edición general
225 meneos
1633 clics
Catalunya recupera el toque de queda, limita los encuentros a 10 personas y cierra el ocio nocturno

Catalunya recupera el toque de queda, limita los encuentros a 10 personas y cierra el ocio nocturno

La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha comparecido para anunciar "nuevas medidas para frenar el crecimiento de la pandemia que avanza sin freno en Catalunya impulsada por la variante Ómicron".

| etiquetas: catalunya , covid.19
123»
  1. #196 #124 #100 #29 #25 #21
    Sinceramente, me cuesta creer que vuestra cabeza solo cabe explicar las situaciones de una perspectiva monocromática. O blanco o negro. O estamos en una situación de 1000 muertos diarios, con la sanidad absolutamente desbordada y con la necesidad de medidas extremas; o bien ya no hay pandemia y todos somos felices.

    Pues lamento comunicaros que la realidad no es tan simple, y que el comportamiento de la pandemia es bastante más complejo que todo bien o todo mal.

    Y es por eso que hoy en día nos encontramos en una situación muchísimo mejor que hace un año, gracias a las vacunas, pero eso no quita que haya momentos en los que peligre la situación del sistema sanitario (no hace falta llegar al colapso total, solo hace falta tensionar la primera y que las UCIs estén por encima del 70%) como para que sea razonable aplicar algunas medidas adicionales. Cosas de los grises: entre el blanco y el negro se pueden dar mil situaciones intermedias que parecéis no querer entender. Por cierto, muchos países europeos están aplicando medidas mucho más rigurosas que las que tenemos hoy en día aquí. Igual también van muy despistados y deberían consultaros.

    Algunos os ponéis como una moto porque los bares tienen que limitar a un 50% el aforo, pero parece que habéis asumido con total normalidad que en noviembre (¡el segundo mes más bajo de la pandemia!) hayan muerto casi 500 personas por COVID.

    Las soluciones, entre ellas la vacunación, no funcionan al 0% o al 100%. Y parece aquí que si una cosa no funciona al 100%, más vale descartarla y no aplicarla. No sé, cualquier día me espero que vengáis a defender que dejemos de usar los cinturones de seguridad en los coches. Son molestos y aún mueren 2000 personas al años en la carretera. ¿A que es sería una barbaridad? Pues vuestro discurso suena igual.
  2. #201 La gente pilla resfriados en invierno. Que pases buenas fiestas navideñas por lo demás.
  3. #8 #1 No saturar atención primaria más que las UCIs. es lo importante.

    Al afectar atención primaria se resiente toda la sanidad y hay muchos enfermo s de todo tipo no tratados.
  4. #9 Sirve para que haya menos muertos y menos en la UCI por gente que se infecta.

    La proporción de UCI vs contagiados es muyyy inferior.

    Pero se colapsa atención primaria y es muy grave.
  5. #120 Pues esperemos a que empeore
  6. #21 siiii, a los catalanes. Veo Catalanes encerrados, jaja
  7. #53 #91 #194 Mientras sigáis sin comprender que un mismo fenómeno puede tener consecuencias distintas a escala individual y colectiva, podéis estar así toda la noche.

    Si tenéis ojos en la cara, ya os habréis dado cuenta de que un porcentaje mínimo de ingresos por COVID ha provocado y provoca el colapso sanitario... ¿por qué? Porque el cáncer, las patologías graves y los accidentes de tráfico no desaparecen porque haya pandemia. Y demasiada gente ha muerto desde que empezó todo esto esperando una intervención o un tratamiento.

    No se trata de sostener una "lógica absurda", se trata de ser consciente de que estamos ante un fenómeno complejo, ampliar el foco y ver más allá de tu ombligo.
  8. #9 Fue un error decir que "inmunidad de grupo" era el 70%, pero después de eso tampoco se ha hecho nada más. Los indicadores más avanzados empezaron a subir el 10 de noviembre. Una medida laxa como el pasaporte covid no habría impedido la sexta ola, pero habría hecho que fuera mucho más lento. Quizás con un empujon como el de eliminar conciertos de 50000 personas como el de ayer, o discotecas y fiestas de pueblos en pabellones, todo sin mascarilla, habría hecho que fuese aún más despacio, y quizás habriamos podido "salvar la navidad"

    Despues de 20 meses no se han enterado de que lo malo para la economía es que haya un virus. Ya ves, mantener todo abierto a toda costa para estar jodidos en nochebuena
  9. #1 Porque aún no sabemos como de grave es Omicron. No hay datos suficientes porque las muertes llegan 3 o 4 semanas despues que los contagios.

