edición general
479 meneos
 

Los Cazadores de Mitos comprobarán si se pudo simular la llegada a la Luna

[c&p] Mito y/o Leyenda Urbana: ¿Alguien cree realmente que con la tecnología de finales de los 60, con ordenadores con menos potencia que una calculadora, con astronautas que llevaban cuadernos y lápices para hacer los cálculos se podían enviar hombres a la luna y devolverlos seguros a la Tierra?. Solución: Llega la prueba definitiva, los Cazadores de Mitos comprobarán si se pudo haber simulado que el hombre llegó a la Luna en un próximo episodio del cuál no hay todavia fecha.

| etiquetas: cazadores , mitos , simular , llegada , luna
227 252 0 K 782 mnm
227 252 0 K 782 mnm
Comentarios destacados:                  
#6 Yo soy de los que creo que la Luna no existe ... :-P
  1. Esto si que tengo ganas de verlo
  2. Por supuesto que se pudo haber simulado, lo cual no demuestra que se hubiera hecho.
    Es mucho más facil. Hay un espejo especial en la Luna para reflejar un laser y poder medir la distancia Tierra - Luna y como se modifica que dejaron los astronautas. Si no hubieran ido, no estaría este espejo.
  3. #2 Podrían haberlo enviado en una misión no tripulada.
  4. #2 Amén de que científicos de todo el mundo (incluidos los rusos) estaban siguiendo absolutamente todo el proceso.

    Por cierto, el archivo oficial Apollo es este: www.apolloarchive.com Allí podréis encontrar innumerables imágenes, vídeos y audios de todas las misiones.
  5. Yo soy de los que creo que la Luna no existe ... :-P
  6. #3 Es verdad. La carrera entre americanos y rusos, la carrera espacial, era una carrera para ver quien se atrevía a hacer una simulación primero.

    #6 Si, seguro que la pintaron en el techo (ironic off).

    Por favor, no seais panolis. Cuando hay que desconfiar, os lo creeis todo (como el 11S) y cuando hay algo que esta claro, desconfiais.
  7. Yo creo que aún no ha llegado nadie a la luna.. es más.. creo que nada de esto es real :-S
  8. MMAATTRRIIXX, estamos en Matrix. SOMOS Matrix... aaaggggghhhh 1001010101000010101000010010101000101010100000000000010111011011111111110101010101010
    0000101010100000111111101011111010101010101000011110101010101
    10100101010010101010
  9. Creía que esto ya estaba superado. Vamos hombre, si trajeron muestras de rocas, y dejaron la banderita y otros cacharros por allí.
  10. #6 realmente esa afirmación es del mismo calibre que decir que no llegamos a la luna :-).

    Y sobre lo de la tecnología de los años 60...el que vosotros no sepais como hacerlo con esa tecnología no significa que no se pueda hacer. No se que tiene la tecnología actual que lo haga posible ahora y en los 60 no.
  11. tenían un departamento de efectos especiales cojonudos...
    nada más que para simular el polvo lunar que se expandía a cada salto de los astronautas...
    además de retocarlos cada frame en directo...
    encima para sacar vídeos idénticos del paisaje lunar a lo que sacan las sondas que orbitan actualmente en la luna.

    George Lucas, novato.
  12. Llegaron a la luna y tuvieron que grabarlo todo de nuevo en estudio porque lo que no funcionó fue la fotografía y el vídeo en entornos sin atmósfera, sin los filtros adecuados, con unos astronautas que apenas podían hacer lo que tenían que hacer y volver, etc...

    Porque grabarlo todo si ya sabían que habían ido? Porque había que convencer a la gente y darle publicidad
  13. Tambien a mi, que soy electrónico, me parece increíble que con la tecnología de los 50 se pudieran hacer amplificadores, y bien que se hacían.
  14. Estoy seguro que los Cazadores de Mitos estan confabulados con la NASA, la CIA, la TIA, la DEA, la COPE..., no llegaron a la Luna, el 11 S lo hizo Bush, el 11 M ZP y Dios existe, lo se porque me lo ha dicho al oido, en mi cabeza... dentro... arghhhhhhhhhh
  15. #13 Eh... intenta convencerme de eso.

    (Aviso: No pienso responder ni a la bandera que ondea, ni a tonterías sobre sombras)
  16. Supongo que los que habláis de esa grabación en estudio habéis visto un documental muy bien hecho que emitieron en documentos TV hace ya bastante tiempo. Pero seguramente no visteis (y creo que en la 2 lo cortaron, no lo recuerdo) que ese documental era básica y simplemente una broma, lo decían en los créditos.

