edición general
1021 meneos
1024 clics
Cataluña se convierte en la primera comunidad en España que prohíbe los circos con animales salvajes

Cataluña se convierte en la primera comunidad en España que prohíbe los circos con animales salvajes

La ley incluye la creación de un Observatorio que evaluará el estado de los animales no salvajes, como los caballos, y posibilitará futuras prohibicionesEl sector del circo acusa a los animalistas de "atacar al más débil"

| etiquetas: cataluña , prohíbe , circos , animales , salvajes
Comentarios destacados:                              
#8 #5 Desde luego Cataluña ha hecho considerablemente más hasta la fecha que otras comunidades. Lo mismo que reconocemos las cosas malas hay que reconocer también las cosas buenas de Cataluña: culturalmente, Cataluña va por delante.
«12
  1. de los animales no salvajes, como los caballos, ¿...? Será aquí...
  2. ¿Y que sacarán ahora en los mítines del PP? :calzador:
  3. Ya no se podrán organizar los circos que se venían montando :troll:
  4. Bastante circo con el que tienen montado ya!!!
  5. Ya sólo faltan que prohíban los correbous:
    www.20minutos.es/noticia/777158/0/catalunya/toros/correbous/
  6. #5 Ojalá y los zoos también, esos deben ser los próximos objetivos. Esperamos que esto no nos lo recurra el TC.
  7. Animales salvajes... en un circo. Donde están todos bien amaestradicos. ME gustaría sasber exactamente a qué se refieren con animal salvaje. ¿Un tigre, un león, un elefante? Si todos estos animales de los circos han nacido en cautividad, como los caballos. ¿Por qué no prohíben directamente los circos con animales y ya está?
  8. #5 Desde luego Cataluña ha hecho considerablemente más hasta la fecha que otras comunidades. Lo mismo que reconocemos las cosas malas hay que reconocer también las cosas buenas de Cataluña: culturalmente, Cataluña va por delante.
  9. #2 Los que agitan las banderitas y hacen de palmeros en las gradas de los mítines no son precisamente animales salvajes, más bien al contrario, ovejitas lobotomizadas muy bien amaestradas
  10. #8 Al menos en el respeto a los animales, eso no se cuestiona. Y es de aplaudir esta medida. Pero aún queda mucho que hacer:
    las corridas de toros se prohibieron con la excusa del respeto a los animales pero era, a todas luces, una cuestión "antiespañolista".
    Esta medida, es verdaderamente una defensa de los derechos de los animales (o al menos todo parece indicarlo)
    Sin embargo queda el trance de prohibir fiestas tradicionales en las que hay maltrato animal y no son fiestas "españolistas". Aquí hay una asignatura pendiente y complicada para una comunidad en donde un nacionalismo pervertido y perverso impregna muchas esferas más allá de lo puramente político: el caso de los candidatos a la presidencia del FC Barcelona con la bandera independentista fue paradigmático, bien resumido en un artículo por Sardá: www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/soy-del-barca-4367579
  11. Con los votos en contra del PP y C's, claro, suerte que aquí, éstos son solo una anécdota.
  12. #8 Culturalmente, políticamente y económicamente. Mira la balanza comercial, que Catalunya es 2 veces Madrid. Si en este país existiera la meritocracia, Barcelona debería de ser capital de España :troll:
  13. #12 Beggars for President! :-D
  14. #5 Ya sólo faltan que prohíban los correbous:

    LO COHONES !!

    Los Correbous son NUESTROS, SON TRADICION CATALANA, no chorradas del Circo Italiano.
  15. Mientras en Catalunya se prohiben los circos de animales salvajes, en Tordecillas siguen lanceando toros. Catalunya is not Spain :troll: :troll: :troll:
  16. #5 Ah amigo, la doble vara de medir...
  17. #5 y el Zoo.
  18. Ojalá sigamos el ejemplo y se cierre el senado.
  19. #10 Si te molesta que se prohibieran los toros te fastidias. Si los mantuvieran por ser algo español también te quejarias de los catalanes.

