalista lleva más tiempo de existencia no?
  11. #11 Sí, es cierto.
  12. Ni el titulo ni la entradilla dejan claro que se trata de una critica a Podemos desde el punto de vista de los Animalistas, y que el concepto de Casta Cientifica lo proponen estos segundos (aunque yo lo propuse hace tres dias de otra manera, pero mi blog no lo lee nadie :-) )
  13. Para la gente de Podemos (yo, aunque no os tengo antipatía, soy simpatizante de otro partido del que lo que menos me gusta es su posición abierta a todo tipo de fobias y magufadas variadas), dos reflexiones:

    1. El asamblearismo no es la fuente de toda verdad. Que algo se apruebe en asamblea no lo hace más verdad, ni tan siquiera más respetable, y no debería llevar a considerar su defensa por parte de cualquiera que estuviese en la asamblea como obligatorio. Vamos, que el círculo X puede decir lo que quiera y salir aprobado por gran mayoría, que las flores de Bach van a seguir sin hacer nada. Y esta reflexión incluye no caer en lo de a ver quien tiene el me gusta más largo, que sois científicos, joder.

    2. El término casta es peligroso. Pablo lo usa en un sentido muy claro y definido, pero en este artículo se ve como se puede extender su significado para que sea "casta=término para atacar a quien no comparte la opinión mayoritaria/mi opinión". Si, hay una casta científica, pero es la de los gerifaltes que reparten subvenciones (y no todos, que hay catedráticos muy dignos en las agencias de evaluación), no la de los curritos que trabajan con ratones, por mucho que el círculo X y la Asamblea Y aprobasen lo que fuese.
  14. #14 Hmm me autocorrijo: leyendo otra vez el texto, con las menciones a los circulos y ese final llamando "compañero" al que se esta criticando, a la vez que se recuerdan los buenos resultados, dicen, de PACMA en las elecciones... parece un intento de infiltracion de PAC en Podemos, ¿no?
  15. #15 Respecto al asamblearismo, permiteme una precision, que igual se entiende mejor si nos fijamos en el parelelo entre "La ciencia no vota" y "la asamblea no vota": Si hay votacion, no es asamblearismo, es democracia.

    En lo que insiste el asamblearismo, es en que haya mecanismos de discusion y de consenso. Hay distintos mecanismos que crean consenso, el metodo cientifico es uno de ellos, parte de los metodos racionales. Pero lamentablemente tambien hay metodos de consenso basados en la fe, y por eso es importante tambien que la asamblea tenga mecanismos de discusion, que resquebrajan la fe.
  16. El resumen de siempre: es.scribd.com/doc/21560522/Argumentos-contra-la-investigacion-animal

    Que está muy bien explicado.
comentarios cerrados

menéame