edición general
24 meneos
35 clics

Catalá anuncia que el Ayuntamiento de Valencia dará de baja en el padrón a los okupas

El Ayuntamiento de Valencia dará de baja en el padrón municipal a quienes estén inscritos en él tras haber okupado de manera ilegal una vivienda y ofrecerá atención y asesoramiento a las personas que hayan accedido a un inmueble sin permiso de sus propietarios siempre que se acredite que se ha hecho por "necesidad social". Así lo ha indicado la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, tras recibir en el consistorio al presidente de la Diputación de Alicante y próximo jefe del Consell, Carlos Mazón.

| etiquetas: valencia , okupas , padrón , baja , vivienda , ayuntamiento
  1. Una gran iniciativa, veremos en unos meses como ha conseguido dar de baja del padron a una gran cifra de personas, probablemente se acerque a la media docena{troll}
  2. ¿ Y como determinará quien está de ocupa sin sentencia legal?

    ¿ Están dispuestos los valencianos a pagar las indemnizaciones por las medidas populistas de sus políticos?
  3. #2 Si de algo sabemos en este país es de pagar las fiestas de los politicos a escote, una más ya...
  4. Para darte alta en el padron necesitas en algunas comunidades la firma de los propietarios y en otras su presencia en el trámite.
    Suena a vender aroma patriótico en lata.
    Pero si los ocupantes han sido inquilinos y les llaman okupas igual se entiende la genial propuesta.
  5. #2 Años atrás los valencianos tuvieron que pagar una multa de 19 millones impuesta por la UE porque el gobierno del PP de la comunidad manipuló las cuentas para ocultar un déficit brutal. Que disfrute de su nuevo déficit de loa próximos años.

    El TS confirma que la Generalitat debe pagar los 19 millones de multa por manipulación del déficit
  6. #4 si los ocupantes han sido inquilinos y los llaman okupas siguen siendo inquilinos hasta que un juez diga lo contrario.
  7. Un pasito más hacia la dirección correcta, que no puede ser otra que la protección de la propiedad privada. Ha de se el estado el que se encargue de proporcionar viviendas a quien no pueda acceder a ella a través de servicios sociales, nunca hacer que sea el propietario quien sufra las consecuencias.

    Y los ayuntamientos con políticos que simpaticen con los okupas, pues nada, si tuvieran que asumir el coste de los suministros que dejan a deber cuando se les consigue sacar seguro que ya no los verían con los mismos ojos..
  8. Cualquier intento de luchar contra la okupacion es bien recibido, son muchos años de gobierno socialista mirando para otro lado.
  9. Una propuesta irrealizable que además es profundamente miserable y no responde a más necesidad que una ficticia. Simplemente perfecta para entretener al cabestro votante medio de esa gentuza ladrona y psicópata.
  10. #1 Si están empadronados no lo han hecho de forma ilegal y no se puede denunciar al ayuntamiento? O se refiere que va a dar de baja a los morosos?
  11. #8 Claro es que con M. Rajoy nadie ocupaba viviendas, y atábamos a los perros con longanizas, no te jode?
  12. #11 yo a un fachotroll tan obvio es que le he puesto directamente en ignorados
  13. El tema es que la mayoría de okupaciones (viviendas en manos de bancos, etc) no están denunciadas, así que otra medida que solo quiere satisfacer a los votantes de derechaquemequitanmicasa.
  14. #9 habría que ver qué opinas si la propiedad ocupada es la tuya .... :troll:
  15. #12 No me gusta usar el ignore, no quiero una cámara de eco a mi medida.
    No critico a quien lo usa, y lo comprendo, pero prefiero verlo todo en su conjunto, incluyendo las opiniones de mierda.
  16. #9 tu comentario parece de resentimiento, como si algo o alguien te hubiera hecho mucho daño tiempo atrás.
  17. La que lio Compromis y Ximet.
  18. Es un tontería. Hasta donde yo sé,no puedes dar de baja a alguien en el padrón sin darse él mismo de alta en otro.
  19. #16 :-S resentido pareces tú por mi descripción, si te sientes identificado con algo dilo no me cuentes rollos
  20. Les pasaban también los del ayuntamiento la factura del IBI?
  21. #19 no no por favor cada cual que se flagele solo
  22. Cambiarán las leyes haga falta
  23. #2 entiendo que los sacará del
    Padrón para que no se dediquen a saltar de una casa a otra. Que es a lo que se suele dedicar esa gentuza: les echan de un sitio, pegan la patada en otro y se empadronan
  24. #3 pero qué dices tú de fórmula 1! xD
  25. #23 yo entiendo que no hay por donde cogerlo.
  26. #18 No creo que eso sea exactamente así. Pueden darse situaciones cómo que un matrimonio venda la casa teniendo empadronados en ella a hijos que ya no viven ahí o ni siquiera viven en la misma ciudad que los padres de forma eventual y no se han empadronado en otro sitio porque querían seguir empadronados en su lugar de origen o por simple despiste juvenil. Al empadronarse los nuevos propietarios habría que dar de baja a todos los empadronados antes de la venta.