    Por cierto, el PP y Ciudadanos otra vez dando la nota. Otra vez el nacionalismo español votando retraso. La ventaja que tienen es que sus fieles no se enteran de lo que hacen o son tan cazurros como ellos.
  20. Lo siguiente: prohibir los Zoos.
  21. Me voy a comer negativos, pero bueno... ¿Hay al menos una forma de domar a una fiera sin torturarla? Sí, la hay. ¿Hay al menos una forma de mantener a los animales sin torturarlos? Sí, la hay.
    Entonces, la prohibición viola la presunción de inocencia (la misma que pedimos para ciertos partidos políticos y para usuarios de programas de P2P). Que vayan inspeccionando caso por caso para buscar pruebas de tortura (por mucho coñazo que sea).
  22. #20 Creo que lo que le molesta es que no se prohibieran TODOS los espectáculos en los que se torturan toros, sino que se seleccionasen con la calculadora de votos en la mano.
  23. #8 Mentira.

    Canarias: prohibición de las corridas de toros a través de una ley de protección de animales en 1991
    elpais.com/diario/1991/04/18/cultura/671925612_850215.html
  24. #16
    Cataluña*
    prohíben*
    circos con animales*
    Tordesillas*
    Catalonia*

    Joder :shit:
  25. "El empresario considera que “para hacer un circo de calidad se han de tener animales”.

    Como demuestran entre otros el circo más conocido actualmente en el mundo como es el Cirque du Soleil.
  26. ¿Han prohibido el Parlament? Porque esto sí que es un jodido circo del delirio.

    Jamás había visto un espectáculo con tamaños animales dentro: www.naciodigital.cat/noticia/91399/isabel/vallet/primer/independencia/

    (Ojo a los comentarios, la CUP ya han pasado a ser lerrouxistas criptofascistas, como primero lo fueron PSC, luego C's y recientemente Podem).
  27. Venga ahora sólo falta prohibir las granjas de animales, las jaulas para hámsters y canarios, las correas para perros, los concursos caninos, los mataderos y obligar a toda la población a ser vegana.
  28. Ada es la estrella, arcos de fuegos y saltos mortales hacia atrás...
  29. #28 A que te pone, eh? mejor que las drogas.
  30. #6 ...
    esos también, los animales en El Liceo. son tan arcaicos....
  31. #8 Esencialmente en gastronomía, Ferrá Adriá no mata nada, todo es gelatina
  32. #10 e...n las que hay maltrato animal y no son fiestas "españolistas"... o sea las xarnegas...
  33. #20 Sera eso. los verdaderos catalanes están iluminados con el maltrato, la injusticia social y las morcillas blancas, por eso del racismo...
  34. #19 El senado es tan catalán...esta lleno de viejas glorias de CIU...
  35. #32 ¿De Vega?
  36. #20 ¿por qué crees que me molesta que prohibieran los toros? Todo lo contrario. Pero eso no quita que me pareciera y aún parezca una medida más dirigida a diferenciarse con el resto de España que a proteger a los animales.
  37. #8 No te preocupes. Ahora lo recurrirán al Constitucional, y ley suspendida durante 5 años, por lo bajini.
  38. Lógica cuñao al que por regla general le importa un pimiento los animales.

    ”Catalunya prohíbe el sacrificio en en perreras"
    ¿Y los correbous?
    "Catalunya prohíbe las corridas de toros"
    Si, pero ¿Y los correbous?
    "Catalunya prohíbe los circos con animales"
    Esta bien pero... ¿Y los correbous?

    Y así todo...
  39. #44 ¿Entonces si ato al toro por las patas y el rabo, lo inmovilizo y le pongo antorchas o bolas inflamables en los cuernos demuestro mi amor y respeto a los derechos de los animales?
    #46 No tenía el apoyo mayoritario de la misma gente que prohibió el resto de festejos taurinos. Eso en mi pueblo se llama hipocresía.
  40. #25 Porque la prohibición de los correbous no tenía un apoyo social mayoritario tan claro. Pero tranquilo, que todo llegará.
  41. #21 Si la mayoría de ciudadanos no quieren cerrar el zoo, no cerrarlo no es demagogia, es simple democracia.
  42. #27 #8 Dice que va por delante, no que se pusiera en cabeza el primero. Por lo que no es mentira.
  43. #7 Porque hay muchos espectáculos donde puede salir un perro o un caballo, pero muy pocos donde salga un tigre o un elefante (en España al menos)

    Creo que es muy sencillo y en la guarderia enseñan a todos los niños la diferencia entre lo que es un animal domestico o de granja (dentro del contexto de nuestro país) de unos salvajes provenientes de países exóticos. No tienen ni siquiera que estar maltratados, ese es el punto, que su lugar no es ser un animal domesticado como puede serlo un caballo o un perro.
  44. #15 Serán tuyos, habla por ti. ¬¬
  45. #45 Una gran parte de la población estaba en contra de las corridas de toros, a la otra simplemente se la traía floja. Con los correbous no ocurre lo mismo. No es hipocresía, es simple realidad social catalana.

