edición general
132 meneos
 

Cazado dos veces por el mismo radar con dos minutos de diferencia

Definitivamente el hombre siempre tropieza dos veces con la misma piedra: La Dirección General de Tráfico ha impuesto una sanción de 1.040 euros y la retirada del carné de conducir durante tres meses a un conductor a quien un mismo radar registró en dos ocasiones -y con dos minutos de diferencia entre ambas- a velocidades de 178 y 146 kilómetros por hora en un lugar con límite de 50.

| etiquetas: radar , velocidad
132 0 2 K 528 mnm
132 0 2 K 528 mnm
  1. Vi la noticia ayer y me dio que pensar. No por la "proeza" del individuo, sino por el hecho incomprensible de conseguir dar media vuelta con un coche tras girar 360 grados. Pasé nota al servicio de corrección de El País, pero veo que la cosa sigue igual.
  2. Parece que con tanta "Alonsomania", los imitadores surgen por doquier hasta debajo de las piedras. xD
  3. #1 Estas rotondas de diseño moderno son la leche
  4. Después de ver el tipo ese que conducía a 200 con la pierna por la ventanilla...
  5. Hummms , 360 grados , una rotonda... pues no lo tengo yo tan claro, porque una rotonda en si es una circunferencia, y si partes del punto A y la sigues hasta llegar de nuevo a ese punto A habras recorrido 360 grados... si tomas como referencia la rotonda
    Si tomas como referencia el coche, pues estaria mal , dado que en este caso serian 180 grados

    Es la tipica duda tonta
  6. #5 Realmente no llegaría a los 360, se quedaría en 330 o así, que tiene que irse al otro carril xD
  7. no, perdona, girar giró 360 grados, pero mientras tanto se desplazaba, por ejemplo, en una rotonda :-P
  8. No habeis tenido en cuenta que podria girar sobre su eje longitudinal ya que la carretera tiene peralte.
  9. #8 ¬¬

    Va a ser eso... xD
  10. No habéis tenido en cuenta que los periodistas saben de matemáticas lo que yo de Derecho Romano, y no sería de extrañar que para ellos dar media vuelta fueran 360 grados. Digo esto con todo el respeto y el cariño hacia los periodistas, que amenizan mi café de la mañana con las noticias sinsustancia de algunos periódicos gratuitos.
  11. #10 Yo diría "algunos periodistas"...
  12. Lo que a mí no me cuadra es llegar lanzado a 178 a la ida, frenar para girar en una rotonda y volver a alcanzar los 146 al volver a pasar por delante del radar. ¿Seguro que ese radar funciona bien? Por que hacer eso con un Kadett tiene narices.

    A menos que hagan carreras en ese punto, claro.
  13. #12. Puede ser. La diferencia de tiempo entre fotos es de dos minutos. Asumiendo que los dos radares (uno en cada sentido) tengan un reloj centralizado y por tanto sean dos minutos de verdad, el neng del Kadett tuvo medio minuto para frenar hasta tomar la rotonda y minuto y medio para relanzar el vehículo en sentido contrario. Aunque no sepamos qué distancia hay de los radares a la rotonda, si esta no es demasiado "justa" el coche puede alcanzar esa velocidad.
comentarios cerrados

menéame