    Es la quinta vez que decimos "en esta ola ya si que estamos bien porque X", en este caso porque creemos que el 80% de vacunados es suficiente, y no lo es
  10. #199 jaja de la hembra del pollo ehh
  11. #209 Hay datos más que de sobra de Sudáfrica y otros países que han tenido la variante Ómicron circulando durante semanas.
  12. #211 Vaya, para toda esta gente no hay datos suficientes pero para ti si. Cuéntanos más.  media
  13. #201 Estoy de acuerdo, no sé qué hay en mi comentario que te haga pensar que no pienso lo mismo que tú.
  14. #207 aquí se habla, o al menos yo, de como se miente y manipula a la gente. No de si las vacunas son buenas o malas.
  15. #213 Todo eso son "noticias", no la opinión de expertos epidemiológicos
  16. #200 tengo la manía de comer y tener calefacción en casa.
  17. #182 ¿Por qué no contratan a más telefonistas? Igual entre esas llamadas que están desatendiendo hay muchas personas con problemas de salud importantes, y en todo caso, es una falta de respeto no atender al teléfono en un servicio público. ¿O es que ha pasado algo imprevisible en los últimos 3 días que ha impedido contratar a más gente?
  18. #218 sí, es que ese es el concepto de que algo está saturado. Que no te pueden atender. Por eso la pandemia es un problema, por eso. Poner más telefonistas no soluciona nada porque las telefonistas no pueden hacer nada si los MEDICOS no dan a basto. Pueden poner un mensaje en el contestador diciendo que no pueden atender y que si estás muy mal vayas a urgencias, o algo así. Es el mismo resultado.
  19. #198 puede evolucionar a matar a largo plazo, y entonces no seria tan negativo para el virus, puede evolucionar a ser más grave, pero no matar ....

    No necesariamente tienen que ir siempre "a mejor" los sintomas, mientras no te mate y sigas contagiando, o te mate a largo plazo y por tanto tu ya hayas contagiado agusto
  20. #221 Cierto, pero es realmente dificil que se vuelva mas contagioso y a la vez mas grave, que es lo que implicaria lo que dices. Puede volverse mas grave, pero entonces lo normal es que sea menos contagioso. Imposible no es, pero lo normal es que el virus tienda a ser una gripe en un par de años. Lo que vemos de omicron va por ahi: mas contagios que nunca, menos gravedad (y gracias a la vacuna, hospitales vacios).
  21. #219 Claro, es perfectamente razonable tener números de teléfono que nadie coge cuando llamas. No se puede contratar a ningún telefonista, porque total la gente ya se las apañará. Los que estén peor o sean más quejicas irán a urgencias. Eso sí, tampoco despidas a ningún telefonista porque el número de telefonistas es el óptimo en todo momento. Ni contrates médicos. No hagas nada. Hacer cosas es de comunistas.
  22. #85 Por que?
  23. #156 y #224 leedme en #198 pf
  24. #221 muy improbable, pero no imposible, que el virus mute así.
    Lo que vemos de omicron es menos gravedad y más contagio. Y creo que las próximas olitas serán similares
  25. #207 Si un porcentaje mínimo de ingresos por COVID provoca colapso sanitario, tras dos años de medidas, ya no es responsabilidad del pobre ciudadano que ve meses (y años) de su vida perdidos en vano, sino de los responsables del gestión hospitalaria y del ministerio de Sanidad.

    Pero si nos vamos a las cifras concretas el colapso sanitario ni de lejos es el de marzo de 2020. De hecho, si me apuras, un buen porcentaje de ingresos hospitalarios son por otros motivos y el positivo por COVID es incidental (la dichosa manía de hacer test y test y test solo por SC2). Ver esto último es sencillo, solo basta ver cómo las muertes/ingreso están infrarrepresentadas con respecto a la primera y segunda olas.
123»
comentarios cerrados

menéame