    Por mi que las prohiban todas, pero mientras los correbous tengan tanto apoyo en tierras del Ebro será difícil conseguirlo. Eso si, tardará más, pero llegará.
  46. #45 sólo por puntualizar, no se le atan piernas y rabo. El toro sale ya enlazado del corral/cajón a la altura de la frente y se le encara a un poste tirando de una cuerda que pasa a través del mismo poste. Es entonces cuando la gente se agolpa alrededor suyo para que no se mueva (rotando alrededor del poste) mientras le ponen las bolas de fuego en los cuernos.

    Por supuesto sigue siendo maltrato, pero al leerte sólo podia pensar en el lejano oeste y un vaquero capturando una res...
  47. #52 Porque en el sur de Catalunya la tradición de los correbous es muy popular, desgraciadamente.
  48. "Circo con animales salvajes", circo y animales salvajes son términos relativos con múltiples acepciones.
  49. #45 Demuestras respeto alegrandote de los pasos que se van dando hacia un mundo más ético con los animales, no echando mierda cada vez que aparece una buena noticia sobre ello. El día que se prohíban los Correbous (que espero sea pronto) algún cuñao saldrá con el Zoo o con el acuario de Barcelona.
  50. #57 no puedo celebrar algo tan hipócrita como prohibir la mutilación de un animal mientras este no lleve dos antorchas inflamables en los cuernos. Lo siento, yo no trago con eso.
  51. #59 "los vínculos de la tauromaquia con España en el plano iconico identitario"

    Podrías decir que se prohibieron porque un alienigena se lo dijo a los diputados catalanes en sueños y tendría la misma credibilidad que tu afirmación, es decir: ninguna.
  52. #54 Lo he copiado tal cual de la wikipedia es.wikipedia.org/wiki/Tauromaquia_en_Cataluña#Correbous .
    "Reciben el nombre de correbous una serie de fiestas populares tradicionales, realizadas en Cataluña, en las cuales se hacen diferentes tipos de encierros de toros, vacas o vaquillas. Estas fiestas se realizan preferentemente en el sur, aunque no exclusivamente, en las Tierras del Ebro en la Provincia de Tarragona.

    Entre los diversos tipos de correbous que se realizan, destacan el bou embolat (toro embolado) en el cual se ata al toro por las patas y el rabo, inmovilizándolo, para ponerle antorchas o bolas inflamables en los cuernos, para luego soltarlo en las calles; esta variante es común en municipios como Amposta. Otros tipos de correbous son el capllaçat (toro ensogado), en el cual se atan cuerdas a los cuernos por medio de las cuales los toros son arrastrados por las calles; realizado en Cases d’Alcanar.15"


    No he visto ni presenciado nunca tal espectáculo, así que no sabía exactamente como era. Siento el error y gracias por la corrección.
  53. #22 Yo pienso que, aunque triste el,legado de los animales de circo es que muchos niños, futuros amantes de los animales, los vean en vivo antes de que.se extingan y así sepan apreciar el incalculable valor ecológico que tienen.
  54. #51 Ni idea tienes, el tema de los correbous es un tema electoral. A ver si nos va enterando de una vez.

    La zona donde se hacen es una zona de muchos pueblos pequeños en su mayoría con alcaldes de ERC o CiU. Los correbous los han mantenido no por que sea algo catalán, los han mantenido por no perder esos ayuntamientos de las comarcas del Ebro. Nada más, ni tradición, ni leches. Electoralismo puro y duro.

    La recojida de firmas para la ILP antitaurina; todos los colectivos que la impulsaron fueron colectivos animalistas que nada tenían que ver con el independentismo. Pero es que antes que eso ya se había conseguido eliminar el sacrificio en las perreras y aumentar las sanciones por maltrato animal.

