edición general
366 meneos
 

CCOO se enfrenta a sus propios trabajadores, -113 en plantilla-

El cinismo no puede ser mayor, pues en este caso CCOO no acudió acompañado a trabajadores que se encuentran en conflicto con sus empresas, sino por las discrepancias laborales dentro de CCOO en Málaga. No es la primera vez que CCOO se enfrenta a un conflicto laboral interno, ha tenido como en las empresas huelgas, despidos nulos tras violaciones de derechos fundamentales, etc.

| etiquetas: ccoo , precariedad , trabajo , huelga , conflictos , sociedad , malaga , cinismo
200 166 0 K 783 mnm
200 166 0 K 783 mnm
  1. Me duele decirlo, pero la burocratización de los sindicatos lleva a éstos donde les necesita la patronal.
  2. Lo de los sindicatos es una verguenza, tienen a sus propios trabajadores con contratos temporales y luego van a tocar el pito a las empresas, menuda morralla de gente.
  3. Raro es encontrar una empresa en que los sindicatos no esten al servicio del director. Y este es normalmente el que lo elige a dedo.
  4. Para lo que sirven actualmente los sindicatos, más vale que desaparecieran.
  5. CCOO y UGT son los sindicatos del gobierno y no se puede confiar en ellos, pero es que este país es así,es como si te afilias a la OCU por un problema para darte de baja de Telefónica, y cuando te quieres dar de baja con ellos, te hacen lo mismo. Unos sinverguenzas todos.
  6. Me identifico con #1, #3, #5 y #6: los COCOs están más alejados de la izquierda de lo que debieran, y en algunos lugares son el sindicato amarillo, por desgracia.

    Pero "para el gran público" esos avatares de la historia del sindicalismo son sutilezas de las que ni han oído hablar, o sea que, como dije en mi comentario a la noticia "Esto se Cae. El sector inmobiliario está apunto de entrar en una Grave Crisis", para que esta noticia llegase a la portada ha tenido que producirse una gran movilización de huestes derechiles, gente como #2 o #4, y un indicio más es que, teniendo 134 meneos cuando esto escribo, sólo registra 6 comentarios. Vienen a cumplir con la consigna y no son capaces ni de aburrirnos con sus "cortaypega" de LibertinajeDigital.
  7. Hace mucho tiempo que los sindicatos ya no persiguen los beneficios para los trabajadores... ahora son como partidos políticos, y por tanto, su utilidad está muy limitada por los "conflictos de intereses". Realmente, la figura del sindicato vertical no ha desaparecido del todo.
  8. Mi madre tuvo recientemente un problema laboral. Cual fue nuestra sorpresa cuando en CCOO nos dijeron que lo teniamos todo perdido y chinpun, que perdiamos todo, en 15 minutos nos echaron, pero al hablar con un abogado, ahora mismo estamos en procesos judiciales y con mucha esperanza de ganar todo el pleito que actualmente tenemos con la empresa de mi madre.

    Verguenza de CCOO. Si les hubieramos echo caso, nos decian ke nos arrollidaramos a la empresa y pidieramos una readmision perdiendo 17 años de antiguedad, a cambio de seguir trabajando.

    Ahora mismo estamos negociando una readmision cobrando 4 meses que lleva parada hasta que ha salido el jucio, y sin perder nada de antiguedad así como seguir trabajando, a un finiquito de 22.000 € y con todos los derechos.

    Imaginaros, que hubiera sido de mi madre por culpa de CCOO.
  9. España necesita una reforma legal urgente para hacer que los sindicatos sean realmente representante de los trabajadores.

    1) Prohibidos los sindicatos generalistas y permitidos sólo los sindicatos concretos para cada profesión: sindicato de albañiles, sindicato de pescadores, sindicato de etc etc etc

    2) Obligatorio sindicarse en el sindicato específico del puesto de trabajo antes de poder trabajar en el mismo

    3) Una reunión de empresa y sindicato al año para tratar todos los aspectos laborales, con un acta que se deba inscribir en un registro nacional al efecto.

    ... y muchas otras medidas para hacer realmente efectivos los derechos que atribuye la constitución.
  10. CCOO es simplemente, otra empresa, teniendo trabajadores a su cargo.
    Si no queremos burocracia, que negocien a nuestras espaldas etc etc, no deleguemos, conozcamos nuestros derechos ...
    Yo sigo confiando en la CNT
  11. Variando un poco el tema, siempre he sentido curiosidad por los sueldos de los trabajadores de los sindicatos. ¿Alguién sabe qué cobran mensualmente?
  12. Como son los libeggales... La noticia habla de una diferencia en el computo de las horas de los turnos de navidad, y trabajadores y empleadores van a un acto de arbitraje, pero claro, no vais a dejar que la realidad os estropee una sesion de sospechas e insultos a los sindicatos...
    Ojala todos los conflictos empresariales fueran como este y tuvieran una cobertura mediatica proporcional a la de este.
    Los sindicatos y los partidos politicos suelen hacer contratos temporales a los empleados porque cada cuatro años se cambia la direccion y la que entra tiene que tener libertad para escoger colaboradores. Yo lo veo razonable.
  13. Y luego están los sindicalistas que viven del sindicato el tiempo suficiente, para poder meterse en política y seguir viviendo del cuento.
    Esto es una auténtica verguënza.
comentarios cerrados

menéame