    Por otro lado, si no hubieran ido a la luna no se como habrian conseguido las muestras lunares.
    Pruebas hay mas que suficientes. Otra cosa es que se quieran ver, y que los magufos sepan venderse muy bien.

    #7
    ¿Desconfiar del 11-S?¿porqué? me parece una barbaridad tan grande como la conspiración del 11M.
    Es obvio que a Bush le favoreció el atentado para su política, y también es obvio que la CIA entrenó a Bin-Laden para luchar contra la URSS en afganistán junto a los talibanes, y también que sus familias tienen negocios.
    Pero tampoco nos pasemos, el atentado no fue perpetrado por la CIA ni similares.
  17. Pero el hecho de que compruebe si se PODRIA haber simulado no significa que realmente lo fuera. Vamos que no es concluyente... el tema quedará igualmente en duda. Cada uno que crea lo que quiera.
  18. Yo estoy seguro de que el hombre ha llegado a la Luna. Ahora bien, hay que reconocer que montajes se han hecho y bastante buenos. Uno de los que más me ha fascinado fue en un videoclip de Rammstein:

    es.youtube.com/watch?v=4w9EksAo5hY

    No es el mejor ejemplo, pero xD

    Saludos
  19. En la Luna no hay viento. ¡Quiero ya una foto actual de la huella de Neil Amstrong, tomada desde uno de esos satélites capaces de sacar la matrícula de mi coche en panavisión!
  20. #20 Consrinapoya
  21. ¿Es que nadie va a decir lo de que en las fotos no salen estrellas? A lo mejor es que como ya todo el mundo tiene cámara digital se han dado cuenta de la burrada.
  22. Todo esto viene porque no somos capaces de asimilar el avance tecnologico en el tiempo y es muy posible que dentro de 50 años las generaciones futuras se pregunten como podiamos usar estos ordenadores tan antidiluvianos y hacer cosas practicas con ellos . A mi por ejemplo me fascina que en al principio del siglo 19 ya muchas cosas que usamos a cotidiano ya estuvieran inventadas (acordaros de Tesla y su mando a distancia , la gente queria lincharlo porque le parecia brujeria ect..).
  23. Eh, que tienen razón... ¡Yo me paso la vida en ella y por aquí no ha venido nadie! :-P
  24. Pues yo estoy convencido q sí se llegó en su día a la Luna. ¿Que se podría haber simulado de no conseguirlo? Pues seguro... pero mira, lo consiguieron.
    Y porque desde la fecha ya han pisado la luna 11 personas, se han traído fragmentos de allí, se han dejado cosas... una y otra vez se podría haber desmentido la conspiración, pero no ha sido así.
  25. #30. sal fuera, saca una foto al cielo estrellado con tu camara y mira cuantas han salido.
    Te respondere: Ninguna
    Te dare una pista de porque: Lumenes, tiempo de exposición.
  26. Ya se hizo una pelicula al respecto. Capricornio Uno.
    O sea que el asunto no es nuevo.
  27. es muy sencillo, CLARO que se puede falsificar una llegada a la luna, pero para que si podemos estar realmente ahi? xD
  28. #38 Creo que has malinterpretado el comentario de #30 xD
  29. #6 perdón, iba a votarte positivo y se me ha ido el dedo... sorry
  30. Siendo un programa americano, no se si podran ser totalmente parciales. Igualmente lo suelo ver y esta genial, muy entretenido.
  31. (#30 ) El #38 se me ha adelantado. Además del grado de exposición (imagina lo brillante que es la superficie lunar expuesta al Sol; que se vean las estrellas es imposible sin sobreexponer el resto de la imagen) ¿Quién se puede creer que, en una macroconspiración muchimillonaria ultrasecreta se les olvidase algo tan evidente como las estrellas?

    PD: Tras el comentario de #41 y ojear tu historial, he llegado a la conclusión de que lo decías irónicamente. Mis disculpas por la ofensa.
  32. Sólo hay una cosa que decir: Los Rusos, en plena carrera espacial, RECONOCIERON la victoria de los yankis
  33. #44 irónico? Pero si acababa diciendo que era una burrada!
  34. Claro que el ser humano llegó a la Luna.
    Incluso ahora algunos de los que lo niegan siguen allí.

    Geniales Jaime y Adam y muy buena su aparición en la peli "The Darwin Awards".
  35. #38, soy el del comentario #30. Qué me vas a contar a mí, que soy fotógrafo ;). Creo que leíste muy rápido, como ya te han dicho antes.