    Parece que a algunos os cuesta reconocer que Cataluña está a años luz del resto de comunidades en materia de derechos de los animales y cada vez que hay una buena noticia al respecto sacais los de los correbous que encima se está impulsando una ILP para eliminarlos porque la ley que sacaron para regularlos es insuficiente.
  55. #51 Precisamente, que se hatan prohibido también los circos con animales como refleja esta noticia desmonta tu argumento.
  56. #29 #49 Es bien sabido que el caballo, por usar vuestro ejemplo, fue salvaje (de hecho, todos los animales fueron salvajes alguna vez, por definición).
    ¿Cómo habría sido la historia si se hubiera prohibido a los malvados maltrata-animales de la Edad del Bronce (o a los cowboys más tarde, por poner otro ejempoo) domesticar a los caballos? (el caballo ha tenido un papel, digamos, relevante).
  57. Esto es correcto. Basta ya de maltrato animal. Pero la independencia unilateral sigue convirtiendo a Mas y al Junqueras en unos fascistas que pretenden imponer a los españoles no catalanes que su territorio, no es suyo. Cosa que es falsa. Su premisa no es democrática.
  58. #1 Prohiben los circos y no los toros?!
  59. #10 en realidad seguís con la misma cantinela pero no entendisteis que la política catalana son muchos actores. Y los toros se prohibieron gracias a que se juntaron los nacionalistas que la consideraban una fiesta nacional y los ecologistas que querían respeto por los animales.


    En la prohibición de los correbous que se intentó por parte de ICV no hubo consenso porque los nacionalistas no quisieron. Pero no porque no se intentara.

    Pero seguís viendo Catalunya como un Barça Madrid porque no sois capaces de entender la disparidad de la sociedad catalana y todo lo clasificais como indepes o peperos y aquí el PP no es ni de lejos un partido mayoritario.
  60. #69 :palm: ¿En qué mundo vives? En Catalunya hace ya bastantes años que están prohibidos.
  61. #10 las corridas de toros se prohibieron con la excusa del respeto a los animales pero era, a todas luces, una cuestión "antiespañolista".

    Eso es mentira, la mayoría de catalanes estamos en contra de torturar animales hasta la muerte mientras se grita olé y olé, por motivos morales evidentes, igual que muchos españoles. Otra cosa es que muchos medios, que todos conocemos, quieran ridiculizarlo extendiendo la idea de que se trata de simple antiespañolismo.
  62. #72 jojojo, sólo leí a partir de España...
  63. #6 en mi opinión, los zoos utilizan la muestra pública para la financiar el estudio y mantenimiento de muchos animales que de no estar ahí, no existirían. Los osos panda del zoo de Madrid son un comodín para la repoblación de esta especie, bien es cierto que prefiero un modelo de espacio como Cabarceno. Pero los zoos no me parecen del todo mal mientras los animales estén bien tratados, y eso se ve en la actitud de aquellos que los cuidan.
  64. #70 ¿Por qué lo desdeño? Porque no hay ningún dato o prueba que lo sustente, tan sólo tu imaginación y los delirios de la caverna de 13tv.
  65. #8 da gusto comprobar como aún hay gente en España que no entiende estas cosas como actos antiespañoles. No como el cazurro de #10.

    #43 Tranquilo que cuando venga Rajoy con los tanques a invadirnos quitará la prohibición.

    #5 Yo he firmado para que se prohiban. Yo y mucha gente. Déjate de demagogia barata.

    #44 no, es la "lógica" del analfabestia con boina de toda la vida.
  66. #6 Sé de buena tinta que por el tema zoo hace tiempo ya que grupos ecologistas están metiendo baza para hacer algo con ello, y que están muy encima del zoo de Barcelona.
  67. #65 ok. Gracias por el enlace.
  68. "El sector del circo acusa a los animalistas de "atacar al más débil"
    Todo lo contrario, defienden al mas débil, el que no tiene voz.
  69. #8 Lo mismo que reconocemos las cosas malas... :roll:
  70. #10 #25 #26 Solo por contextualizar. La prohibición de los toros fue una ILP presentada por prou.cat en la que se decía, qué artículos y de qué manera se tenían que modificar, los parlamentarios solo tenían que decir -sí o -no. La plataforma "Prou" dijo que no incluyó a los correbous por no haber consenso mayoritario por lo que decidieron, al menos, conseguir la abolición de las corridas de toros.
  71. #44 En realidad lo que se expone es la hipocresía de prohibir las corridas de toros mientras, CON EXACTAMENTE EL MSIMO ANIMAL, hipócritamente se hace el correbous, pero eso no se prohíbe.

    Se llama hipocresía, y defenderla es algo que me deja bastante alucinado.

