edición general
115 meneos
145 clics

CCOO moviliza a sus afiliados para evitar una lluvia de bajas tras el 'escándalo de las pensiones'

El sindicato que lidera Ignacio Fernández Toxo ha decidido ponerse manos a la obra ante la indignación que se ha desatado en las filas de CCOO por el voto favorable de Miguel Ángel García al informe sobre las pensiones. El malestar en el seno del sindicato es tal que la dirección teme una lluvia de bajas. Para evitarlo, Comisiones ha llamado a sus afiliados a difundir el rechazado del sindicato a esta “reforma estructura del sistema de pensiones”.

| etiquetas: afiliados , ccoo
104 11 5 K 148 mnm
104 11 5 K 148 mnm
  1. Yo no me lo explico, quizá es que soy tonto, pero al leerlo entiendo que:

    1 - Han votado algo que no interesaba a la mayoría
    2 - El sindicato se da cuenta, teme un aluvión de bajas
    3 - Piden a la gente que difundan que CCOO es contrario a esa votación

    ¿Esto soluciona algo? ¿Esto beneficia a alguien excepto al propio sindicato? ¿No le beneficiaría más muchas bajas de castigo? ¿La gente les hará propaganda gratuita siendo contraria a lo que han votado realmente?
  2. Apenas hay colectivos y organizaciones donde no llegue la corrupcion politica. Estos tambien estan untados
  3. Lo que solucionaría el escandalo sería la expulsión de Miguel Ángel García del sindicato.
  4. #2

    Esto es muy simple:

    1.- Los gerifaltes le dicen a Miguel Ángel que vote a favor porque les parece bien.
    2.- A la gente no le gusta ese voto.
    3.- Los gerifaltes se asustan y dicen que Miguel Ángel es un verso suelto.

    No es la primera vez que pasa, ¿acaso no recordamos a ese maravilloso exalcalde sevillano firmando en la puerta del Ayuntamiento una petición ciudadana para que no quitaran los árboles de la Plaza Nueva? Firmó para quedar bien y decir que SU CONCEJAL era un verso suelto.

    Y sus fanboys (mantenidos) aplauden hasta que les sangran las manos.

    EDITO: Mira, el bueno de #5 ya pide la expulsión del "verso suelto".

    Si esto es más viejo que la rueda.
  5. Nos hace falta el sindicalismo, pero no este sindicalismo vertical, que busca pactos por migajas. Hay que volver al sindicalismo combativo y de acojone, el que cuando convocaba huelgas hacía que a los burgueses, a los pijos y a los patronos se les metiese los pelos del culo para dentro de la impresión.
  6. ¿Por qué no se llama "comisiones viejunas"? Porque no parece que defiendan a nadie más.
  7. #7 Es más sencillo que eso de acojonar y todo eso. Las empresas han demostrado de sobra que única y exclusivamente miran por su interés sin ser mínimamente sensibles a las necesidades de la sociedad. Por ejemplo contratar a un tío en un puesto de personal y que su primer trabajo sea despedir a 250 personas. Obviamente, el 251 él. Eso dice cómo ven las empresas a los trabajadores.

    Lo que hay que hacer es que los sindicatos, del mismo modo, no actúen de forma moderada, responsable ni nada parecido, que es lo que los políticos han dicho más de una vez, que "deben actuar de forma responsable". NO. Únicamente deberían mirar por los intereses de sus afiliados. Nada más. Ni la estabilidad social, ni el no dañar la economía. Ellos no están para eso. No es su función. Si volvieran a ser lo que se supone que son iría todo mejor.
  8. Vergüenza de sindicato, a la altura del gobierno corrupto. Cada vez me merece más respeto la CNT...
  9. CGT, CNT, SAT, Co.BAS, LAB, CIG...necesitamos urgentemente ser parte del sindicalismo y fortalecerlo. CCoo y UGt no es sindicalismo, no consintamos que lo manchen.

    Afíliate a un sindicato y participa. Pero a un sindicato.
  10. #6 correcto
  11. #13 Totalmente de acuerdo, que se den de baja en CCOO, pero que se afilien a otros
  12. Espera cuando lo cuente en la empresa... :-D

    #0 #1 Este es el comunicado ;)

    www.ccoo.es/comunes/recursos/1/1660155-Declaracion.pdf
  13. #16 Hey! Meneante canario, amíjame! Que pronto haremos la segunda kdd de meneantes en las islas! ;)
  14. Mucho están tardando los fanboys de los sindicatos mayoritarios en venir a justificar todo esto, que de todas formas quiero recalcar que jamás habría sucedido en un sindicato horizontal y asambleario como la CNT (y puede que también Solidaridad Obrera y CGT, aunque no conozco el funcionamiento interno actual de éstos) por el sencillo motivo de que para que un miembro de CNT pudiera siquiera ser parte de esa "comisión de expertos" tendría que pasar primero por Pleno (no digamos ya para poner la firma). ¿Que es un mecanismo más lento? Pues sí, pero esa lentitud permite precisamente evitar este tipo de cosas.

    Una de las cosas malas que tuvo el 15M fue que produjo una inexplicable revalorización de la imagen de los sindicatos mayoritarios. Menos mal que eso ha sido pasajero...
  15. #20 cgt y SO sería lo mismo: el representante no tiene poder, sino que representa lo decidido en asamblea.

    PEro tampoco me creo yo mucho ese "desmarque" que dice ccoo. Hay mucho en juego, simplemente se han inventando una excusa. Como siempre, hay cosas entre bambolinas.

    Fíjate que, 'desmarques' al margen, no han salido a decir: ese informe es una puta mierda. Nuestro 'representante' tiene la libertad decátedra que sea, pero si tocan las pensiones (otra vez) la liamos parda.

    Y no han dicho eso.

    Hay que pirarse de ccoo quién no lo haya hecho aún y fortalecer a sindicatos, no queda otra.
  16. #4 No puede desaparecer. Es uno de los pilares del sistema chiringuito.
  17. los dos sindicatos estan acabados,
    cobran subvenciones y si no votan lo que les mandan las perderan, los afiliados les traen sin cuidado es el chocolate del loro de sus ingresos
  18. Moviliza lo que quieras, pero el daño está votado. Es como el gobierno, lo hacen sin querer queriendo.
  19. #13 la lucha no sólo está en el sindicalismo, actualmente hay miles de pequeños de grupos d izquierdas haciendo pequeños gestos por la clase obrera, la militancia en estos, es tan importante o más que en los sindicatos. Yo milito en una pero no voy a dar el nombre para que no parezca que hago propaganda, y estamos planteándonos hablar con otros grupos para en la siguiente huelga general organizarnos al margen de los sindicatos (también soy delegado sindical en LAB), vemos absurdo hacer una manifestación multitudinaria en las grandes ciudades que sólo consigue cerrar los comercios mientras pasa la columna y luego vuelven a abrir, es mejor organizarse en grupos de 20-30 y cerrar los puertos y fábricas, además, organizados en grupos, la policía se volvería loca, imagina 100 o 150 grupos de 20-30 personas repartidos por todas partes, la policía no daría a basto, a ver si en esas condiciones tienen pelotas a cargar... Todos deberíamos haber leído a estas alturas "Guerra de guerrillas".
  20. #5 para nada.
  21. #27 lo peor de todo, es que para muchos de los "sindicalistas" de CCOO, #5 tendría razón...
comentarios cerrados

menéame