    P.D.: vaya tela, lo aclaro (espero): lo dije irónicamente para subrayar la burrada que es el que se ponga ese argumento como prueba de que las fotos están hechas en estudio.
  36. Lo de la bandera que tanto se ha hablado por aqui fue un efecto que le dieron los astronautas para que quedara mas patriotico. Como muy bine se ha dicho en la Luna no hay aire y por lo tanto nada que frene la bandera y el movimiento ondulatorio que se le da. Todo el tema de informatica y ordenadores es facilemte explicable si se estudia lo que se usaba en la epoca. Los ordenadores eran una "chufla" pero los programas que ejecutaban estaba super optimizados, mucho mas de los de hoy en dia. Actulamente como los ordenadores son potentes no se busca tanto la optimización pero si los actuales llegaran al nivel de la época (en optimización) nos pareceria que nuestros ordenadores son el doble de rápidos. También se debe contar que los entornos gráficos no existian y es un punto que necesita mucho cálculo. Y hablando de cálculo, #12 ha dicho que retocaban cada frame en directo, no se si sabes que el retoque de video requiere una capacidad de cálculo impresionante que hoy en dia costaria. Los programas actuales de edición de video e imagenes son muy buenos y aun así costaria lo suyo modificar un video en directo. Lo de la pluma y la piedra es mas de lo mismo. Claro que se puede falsificar pero en la época no se si existirian bombas lo suficientemente potentes para vaciar una habitación por completo de aire, requisito indispensable para la prueba.
    Lo de recrear si se pudo falsificar la llegada no se si es posible ya que hoy en dia debe ser dificil encontrar aparatos de la época. Hoy si se podria hacer una recreación perfecta del acontecimiento. Todos hemos visto batallas galacticas y naves espaciales que parecen reales. Yo creo que llegaron perfectamente y aunque depués hicieran una recreación.
  37. #50 Magnífico. ¿No te has dado cuenta de que precisamente en ese enlace se cuenta que el documental era una broma?.
    O eso, o he perdido de golpe todo mi sentido irónico.
  38. El hombre claro que ha llegado a la luna, pero jamás en la vida el Apolo 11, pues no tuvieron tiempo material de adelantarse a los rusos, y decidieron hacer el paripé en un estudio de jolivu.La siguiente pregunta es: Si nunca se llegó a la luna, cómo es que los Armstrong y Aldrin han mentido tan bien todos estos años...?
  39. #52 Estaba en una de las patas del módulo de alunizaje.
  40. De esto ya se habló hace nada:

    meneame.net/story/crees-hombre-ha-pisado-luna-verdad

    Me hace gracia cómo hoy en día algunos hacen más caso a un reportaje de la tele hecho por no-científicos que a los científicos de verdad...
  41. #52 Mira que fácil: rodando las imágenes desde el propio módulo lunar.

    #53 Y los demás astronautas, y todos los técnicos de la Nasa, y todo el personal de las estaciones que siguieron la misión, y los gobiernos, y todo el personal de ese supuesto estudio.... En fin.
  42. Pues yo soy de las personas que se cuestionan que el hombre llegara a la Luna ese año.

    Material para hacer un montaje,en la NASA supongo que tendrían material más avanzado que el resto de los mortales (a los que nos llega todo bastante tiempo después de la invención, sea en la NASA o en el laboratorio de una ciudad cercana).
    El entorno, pues en plena Guerra Fría, hacer lo que fuese por ir por delante de Rusia, o al menos hacer parecer que así era.
    Y también me pregunto por qué no han vuelto hacer una grabación así, en las grabaciones que vemos ahora de astronautas ellos siempre están dentro de la nave o de la estación interespacial, nunca salen grabaciones de alguien paseando por ahí fuera.
  43. #60 Es la Estación Espacial Internacional, no Interespacial (aunque como abreviatura no queda mal). ¿No has visto una sola imagen de los múltiples paseos espaciales que hay casi en cada misión?
  44. #60 Eso de que no han vuelto a hacer grabaciones... Aparte de que vídeos de paseos de la EEI hay a patadas, toma www.apolloarchive.com/ aquí tienes vídeos de alunizajes posteriores.
  45. Hace unos meses vi un documental en Canal Historia en el que un científico desmontaba todos y cada uno de los argumentos de los tipos que decían que no se había llegado a la luna. Demostraba que sus postulados eran falsos, refutando todo lo dicho entorno al polvo lunar, las sombras con distintas direcciones, las estrellas que no aparecían en las fotos, el ondular de la bandera y un largo etcétera. También sobre lo que dijo un tipo llamado Iker Jimenez sobre la imposibilidad de hacer despegar de la Luna el módulo lunar, existen explicaciones bien documentadas que demuestran que sí era posible con los motores que tenían y la carga (contando la gravedad de la luna). Además he visto alguna de las rocas lunares en persona y fue toda una experiencia.
  46. Update: I’ve been told the episode does not air April 25. The air date has not been set yet, but I’ll make sure I announce it when it is!