    Y mientras sigan protegiendo animales sin tocar los correbous, seguirán llamándoles, y bien merecidamente, hipócritas.
  72. #61 wow, pues desconozco quién ha editado esto en la wikipedia, pero te puedo asegurar que en Tierras del Ebro y la provincia de Castellón, el método común para embolar un toro es el que te he explicado en #54 (básicamente es el toro ensogado para poder ponerle las bolas, y luego cortar la cuerda y dejarle solo el fuego); más que nada porque atarle piernas y rabo es muy poco práctico a la vez que hacen falta demasiados valientes en cada pueblo, y dudo que los haya xD

    No te preocupes, el error no ha sido tuyo, ahora me has hecho dudar si existe la variante que cuenta la wikipedia, pues nunca la había oído mencionar.
  73. #72 #55 #71 #12 #16 #44 Cataluña*

    En Castellano va con Ñ. ¿O acaso escribís Zaragoza en Catalán?
  74. Me parece bien.
  75. #25 #26 La democracia sin respeto a las minorías no es tal. Si hay una zona en Catalunya donde el apoyo a los "correbous" es claramente mayoritaria no se puede legislar desde la capital en contra. A mi me jode mucho lo de los correbous, pero sería un grave error prohibirlo. Habrá que esperar a que la fruta esté madura en el Ebro.
  76. #42 Y eso que dices deja claro lo desinformados que estáis en España respecto a lo catalán.
  77. #87 "castellano" y "catalán" van en minúsculas, señor purista.
  78. #87 Escribo lo que quiero, como quiero. ¿O es que tu gen español dictatorial e imperialista también te da derecho a decir cómo tengo que escribir el nombre de mi país?

    Cuando he escrito Catalunya me has entendido, ¿verdad?

    Doncs a cagar a l'era!
  79. #89 En Barcelona capital una minoría de gente es protaurina. ¿A esos no hay que respetarlos y esperar a que la fruta esté madura?
    Tío, necesitarás dos varas para medir !
  80. #32 Lo conseguiremos, solo necesitamos tiempo, cada vez avanzamos más en esas leyes, solo es cuestión de tiempo. Lo siento por ti si te molesta tanto que se proteja a los animales de la crueldad de los circos.
  81. #93 Tiene que ver con el territorio. En Barcelona una minoria quiere las corridas de toros, pero la mayoría no. Esta minoría no está centrada en un territorio (pongamos un barrio) con lo cual tendrá que aceptar la mayoría (ir a los toros no es un derecho humano fundamental). Esto no pasa en el Ebro. Allí la mayoría está a favor de los correbous. La democracia NO es la tiranía de la mayoría y depende de muchos factores como territorio, derechos humanos, ...
    La democracia es pacto, dialogo, ahora cedo por aquí y después gano por allí. Es jodidamente mas difícil que las tiranías y por eso muchos prefieren vivir en dictaduras por la seguridad que les proporciona.
    No quería añadir lo que diré ahora para evitar un "flame", pero sería injusto no decirlo: la mentalidad catalana está mas acostumbrada al pacto y al respeto a las minorías. Sé que no gustará lo que acabo de decir, pero es la verdad. Por eso lo que desde aquí, Catalunya, se entiende como un "mas vale esto que arriesgarse a fracturar el país" desde España se lee como "son unos hipócritas y solo lo hacen para diferenciarse de lo español"
  82. #44 ¡Bravo! La reflexión que muestra el comportamiento de una gran mayoría de usuarios de Menéame, barra de bar y comidas familiares.

    ¿No podéis simplemente ver la parte buena? Quedan cosas malas, sí, pero la noticia no trata de eso.

    Está visto que cualquier excusa es buena para estar contra Catalunya, ¿lo hacéis sin daros cuenta? Abrid los ojos ya.
  83. #68 No claro, el territorio donde vivo es de...

    Luego estarás a favor de aquello de "la tierra para quien la trabaja".
  84. #1 En los circos los animales ¿pueden estar domados?
  85. #91 No es ser purista. Simplemente digo que si se hace hacia un lado le hace hacia el otro. Si no alguien solo podríamos clasificarlos como hipócritas a los que no lo hagan.

    Y los pongo en mayúsculas porque los considero nombres propios de lengua, me da igual lo que diga la RAE en ese sentido.
  86. #92 Eres libre de hacerlo, pero si pones "Catalunya" espero que pongas "Zaragoza" cuando escribes en catalán, si no podrías parecer un hipócrita. :roll:

    Por cierto yo no te he insultado, tu a mi si.
    Pero meneame me premia a mi con negativos y a ti con positivos.

    Queda claro de que pie cojeáis todos malditos ignorantes.

    Ale, mis positivos por insultar. Gracias.
«12
comentarios cerrados

menéame