edición general
223 meneos
2946 clics
Castillo de Loarre

Castillo de Loarre

Situado en la población oscense de Loarre, es una edificación románica construida en el siglo XI y considerada como uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar y civil de la época. Desde el se puede controlar una gran parte de la llanura de la Hoya de Huesca y en especial sobre Bolea, que estaba considerada como la principal plaza musulmana de la zona, desde donde se controlaban las tierras de la llanura. Al norte des castillo, los Pirineos y Jaca.

| etiquetas: castillo , loarre
107 116 1 K 363 cultura
107 116 1 K 363 cultura
  1. AHH! Donde van los presos del ministerio del tiempo! {0x1f602}
  2. Otro castillo menos conocido y que merece mucho la pena es el de Peracense, también en Aragón.
  3. Que raves se hacían ahí antes de que lo rehabilitaran
  4. Según subía la carretera pensaba "que putada que esté el día nublado, las vistas no serán tan buenas, ni siquiera llega a verse la cima de la montaña...", y estaba completamente equivocado. Eran sencillamente espectaculares.

    #2 Aragón tiene un patrimonio brutal. Ganas de volver y hacer unas buenas rutas, sobretodo por la província de Teruel que apenas la conozco.
  5. ¡Expectacular!.
  6. #6 esacto!
  7. Soy de la zona de Monzón y aquí también tenemos un castillo qué es de la época templaria pero tengo que admitir que cuando vi el de Loarre me quedé impresionado
  8. #7 Sorry!.
  9. Es precioso. La mayor parte de asedios más importantes que tenemos documentados en la edad media no fueron contra castillos, sino contra ciudades, como Zaragoza, Toledo, Valencia o Granada. Eso sí, previa toma de las fortalezas circundantes. Pero muchas veces se llegaba a una rendición mediante un acuerdo y no había tremendos combates y asaltos como vimos en la jerusalen del reino de los cielos. ¿Sabéis cuál pudo ser el mayor asedio y más violento que sufrió alguno de nuestros castillos-fortalezas en la edad media? ¿El de Barbastro en 1065 tal vez? Aunque Barbastro creo que tenía categoría de ciudad también, no era una mera fortaleza, igual que Algeciras durante su asedio en 1342.
  10. #2 Yo he estado en los dos. Una pasada ambos. Y si vas a Peracense puedes acercarte hasta Albarracín, que no queda tan lejos y fliparlo a lo grande

    #8 Monzón también lo he visitado. Es una pasada.
  11. Magnifico castillo, y magnifico el hostion que pude pegar en la mazmorra con el doble nivel que tiene. Penetrar en esa oscuridad a la luz de un mechero fue bastante emocionante pese al traspies
  12. #11 el de Moya en Cuenca (poco conocido) también está muy bien cerca de la frontera Aragon y Valencia
  13. Me encanta la capilla de la entrada a la derecha, simple, la iluminación..
  14. #14 Ese me lo apunto.
  15. #12 grandisimo programa, guardo como oro en paño en mi NAS sus 15 emisiones
  16. #16 relativamente cerca de Moya está Cañete, pueblo bonito con cascadita chula. Por si te acercas a ver el castillo y zona arqueologica de Moya :-)
comentarios cerrados

menéame