edición general
416 meneos
16875 clics
Catálogo de juguetes El Corte Inglés - 1987/1988

Catálogo de juguetes El Corte Inglés - 1987/1988

La Nancy Star, los Pin y Pon, los Playmobil, el Alfanova, el Quién es Quién, los patinetes de Fisher-Price, el Tente, la Atari 2600, el Supercinexin, el peluche de Teddy Ruxpin, la familia Potato, los Gusy Luz, la muñeca Chabel, las Barriguitas, el Scalextric, Magia Borrás, el Telesketch, el Tragabolas, He-Man y Skeletor...

¿Cuántos tuviste en tu niñez?

| etiquetas: catálogo , juguetes , 1987 , el corte inglés
Comentarios destacados:                                  
#42 #1 sé que esto te va a molar :-)

Tengo más que no entran en la estantería, sobre todo de la serie mar (son los que más me molaban)
«12
  1. TENTE... una pena que haya desaparecido
  2. #1 Lo tuve.
    Hay donde venden piezas básicas para construcciones m.es.aliexpress.com/s/item/32824678381.html?spm=a2g0n.search-cache.0.0
  3. el sub de los nostálgicos que dejaron atrás la juventud... {0x1f60c}
  4. #1 Mis hijos tienen varios sets de Lego moderno y algunas cajas de Tente de cuando yo era pequeño. Al menos de momento el Tente gana por goleada ya que da mucho más juego a la imaginación.
  5. #2 Eso no es sistema Tente, es sistema LEGO. Con el Tente podías ajustar más, con esos pequeños bulones que había por debajo de las piezas y que se encajaban en el orificio central. :-(

    CC #1 #4
  6. #5 Prácticamente todo lo que hay lo hacen compatible con LEGO porque es el sistema que hay ahora en el mercado. Efectivamente Tente era mucho más flexible, y desde luego fomentaba mucho más la imaginación
  7. Doy gracias a los inquebrantables calentadores de Eva Nasarre de que a mi madre no se le ocurriera esta sutil manera de llamarme gordo de mierda  media
  8. TENTE me gusta más que LEGO. Los LEGO de ahora son un poco aburridos, tienes que comprarte varios modelos para juntar todas las posibilidades que tenía el TENTE. A ver si se animan a sacar alguna edición, aunque por 2013 no lo tenían claro:

    www.latenteteca.com/reunion-con-responsables-de-educa-borras-s-a-para-

    Me encantan los anuncios de mi infancia. Antes tenía varias películas, series y dibujos grabados en VHS, y cuando los he visto pasado un tiempo tenían el mismo valor los dibujos o películas que los bloques de anuncios que también estaban grabados, que por cierto eran bastante más cortos que los de ahora.

    A cuento del catálogo, me acordé de este anuncio:

    www.youtube.com/watch?v=lWpfirtwAmQ

    :-)
  9. El Exin Castillos aún sobrevive después de casi cuarenta años y cientos de usos. Cualquier otro juguete de hoy en día ya se habría convertido en plancton. Nada que ver la calidad oiga.
  10. Qué bonito... me quedé con ganas de tener tantos juguetes... Visto hoy día, sé que no me hubieran servido para nada y que aunque mi Chabel no tuviese casita, yo le hacía una enseguida, pero aún así, me hubiera gustado poder pedir y pedir todo lo que hubiese querido. Me encantaban los peluches, los juegos de montar, los puzzles y las cajitas de música. Tuve dos de ese catálogo (además de alguna otra); el teléfono blanco y la casita con la bailarina. Por más que se llamaran "joyeros", yo no tenía ninguna joya que guardar en ellas, pero guardaba lo que encontraba en casa que me pudiese servir para jugar: un botón brillante podía ser el diamante Koh-Ih-Noor, una piedra verde podía ser un talismán mágico, unas cuantas entradas de cine viejas podían ser un periódico... La casita de la bailarina tocaba la canción de Love Story, y el teléfono "¿Por qué no vuelves a casa, mi amor?".

