edición general
12 meneos
 

La CEOE dice que los datos de la EPA evidencian la necesidad de una reforma laboral

c&p- "el ajuste de la economía a través del cierre de empresas" exige la adopción de reformas estructurales, sobre todo, de una reforma del mercado de trabajo, así como de una mayor austeridad en las administraciones públicas....... se están cumpliendo "las perspectivas empresariales, ya que continúa la pérdida de la actividad económica, especialmente en el mercado interior" y "persisten las dificultades de financiación, el retraso en los pagos de las administraciones públicas y el aumento de la morosidad"

| etiquetas: ceoe , epa , reforma , laboral
11 1 1 K 112 mnm
11 1 1 K 112 mnm
  1. La CEOE cae en evidencia
  2. Es evidente, hay más parados así que hay que abaratar el despido para que haya menos. - :roll:
  3. Totalmente de acuerdo contigo, #4, pero me da a mi que te van a freir a negativos...
  4. #4 Mira, lo que pienso, con unas birras y cubatas encima, pero lo que pienso; todos debemos arrimar el hombro: el estado, los trabajadores y los empresarios, porque a todos nos interesa salir de esta cuanto antes. Todos deberíamos ceder un poco, pero nadie quiere ceder en estas circunstancias por temor a salir perdiendo, porque pensamos que otros son los responsables cuando en realidad lo somos todos. (unos más que otros, evidentemente)

    Si pensase que el despido libre iba a favorecernos estaría completamente a favor de él, pero creo que no es así. Creo que el despido libre, tal como somos los españoles, y ojo, porque yo soy y me siento más español que nadie en este mundo, que se aprovecharía para sacar a muchos buenos trabajadores para evitar pagar finiquitos y sueldos de cantidades considerables, no ahora que un buen trabajador es un "lujo", sino con el tiempo. Si se pudiese ajustar y definir este despido libre a la gente que no da palo al agua una vez la han hecho "fija", estaría completamente de acuerdo.

    Es evidente que necesitamos ser competitivos, necesitamos una educación mejor, necesitamos generar confianza, investigar, tomar nuevos caminos... también hay que ayudar a los empresarios, sobre todo a las PYMEs y hay que hacerlo cuanto antes, sino saldremos de esta pero sin arreglar el problema de fondo.

    #5 No estoy de acuerdo contigo, cada uno da su opinión de forma libre, y cada uno es libre de votar en contra, aunque las "recomendaciones" dicen que solo se debería hacer ante abusos. Sinceramente, si crees que dices algo lógico o razonable, no temas por el karma o los negativos, cuando sientes que lo que dices puede traerte problemas es cuando algo va mal, que para algo existe la libertad de expresión.

    Va siendo hora de pensar en cómo salir de ésta, va siendo hora de luchar por nuestro país aunque nos cueste, por el futuro de España. Quiero tener confianza en quien nos gobierna, espero que lo haga lo mejor que sepa, pero ante todo, ante la duda que gobiernen para los ciudadanos.

    Sé que mi comentario ha quedado algo "a trozos", pero repito, he tomado demasiado alcohol, hehehe, bueno, que tengáis una buena noche, y os deseo lo mejor.

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame