edición general
35 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cecilia, la chimpancé que usó el habeas corpus para ser liberada

La chimpancé Cecilia llegó este miércoles 5 de abril 2017 a Brasil para empezar a vivir en un santuario natural con decenas de congéneres gracias a una inédita orden judicial que le permitió dejar su jaula en un zoo de Argentina, donde estaba sola y daba señales de depresión. Cecilia es la primera chimpancé del mundo que logró ese derecho mediante un hábeas corpus, un instrumento jurídico hasta entonces exclusivamente usado para humanos, según la entidad protectora de simios Proyecto GAP.

| etiquetas: celicia , chimpancé
  1. En un santuario de estos, ¿los dejan reproducirse?
  2. "Yo siempre fui más de Los Chikos del Maíz sólos, por eso la dejo libre", dijo el juez al dictar la sentencia.
  3. Para el que sea legalmente analfabeto como yo: habeas corpus se usa cuando te retienen/detienen ilegalmente y sin motivo. Tienes derecho a ser libre.

    Esto sienta un precedente legal importante.
  4. #1 Lo extraordinario es que un chimpancé sepa lo que es un habeas corpus, cuando hay muchos humanos que no tienen tenemos idea de lo que es.
  5. #5 #1 ¿Donde dice nada de que se expresara ni de que supiera que es el habrás corpus?
  6. #7 Por el titular parece que fuera ella que lo usó, directamente. Si no, que escriban: "Usan el hábeas corpus para liberar a la chimpancé Cecilia".
    Por la misma regla de tres deberían liberar a todos los animales encerrados.
  7. #4 Concretamente, el habeas corpus es el derecho de todo detenido a conocer los cargos de los que se le acusa y comparecer en un plazo breve ante un juez para que determine si la detención tiene motivos o en caso contrario, quedar libre.

    Lo matizo porque la detención puede ser legal y aún así, quedar libre gracias al habeas corpus.
comentarios cerrados

menéame