    www.badastronomy.com/bablog/2008/03/11/mythbustin-the-moon-hoax-part-i

    A ver si enlazamos a las referencias!!!
  47. #64 rectificado, gracias
  48. en los 90 muchas de las retransmisiones que se veian en directo desde estados unidos, tenian problemas, en los 60 en abierto para todo el mundo, en directo desde la luna! ;)
  49. #60: Entonces estados Unidos falsficó su llegada a la Luna para adelantar a Rusia y los rusos se han quedado tan tranquilos, ¿no?

    "Y también me pregunto por qué no han vuelto hacer una grabación así" –> Típica persona que no se informa, sólo porque no salgan en la tele no significa que pasen. Vete a la web de la NASA y empáchate de videos de viajes espaciales.
  50. Por todos es sabido que el hombre llego a la Luna, encima hay una cancion que asi lo demuestra:

    Hay un gallego en la luna lunaaa, hay un gallego en la luna lunaaaa,
    hay un gallego en la luna que ha venido del Ferrol...
  51. ¿Pero esto no lo hizo ya J.J. Benítez con su documental "Mirlo rojo"?
  52. No hay nada que demostrar, es sencillamente imposible en 1969 (y 70, 71, etc...) simular el polvo lunar volando sobre las ruedas del rover lunar tal y como se veía en los vídeos. Sólo se podría hacer en un entorno de gravedad reducida, y eso sólo se puede hacer durante unos pocos minutos dentro de un avión. Si en esos años el cacharro por excelencia era el Boeing 707 en la que sólo caben 6 asientos... una de dos, o el plató de televisión medía 8 metros de ancho (y el rover lunar jamás giró, siempre se movió en linea recta... xD) o realmente llegaron.
  53. #71 Es que en realidad metieron en el avión un plató en miniatura, y para los astronautas contrataron a señores bajitos para que no se notase.
  54. Leído lo leído, mejor me espero a opinar una vez visto el documental.
  55. #13 Total, puestos a decir tonterias sin pruebas... es una teoria tan buena como cualquier otra.

    En el documental aquel, de coña o no, supuestamente el director de las grabaciones era Stanley Kubrick, todos los colaboradores murieron en circunstanciasw dudosas y Kubrick se volvió un paranico y se aisló de la sociedad. Que cada uno crea lo que quiera creer.

    Todas las pruebas en uno u otros sentido son de segunda mano, citando otras fuentes, etc...
    O alguno tiene un laser para ver si el espejito está ahí?
  56. #73 Si alguien tuvo el poder tecnológico para comprobarlo y desmentirlo fue la URSS. Y lo aceptó. Creer que es todo un montaje es creer que la URSS formaba parte del aparato propagandístico yanqui.
  57. #73 Es que lo de que el documental era una coña no es una cuestión de fe, que puedas creer o no, simplemente es así. Ni Kubrick tuvo nada que ver ni es verdad la mitad de cosas que dicen, es un documental de humor. Basta ver a todos los sesudos testigos del documental al final en las tomas falsas, partiéndose la caja sobre lo que estaban diciendo.

    Y darle cualquier beneficio de duda a este documental es como dárselo, por ejemplo, a Spiderman o a los 4 fantásticos.
  58. No digo que no fueran, que no grabaran y todo eso... Yo creo que fueron.
    Pero todo eso de los errores de bulto en la grabaciones es mas facil de explicar si necesitaron ese material adicional para darle la publicidad necesaria. Habia una guerra fria que ganar.

    El documental es de coña pero la idea es coherente... y mejor que conspiraciones complejas es un apaño de estudio para sacar esos 15 minutos mas en las noticias.
  59. #76 ¿Que errores de bulto en las grabaciones?
  60. Aqui hay todo un listado, comentado y explicado.
    Todos tienen una explicacion clara y anticonspiranoica.
    axxon.com.ar/zap/241/c-Zapping0241.htm
    axxon.com.ar/zap/245/c-Zapping0245.htm

    No hay razones para dudar, pero una vez planteada la duda se puede pensar que alguna cosa tuvieron que retocar...
comentarios cerrados

menéame