edición general
551 meneos
1141 clics
Los cazadores, empeñados en matar tórtolas: amenazan con los tribunales si se prohíbe abatirlas para protegerlas

Los cazadores, empeñados en matar tórtolas: amenazan con los tribunales si se prohíbe abatirlas para protegerlas

Los cazadores se revuelven ante la posibilidad, cada vez más próxima, de no poder disparar a las tórtolas europeas debido a la protección de esta especie que exige la Unión Europea. Se preparan para denunciar al Ministerio de Transición Ecológica en su plan para seguir con la caza cada año de cientos de miles de Streptopelia turtur.

| etiquetas: cazadores , tórtolas , abatirlas para protegerlas
12»
  1. #99 no, pretendo que tú no uses la falacia urbanita, como ya has hecho, para deslegitimar mi comentario.
    Cuando pretendas debatir me molestaré, con alguien que sabe decir urbanitas infantiles no pierdo el tiempo.
    Ale, el pasito con mascarilla.
  2. #67 El control de enfermedades es otro de los principales "beneficios" de mantener un cierto control cinegético.

    Lo que propones suena bien sobre el papel, pero es impracticable en el mundo real. El Seprona realiza otros tipos de labores muy necesarias para el ecosistema rural, pero dudo que un control eficiente de especies pueda ser llevado a cabo únicamente por ellos. Y siendo realistas el aumentar el número de agentes tampoco es algo viable, por muy ideal que nos pareciera.

    En cualquier caso, los cazadores que pagan un coto de caza saben cuándo y qué especies pueden matar en cada momento. El Seprona se encarga de vigilar que se cumpla (y las multas por no hacerlo son muy elevadas). Siempre hay casos de furtivos o gente desalmada que hace lo que le sale de los huevos... pero eso no va a cambiar ni aunque se eliminase la caza como muchos piensan.
  3. Joder, como sois... que lo hacen por amor a la naturaleza. Todos sabemos que esos hijos de puta aman a la naturaleza más que nadie, tanto amor que tienen que reventar bichos a tiros para descargar amor...
  4. #68 efectivamente,igual que los cazadores.
    A mí personalmente no me gusta la caza. Si veo animal contra animal,puedo llegar a entenderlo,aunque no disfruto con ello. Muchos de mis colegas abogan por la caza del lobo(hasta su exterminio algunos de los más idiotas), o por la del jabalí. Cierto es que causa desperfectos y que si se ceba en una zona es difícil quitarlo. Pero somos nosotros los que ocupamos su hábitat,empeñados en hacer todo el monte pradería o tierra de labor.q
    De los daños del lobo no hablo porque nunca jamás los he tenido.

    Puedo entender la caza como método de control temporal en determinadas zonas hasta que se restablezca el equilibrio ecológico propio.

    Y para mí,algunos domingueros me causan más daño que los cazadores.¿Por qué? Pues porque se acercan en exceso a mis animales,me pisotean plantones,no me permiten realizar mi trabajo convenientemente en según qué temporadas...
    En Picos en determinadas majadas es imposible trabajar en verano. Mochileros,gente que extiende su mantel en medio de una trocha,abrevaderos ocupados con botellas,... La labor de evitar ésos desmanes es de la guardería,pero hay pocos y sin muchas ganas. Mi solución es meter el ganado muy poco tiempo y si puedo,moverlo a zonas con poco paso.
  5. #95 no sé ni qué es esa gráfica ni de dónde sale, pero insisto, de una forma u otra se lo acabarán cobrando
  6. #101 Un saludo. Y gracias por los negativos. Dice maravillas de tus ganas de debatir.
  7. #97 Será lo que tú conoces y yo no tengo ningún interés en blanquear nada, cuidadín con esos pseudo-razonamientos que te engañas a ti mismo.

    Yo hablo de lo que conozco, y no tengo constancia alguna de sanciones a cazadores en mi zona.

    Así mismo, tuve y aún tengo algún cazador en la familia y lo mismo. El que aún vive me parece que lo hace más por irse unos días de viaje a otra provincia con los amigos que otra cosa, si bien sí le gusta la caza como comida, claro.

