edición general
495 meneos
 

CDs... ni gratis [ENG]

En 2006 EMI, la cuarta mayor compañía discográfica, invitó a algunos adolescentes a sus oficinas de Londres para que hablaran con responsables de la compañía sobre sus hábitos musicales. Al final de la sesión les dieron las gracias, les señalaron un montón de discos que había encima de una mesa, y les dijeron que podían coger los que quisieran. Pero ninguno de los chavales cogió ni uno, a pesar de ser gratis. Una persona que estaba allí cuenta: "Fue en ese momento cuando comprendimos que el juego se había terminado"

| etiquetas: música , negocio , discográficas
233 262 0 K 859 mnm
233 262 0 K 859 mnm
  1. "Si es que eso redondo con agujero no entra en mi iPod, y con guindows tardo más en pasarlo a mp3 que en bajarme el cd entero de la mula...!"
  2. Las discográficas se resisten a verlo pero es la verdad. El cd como soporte físico cada vez va a ir a menos.
  3. #1 Lo que está claro es que si hubiese algo bueno de verdad no lo hubieran dejado en la mesa
  4. #2 lógica rotunda... xD
  5. #6 pero para eso son las redes p2p, ¿no? ;)
  6. como dice #4, si los discos fuesen de calidad pues la gente los pillaria. Vamos, a mi me llevan para preguntarme un no-se-que sobre lo que escucho, como, bebo o meo... y si al final me regalan algo que creo que merezca la pena escuchar me lo pillo. Ya sea en mp3, cd, cinta o vinilo o_o

    Por otro lado, yo creo que es claro que el sistema actual de CDs esta en las ultimas. Gran parte de la musica que se escucha se hace ya en los PCs y en los reproductores de MP3. Estos ultimos (y Ipods y demas) ya estan muy por encima de los Discman en calidad-comodidad/precio, y para una parte significativa de los consumidores, comprar un CD equivale a luego tener que tirar de extractor de audio para reproducirlo posteriormente de una forma comoda
  7. Lo que pasa es que eran todos de Operación Triunfo, he aquí la explicación.
  8. #9 ¿Operación triunfo? Eran los "Grandes Éxitos de Ramocín"
  9. Pero si en una clase de 3º de la ESO, un chaval llevó un reproductor de CD tipo Walkman, y alguno alucinaba cuando se enteraba de que solo llevaba 8 canciones...

    Desde que tengo un iPod (un 4G de 20Gb desde unos cuatro años) nunca había escuchado tanta música, ni en casa ni en el coche. Tengo un cargador de CD's y no lo uso desde entonces... no hay vuelta atrás. Vamos, para mi, ha sido revolucionario, por lo que para unos niños, como los de la noticia, el cd debe ser como la tele en blanco y negro.

    Y otro tema, como apunta #8 , es el de la calidad, que eso ya daría para mucha discusión. Vamos, yo sigo escuchando a Dinah Washington, Nina Simone, Charlie Parker, Duke, Miles,... Bueno, y alguna novedad también, pero sin pasarse :-D
  10. Cómo se nota que no es en España, aquí no hubieran dejado ni las raspas. Todo lo que sea gratis...
    Yo he vivido hace poco cómo volaban cds de catálogos de cuartos de baño roca que estaban en un stand de propaganda en el corte inglés, la gente se los llevaba de tres en tres, como si fueran de oro macizo vamos...
  11. Espera, espera, que me pierdo: les dicen "coge todos los que quieras, gratis" ¿¿y no cogen ninguno??
    ¡¡Que es gratis!!, aunque fuese la grabación de un tío majando esparto!!, ¡¡son gratis!!

    Esta juventud...
  12. Vamos, tiene que venir ahora The Economist a descubrirnos America. Que el soporte físico de la música tiene fecha de caducidad es algo que se sabe por sentido común, por simple progreso tecnológico. A ver que iban a pensar al ver como las ventas de reproductores de MP3 subian y subian, mientras que los Cds bajaban. Si tuvieron que esperar a que unos chavales no quisieran unos Cds gratis, es que son tontos.

    Si la industria discográfica sigue emperrada en defender el Cd es simplemente porque aun no se le ha ocurrido a nadie la idea de de ganar el mismo dinero que hacian antes de aparecer internet y el intercambio de archivos.
  13. Como dicen más arriba, depende de qué CDs hayan sido. A mi me siguen gustando los CDs, además dde lo musical (que ya muchas veces tengo los mp3 del álbum) por el "arte" de la portada, los folletos interiores, etc.

    Ni qué decir de los vinilos, a algunos todavía nos gustan más...
  14. Totalmente de acuerdo con #6. Es más, incluso teniendolo en mp3, a veces de no saber en qué CD anda te lo vuelves a bajar xD
  15. #19 ya pero habla de adolescentes, no de viejunos como tú. ;)
  16. ¿Y qué esperaban?. En un CD Audio caben más de 20 canciones pero las discográficas sólo meten 12 o menos. Ni punto de comparación con un DVD virgen en el que caben más de mil canciones en mp3 y las canciones las elijes tú, así que los chavales valorarán más un DVD virgen (que sólo cuesta unos céntimos) que un CD Audio. Resultado: el CD Audio no lo quieren ni regalado, una simple cuestión de economía.
  17. #15 Hay cosas que ni gratis. Yo, por ejemplo, yo no me llevo un CD de Ramoncín ni aunque me paguen. Esa mentalidad de "me lo llevo porque es gratis" es la estupidez más grande del mundo.

    ¿Tú te imaginas esta conversación entre dos amigos que van paseando por la calle?:
    - Ten cuidado, una mierda de perro. No la pises. ¡Qué asco!
    - Sí, sí, mucho asco... pero es gratis.
    - ¡Dios mío, es cierto! ¡Me la llevo a casa ahora mismo!

    Pues eso.
  18. Negocio visto para sentencia....
  19. creo que tanto el cd, como el dvd, como la mayoria de soportes grabables desapareceran dentro de nada, es que bien mirado no es mas que un engorro tener que guardar todos esos cds que no as tocado nunca pq los tienes en el ordenador en mp3. De acuerdo, de algo tienen que vivir los artistar, pero os vais a comprar un cd para pasarlo a mp3 y no volver a tocarlo??, creo que abria otros medios mas economicos y ecologicos, por ejemplo lo que hizo radiohead, vale que estos tipos ya tienen mucha pasta hecha, pero colgaron el cd legalmente para descargar, y por quien no lo sepa el precio era la voluntad, desde 0€ hasta 100€ creo que era, y fue uno de los discos que mas pasta saco..parece que no, pero una daba 1€ otro 5€...i se llega ha hacer una pasta...no se...
  20. "gracias, pero en mi casa no usamos posavasos"

    xD xD xD xD xD xD
  21. Tengo un montón de discos (o bits musicales) en mp3 pero siempre me ha gustado tener el original, sobretodo si es una version para coleccionista que no tengo. :-D
  22. #15 Si a mi me colocan CD's de reguetton en frente, no los quiero ni gratis.
  23. #8 La calidad de un mp3 SIEMPRE va a ser menor que la de un .wav aunque esté ripeado a 320 kbps (aunque para una persona es imposible notar la diferencia a no ser que sea en equipos de sonido de superdiscotecas o algo así).
    Por cierto, el flac da la misma calidad de sonido que un wav, y encima es un formato libre.
  24. ... si aún fuesen cópias en CD-RW.
  25. yo estoy todo el día en jamendo yo ya ni busco ni bajo sino Streming y 100% free si me gusta lo agrego ami cuenta en jamendo y si quiero pues lo bajo del mula o del torrente

    así la verdad los CD solo hace molestar al personal por favor que ¡¡¡desaparezcan ya!!! solo vamos a aceptar jamendo (CC) o si nos venden en mp3 libre de DRM y a un buen precio nada de abusividad
  26. #19 La portada, las fotos, los folletos interiores, el arte... En la red tienes eso y 1000 veces mas que lo que te dan de arte en un cd. Tal vez yo sea muy práctico y poco coleccionista pero prefiero tener 100 canciones en un nano a tener un disco todo pesado y bobo girando como loco en un reproductor de cd solo por un librito que lo vez una vez por unos minutos.
    Yo soy del vinilo también, pero que las cosas cambian cambian y en estos casos para mejorar.
  27. Ya ves, ¡ pues lo han hecho bien !

    Ahora hay que hacerlo en las tiendas y en varios paises.
  28. #19 de acuerdo contigo , a mi me gusta comprar CD , por el contenido aparte de la musica, que este es el negocio de las disqueras claro , pero es un interesante valor agregado , y me gusta , lo que no siempre me gusta es que cobran una millonada , aqui en México un CD del momento , te viene costando entre 150 y 200 pesos , aproximadamente entre 10 y 14 euros , (y tengamos en cuenta que aquí es un poco menor el ingreso per capita que España)como sea la semana pasada , compre 3 CD y un DVD (en oferta) y me gustaron, yo creo que a las disqueras les convendria bajar los precios de sus productos ,pues mucha gente al igual que yo cree que merecen la pena pagarlos , pero pues como que nos duele el bolsillo, (nota aparte merece la vez que compre el CD de T.a.T.u. que lo compre por morbo y por el precio 77 pesos aprox 6 €, era un CD+DVD , aunque vi todo el dvd el cd lo ripie no lo escuche todo, pero como yo dije antes agradezco ese contenido físico).

    #28 de acuerdo también , ni regalados si son de reggeton, bling bling hip hop, cumbias o de corridos que glorifican a los señores narco-feudales.
  29. a mi me parece bien lo que han echo estos chavales. Así se estaran dando cuenta ke su forma de negocio debe de cambiar al igual que la sociedad y que los CD´s de musica no son actuamente un negocio.
  30. Y de mientras, iTunes llevándose el gato al agua de las descargas de pago.. y ahora empezarán con las de vídeo. Anda que les costaba poner una tienda en internet con sus pelis de pago, pero no, ha tenido que venir una empresa de informática a hacer su trabajo.

    En fin, quien ríe último ríe mejor. Y ahora somos nosotros los que nos carcajeamos xD
comentarios cerrados

menéame