edición general
39 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Censura de TVE a la #operaciongoya?

[C&P] Parece que la red está muy revolucionada en las últimas horas a cuenta de la supuesta censura de TVE a los manifestantes de la #operaciongoya a las puertas de la alfombra roja en la Gala de los Goya. Sinceramente los que hablan de censura, no tienen ni idea de lo que es una censura y desde no se acuerdan de cómo era TVE no hace muchos años.

| etiquetas: goya , #operaciongoya , sinde , descargas
  1. No, no y no. Yo he visto las noticias en La1 y no ha habido censura. Se ha enfocado a la gente de Anonymous, se les ha preguntado y no se ha ocultado la noticia.

    Como ya he dicho en un comentario anterior, me molesta mucho que se hable de censura cuando realmente no ha existido. No se trataba de publicitar exclusivamente un acto de Anonymous, son los Premios Goya.
  2. Ni PP, ni PSOE, pásalo.
  3. #3 ¿Entonces por qué votas la noticia errónea? Creo que no has comprendido el concepto de la noticia, que no ha existido tal censura que dicen algunos ;)

    #0 Gracias por el meneo.
  4. #1 Si me dices que cortar los micros y poner un sonido que no es real ante las pitadas no es manipular, debe ser que tú y yo vivimos en un universo distinto.
  5. #4 ¿Tú dando lecciones de como votar una noticia? ¿El mundo al revés?

    Uno de los tumbanoticias ha hablado...
  6. #5 Yo he visto y escuchado a gente de Anonymous ante un micrófono. Y explicaciones por parte de La1 de lo que estaba pasando.

    Si, seguramente vivimos en mundos distintos...
  7. Totalmente de acuerdo, esta gente no sabe lo que es censura y es insultante que utilicen ese término en un país que no hace mucho sí vivió una situación de ese estilo. Aunque muy respestable, el fenómeno Anonymous y su tratamiento mediático es lo opuesto a censura. Un grupo de manifestantes (no virtuales) tan minoritario pocas veces ha tenido una cobertura tan grande. Pero que no se les suba a la cabeza, ya quisieran otros colectivos de mucha más entidad y trayectoria tener al menos 20 segundos en el informativo.
  8. #1 Si, si y si. Yo he visto España directo y allí parecía que no pasaba nada (mejor no hablemos del corte en la retransmisión online) y en la entradilla del telediario la reportera va y presenta aquello como si fuera una fiesta a favor de los "artistas" y del cine.
  9. #11 ¿España Directo? ¿Has visto el telediario?
  10. #11 si, el principio y me bastó para saber que pasarían de puntillas sobre el asunto ¿me perdí algo aparte de esos 21 segundos del vídeo?
  11. La realización ha sido cuidadosa, parcial y selectiva, como cualquier elección de un punto de vista. La intención del responsable posiblemente era más estética que política, pero hacer que algo quede más "bonito" de lo que es no deja de ser una manipulación.

    Toda realización es una manipulación, en el sentido de seleccionar el ángulo de cámara, la edición, las fuentes de sonido, etc... ¿El grado de intencionalidad política de esta manipulación concreta? Eso que lo juzgue cada cual, a ser posible cotejando fuentes y reflexionando.
  12. #1 Lo que tú digas, pero alguien subió a youtube el discurso de Alex de la Iglesia y en minutos TVE ya había reclamado que se borrase, y conseguido bloquearlo.

    Sin embargo, el del año pasado lo puedes encontrar por ahí sin problemas.

    Ah, que qué han argumentado? derechos, siempre derechos de emisión, o algo así. Curiosamente, tú, si eres español, y yo, somos "accionistas" de esa empresa...
comentarios cerrados

menéame