    Si viese lo contrario diría lo contrario, pero digo lo que veo. Y no, no soy fan de la caza. En su momento, uno que se retiraba me quiso regalar su escopeta y, más por curiosidad que otra cosa, fui a la g.c. a ver cómo era el proceso. Cuando vi el lío de papeles y, sobre todo, el coste para luego unos pocos meses de otoño-invierno madrugar cuando peor tiempo hace, para cazar animales que luego yo no me iba a comer (mi familia sí pero yo no), pasé, así que no, no soy fan. Otra cosa sería tiro al plato, diana, con arco, pero no la caza.

    Tú basas tu afirmación en lo que conoces y te atreves a afirmar que yo debería pensar lo mismo ("a poco que conozcas a unos cuantos...") y eso es otro error por tu parte. Yo, en cambio, he pedido datos de estadísticas al respecto, porque mi experiencia contradice la tuya y la que respondía pero, además, es que la experiencia personal no concluye nada.
  8. De verdad que esta "gentuza" tiene una vida tan vacía que no es capaz de encontrar otro entretenimiento que no sea ¿matar? :palm:
  9. #102 En el PN de Doñana hace años que se hace así, así que no es tan teórico.

    Y dentro de los cazadores hay muchos escopeteros, que casi sin conocimiento son de gatillo fácil.
  10. Me imagino una manifa de escopeteros camino Madrid para defender sus intereses, portando las escopetas, trajes, perros etc, un poco al estilo "escopeta nacional", y decidiendo si entran al congreso....
  11. #109 El PN de Doñana es un espacio protegido. Es lógico que se haga así. Pero en el resto de la península no es realizable.
  12. #4 Precisamente por eso, hay muy pocas. No sé si las turcas pueden cazarlas, que son una verdadera plaga en algunas zonas.
  13. #68 Es que creo que el concepto dominguero (en Catalunya, pixapins --> "meapinos") es de por si descriptivo de esa fauna que dices. Otra cosa serían excursionistas.
  14. #93 ¡Vaya, ahora resulta que soy un payaso! ¿te respondo..? Creo que no mereces ni la molestia de seguir... no lo vales.
  15. #2 Se te olvida la iglesia. Las leyes están hechas para las constructoras, la iglesia, y esos enormes amantes de la paz y la naturaleza que son los cazadores y los toreros.
  16. #98 Busca tú las noticias si quieres informarte. Yo no soy tu secretario ni tengo que demostrarte nada. He hecho una búsqueda somera para evidenciarte que SÍ existen esos cazadores que tú, como no conoces, pues no deben existir. Por lo demás, en cuanto a los derivados estadísticos, ya te he puesto que "algunos", aunque yo pienso que muchos. El resto, esa inmensa mayoría aplastante, serán excelentes personas para ti. Pues ea, cada uno con cada cual.
  17. #97 Hostia, pues nunca había pensado que la caza era lo que le quedaba a los psicópatas que necesitan matar algo y ver sangre para estar integrados en la sociedad.

    Visto así, casi prefiero que maten bichos a personas la verdad... xD
  18. #97 Si los conoces tan bien como dices, ¿A qué esperas para denunciarlos ante las autoridades? Si no lo has hecho, con tu silencio eres cómplice de sus actividades.
  19. #5 La gimnasia mental de los cazadores es impresionante...
    “Las matamos para salvarlas” es una frase que debería obligar al que la suelta a una evaluación psicológica inmediata. :-P
  20. Que no ladren tanto y que lo hagan. A ver mierda de tribunal les da la razón.
  21. #116 Fuiste tú el que habló de una mayoría, no yo, y en mis alrededores no es que no sean una mayoría, es que no conozco ni un caso (que no significa que no pueda haberlos, simplemente que no me he enterado de ninguno).

    Luego has hablado de "algunos", así, con comillas, y todos sabemos a qué te refieres cuando pones esas comillas así que no quieras engañar a nadie, no cuela.

    Yo no he negado la existencia de ese tipo de cazadores, así que no me vengas como que has demostrado algo con esos enlaces cuando no has demostrado nada, como mucho tu incapacidad para sostener con datos lo que has afirmado tan a la ligera. Eso sí, muy indignado, que la indignación siempre da más credibilidad, claro que sí.

