edición general
38 meneos
1707 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cementerio de Google (ENG)

Infografía detallada de todos los productos desechados por Google a lo largo de su historia, jugando con la idea de que habitan como fantasmas en un cementerio por el que vagan eternamente.

| etiquetas: google , google + , cementerio , productos
  1. No menciona las gafas.
  2. Qué de recuerdos...
  3. No menciona el eslogan

    "Dont be evil"
  4. Google Reader si que fue un varapalo.
  5. Lo más incomprensible son los productos que compraron para dejarlos morir.
    No me acordaba del Buzz, me gustaba. Y el Wave fue un incomprendido, pero la idea era muy buena.
  6. #6 Pero la transición a Feedly fue fácil.
  7. #6 cerrando Reader, Google nos propinó el castigo que nos merecíamos por no estar usando la maravillosa Google + con la entrega que la matriz esperaba
  8. Estaría bien ver un "cementerio de Telefónica"
  9. Falta Orkut, Google Video, Google Glass, Google Buzz, Health, Hangouts, Notebook...
  10. #1 A mí me llama más la atención que no esté Google News. :troll:
  11. #4 en los últimos años, cierra más que abre y se sabotea sus anteriores servicios porque eran demasiado buenos
  12. Creo que en 2011 a algún ejecutivo se le hincharon las pelotas y dijo, a la mierda!
  13. #7 wave llegó pronto y mal. Pero la idea era buena, como demuestra el éxito de Slack y otros como hipchat o ms teams. Wave fue un incomprendido en su tiempo xD
  14. #11 Buzz está. Faltan Picassa y Panoramio.
  15. #7 Wave fue la bomba, yo lo amaba... casi tanto como al Reader.
  16. Bueno, yo lo veo algo lógico y hasta positivo: crear, probar y desechar si no es lo esperado, pero siempre manteniéndose en movimiento. Otra cosa es cuando compra empresas y las deja morir..
  17. #16 Lo de Picasa, tela... La mitad de mis fotos ahora migradas a Google Photos han perdido la fecha por el camino. Y lo que molaba el cliente de escritorio
  18. #6 #9 Lo de Google Reader fue intentar meternos con cucharita y a la fuerza la basura que era Google+ y que, como se ha demostrado, nadie quería. No ha habido proyecto de Google que haya vivido el anuncio de su cierre con más alegría. Por suerte con Feedly lo pudimos solucionar bien y haciendo lo mismo en su versión gratuita.

    #16 #20 ¿Pero esos proyectos no fueron suyos por compra del producto y no porque lo desarrollaran ellos?
  19. Por suerte no compraron Trello, que hubiese sido un buen candidato. Ya estaría muerto.
  20. #21 En el artículo hay otros ejemplos de productos adquiridos y abandonados, como Picnik o Aardvark.

    Básicamente Google compra empresas enteras para hacerse con una tecnología/patente concreta, los mantiene un rato y los cierra. Para el usuario es una mierda, no sé nada de cómo funcionan estas cosas, pero ojalá les hubiesen dado a los dueños pasta por el derecho de uso de la tecnología y ya, pero supongo que les es más rentable así.
  21. #23 Eso siempre dependerá del dinero que quieran pagarles...
comentarios cerrados

menéame