edición general
58 meneos
 

Cerco a las descargas en la Red

Artículo resumen de la batería de medidas que adopta Sarkozy respecto a las descargas en Internet vía P2P, comparándolo con la situación española actual. Algunas perlas incluyen una especie de "carnet por puntos" para infractores, colaboración expresa de los ISP o entelequias "puertacampiles" como crear un mercado único de contenidos distribuidos a través de Internet. Relacionada: meneame.net/story/francia-convierte-primera-democracia-filtra-internet

| etiquetas: internet , p2p , sarkozy , ue
52 6 0 K 265 mnm
52 6 0 K 265 mnm
  1. Si alguien lo "importa" propongo la huelga general: darse todos de baja a la vez.

    Ya verás como las operadoras mueven el culo.
  2. Ayer precisamente me preguntaban cómo andaban las cosas en Francia con el tema de las descargas: Pues mal, muy mal :-/
  3. La noticia de El País apesta a campaña electoral: para que veamos qué bueno es el PZOE y ZP, que no quieren prohibir las descargas, "solo" hincarnos el canon...
  4. A mí lo que me da miedo es:
    La comisaría de Sociedad de la Información, Viviane Reding, anunciaba la pasada semana que quiere tener lista, a mediados de 2008, una propuesta de regulación para crear un mercado único de contenidos distribuidos a través de Internet, "incluyendo la subida y bajada de archivos".

    Ya sabemos lo que es "mercado único": sueldos de peseta y precios de euro.
    Nunca he sido "euroescéptico", pero cada vez me arrepiento más de la "cesión de la soberanía legislativa" que supone la pertenencia a la UE, especialmente donde la Comisión tiene más peso que el Parlamento, que es en casi todas las materias.
  5. Y no os perdais el final del artículo:
    Sarkozy conoció a su novia Carla Bruni, furibunda enemiga del p2p, en la firma del acuerdo contra las descargas en noviembre pasado. Dicen que le quiere ofrecer en bandeja de plata la cabeza del p2p. "Regálale otro anillo, pero no apagues el eMule", le piden los internautas.
  6. No sé, me entran unas ganas de descargarme medio internet... para por si acaso lo capan tener pelis sin ver para los próximos 4 o 5 años.

    Desde luego lo que veo es que el "poder" no para en su lucha contra internet, el único medio de comunicación democratico que ha existido practicamente en la historia. ¿Porqué será?
comentarios cerrados

menéame