    No, no eres mi secretario, pero las afirmaciones arriesgadas hay que basarlas en datos y tú eso no lo has hecho. Que tú pienses que "muchos" no sirve de nada, incluso, ya puestos, 5.000 serían muchos, 50.000 serían muchos, pero seguirían sin ser la mayoría de los más de 300.000 federados, menos aún de las 800.000 (ahora algunas menos pero, aún así) licencias anuales.

    Y tú has enlazado a cero estadísticas, sólo a poco más de una docena de noticias.

    Bien. Muuuy bien.
  22. Pues yo hasta hace poco y llevo viviendo mas de 20 años aquí nunca había tenido en la terraza, a mi gato le encantaría pillar una, para cuidarla seguro...
  23. #10 sadismo?
  24. #31 Para que tu argumento fuera válido habría que prohibir la práctica común de cebar, y soltar desde la cautividad, futuras presas.

    ¿Qué pasa con las "plagas" que no tienen valor cinegético y que controlan los depredadores eliminados por los cazadores?
  25. #124 Efectivamente, la diferencia entre la psicopatía y el sadismo es el gustirrinín.
  26. #31 Entonces para criticar el racismo, la homofobia o la xenofobia, ¿hay que haberlo vivido de cerca también?
  27. #125 No te niego que haya ciertos intereses puramente económicos en algunos aspectos de la caza. No estoy personalmente a favor de mantener ese tipo de prácticas (al igual que estoy en contra de los toros). Pero la existencia de éstas no invalida la caza en su totalidad.

    Sobre el tema de otra plagas, es posible que se tomen medidas como plaguicidas. Aunque estoy seguro que revisando casos concretos haya alguno en el que se estén haciendo las cosas mal. Nadie ha dicho que todo sea perfecto en el mundo de la caza.

    En cualquier caso, no está permitido la caza de lobos, zorros u otros depredadores sin un estricto control por parte de las autoridades. Cuando se hace (que se hace) lo hace gente inconsciente que se salta cualquier ley, y suelen ser en la mayoría de casos gente relacionada al mundo ganadero.
  28. #127 No, lo que hay que hacer es conocer del tema que se critica.
  29. En esta imagen se muestra la hipocresía de la caza. Se mata a la "plaga" y al único controlador natural que podría tener esa plaga, también. Igual pasa con zorros o cualquier otro animal que les quite piezas para entretenerse.  media
  30. #129 ¿Y vivir en una ciudad excluye conocerlo?
  31. #128 Esos controles de los que hablas no tienen ninguna base científica que los respalde. Se basan más bien en las quejas de los ganaderos, en las solicitudes de los cazadores y en la pasta que pagan por ello.
  32. #114 ya... tú después de insultar llamando "evidentísimos hijosdeputa" has demostrado gran nivel... y ahora te las das de estar por encima del insulto... ya hay que ser necio.
  33. #132 Tienes toda la razón. Pero estarás de acuerdo en que tampoco se puede dejar en el desamparo más absoluto a la comunidad ganadera.

    Y el tema de pagar por cada pieza, es un sistema que sirve para sufragar/retornar de algún modo los gastos derivados de otro tipo de controles/servicios medioambientales.
  34. #39 Este artículo es indigno de un periódico serio, por muchos enlaces que ponga. Sabe que sus lectores son de una tendencia, y se inclinan demasiado subjetivamente hacia ella. Supongo que el periodista sea anticaza, y se ha cebado, sabiendo que en ese medio no hay problema de dar cera a la caza, aunque sea de esa manera tan burda.

    Respecto a su tendencia en general, en otros temas y artículos, y comparado con otros medios de derechas, no te lo discuto.


    "Los cazadores, empeñados en matar tórtolas"
    "amenazan con los tribunales"
    "Los cazadores se revuelven ante la posibilidad"
    " lobby cinegético Fundación Artemisán"
    "El miedo de los cazadores es que el"
  35. #133 chico... ¡piérdete de una vez!
  36. #122 Supongo que no te sorprenderá que te diga que te equivocas.

    Yo hablo de lo que conozco, y si los cazadores que conozco han hecho algo que no debían, no me he enterado. Tampoco es que vaya con ellos, claro.

