edición general
14 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Celia fue asesinada a golpes de tetera

Una cantidad aún no determinada de golpes en la cabeza asestados con una tetera han provocado este miércoles la sexta muerte por violencia de género este año en Baleares. Celia, de 56 años ha sido presuntamente asesinada a manos de su pareja, José María, un hombre de 50 años profesor del IES Emili Darder.

| etiquetas: tetera , muerte , violencia de género , asesinato , baleares
  1. Qué horror
  2. ¿Si el asesino es presunto, porqué dicen el nombre, la edad y dónde trabaja?

    Y será el culpable, pero los de la prensa deberían hacérselo mirar, porque han patinado muchas veces...
  3. #2 Cierto. Y baratas me parecen las consecuencias para el daño que causan

    www.eldiario.es/canariasahora/tribunales/ABC-costara-portada-asesino-i
  4. #2 la prensa no patina, usan ese recurso siempre que quieren criminalizar al presunto para dirigir la opinion de sus lectores.
  5. #2 Debería ser ilegal, a menos que fuera una persona pública (persona de renombre, político...)
  6. #6 ¿ilegal o incorrecto según protocolo/nociones? Si me citas el derecho al honor, no sé hasta qué punto implica ilegalidad... Aviso, no sé de leyes.
  7. #3 Aunque me parece el mejor ejemplo, personalmente no lo citaría, por una parte porque muchos lo recordamos, y por otra parte porque es como seguir dándole difusión a la "mala noticia".
  8. #2 Es lo "normal" en los medios de comunicación y en la sociedad en general. Primero es culpable, luego si resulta que es un robo o cualquiera otra cosa y se declara inocente ya luego este que arrape.

    El otro día saqué el tema de la violencia de género, de que es una ley injusta ya que se pasa la presunción de inocencia por el forro. Y lo equipare con los casos de accidente de tráfico y los ciclistas. Y no veas el pitote que me montaron (el karma me la suda)

    Pero es lo que hay:

    "El principio de inocencia o presunción de inocencia es un principio jurídico penal que establece la inocencia de la persona como regla. Solamente a través de un proceso o juicio en el que se demuestre la culpabilidad de la persona, podrá el Estado aplicarle una pena o sanción"
  9. #8 A lo que damos difusión es a la sentencia que condena a un periódico por saltarse a la torera y con mala fe la presunción de inocencia
  10. #6 Supongo que se refería a otra cosa, hay personas que ya tienen relevancia pública en los medios, y en este caso no creo que sea así. Otra cosa es que sea funcionario público, pero pienso que no se refería a eso.
  11. #10 Ya, y a la vez a la misma foto donde sale esa persona siendo incriminada. Así como te dije, personalmente no la enlazaría, no puedo obligarte a pensar lo mismo. Quizás esa persona preferiría no ser el símbolo que saquen a relucir cada que hay mala prensa, como te dije, como mucho lo mencionaría.
  12. #12 En lo de que esa persona probablemente preferiría no ser el símbolo de las vergüenzas de la prensa coincido contigo. Pero también es probable que quiera la difusión de las noticias del rapapolvo al periódico
  13. Y es verdad, como sociedad tenemos que luchar contra esas cosas, y diría que lo principal es educación. Problema: la educación no funciona con alguien que ya tiene 50 años, y personalmente no comparto el sensacionalismo que se le da a estas noticias. Al final en una población de +40 millones de habitantes es cosa de probabilidad que alguna vez pase esto, como pasan accidentes, atropellos, etc, etc.

    Una relación de pareja es algo que intrínsecamente supone muchos roces, conflictos, y otras cosas que jamás nos enseñan a gestionar eso. Lo habitual es que la sociedad nos venga cosas como que el amor todo lo soporta y lo sufre (iglesia), o que es para siempre (sociedad/cine), y a todos les gusta decirle palabras de amor a su pareja como que "soy solo tuyo/a".
  14. #4 La prensa debería SOLO informar, para juzgar ya están los jueces. Si la ley con los medios sancionara estos casos, verías como se ahorrarían mas de un titular o noticia.
  15. #2 ¿Éste no es el que ha intentado suicidarse, y ha reconocido los hechos?
  16. #17 No lo sé, pero yo me refiero a la redacción de la noticia, que pone "presuntamente", y que incluso aún poniéndolo, hasta que no esté juzgado y condenado, creo que no deberían poner toda esa información.
  17. #19 38 asesinadas,38 asesinos.No debiera ser ni 1
  18. #14 Siempre he pensado que la educación básica debería incluir formación para tener herramientas de inteligencia emocional, además de herramientas para desenvolverse en el día a día: cocinar, conducir,... Que está muy bien saber resolver sistemas de ecuaciones, las carabelas que llevaba Colón, o los estómagos que tiene una vaca, pero es algo innecesario para el común de los mortales.
  19. #3 En menéame habría bastado si solo escribes algo como:

    "La mirada del asesino".

    Todos sabemos a qué te refieres.
  20. #14 La educación nunca va a conseguir erradicar el 100% de la maldad de una sociedad grande. Porque la maldad existe.

    Y ahora divide el número de asesinatos por este motivo por el número de personas que vivimos en España.

    No, la educación no lo va a eliminar.
  21. #23 De verdad , leerte hablar tan frivolamente de la vida y la muerte de personas da mucha pena y asco.
    :palm:
  22. #24 Toda la razón del mundo la educación emocional es una asignatura pendiente
  23. #29 Un negocio que está solo en tu mente ,en fin , no pierdo más el tiempo.Si no crees que mueran personas inocentes es lo más asqueroso e injusto del mundo ,ya me has dejado claro tu escala de valores, que es más asquerosa la estafa.¿Será que es porque esas personas son de segunda para ti , mujeres?

    Ignore ,por salud propia.
comentarios cerrados

menéame