edición general
44 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña como anzuelo y nosotros como presa (sobre leyes, mentiras e hipócritas)

El Gobierno, por un lado; y el independentismo, por otro, han convertido un problema ideológico en un problema social y ciudadano. Cada uno necesita de un enemigo, de un malo absoluto, sobre el que proyectar la sombra de las culpas patrias. Por eso van a tirar de la cuerda aumentando la tensión hasta el límite, sin que a ninguno le importen demasiado las consecuencias reales. Ya ni siquiera se trata de tener razón: así es como entra lo irracional en la política. Y nosotros nos exaltamos, entramos en cólera y picamos el anzuelo como salmones.

| etiquetas: pp , independentismo , podemos , tensión , leyes
  1. Artículo largo y desarrollado que toca muchos temas, más de los que parece por la entradilla. Pero no va a gustar porque:

     -Acusa al PP de usar al poder judicial y abusar de la fuerza policial
     -Niega los argumentos del independentismo
     -Considera insostenible la postura que ha adoptado Podemos
     -Cree que este choque es lo que más necesitan dos gobiernos (el catalán y el central) políticamente exhaustos, y que están ambos en el fondo encantados.


     Vamos, que es el artículo perfecto para no contentar a casi nadie. Pero seguro que alguien, aunque sea un poco, lo aprecia.
  2. Perderé karma, pero algunas cosas como la comparación entre comunidades y multinacionales, o la diferencia entre problema social y problema político/ideológico me han dejado loco. Y el anexo I también.

    Lo único que echo de menos es una buena mención al papel que desempeñan en esto los medios de comunicación, que vaya tela.
  3. #1 Maravilloso artículo para la reflexión, se esté o no de acuerdo con los puntos tratados. Creo que centra el problema muy bien.
  4. #1 Cree que este choque es lo que más necesitan dos gobiernos (el catalán y el central) políticamente exhaustos, y que están ambos en el fondo encantados

    Esto es una maravilla para ambos, sus caladeros de votos estan a tope y encima se tapa la corrupcion de ambos, porque al fin y al cabo esto no es mas que una lucha de corruptos por el control de las licitaciones de las competencias que ahora tiene el estado central.
  5. #4 Exacto, acabas de dar en la diana: "Una lucha de corruptos por el control de las licitaciones de las competencias que ahora tiene el estado central."

    No creo que se pueda decir mejor. Y diferenciando perfectamente entre Estado y gobierno, cosa que por lo común no se hace.
  6. represores <--------------- d ---------------> yo <--------------- d ---------------> reprimidos

    Hoy me siento equidistante.
  7. #2 Lo de los medios de comunicación es de traca, a uno y otro lado. Ayer mismo, en un programa de humor de CatRadio, 17:07 MINISTRE D'AFERS MADRILENYS, Albert Calatrava, www.ccma.cat/catradio/alacarta/estat-de-gracia/estat-de-gracia-de-17-a (lo pongo porque al igual lo malinterpreté).

    Es una especie de enviado especial, siempre en clave de humor, que habla sobre lo que ve en el malvado Madrit y viene a explicarlo.

    ayer hablaban de manipulación mediática, usando la lista de Noam Chomsky (aunque no sea suya según entendí).

    www.bibliotecapleyades.net/sociopolitica/sociopol_mediacontrol76.htm

    Ponían ejemplos de esas manipulaciones por parte de Madrit, algunos muy rebuscados... si hubieran mirado más cerca, hubieran encontrado ejemplos más reales... pero no interesa.


    Y los otros igual.

    Y cada uno cree al que le gusta, sin sentido crítico alguno, así vamos.
  8. #6 ¿Te das cuenta de que la etiqueta de equidistante está hecha para que tengas que situarte en uno de los extremos y para impedir que la gente prudente y racional se vaya a tomar por saco?

    A veces alucino cuando veo que se usa con desprecio. Es como acusar a alguien de no ser un fanático incapaz de escuchar o tomar distancia.

    (Los manifestantes violentos de extrema derecha o el Partido Popular no son equidistantes: seguro que te encantan).
  9. #8 Cuando hay represión, situarse en medo es ponerse del lado de los represores.

    Uso 'represión' y no 'opresión' porque no me gusta el victimismo aunque ahora mismo estoy bastante acojonado.
  10. #9 El artículo condena con bastante contundencia la represión policial del Partido Popular.

    Pero el problema de muchos equidistantes (problema para quienes les desprecian) es que hay muchos que además de la represión condenan la ilegalidad (incluyendo las que comete el PP).

    No me parece que esa postura sea reprochable. Porque ambos extremos están abusando del estado y puede que haya gente a la que no le guste.
  11. #1 Pues yo le auguro una portada. Me parece bastante cercano a la corriente de pensamiento del Meneante sensato medio, por mucho que los trolls de las banderitas hagan mucho ruido.
  12. #1 A mi me ha parecido la primera reflexión sobre el proceso catalán que he leido que merece, sin lugar a dudas, llegar a portada.
  13. Es una visión libre, independiente, profunda, interesante, crítica....debe ser leida en estos tiempos de tricheras.
  14. #1 A mi me choca que al principio descarte la posibilidad legal de la consulta cuando Anguita dice que sí se puede hacer www.youtube.com/watch?v=y8guF4lV5js
  15. Debería subir a portada, mantenerse ahí varios días y, de paso, ser de obligada lectura para muchos colectivos.
  16. #17 Anguita habla del derecho de la ONU que fue firmado por España. Pero la ONU también lo niega (hay un enlace en el artículo, si te fijas).

    A mí también me extrañó lo de Anguita y lo pregunté por acá.
  17. me equivoco, ¿ o en todo esto el Ken de la politica intenta aparecer lo menos posible para no mojarse?
  18. #20 Jajaja, el hijoputa está más desaparecido que Wally en la últimas páginas del tercer libro.
  19. Decepciona, por lo demás, que Podemos contribuya a esa visión de los dos bandos; que contribuya a aumentar la tensión, cuando debería rebajarla con sensatez.

    Se echa en falta una política más limpia, que no consista en escenificar un terrorífico (por la incertidumbre que suscita en todos los niveles) y mediático guiñol de manipulación popular y de humo negro que lo oculte todo, y que sirva a los intereses del Gobierno catalán y del Gobierno español, ambos corruptos y en absoluto interesados en nada más que no sea mantenerse en el poder y polarizar a la población.



    Ahora resulta que decir la verdad es hacer una política sucia. :-S

    Los corruptos están encantados con lo de Cataluña, y para una fuerza política que denuncia esto, resulta que se la acusa de ser poco "limpia".
  20. No estoy de acuerdo con que un referéndum no vinculante no serviría para nada, ya que la gente no votaría igual. Una consulta no vinculante, con todas las partes implicadas en él, con campañas por el sí y por el no, sería un magnífico punto de partida a partir del cual dejar las cosas como están o arrancar el compromiso de emprender una reforma constitucional que pueda permitir el referéndum pactado.
    Pero ni siquiera eso ha permitido el gobierno central.
  21. #1 Pim, pam, pim, pam... ¡¡Aquí hay pa tós, señora!!

    ¡Meneo!

    A mi (opinión personal) me ha parecido muy bien razonado y con fuentes y enlaces a artículos decentes. Me ha gustado mucho.
  22. Es un artículo realmente acertado y con un enfoque muy racional, que es lo que hace falta en estos momentos.
comentarios cerrados

menéame