    Mis grandes frustraciones siempre serán el Morgue, de Cefa (lo pedí innumerables veces pero mi madre decía que ya tenía bastante terrores nocturnos sin alimentar mi imaginación, como para echar leña al fuego; que luego la que se levantaba por la noche porque yo no paraba de chillar, era ella. Prohibió a toda la familia que me lo regalasen) y el barco pirata de Playmobil. Unas navidades me lo tengo que comprar.
  11. Me sorprende que en 1988 aún vendiesen la Atari 2600... Tenía 10 años ya de aquella, y era exageradamente limitada.
  12. #11 Sí que es raro, sí. No me cuadra, teniendo en cuenta que ya había salido la Atari 5200 y la Atari 7800; y hasta el Atari ST.
  13. No recordaba que los muñecos de He-Man fueran tan cutrones :-S
  14. Echo de menos Viaje por España, juego educativo que me encantaba.
    www.todocoleccion.net/juegos-mesa/viaje-por-espana-educa-senior-ref-41
    Por lo visto se sigue vendiendo como "Conocer España".
  15. #6 Anda que no he tenido Tentes yo... Y lo que molaba es que luego mezclabas piezas de barcos con piezas de tanques y cuatro cosas más y hacías unos bicharracos que eran la rehostia. Joder, la cantidad de buenas horas que me ha dado Tente...
  16. oooo el barco pirata de playmobil y el helicoptero
  17. No lo recuerdo bien pero creo que a España llegaron los juguetes de J.I Joe y Transformers. Lo que no sé si aquí las series las emitieron después del 87 y por eso no habían llegado.
  18. Sois muy crueles. En 1987 empecé a trabajar...
  19. Pero que cabrones que sois...como sabéis donde hacer daño
  20. ¿Nadie va a decir nada de Ken RockStar?

    Los juegos de mesa de entonces: el Trilvial Pursuit, Stratego, hasta recuerdo el Morgue vagamente.
  21. Una pena que no ponga los precios, tenía curiosidad por verlos.
  22. En enero de este año en Carne de videoclub estuvieron 3 horas y media hablando de este mismo catalogo.
    www.carnedevideoclub.com/carne-de-videoclub-episodio-72-5-especial-jug
  23. Cuando los vendedores trataban a los clientes de usted.
  24. Yo no tenia ninguno de esos, pero el capullo de mi vecino que terminó siendo yonki los tenia todos
  25. Roblocks, anda que no me flipaban.
  26. Pues he tenido bastantes juegos de mesa de los que salen: El Quien es Quien, Tozudo, La Ratonera, Electro y un par más que ni recordaba.

    Del que no encuentro nada es de un juego de diferentes juegos de tablero que venían enrollados y girando una rueda desplegabas el rollo y quedaba un juego en lo que era el tablero, con una plancha metálica por debajo para las piezas, que venían con imán. En principio era un Juegos Reunidos, pero ese era otro (que también tenía y del que se perdieron rápidamente la mitad de las piezas).

    Y tuve el Quimicefa 2. No era el más divertido, pero sí el más peligroso para hacer potingues y dejarte las manos echas mierda con tanto compuesto químico.
  27. Y los juegos NAC !!!! cómo molaban!!

    Aunque por las reglas y dificultad costaba encontrar amigos que les gustase jugar.
  28. Joder, tenía el 80% de los playmobil que salen en el anuncio, era un puto mimao. Hoy les dare un beso grande a mis padre, como me querían
  29. Gracias, me lo bajo!
  30. Con casi todo eso he jugado xD
  31. Noticia claramente ERRONEA.

    Todos sabemos que un catálogo de juguetes de los años 80 estaría dividido en una sección de Niños y otra sección de Niñas, porque eso es lo que nos han dicho Las Feministas, y no nos mentirían... no nos habrán engañado... ¿verdad?.

    Y aquí están divididos por tipos de juguetes. ¿¿¿A quien quieren tomar el pelo??? ¡¡¡este catálogo no puede ser verdadero!!! :ffu: :ffu:
  32. #1 sigo guardando mi coleccion de lego y tente para cuando tenga hijos
  33. "Reloj de madera. Decorativo y didáctico."

    Hay que tener mala leche.
  34. Y el cinexin?
  35. La puta polla
  36. Por fin veo como se llama el coche que hay de batería aparcado en la cochera de mi abuelo décadas! el "feber blue fox", pepinazo de coche a batería,como flipaba yo de pequeño,y que poco duraba la condenada batería xD
  37. #17 conservo 3 o 4 muñecos de gi joe
  38. Aquí su análisis en profundidad:

    www.youtube.com/watch?v=rssIhTtImKk
  39. #11 Estamos hablando de El Corte Inglés. Ahí la electrónica la venden a precios de fecha de salida a mercado hasta que se agoten. Un ejemplo es una cámara Fujifilm X-E1 en Santiago de Compostela a 899€ con el objetivo de kit cuando ya está descatalogada desde hace años
  40. #28 Yo tres cuartos de lo mismo, aunque supongo que cayó en diferentes años. Un privilegiado. Y pensar que los niños de ahora tienen el doble!

    Lete: Tienda polar, Base polar, Barco pirata, Granja y Castillo. Y después podías juntar Granja y Castillo pa hacer un macROCASTILLO.
  41. #1 sé que esto te va a molar :-)

    Tengo más que no entran en la estantería, sobre todo de la serie mar (son los que más me molaban)  media
  42. #1 TENTE...!! Voy a llorar un rato frente a la fría tumba de mi niñez... :'(
  43. #31 o_o
    La pastilla, por favor...
  44. #11 Según la Wikipedia estuvo en el mercado hasta 1992: en.wikipedia.org/wiki/Atari_2600 , mas aparte las clonicas, si miras el catálogo te sorprenderás al ver que llegaron a sacar juegos como el Commando, Klax, Double Dragon o Ghostbusters 2
  45. #42 Una pasada, excelente colección y con sitio.
  46. No sé si habéis visto esto... Cheminova, transforma el agua en vino...  media
  47. #16 Los tengo los dos todavía, mi preferido de largo el barco pirata de playmobil.
  48. Ahora estoy buscando en internet el banco de taller multihobby con lagrimillas en los ojos... el grande que fue el que tuve yo... que recuerdos
  49. El barco pirata de Playmobil ¡Me lo pido!
  50. Joer que recuerdos, cuando los juguetes con los que jugaba me cabían en una bolsa de plástico que llevaba a todos los lados, con Masters del Universo, Transformers, Convertors, dinosaurios de goma y muñecos de los Phoskitos...

    Todo en una sola bolsa que aún conservo.

    (Conservo hasta la bolsa, de las de antes, que las de ahora del Mercadona se deshacen según te la están cobrando...)
  51. ¿Por qué os empeñáis en decir que TENTE fomentaba más la imaginación que LEGO? Dependerá del set, o del crío en cuestión.
    Va a ser que simplemente os tocaron sets que os gustaban más. Por cierto, vuestros padres os lo compraron porque era más barato.
  52. #53 en mi caso concreto no. Yo prefería TENTE. De hecho recuerdo que más de una vez tíos y abuelos me regalaron algún LEGO en cumpleaños y navidades, y lo tuvieron que devolver.

    Y barato, barato, tampoco era.

    Lo que nunca pude tener fue la Base Cobra (sale en el catálogo) que valía por aquel entonces en torno a las 15.000 pst (que era un pastón)

    Ni que decir que ahora mismo conseguir un modelo más o menos decente podría superar los 1000 € facilmente.
  53. Joder, me sorprende la cantidad de cosas que tenía yo de esa lista. Y me sorprende porque yo soy del 89, y varias cosas son de años más tarde. Se nota como en esas épocas no renovaban tanto los catálogos

    Varios playmobil, el mismo fútbolin, los mismos patines, TENTE, algunos juegos de mesa, las retroexcavadoras, el quiminova ese o como se llame, el mismo magia Borràs... si es que tengo medio catálago xD
  54. "Cheminova, un auténtico laboratorio de química, transforma el agua en vino...." :clap: :shit: :palm:
  55. Qué herejía. No sabía yo que el mítico "Imperio Cobra" se transformó en una aberración llamada "Defensores de la tierra" (pág 27). A la hoguera con ellos :ffu: :wall:
  56. #42 que envidia...
  57. #18 Yo nací en el 86... :->
  58. Y el 'Picapez"?
  59. #54 por eso, que depende del niño. A cada cual lo que le guste, pero de ahí a decir "TENTE es más mejor porque fomenta más la imaginación" pues como que no.

    Yo tuve un par de barcos de TENTE (el portaaviones y la fragata del catálogo) y lo primero que me saltó a la vista es que no guardaban escala, y que los aviones eran piezas enteras de plástico. Los monté y se quedaron en una balda criando polvo.

    En general se situaban en precio entre LEGO City y LEGO Technic.
  60. #28, a mi me ha pasado parecido.... Siempre pensando que yo era el que menos juguetes tenía de toda la clase y ahora he visto que tenia bastantes de los que salen... Más de los que me merecía. De verdad que me he acordado de mis padres. :-)
  61. A mí solo con el catálogo ya se me ponía dura, tenía para soñar Dos meses.
  62. Yo tuve este:

    El Helitron  media
  63. #20 El Imperio Cobra, Operación...Pictionary...
  64. Los "clips" de playmobil??? WTF!!! jajajaja
  65. Tuve varios de esos, y otros eran mi ilusión
  66. #21 ¿No se ponían antes? ¿O es cosa sólo del corte inglés?
  67. #38 Sé que se vendieron pero no a partir de qué año
  68. #17 Sí, estoy casi seguro de que son un poco posteriores. Porque yo recuerdo coger la fiebre de los Masters del Universo en todo su esplendor, y que los GI Joe ya me pillaron algo mayor.
  69. #31 Aparte que si lo ves entero, verás una zona clara de niños y otra zona clara de niñas, como ahora. A parte de los juegos de planchar, cocinar y fregar con niñas y en el coche el niño con gafas de sol y una niña dándole un beso. ¿Acaso te crees que la educación machista es una leyenda sin fundamento? Lo que hay que ver...
  70. #41 Joder, si tuviera que definir mis juegos de infancia, diría Macrocastillo de Playmobil
  71. #28 Yo Playmobil no tantos, pero me he quedado flipando al ver que tenía un porrón de juguetes del catálogo, muchos de los cuales ni recordaba.
  72. #56 Luego alguno se lo bebería.
  73. #35 Está, por supuesto. Si no lo has visto es que has dejado de mirar demasiado pronto :-D
  74. En esa época los niños aún jugaban con el Ibertren en vez de estar todo el día con el puto móvil chino.
    En fin... es lo que hay.
  75. #53 Sí, yo de hecho tengo el recuerdo opuesto... tenía un montón de piezas de LEGO genéricas con las que podía hacer lo que yo quisiera, y un set de TENTE que estaba muy prediseñado y era difícil adaptar a otra cosa porque las piezas eran muy específicas. Pero mucha gente cuenta la experiencia opuesta así que imagino que depende de los sets.
  76. #55 Claramente no renovaban mucho, porque yo soy del 82 y también tenía un montón de cosas del catálogo.
  77. Me hago mayor... aún recuerdo el cheminova, como haciendo experimentos manché la pared del piso justo cuando mis padres lo pusieron a la venta.
  78. Si alguien pudiese colgar un enlace de descarga que no requiriera registrarse en esa abominación llamada scribd, se lo agradecería mucho.
  79. ¡Que se llaman LOS CLICKS, coño!
  80. #21 Es rarísimo, ya que yo recuerdo que en los catálogos siempre venían (al menos en los de los 90)
  81. #6 jugué y conservo sets de ambos (y de vez en cuando todavía hoy compro y monto algún Lego) y discrepo.

    Lego tiene un mundo de posibilidades mucho más amplío, especialmente en la serie Technic, donde tienes disponibles motores eléctricos con todo tipo de engranajes, sistemas de RC, sistemas neumáticos, actuadores lineales, sistemas programables con sensores (Mindstorms)... es literalmente infinito.

    Yo tengo, coleccionados desde la infancia, varios sets "grandes", como el Supercar 8880, el transbordador 8480, y otros más modernos como la excavadora 8043, además de un montón (quizás 15 o 20, no lo sé seguro) sets de technic medianos o pequeños, más varios sets de lego system u otras series no technic, y lo que puedes hacer con ellos es una pasada, sobretodo juntando las piezas de varios y metiendo los motores y sistemas neumáticos de por medio.

    De pequeño había llegado a montar un teleférico motorizado y automático con 5 metros de recorrido, además de infinidad de gruas, toros, y coches motorizados 4x4 y con suspensión que usaba para divertirme subiéndolos por las rocas.

    Francamente, la única pega es que son muy caros. Aunque ahora en Aliexpress hay clones bastante decentes a precios mucho más bajos. Eso si, la calidad y el ajuste no es tan bueno.

    Ahora mismo estoy esperando a ver si vuelven a tener el Apollo de Lego en stock para pillarlo, que cuando salió lo dejé pasar y aún me arrepiento.
  82. #74 Lo que me imaginaba. Es que creo que Tranformers y G.I Joe llegaron con Telecinco y A3 a principios de los 90
  83. #88 Tienes razón... pero es más técnico. No es tan intuitivo. Salvo para mentes privilegiadas de 8 años.
  84. Yo recuerdo hasta tener ese mismo catálogo.
  85. Nada que ver con lo actual.
    ¿Ahora que salen figuritas de MHYV y Gran Hermano 27?
  86. #1 Era mucho mejor que el Lego, sí. Yo todavía me acuerdo del portaviones y de un barco pirtata moderno, que era así en plan destructor pero en negro, que me costó horrores montar en su día.

    En algunas tiendas de maquetas de esas tiendas viejas de toda la vida que se encuentran en el centro de la ciudad, aún puedes encontrar algunos pero a precios absurdos.
  87. #88 ¿el apollo? ¿Vas de viaje a la luna?

    Tienes más peligro que MacGyver en una fabrica de lego
  88. #11 Yo también me he fijado en eso. Pensaba que en ese catálogo ya vendrían los ordenadores de 8 bits
  89. DIOS! he estado buscando toda la puta vida como se llamaban los muñecos esos ninja, YAKSE
  90. #94 lo que no tengo es dinero suficiente (ni espacio) para comprar todos los Legos que querría :-(
  91. Por si alguien quiere bajarse el pdf y no tiene o no quiere crear una cuenta en scribd, lo he encontrado subido también en dropbox www.dropbox.com/s/et19tz6jgztsolu/Catalogo De Juguetes El Corte Ingles
  92. Creo que este es el catálogo que mejor redcuerdo de vida.
  93. #48 osea que los milagros de la biblia ahora son juego de niños.
«12
comentarios cerrados

menéame