    Los 260 ha sido un número inventado para dar un límite superior a la cantidad de cazadores que podrían formar parte de las noticias enlazadas antes. En la práctica no serían ni 60. Puede que la mitad.

    Supongo también que no todos se han dado a conocer por haber grabado sus aberraciones.

    Te resultará curioso, pero yo sí conozco a un chaval que mató a su ex (a ella no la conocía) y ahora está en el trullo por ello. Te lo comento porque yo sí he puesto este caso como ejemplo de algo negativo que conozco, en este caso de "violencia de género". No lo saco ahora por llevarte la contraria, no, es un ejemplo que creo haber referenciado al menos dos veces en mis comentarios. Y sí que lo conocía porque era vecino mío. Lo que sí he discutido de ese caso es la etiqueta de "violencia de género", pues aunque el chaval no se puede calificar como amigo mío ni de lejos, repito que lo conocía, ahora, espero que se pudra en la cárcel. Sé que lo veré por el pueblo antes de lo que quisiera nadie, pero si me lo cruzo le dejaré un par de cositas claras.

    Quiero decir con esto que si hubiera sabido de algún cazador que hubiera hecho alguna aberración así, lo habría dicho, pero no es el caso. Y repito que ni soy cazador ni ganas de serlo, ni me gusta ninguna comida de ese origen (no, no soy precisamente vegano).

    Así que no me incluyas en ese grupo, menos aún con el ejemplo cachondo de "mafiosos". No es mi estilo.
  37. #135 Claro que no. Pero la única solución que exigen algunos es matar al lobo. Nada de poner el ganado a cubierto o implementar otras medidas de seguridad. Algunos están muy a gusto en su casa o en el bar.
    Sólo tienes que pasarte por foros de granaderos para ver las barbaridades que dicen y algunos confiesan hacer.

    Hay otros que sí ponen medidas y no sufren ataques o éstos son menores.
  38. #111 Sería hacerlo en zonas con cualquier figura de protección.
  39. #56 Cómo tú dices los habrá. Es decir existe la posibilidad. Pero lo que es un hecho empírico es que todos ellos disfrutan arrancando vidas. Lo cual no habla muy bien de ellos. Yo cuando veo a alguien sufrir me compadezco o me pongo en su lugar. No me considero mejor persona que nadie por eso. Creo que simplemente es parte del paquete que traemos de serie. Pero en todas las series salen ejemplares defectuosos.
  40. #137 sí... Porque tú lo digas xD
  41. "Abatir para proteger" es un concepto que me parece absolutamente increíble.
  42. #32 Yo creo que tiene bastante razón.
    Recuerdo haber leído un libro de Carlos Castaneda muchos años atrás donde Don Juan obligaba a Carlitos a liberar a todas las perdices que habían capturado con las redes y quedarse sólo con dos, las que necesitaban. Y cuando Carlitos le discutía, Don Juan le decía que era como un niño, ansioso de poseer todo, de que todo fuese suyo, de comerse todo, egoista y egocéntrico... todo debía ser suyo.

    Matar tórtolas por placer, para mí, tiene ese sentido egocéntrico. Vives o mueres porque yo lo permito, soy poderoso, soy tu amo.
    Si tantas ganas tuviesen de pegar tiros se meterían en un paintball o en un airsoft... pero no es pegar tiros, es sentir que les pertenecen.

    Mi desprecio absoluto por la caza-escopetera. Me parece una aberración irrespetuosa.
    Mi admiracion sincera por los cazadores-excursionistas.
  43. Las tórtolas, son una plaga --se convierten fácilmente en ella-- y hay que cazarlas, lo mismo que a las cotorras...
  44. #44 Lo de enviarles al matadero a trabajar, dije, creo que es una buena lección.

    Yo conozco muchos y de momento sólo me quedo con Delibes, al que no conocí por desgracia. En teoría, la caza es algo correcto. En la práctica, una meriendas de killers.
  45. #51 Si vas con ellos no te pierdes más que un amanecer. El resto es lo que te imaginas.
  46. Para cuando pondran a estos criminales como lo que son, locos armados o terroristas, que pueden hacer lo q
  47. que quieran
12»
comentarios cerrados

menéame