edición general
79 meneos
 

Un catedrático de la Universidad Carlos III dice que el vehículo eléctrico no se desarrolló por intereses empresariales

El catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid Vicente Díaz ha afirmado este viernes que en el año 1876 ya existía un vehículo eléctrico que alcanzaba 120 kilómetros por hora, pero no se ha desarrollado hasta ahora por intereses empresariales. "Se podría demostrar técnicamente que el vehículo eléctrico no está implantado en el mundo porque alguien no ha querido. Empresas o petroleras. Diferentes intereses que han provocado que no se haya investigado hasta ahora.

| etiquetas: catedratico , carlos iii , vehiculo , , electrico
  1. Mientras haya petróleo que quemar es tontería, además, ni siquiera sabemos de donde viene la electricidad, como para fiarnos de ella www.meneame.net/story/universidad-ultraconservadora-eeuu-dice-no-sabe-
  2. Joder, qué descubrimiento. Y los Reyes Magos son los padres. En este país lo que dice un catedrático va a misa.
  3. No habra querido decir 1976 ? 120 Km/h me parece muy exagerado para 1876...
  4. Who killed the electric car? vemos que le suena...
  5. #4 el caso es que no
  6. Si bien es cierto que a ciertas empresas nunca les gustó el coche eléctrico por la simple razón de que les hacía competencia, lo cierto es que si el coche de combustión triunfó es por la enorme facilidad a la hora de almacenar cantidades inmensas de energía a precios ínfimos. Aunque ya en 1876 hubiera coches eléctricos, aun hoy, en pleno 2010 y a pesar de que ha habido investigación en el ámbito de las baterías para muchos otros sectores, la duración y recarga de las baterías siguen siendo el principal obstáculo para la adopción del coche eléctrico. Paranoias las justas.
  7. En 1876 ¿con qué batería funcionaba? Con patatas unidas con placas de cobre y zinc...yo creo que se pasa un poco de fecha...en 1876 no creo que hubiera baterías para mover un coche, quizás un motor enchufado que daba vueltas....
  8. #7 Sí, pero quizá si se hubiese investigado mucho más desde un principio, es posible que ahora el panorama fuese distinto respecto a baterías. Si por suponer... podría haber pasado cualquier cosa.
  9. El catedratico se llama Vicente Diaz Obvious
  10. El primer coche en alcanzar los 100 km/h fue el Jamais Contente, 1899, eléctrico -> es.wikipedia.org/wiki/Jamais_Contente

    El link de la wikipedia no es muy bueno, pero puedo citar otras fuentes que acreditan la veracidad de lo dicho. Por ejemplo, "Tratado sobre Automóviles, José Mezquita Font".

    Y recalco que no es el primer coche eléctrico en alcanzar esta cota, sino que fue simplemente el primer automóvil que lo consiguió.

    Y ahora viene la parte en la que discrepo de lo políticamente correcto: el motor de combustión se impuso sencillamente porque era mejor. Más autonomía y menor tiempo de recarga. Aun hoy en día siguen siendo los problemas que arrastra el coche eléctrico. ¿Me estáis contando que en 1900 había capacidad para instalar una red eléctrica que permitiese la recarga de baterías? ¿Sabemos lo que eso supone a nivel de gestión del sistema eléctrico? ¿Y las baterías? Es varios órdenes de magnitud más sencillo llenar un depósito con un líquido que cargar una batería, tecnológicamente hablando. Y si encima la energía almacenada en un kg de combustible es del orden de cientos de veces mayor que la energía almacenada en un kg de baterías, pues el tema, más allá de conspiraciones, para mí queda meridianamente claro: el motor de combustión se impuso por su sencillez, por el menor tiempo de recarga y por su autonomía.

    Por tanto, me parece perfecto que el señor Catedrático considere lo que quiera, pero no comparto su opinión.
  11. Amplío #12: cuando digo que era mejor, hay que analizarlo en términos de lo que el usuario percibe, no en términos de ingeniería. El motor eléctrico tiene mayores rendimientos que el de combustión, pero eso al usuario le daba lo mismo. Ahora eso ha cambiado.
  12. #13 Acuerdate tambien de que Ford hizo por primera vez la cadena de montaje haciendo mucho mas barato los coches de gasolina y casi seguro hizo acuerdos con las petroleras.
  13. Lo sabía... no podía ser que este invento fuera un fracaso es.wikipedia.org/wiki/Sinclair_C5
comentarios cerrados

menéame