    De todos modos tiene pinta de ser hablar por no callar porque en la misma web del ayuntamiento de Valencia dicen que existe el empadronamiento por omisión para personas no inscritas y que tienen su residencia habitual en Valencia. Por lo tanto, quizá pueda cambiar el padrón de esas personas a una dirección imaginaria (creo que esto se puede hacer) para evitar que aparezcan como residentes en una determinada dirección pero me temo que, por fuerza, esa gente va a seguir empadronada en Valencia.
  27. #7 Estoy de acuerdo en que debería ser el estado el que proporcionara vivienda social para acabar con el problema de la falta de vivienda y la dificultad para acceder a ella por parte de muchas personas.

    No obstante, el pequeño propietario no es el que sufre normalmente este problema, puesto que al tratarse normalmente de su morada, ya sea primera vivienda, segunda vivienda, vacacional o piso anunciado en alquiler, si alguien entra se considera allanamiento de morada y la expulsión es inmediata. El problema lo tienen los grandes propietarios, cuyas viviendas no son moradas y el delito es de usurpación, no de allanamiento, lo cuál supone más tiempo para el desalojo.

    Me parece cuanto menos contradictorio que aquellos políticos que tanto hincapié hacen en el tema de la okupación, son los que luego pregonan bajadas de impuestos y menos servicios sociales, entre los que se encontrarían las políticas de vivienda. Además, ¿no es el problema de la ocupación un problema de falta de vivienda? ¿No deberían empezar entonces por anunciar medidas de ayuda en lugar de medidas coercitivas? No sé, a mi esto me empieza a sonar parecido a cuando en un lugar se prohíbe la mendicidad, dormir en la calle o buscar en la basura en lugar de tratar de ayudar a las personas que no tienen medios para vivir una vida digna.
  28. #8 Hay que asegurarse de que la banca, socimis, fondos de inversión, etc., se libren de cualquier persona que ocupe sus viviendas. Hay muchas aceras y bancos libres en la calle para esa gente. Además, con el calentamiento global no pasarán tanto frío en invierno.

    Ahora ya sin ironías, ¿nadie habla del problema de que haya gente que no vea otra posibilidad que colarse en un inmueble que no es suyo porque no puede pagar otra cosa?
  29. #27 es el pequeño propietario el que más sufre de los impagos, retrasos y destrozos de la gentuza. Son los q no tienen más propiedades, ni dinero para abogados y los q le cuesta su patrimonio sacarlos de ahí

    Y los impuestos más bajos no implica menos servicios, implica no malgastar el dinero de todos.
  30. #2 Estos son los que critican a UP de populistas, te ties que reir :roll:
  31. #23 Un okupa no se puede empadronar, y alguien que comete allanamiento de morada aún menos .
  32. #31 “ Sí, un okupa puede empadronarse en tu propiedad”

    No, que va. Para nada! Venga a opinar sin saber que es gratis

    los okupas pueden empadronarse, tal y como se recoge, igualmente, en el BOE de 2 de mayo de 2020 (en relación a una ley anterior publicada en el BOE del 28 de abril de 2015), "la inscripción padronal es completamente independiente de las controversias jurídico-privadas sobre la titularidad de la vivienda, lo es también de las circunstancias físicas higiénico-sanitarias o de otra índole que afecten al domicilio".
  33. #32 Cuentame cómo se empadrona un okupa en Zaragoza anda

    www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/documentacion-padron#vi  media
  34. #29 Si hablamos de impagos, ya estamos hablando de alquileres, no de personas entrando en una vivienda que no es suya y de un delito de usurpación o allanamiento.

    Sobre el tema de malgastar el dinero de todos, ¿a qué llamamos malgastar? Porque si no nos referimos a menores servicios sociales, ¿de qué se trata? Se me ocurren muchas cosas como estatuas absurdas en rotondas, aeropuertos vacíos, polígonos industriales que nadie usa y nadie utilizará, robos al herario público variados, enchufismo y puestos a medida para devolver favores, contratos a dedo para favorecer a un amigo o por el pago de un porcentaje.

    No sé, pero teniendo en cuenta que cosas como estas últimas se han visto mucho en aquellos que promulgan bajadas de impuestos, (y no sólo entre ellos, claro) , me parece a mí que aquellos que hablan de bajar impuestos se refieren a disminuir servicios públicos. Lo demás a mí me suena a soflamas y mantras propagandísticos.
  35. Fácil, se les abre expediente de empadronamiento y tienen que aportar las escrituras o contrato de alquiler válido, no los presentan y sanción que te parió, por supuesto, con periodo de alegaciones y denegación, todo legal administrativamente. A la puta calle, y que vayan al contencioso. :troll:
  36. #7 ... también estaría bien si empezara a ver el tema de los "pisos pateras" :roll:
  37. #27 el piso que tienes en alquiler no es morada de nadie, si no está en ese momento alquilado claro, y si te entran es una ocupación no un allanamiento, y para nada se saca de inmediato a quien entre.
    La propiedad del inmueble da exactamente igual, lo que diferencia una ocupación de un allanamiento es que constituya morada de alguien o no.
    Y según el supremo la morada es :
    "el recinto, generalmente cerrado y techado, en el que el sujeto pasivo y sus parientes próximos, habitan, desarrollan su vida íntima y familiar".
    Así que tú vivienda habitual y la que tienes para ir de vacaciones entran en esa definición, la que tienes para alquilar no, la que heredas por ejemplo tampoco, así que un pequeño propietario al igual que uno grande puede tener problemas de ocupación, aunque por simple probabilidad el que tenga 100 viviendas tiene más posibilidades que el que tiene 5
  38. #23 Para empadronarse deben pagar algún suministro.

    Seguirán saltan donde una casa a otra. L mayoría de okuñas no están empadronados. Y de todas maneras es terrorífico (aunque ilegal) que nunca Ayuntamiento decida unilateralmente a formar que no vive alguien donde esta vuviebdo alguien, sea de manera ilegal o no.
  39. #26 No lo creo. El padrón es importantísimo. Hasta donde yo sé lo usa la fiscalía con frecuencia para estudiar licencias matrimoniales, por ejemplo. No puedes dar de baja a alguien así como así, de la misma manera que no puedes negar el empadronamiento porque sí.

    A ver si alguien que sepa del tema nos lo explica .
  40. #38 . Si la Vivienda está desocupada no necesitan nada
  41. #41 Factura de suministro...
    Así que igual el problema no es del gobierno sino de los ayuntamientos.

    Lo del padrón los regulas fácilmente

    -Escritura de propiedad.
    -Contrato de alquiler.
    Certificadopermiso de alguien que se haya ya empadronado en la vivienda por alguno de los métodos anteriores previamente.
  42. #42 El problema no es de los ayuntamientos tal y como te indica #32
  43. #36 si, es otro tema que deberian tener más controlado
comentarios cerrados

menéame